Documento histórico: Publicidad años 70,80

Mi historia hoy es audiovisual (y aunque de indole publicitario )….es un retroceso en el tiempo tan significativo que me hizo sentir al recibirlo «una especial ilusión» un regreso a otros tiempos que, a día de hoy, me parecen mejores y únicosi. ..  y por ello comparto con vosotros estos anuncios de televisión , que son verdaderamente entrañables! !  algunos de ellos más que  otros .. ,pero ahí quedan a modo de curiosidad y recordatorio.

Gracias a la persona que me lo envió. Ella sabe quien es.

Suzi T.

 

Los cromos

los cromos han formado parte de la infancia de los niños durante muchísimos años…tendríamos que mirar el año en el que comenzaron estas  «estampas publicitarias» que fueron un gran tesoro para los pequeños que se recreaban en sus dibujos preferidos, sus personajes de ensueño, sus héroes animados, amigos y compañeros incondicionales vistos bajo el prisma de la más tierna inocencia, los ojos del amor , de la admiración, de las grandes aptitudes a imitar… (que cosas tan bonitas se ven bajo ese punto de vista ingenuo y soñador, si pudiésemos recuperar al menos un pequeño porcentaje de aquél estado idóneo , una mezcolanza entre felicidad, sueño e ilusión!!)  … ya mi madre jugaba con «estampitas» de dibujos de colores y recordables.

figuritas-antiguas-recortables-mylastsin.com mylastsin.com
Troquelados, estampitas

Desde luego en los 70 había ya cantidad de recortables . Recuerdo los más clásicos, algunos de ellos he podido encontrarlos en las páginas de «Internet» y reconocerlos…

– Ah ¡esta era mi Rosi! – y vaya … te da alegría y te transporta a un mundo que desde el aquí y ahora se percibe como un «tiempo muy feliz»  ¿verdad que sí? , pues desde  mi propia experiencia tengo que decir que no hay nada de cierto en eso de «cualquier tiempo pasado fue mejor» y ¿sabes por qué? porque no es lo que creemos hoy y lo que recordamos desde éste presente lo que vivimos realmente en «aquel presente» no hay una percepción demasiado real de lo que sentimos o vivimos desde nuestro presente actual, no somos objetivos, ni verídicos… sólo creemos que ésto fue así o no desde nuestro «presente adulto de hoy», y es que , no somos los niños de entonces… ¡somos los adultos de hoy…! la objetividad es imposible… es mi humilde opinión. y me baso en que muchas de mis «sensaciones» fueron tan «especialmente sentidas» que aparecen inmersas en un halo de tristeza, de melancolía, de soledad… una sensación de extrañeza absoluta, de una personita muy perdida sin saberlo… una personita demasiado «absorta» e inmersa  en sus propios sueños que eran su realidad absoluta , a pesar de estar a años luz de «esa realidad» … (de la realidad de un niño que nada  tiene que ver con la de una persona adulta)

cromos danone mylastsin.com
Marco, La abeja Maya, El bosque de Tallac, Don quijote de la mancha , La batalla de los planetas, La vuelta al mundo de Willy Fog, La liga de Fútbol… colecciones de Danone.

Algunas de las series infantiles de la época cuyos cromos coleccionamos la gran mayoría de infantes. Yo era de aquellas que las comenzaba pero jamás acababa, los albunes se quedaban más bien tirando a vacíos …

Munecas-recortables-4 mylastsin.com

Y como complemento a los albunes de cromos  los recortables de las series más populares, bajo éstas lineas los personajes de Marco en éste formato: Marco, Fiorina, Concceta, Giulietta y Amedio.

mazinguer_z_mylastsin.com
Heidi y Mazinguer Z – los albumes que de ninguna manera podían faltar.

Heidi es una serie de anime infantil estrenada el 6 de enero de 1974. Está inspirada en el libro homónimo de la escritora suiza Johanna Spyri (publicado en 1880). La serie fue producida por el estudio de animación Zuiyo Eizo en conjunto con la cadena alemana Zweites Deutsches Fernsehen.

Ante las imágenes de Heidi sucumbieron miles de infantes y también sus madres … en España fueron los primeros animes dirigidos a todos los públicos y que ganaron millones de adeptos . Después los seguirían otros muchos…

Japan Oscars Overseas Princess Animation, Tokyo, Japan
Isao Takahata co-fundador de los Studio Ghibli

Isao Takahata productor, director y guionista cofundador, junto a Hayao Miyazaki, de Studio Ghibli , (la gran fábrica de sueños) falleció este año a los 82 años de edad.  LEER AQUI .

Fue el responsable de series de animación que marcaron a toda una generación como ‘Heidi’, ‘Marco’ o ‘Ana de las tejas verdes’, ‘Dragon Ball’ o ‘Doraemon’ llegaron más tarde….nos dejó un gran legado. Descanse en paz .

Marco

‘Marco’, emitida por primera vez en Japón durante el año 1976, es un anime infantil basado de forma parcial en «Corazón» («Cuore»), la famosa obra literaria del escritor italiano Edmondo De Amicis, publicada en 1886.

Pero la serie que me cautivó en odos los sntidos la que no me hubiese perdido pñor nada del mundo fue sin duda Mazinguer Z . No sé si en la época podria ser más gratificante para los chicos, pero para mí fueron los dibus sin rival, y con mucha diferencia!!

img2.rtve.es
Colección de cromos de «pastelitos» . jugué con llos durante años y los tuve en mi posesión… tanto que la gran mayoría acabaron pulverizados!! Ay dolor…

Este anime me enusiasmó tanto que no sólo lo ví mil veces sino que también «enganchó» a mi hijo años después… así que fue algo doblemente especial.!!

Y ya que he puesto las imagenes de mis recortables de infancia en la parte superior, en próxima entrada (dentro de ésta categoría) continuaré recordando a algunas de mis «muñeqitas» de papel…

 

Algo inolvidable de mi infancia son los juguetes que tuve, pero no sólo los juguetes refiriéndome a «algo material con lo que jugar» sino también a los juegos que los remplazaban….

Pasábamos horas en la calle, al venir del colegio merendaba y luego bajamos, tras terminar los deberes claro está!!

He de confesar que no recuerdo a mi madre revisando alguna de mis tareas ni mirando a ver si me habian «mandado» hacer ésto o lo otro. Creo que el interés era poco o bien poco. Tan sólo cuándo había una queja directa de la profesora se interesaba en algo… de mi padre aún menos.  Tengo la sensación de que siempre he generado «indiferencia» ante diestro o siniestro, la típica persona invisible que no destaca para nada, que ni saben si estás o no. Estoy segura de que nadie me echó de menos nunca…. En fin, por entonces no era aún consciente de ello cómo lo soy hoy…¡A Dios gracias! porque de lo contrario hubiese sufrido muchísimo!.  Tu eras también invisible? porque tengo la sensación de que no es algo muy habitual. O quizás me equivoco y sea el estado natural de muchos de nosotros.

A día de hoy continuo siendo invisible…ya sabéis…»genio y figura…»¿hasta cuándo?!!


Esto si que lo he usado durante mi adolescencia…. y hay en concreto dos casetes que «machaqué literalmente en éste cacharro.

  • 1- Piece of mind -Iron Maiden
  • 2- Defenders of the faih – Judas Priest.

walkman_80_mylastsin.com

Tuve muchísimas más casetes por supuesto, pero no las reproducí en éste artilugio en concreto, sino en una «mini cadena» que me compre y que bajaba a la calle con un montón de K7 (casetes) que es lo que se hacía por entonces. Pero esa es una etapa ya posterior , las que la antecedieron fueron distintas.


juegos_reunidos-geyper-mylastsin.com

Esto sí que ocupó un lugar importante en mi infancia y se abría muy a menudo… creo que habitaba en los hogares de casi todos los niños de su época, y muchas veces conseguía cumplir su propósito:  una «reunión familiar» en la que jugar padres e hijos.

Los juegos de construcción estaban a la orden del día . Exin Castillos era uno de los más nombrados y en casa lo tuvimos también…

exin_castillos_mylastsin.com mylastsin.com
EXIN CASTILLOS- JUGUETE DE CONSTRUCCIÓN

Una de las estrellas de los juguetes…. cuántas cintas hemos roto y las hemos pegado después con pegamento? vaya cortes que se hacían!! pero lo pasábamos genial en la habitación con la luz apagada dándole a la manivela hacia delante  hacia atrás!!

cinexin_mylastsin.com

Otro clásico que estaba por casa… en muchas ocasiones llegué a colar todas las anillas en los dos palitos… eso sí ya de más mayorcita.

juego_agua_mylastsin.com
A falta de maquinitas a pilas ….juegos de agua, insertar todas las anillas en sendos palotes era el objetivo de éste «pasatiempo»

Los clics de Famobil y airgam boys eran otro de los clásicos de juego. Pase horas y horas jugando con mi hermano menor con estos muñequitos… hacíamos un autentico despliegue de clics y airgamboys, de todo tipo y agrupados según su etnia o profesión … (en un sitio los japoneses en otro los indios, bomberos, sanitarios y así por el estilo… entre los muñecos y los accesorios la habitación se convertía en un autentico campamento de juegos. Colocar y hacer los grupos llevaba su tiempo pero recoger era algo super rápido.


Absolutamente todos mis clics y airgam boys tenían un nombre personal que mi hermano  o le asignabamos … aún los recuerdo, o al menos el de la gran mayoría , los primeros y más emblemáticos, los que dejaron su «piececito» a modo de mini-huella, porque eran «personajes» que creabamos y terminaban cobrando una personalidad que, con frecuencia , era por supuesto la nuestra propia.

Por ello empatizamos con muchos de ellos o por contra los convertimos en una especie de «rival». Ésta última ,resultaba ser la opción menos grata, la más dificil y la menos usual.


Continuaré recordando a todos mis «compañeros de juegos» que han sido también compañeros de un tiempo pasado, amigos de una parte de mi vida, un pedacito de mí.

01_mylastsin.com
RETAZO DE VIDA

S.Tauriz

 

continuará…

Hablamos de Joan Jett y de Suzi Quatro en entradas anteriores. He tenido ocasión de descubrir una gran cantidad de «muñecas» (algunas Barbies y otras no) que me han sorprendido y encantado al mismo tiempo. Algunas pertenecientes a actrices con trajes absolutamente espectaculares, (Vivian Leight, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Madonna, Lady Ga-ga y un sin fin de nombres, incluidas las de grandes damas de la realeza ( Jacky Kennedy, Lady Diana, Grace Kelly… ) Iremos viendo algunas de ellas pero en éste post concreto quería mostrar las de Suzi Quatro que, por cierto, no vas a encontrarlas fácilmente… personalmente sólo he conseguido hallar un modelo aunque nunca se sabe lo que puede llegar a aparecer por ahí…

Pues por aquí queda el modelo que he hallado y que pertenece, por su aspecto, a una Suzi más actual que la de los años 70 ¿verdad?

Si conoces alguna otra «doll» que se inspire en Suzi y te apetece compartirla por aquí te quedo muy agradecida.

Otra de las cosas que llamaron mi atención fué el encontrar en la red recortables de Suzi. Sobretodo porque he jugado con ellos durante mi infancia y desconocia esta tendencia. (supongo que no estarían al alcance de todos o igual me equivoco, pero recuerdo que una vecina tenía los recortables de la princesa Aurora, la Bella durmiente de Disney, de Blancanieves , Cenicienta, Wendy etc… y yo en cambio no supe de su existencia hasta que los ví … aiiins!)

Suzi T.