Lee Aaron , es su nombre artistico . Su nombre real Karen Lynn Greening, Nacida el 21 de julio de 1962. Belleville, Ontario (Canadá)
Esta legendaria diva del rock comenzó cantando jazz y los temas clásicos de Broadway en los suburbios de Toronto, asistia a clases de música después de la escuela y a los 15 años ya había formado una banda de rock, cantando y tocando el saxo.
Es en el año 1982 cuándo escribió y grabó su álbum debut, The Lee Aaron Project .
El LP fue lanzado por Polygram en Europa y contó con la participación de algunos de los más notables musicos Canadienses (miembros de Moxy, Riff Raff, Santers y Rik Emmett de Triump. En el 83 formó parte del cartel del histórico festival de Reading en 1983 obtuvo excelentes críticas tanto por su labor como vocalista como por su dinámica puesta en escena .
En 1984 se lanzó su segundo álbum Metal Queen editado por el sello Attic Records. El guitarrista John Albani se unió a la banda , y juntos formaron una sólida alianza como compositores que se mantuvo durante once años. El tema homonimo del disco se convirtió en todo un himno en pro del liderazgo femenino.
Call of The Wild su tercer álbum, consigue vender más de 100.000 copias en Europa en un tiempo record de sólo 6 semanas, producido por Bob Ezrin (Pink Floyd, Alice Cooper) El sencillo «Barely Holdin’ On» resultó ser otro de sus grandes hits y la hicieron aparecer en numerosas portadas de revistas musicales alzándose como una gran lider femenina en el mundo del hard rock.
Su cuarto álbum Lee Aaron, se publicó el 17 de febrero de 1987 a través de Attic Records; con el que alcanzo el puesto 39 en la lista de discos en Canadá permaneciendo en ella durante diecisiete semanas consecutivas .
Giras implacables y otros hits como «Only Human», «Whatcha Do To My Body», «Hands On» y «Some Girls Do» resultaron ser multi-platino en ventas en tierras canadienses además de grandes éxitos a nivel internacional, que vinieron sucediendose durante los años 80 y 90.
Bodyrock (1989) es el quinto álbum de estudio de la cantante, publicado el 13 de septiembre de 1989 a través de Attic Records siendo el disco de mayor éxito la vocalista alcanzando excelentes criticas como álbum y grabación
Some Girls Do es el sexto álbum de Lee Aaron, lanzado el 23 de septiembre de 1991 a través de Attic Records. el único sencillo que se extrajo a modo de single fue «Sex with Love»
Poco después dejó Attic Records para comenzar con su propio sello discografico, Hip Chic Music, y lanzó dos álbumes más. (Emocional rain y 2preciious)
Powerline – The Best Of Lee Aaron (1992) es el recopilatorio que se lanza a modo de repaso de la carrera discográfica de aaron con éste sello.
En 1994, Emotional Rain (distribuido por A & M) en Canada, fue lanzado el 3 de agosto Aaron grabó con Don Short y Don Binns (Sons of Freedom), Reeves Gabrels (David Bowie’s Tin Machine), y Knox Chandler (the Psychedelic Furs).
2preciious (1996) fué un proyecto realizado junto a los miembros de Sons of Freedom en el que dejó de usar su nombre artístico «Lee Aaron» para utilizar su nombre real, Karen. Ninguna de estas grabaciones tuvo éxito comercial, y poco después Sons of freedom se separaron
Aaron estudió actuación durante un año antes de empezar a tocar jazz y blues en Toronto con Dennis Ziebart
El que Lee Aaron llegase a interpretar a lo largo de su carrera estilos tan dispares entre sí como jazz, blues e incluso ópera la ayudó a consolidarse como una de las vocalistas más versátiles del momento.
En el año 2000, Aaron lanzó un nuevo álbum de jazz, Slick Chick, en su propio sello, Barking Dog Music, distribuido por Fusion 3. Presentó éste nuevo lanzamiento en la sala The Top of the Senator de Toronto y actuó en varios festivales de jazz en Canadá y Europa.
En 2002, realizó una audición con la Compañía de Ópera Barroca Moderna. Fue seleccionada y apareció durante ese mismo año en una de las producciones galardonadas con el Premio ALCAN de las Artes Escénicas titulada 101 Songs for the Marquis De Sade (101 canciones para el Marqués de Sade).
Su undécimo álbum, Beautiful Things, es un híbrido pop-jazz, fue lanzado en Junio de 2004.
Aaron estuvo de gira hasta poco antes de que naciera su primer hijo. Durante la última década, dedico gran parte de su tiempo a su familia. Pero la música nunca estuvo lejos de su mente.
De vuelta a las raices
Volvió a entrar en la escena del rock hace unos años, tocando en varios festivales de éste género en donde tomó conciencia de ese gran apetito que aún sentía hacía la música que interpreta y compone dentro del rock, que, fue siempre sofisticada y melódica, es por ello que en marzo de 2016, lanzó su primer álbum de rock en 20 años. Autofinanciado y editado por su sello Big Sister Records, llamado Fire And Gasoline . Más tarde, ese mismo año, fue reclutada para formar parte del Brampton Arts Walk Of Fame, formó parte del cartel en el festival de hard rock Rockingham 2016 en Nottingham, (Reino Unido).
En 2017, realizó varios conciertos en tierras Alemanas, incluyendo su participación en el Bang Your Head y otras dos actuaciones en Londres y Wolverhampton.
En Fire and Gasoline 2016, vemos a una Lee Aaron revitalizada que vuelve a sus raices.
Su último álbum vió la luz el 27 de abril de 2018, Diamond Baby Blues
“I’m A Woman” Official Video
Ahora sí … ¡La reina del rock de Canadá ha regresado!
Discografía
- The Lee Aaron Project (1982)
- Metal Queen (1984)
- Call of the Wild (1985)
- Lee Aaron (1987)
- Bodyrock (1989)
- Some Girls Do (1991)
- Powerline – The Best Of Lee Aaron (1992)
- Emotional Rain (1994)
- 2preciious (1996)
- Slick Chick (2000)
- Beautiful Things (2004)
- Radio Hitz and More… (2012)
- Fire And Gasoline (2016)
- Diamond baby Blues (2018)
Pingback: Suzi Quatro