Entrevista Diego Prieto (TRAVESÍA)

Por Enrique García España

Sábado 25 de Abril, el confinamiento empieza a hacer mella, y qué mejor manera para engañarle durante un rato que ponerme en contacto con un viejo amigo al que admiro, tanto musical como personalmente, y charlar un rato de música en general, de la vida, y de Travesía, el grupo de RockBlues acústico por el que lleva peleando ya más de una década, y del que es compositor principal, bajista y fundador.

Diego es un músico con corazón, sin pelos en la lengua, que pese a su juventud parece de la vieja escuela, y ya son muchos años los que lleva en el mundillo. De hecho, la última vez que tuve ocasión de entrevistarle fue allá por 2016, en el fanzine que servidor dirigía entonces, aparte de algunos webzines en los que colaboraba como Magazine Rock Comunidad.

Buenas tardes, Diego. ¿Cómo llevas el confinamiento?

Imagino que casi como todo el mundo: A ratos. Poco te voy a decir sobre eso que no se haya dicho ya.

Sé de buena tinta que eres un músico muy activo tanto a nivel de conciertos con Travesía y otros artistas con los que trabajas, como componiendo y sacando cosas nuevas. ¿Qué estás trabajando durante el confinamiento?

En Marzo y Abril habían tres o cuatro conciertos confirmados por ahí que han aplazado a Otoño. Personalmente tengo dudas de que aún así puedan llegar a hacerse tan pronto. Ya veremos.

Mientras todo eso llega (o no) sigo trabajando en casa. Ahora mismo me pillas preparando un tema nuevo de Travesía que sacaremos durante o después del verano…  Imagino que haremos un video de él.

También estoy grabando el bajo en algunos temas del próximo disco de Jorge Calvo y los Andariques (ndr: ex teclista de Ñu).

Aparte de eso, como no se pueden hacer muchos planes de directos, ni con Travesía ni con otra gente, en ese aspecto estamos a la expectativa.

¿En qué línea irá ese nuevo tema de Travesía?

Será Death Metal jajajaja.

diego-prieto

A parte de las habituales actuaciones con Travesía, ¿tienes previsto actuar y colaborar en directo con otra gente como sueles hacer de vez en cuando?

Sí , claro, siempre estoy abierto a eso, enriquece y se aprende mucho, sin contar que obviamente hay que comer todos los días y todo suma.

¿Crees que esta crisis mundial hará mejor y más empática a la humanidad?

No. La gente está esperando a abrir la puerta y seguir haciendo las mismas barrabasadas. La humanidad es como es, y de este país qué vamos a decir.

Ya sabemos como está el presente y futuro inmediato de los músicos pero, ¿qué crees que ocurrirá a medio y largo plazo con la industria?

La industria del disco lleva muerta casi veinte años, así que en ese aspecto poco va a cambiar ya. Se seguirá sacando material por una especie de alimento personal, de necesidad propia, y para los pocos que tienen un poco de curiosidad y puedan llegar a disfrutarla. Eso ya va a ser así pase lo que pase.

Ahora, si me preguntas por la industria de conciertos, que es de lo que realmente vivimos, no tengo demasiada esperanza, independientemente del tiempo que estemos fuera de juego. Es decir, la mitad de conciertos estarán medio vacíos como lo estaban hasta hace un mes, y seguiremos haciendo malabares, esperando que algunos románticos, que afortunadamente quedan a pesar de estar al borde de la ruina, nos sigan llamando para ir a tocar a sus locales, nos paguen y palmen pasta por todas partes hasta que terminan cerrando porque la gente está de botellón en la calle o en los macrofestivales esos a los que nadie va a disfrutar de la música, y sí a beber como bestias, ligar, andar por allí rebozados en el barro, llenos de mierda, de espaldas al escenario, haciéndose fotos para decir que han estado allí . Todo eso por el módico precio de 80 euros. Pero vete a un club de Jazz, de Rock, o de lo que sea, con capacidad para 100 personas, en un día de Diciembre, en la ciudad que quieras, a ver donde están todos esos amantes de la Música.

A la gente le gusta mucho decir en Internet que la cultura es un pilar fundamental, mariconear con los conciertos online estos de ahora, y como te decía antes, en cuanto este asunto pase, todo volverá a ser igual de ruinoso.

Ya que lo mencionas, ¿qué opinas sobre toda la oleada de conciertos y vídeos online que están haciendo la mayoría de artistas en estos tiempos de alarma?

Opino que cada uno puede hacer lo que le dé la gana, pero si el siguiente paso va a ser acostumbrar al público que ya no tienen ni que levantarse del sillón para ir a un concierto, apaga y vámonos.

Para ir terminando, ¿estás escuchando cosas nuevas ahora que hay más tiempo?

Yo siempre estoy escuchando discos e investigando, tío, no necesito que me encierren en casa para ello.

Recomienda cinco discos para estos tiempos de confinamiento, si te apetece.

Voy a decirte cinco discos más o menos recientes para que no sean los que digo siempre, de los 70 y tal jajajaja…

Van Morrison “Keep me Singing”

Jackson Browne “Time the Conqueror”

Supersuckers “Play that Rock and Roll”

Winton Marsalis & Eric Clapton Play the Blues

Bryan Adams “Get Up”

Muchas gracias por tu tiempo, Diego, esperamos escuchar pronto tus nuevas historias y verte en la carretera, donde te gusta estar.

Gracias a ti, Quique.


Enlaces de interés:

Facebook Travesía

Canal You Tube

Por cortesía de la banda puedes descargar sus trabajos desde su facebook .

Disfrutádlos!!

Grandes temas del Rock: «God Gave rock and roll to you»


En los créditos el tema en cuestión  figura como autor Russ Ballard. ( vocalista principal y guitarrista de la banda Argent, ) fué grabado en el 1971 para su álbum All Together Now, a pesar de que finalmente no apareció en éste disco sino en el álbum In Deep del 1973, siendo además lanzado a modo de sencillo del mismo.

Más tarde en cambio en la reedición del formarto CD de All Together Now en 1997 el tema en cuestión si se incluyó como bonus track .

Versiones

Ha sido versionada por numerosos artistas, incluyendo Petra, Midtown, The Truth, Bride y Oficina G3.

Y en efecto en el año 1977 el grupo cristiano Petra grabó su propia versión del tema que incluyeron en su disco gtrande «Come and Join Us» 

Pero en  1991 fueron Kiss los que hicieron la versión por excelencia, de esas sobre las que se puerde decir sin duda alguna: superan al tema original .

singlekiss

 

La banda lanzó su versión con el nombre de : «God Gave Rock ‘N’ to You II» a modo de single el 22 de agosto de 1991 , versión que se incluyó además en la  B.S.O del film Bill & Ted’s Bogus Journey. y cuya letra se modificó un tanto con respecto a la original.

 

fillm
Bill & Ted’s Bogus Journey

 

Kiss incluyeron el tema en su disco Revenge (1992).

«God Gave Rock ‘N’ to You II»  resultó ser además el último tema que grabaran junto a su batería Eric Carr antes de fallecer en 1991 en una operación a corazón abierto. (Descanse en paz)


letra:

“Dios te dio el rock and roll, te dio el rock and roll
Lo puso en el alma de todos
¿Sabes lo que quieres? No estás seguro
No te sientes bien, no puedes encontrar una cura
Y estás consiguiendo menos de lo que estás buscando
No tienes dinero o un coche lujoso
Y estás cansado de pedirle a una estrella fugaz
Tienes que poner tu fe en una guitarra fuerte

Dios te dio el rock and roll, te dio el rock and roll
Le dio el rock and roll a todos (oh sí)
Dios te dio el rock and roll, te dio el rock and roll
Lo puso en el alma de todos

Ahora escucha
Si quieres ser un cantante o tocar guitarra
Hombre, tienes que sudar o no llegarás lejos
Porque nunca es demasiado tarde para trabajar de nueve a cinco

Puedes asumir una posición o puedes comprometerte
Puedes trabajar realmente duro o solo fantasear
Pero no comienzas a vivir hasta que te das cuenta

Tengo que decírtelo Dios te dio el rock and roll,
te dio el rock and roll
Le dio el rock and roll a todos (oh sí)
Dios te dio el rock and roll, te dio el rock and roll
Lo puso en el alma de todos

Dios te dio el rock and roll
(a todos él le dio la canción para cantar)
Te dio el rock and roll,
le dio el rock and roll a todos

Dios te dio el rock and roll
(a todos él le dio la canción para cantar)
Te dio el rock and roll,
guardó el rock and roll para todos
Guardó el rock and roll

¡Sé que la vida puede ponerse difícil!
¡Y sé que a veces la vida puede ser una carga!
Pero gente, nos han dado un regalo, nos han dado un camino
y el nombre de ese camino es… Rock and Roll!”

(versión kiss)


 

Artista: The Doors
Álbum: Strange Days
Fecha de lanzamento: 1967
Géneros: Classic rock, Rock

The doors:  John Densmore, Robby Krieger, Ray Manzarek, Jim Morrison

«People Are Strange» es una canción de la banda estadounidense The Doors, incluida en su segundo disco Strange Days, lanzado el 25 de septiembre de 1967 por el sello Elektra records y producido por Paul A. Rothchild

strangedays
portada de Strange Days,

El tema en cuestión se extrajo como sencillo y alcanzó el número 12 en ventas dentro del «Hot US 100 Chart»

De acuerdo con el análisis de Allmusic, la canción «muestra la fascinación del grupo por la música teatral de los cabarets europeos». El tema habla de la alienación, de seres  desconocidos y, según el análisis antes mencionado, podría estar dedicada a todo el movimiento hippie,  marginados y consumidores de drogas, especialmente el LSD.

Mientras  Robbie Krieger caminaba junto a Morrison por el Laurel Canyon éste habla acerca de cómo se siente… Jim , que se halla inmerso en un momento depresivo y melancólico confiesa sentirse extraño, distinto,  como alienado de la sociedad. Pero para éste tema se inspira tanto en sí mismo cómo en aquellas otras muchas personas a las que observa a lo largo de su vida ¡¡ son todas al mismo tiempo tan distintas entre ellas y tan iguales!!  existe un denominador común: la vida los ha llevado a una versión muy distina de lo que un día fueron…  tal vez la soledad y un vacío que no logran llenar en su interior es lo que los hace irrazonablemente «extraños» «alienados· «distintos» … eso y la incapacidad de poder hacer reversible esa extraña situación. ..

La letra del tema en cuestión:

strange-days-lyrics

La opinión del bateria John Densmore es que el tema en sí es una muestra de lo «vulnerable» que se sentía  Jim Morrison que atravesaba una depresion por aquel entonces.

versiones

 Es un clásico de The doors y las versiones son cómo gotas de agua en una densa lluvia por ello mencionar un par de ellas :
  •   Echo & the Bunnymen, cuya versión fuese además parte de B.S.O del film  «Lost Boys» (1988)  «Jóvenes ocultos» en España, dirigida por  Joel Schumacher en 1987 para Warner Bros
  • Twiztid (2000)
  • Evanescence

 

Publicado el 27 de Mayo de 2003, aun que grabado en el año 1972

«Mientras buscaba entre los archivos material visual y audios para crear el DVD de Led Zeppelin, descubrí estas actuaciones del año 1972 , 25 de junio, LA Forum y el 27 de junio, Long Beach Arena. Estos son Led Zeppelin en su mejor momento y una prueba de cómo se ganó Occidente «.

Jimmy Page, (Londres, marzo de 2003)

 

Álbum en vivo de Led Zeppelin, en él que se recogen parte de las actuaciones que brindaron Led Zeppelin durante el 25 de junio de 1972 en Los Angeles (L.A. Forum) y, dos días más tarde, 27 de junio, en el Long Beach Arena de California (Estados Unidos)

zep

El triple en vivo ha sido considerado el mejor álbum en directo de la banda (algunos prefieren BBC Sessions) y aunque prematuro, se consagra dentro de los mejores en directo del rock. Están en él sus actuaciones durante el cierre de la gira americana de 1972; después de ambos ésta terminaría en Arizona, para luego comenzar el tour japonés. El setlist abarca canciones de sus cuatro primeros discos, y anticipa canciones del siguiente: Houses of the Holy.


Disco uno

  1. «L.A. Drone» (John Paul Jones/Jimmy Page)
  2. «Immigrant Song» (Page/Robert Plant)
  3. «Heartbreaker» (John Bonham/Jones/Page/Plant)
  4. «Black Dog» (Jones/Page/Plant)
  5. «Over the Hills and Far Away» (Page/Plant)
  6. «Since I’ve Been Loving You» (Jones/Page/Plant)
  7. «Stairway to Heaven» (Page/Plant)
  8. «Going to California» (Page/Plant)
  9. «That’s the Way» (Page/Plant)
  10. «Bron-Y-Aur Stomp» (Jones/Page/Plant)

Disco dos

  1. «Dazed and Confused» (Page/Jake Holmes)
  2. «Walter’s Walk» (Page/Plant)
  3. «The Crunge» (Bonham/Jones/Plant/Page)
  4. «What Is and What Should Never Be» (Page/Plant)
  5. «Dancing Days» (Page/Plant)
  6. «Moby Dick» (Bonham/Jones/Page)

Disco tres

  1. «Whole Lotta Love» + Medley (Page/Plant/Bonham/Jones/Willie Dixon) /«Boogie Chillun» (John L Hooker)/ «Let’s Have a Party» (J Mae Robinson) /«Hello Mary Lou» (Gene Pitney)  /«Going Down Slow» (St. Louis Jimmy Oden)
  2.  «Rock and Roll» (Bonham/Jones/Page/Plant)
  3.  «The Ocean» (Bonham/Jones/Page/Plant)
  4.  «Bring It On Home» (Dixon/Page/Plant)

(*) dentro del listado de los temas interpretados en los dos conciertos mencionados, no incluye la improvisación de «Louie Louie» así como tampoco los temas «Thank You»,»Communication Breakdown» y «Tangerine».

 

Hysteria es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de hard rock Def Leppard,

Se lanzó el  3 de agosto de 1987 es el disco grande más vendido de la banda hasta el momento y alcanzó un número de ventas que ronda cerca de los 30 millones de copias en todo el mundo.
Producido por Robert John «Mutt» Lange.

 De Hysteria se extrajeron siete singles a modo de sencillos: «Women», «Animal», «Hysteria», «Pour Some Sugar On Me», «Love Bites», «Armageddon It« y «Rocket».

De los siete sin duda  «love Bites» fué el que llegó a alcanzar un mayor éxito alzándose cómo numero uno en ventas.

lovebites

Single Love Bites

«Love Bites» es uno de los grandes temas incluidos en «Hysteria»

 

 «Es el único single del grupo que logra alcanzar el número uno en las listas  de Billboard Hot 100 hasta el momento.»

Artista: Def Leppard
Álbum: Hysteria
Data de lanzamento: 1987
Grabación: 1986
Compositor/es: Robert John Lange; Phil Collen; Steve Clark; Joe Elliott; Rick Savage
Duración: 5:46


El título «Love Bites» se usó originalmente para un tema muy distinto que finalmente se llevó por nombre «I Wanna Be Your Hero», y que apareció más tarde en el álbum Retro Active .

Tras el gran impulso generado por » Pour Some Sugar on Me «, el tema se lanzó en agosto de 1988 y rápidamente llegó a la cima de las listas de éxitos de Estados Unidos dónde se mantuvo durante una semana. También alcanzó el número once en Reino Unido

El lanzamiento de Love Bites en Canadá y el Reino Unido incluyó una edición limitada, en las que se incluyó las letras completas del album  Hysteria.

 

 

El 5 de noviembre de 1970 se publica el single con el tema »Immigrant Song»cara A y »Hey Hey What Can I Do» cara B de la banda Led Zeppelin 

single-Immigrant_Song

«Immigrant Song» es uno de los pocos lanzamientos de Led Zeppelin en el formato sencillo de 45 rpm. Fue publicado en los Estados Unidos el 5 de noviembre de 1970 por Atlantic Records y alcanzó el número 16 en el Billboard Hot 100.

Las primeras impresiones del single estadounidense tienen una frase de Aleister Crowley  grabada.

El sencillo de la edición en japonés se incluyó el tema «Out on the Tiles» como el cara B.

Sobre Immigrant Song: 

Es el tema que abre su tercer disco grande «Led zeppelin III» editado en 1970,

Tema compuesto por Jimmy Page y Robert Plant.


Dedicada a Leif Ericson. Es cantada desde la perspectiva de los vikingos remando al oeste de Escandinavia en la búsqueda de nuevas tierras. Su ritmo regular evoca la determinación de los exploradores y sus remos golpeando el agua, en la letra se hace  referencia a las conquistas vikingas y a la antigua religión de los nórdicos (To fight the horde, and sing and cry / Valhalla, I am coming).

El verso  en dónde se menciona «The hammer of the gods will drive our ships to new lands» incitó a que muchos empezasen a referirse a la música de Zeppelin como el «Martillo de los Dioses» (the Hammer of the Gods). La frase en cuestión se utilizó a modo de título para dar nombre a la biografía de la banda escrita por Stephen Davis: Hammer of the Gods: The Led Zeppelin Saga.

«Immigrant Song» fué el tema utilizado por la banda cómo apertura en sus conciertos  durante los años 1970 a 1972

Hay dos versiones en vivo incluidas en los álbumes  How The West Was WonLed Zeppelin BBC Sessions*. En éstas sesiones Jimmy Page ejecuta un solo que no se incluye en la versión de estudio por lo que resultan especialmente atractivas.

La canción es, además, una de las pocas de Led Zeppelin con licencia para una película.  School of Rock 2003 el actor Jack Black se filmó a sí mismo sobre un escenario, junto a miles de fans, rogando a Led Zeppelin permiso para usar «Immigrant Song». El tema también aparece en el documental de 1999 sobre la Masacre de Múnich, One Day in September, los trailers de la serie de drama de BBC1 Life on Mars, y en el film Shrek the Third  (2007)


*Led Zeppelin BBC Sessions:  doble álbum de grabaciones de estudio y de conciertos para la BBC, de la banda británica Led Zeppelin. Fue publicado el 11 de noviembre de 1997 por Atlantic Records.

El primer disco es una recopilación de tres sesiones para la BBC, realizadas en el año 1969. El segundo disco es un concierto grabado el 1 de abril de 1971, en el Paris Theatre de Londres.

Judas Priest: Beyond the realms of Death

GRANDES TEMAS DEL ROCK : «Beyond the Realms of death»

 

 
 

Stained Class es el cuarto álbum de estudio de los británicos Judas Priest, banda de Heavy metal por excelencia y pioneros en éste género . El disco grande de la banse publicó en el año 1978 por el sello discográfico  habitual del grupo CBS Records en Reino Unido y Columbia Records en Estados Unidos. Es el primer trabajo en el que participa el batería Les Binks, que había pasado a formar parte del grupo durante el año anterior 1977 y que saldría en el 1979

Rob Halford – vocals K. K. Downing – guitars Glenn Tipton – guitars Ian Hill – bass Les Binks – drums
Judas Priest

Stained Class fué además el primer disco de la banda en ingresar en los Billboard 200 de los Estados Unidos, en el número 173 . Un rasgo significativo por aquel entonces es que  llegó a ser «disco de oro» en ventas en ese mismo país.

Según la prestigiosa revista «Rolling Stone» ocupa el puesto número «43» entre los más grandes 100 discos de Metal de todos los tiempos .

Jpstainedclass

Grabado durante los meses de Octubre y noviembre 1977. En:  Chipping Norton Recording Studios, Oxfordshire and Utopia Studios, Londres (track 3)  «Better by you better than me»  (Spooky Tooth cover)

Roslav Szaybo, creó el que es el actual y más conocido logotipo del grupo sustituyendo al anterior, sacándole en color gris para que pudiese destacar más claramente del fondo de la portada.  Szaybo dibujó una especie de cabeza metálica, con diversas manchas y tonalidades en parte del rostro, lo que según él viene a representar la corrupción del hombre. A su vez vemos el rayo que pasa a través del cráneo atravesándolo , que viene a representar a su vez el juicio hacía la tiranía de esos hombres corruptos.

A destacar de éste fantástico disco la balada «Beyond the realms of death» un tema compuesto por el vocalista Rob Halford y el entonces batería de la banda Les binks que, aúnque por entonces no se sabía, terminaría formando parte indiscutible de cada uno de sus shows en el futuros.

En efecto, «Beyond the realms of death» siempre permaneció como parte inamovible del set list del grupo en cada uno de sus conciertos siendo siempre aclamado y coreado por un público, que, nada más empezar a escuchar los primeros acordes de la composición , procedìan a sacar sus mecheros y poner así la chipa de luz a la baladita estrella de la noche .

LA POLEMICA

El lado oscuro de éste disco vino de la mano de dos chicos que, decidieron quitarse la vida escuchando éste disco. La banda fué llevada a juicio ya que se alegó que en el disco se escondian mensajes suicidas y uno de los temas que se vió comprometido fué precisamente éste, ya que, en sus letra se hace referencia a una persona que sufre depresión y se halla encerrado en sí mismo hasta que mediante la muerte se libera de ese estado y alcanza la libertad de ese modo.

En el juicio que tuvo lugar en 1990 los padres de los dos adolescentes alegaron que los mensajes subliminales que fomentaban el suicidio se habían ocultado en otro tema del álbum. En una entrevista telefónica con The New York Times , Halford afirmó que el tema contiene un mensaje en contra del suicidio, y que en él se habla de cómo las personas que sufren de depresión se alejan de la sociedad y se niegan a mantener la comunicación con el resto del mundo.


VERSIONES

Entre otras versionearon éste tema :

Blind Guardian 1996

Agent Steel 1999

Onmyo-Za · 2003

 

25 de octubre de 1945 nace Glenn Raymond Tipton en Blackheath, Inglaterra (Reino Unido.)
Famoso rock star reconocido mundialmente por su labor como guitarrista, y ocasionalmente a los teclados, como miembro original de la prestigiosa banda inglesa de heavy metal:  Judas Priest.

Tipton hizo historia dentro del mundo del metal por su labor y las bases que aportó dentro del mundo de las seis cuerdas cuya influencia marcó un sin numero de bandas que le sucedieron a lo latgo de la historia del metal.

Nació en la ciudad de Blackhearth, cerca de Birmingham. Tambien es reconocido como uno de los más grandes e influyentes guitarristas de la historia del heavy metal.

Después de formar parte de distintos grupos durante el principio de los años 70 – como por ejemplo «Flying Hat Band», en cuyas filas llegó a grabar un disco que su sello Vertigo no llegó a lanzar por mostrar cierto parecido con anteriores álbumes de la banda Black Sabbath Glenn Tipton se unió a Judas Priest en el año 1974, lo que en un principio parecía iba a ser algo temporal se convirtió en una larga carrera llena de éxitos y grandes reconocimientos . Tipton y Ian Hill (bajista del grupo) han estado siempre a bordo del proyecto en todo momento sin abandonarlo nunca.

Dentro de Judas Priest, Tipton destaca por sus famosos solos de guitarra,  los solos dobles junto a su compañero K.K. Downing , las batallas y relevos entre ambos guitarras son el auténtico alma de Sacerdote de Judas.

Usa tecnicas complejas como Sweep-picking,  (Yngwie Malmsteen, Marty Friedman…etc)  técnica introducida al estilo de la banda en el magistral álbum Painkiller , y  que  también adoptase a su vez su compañero y rival a la guitarra K.K. Downing , usándola ambos en albumes posteriores.

Notables también los solos de grandes temas como es el caso del magistral  «Beyond the Realms of Death» incluido en el Stained Class de 1978, «You´ve got another thing comin'» de Screaming for Vengeance en 1982 o «Painkiller» del álbum homónimo en 1990, sólo por mencionar algunos entre otros muchos .

typton-dowing

Su equipo consta con frecuencia de amplificadores Marshall y guitarras «Hamer», destacando su «Hamer Phantom» negra, usada desde 1990 y su guitarra personalizada «Hamer Glenn Tipton» desde 1984.

Utiulizó además durante años (desde 1980)  una Gibson SG que mas tarde subastó con fines benéficos en pro de asociaciones dfe niños con Cáncer . hacia los finales de la década de los 70’s uso una Gibson Les Paul negra.

En 1997, durante los años de semidesaparición de Priest tal y cómo los conocemos y después de la salida del vocalista  Rob Halford de la banda,  Tipton lanzó Baptizm of Fire, su primer álbum en solitario al lado de grandes músicos como Don Airey,  John Entwistle, Robert Trujillo, Billy Sheehan y Cozy Powell.

En 2006 se lanzó el álbum, «The Edge of the World», con temas que habían sido grabados durante la época de Baptizm of Fire junto con los ya desaparecidos John Entwistle y Cozy Powell.

Tipton y K.K. Downing formaron uno de los tándems guitarrísticos más importantes e influyentes del Heavy metal mundial siendo de los primeros en aparecer en dicho estilo.

Toda una leyenda para el metal.

Album: Some Time in New York City (1972)

John Lennon y Yoko Ono se mudaron a Nueva York en septiembre de 1971, viéndose confrontados con distintas cuestiones políticas. Viviendo al inicio en Greenwich Village, contactaron muy pronto con los activistas Jerry Rubin y Abbie Hoffman, harían actos en protesta por el arresto de John Sinclair, y se pronunciarían en contra de la prisión Estatal de Attica y del encarcelamiento de Angela Davis.

En enero de 1971, el FBI abrió un expediente a Lennon, temiendo que pudiera intentar humillar al Presidente Richard Nixon, quien expresó la intención de encontrar motivos suficientes para deportar a Lennon. La pareja sería vigilada durante varios meses, llegando a documentarse cada uno de sus movimientos.

Tema: «Angela» (John Lennon/Yoko Ono) – 4:06

Angela, they put you in prison
Angela, they shot down your man
Angela, you’re one of the millions
Of political prisoners in the world

Sister, there’s a wind that never dies
Sister, we’re breathing together
Sister, our love and hopes forever
Keep on moving, oh, so slowly in the world

They gave you sunshine
They gave you sea
They gave you everything
But the jail house key

They gave you coffee
They gave you tea
They gave you everything
But equality

Angela, can you hear the earth is turning?
Angela, the world watches you
Angela, you soon will be returning
To your sisters and brothers in the world

Sister, you’re still a people teacher
Sister, your word reaches far
Sister, there’s a million different races
But we all share the same future in the world

They gave you sunshine
They gave you sea
They gave you everything
But the jail house key

They gave you coffee
They gave you tea
They gave you everything
But equality

Angela, they put you in prison
Angela, they shot down your man
Angela, you’re one of the millions
Of political prisoners in the world

Lennon/Ono

LENNON / ONO

El tema compuesto por John Lennon y Yoko Ono e interpretado también por ambos, pretende recoger el espíritu de lucha de Ángela Davis, siendo su labor reconocida y dada al mismo tiempo a conocer a otras muchas personas por medio de ésta interpretación por parte de musicos tan afamados y reconocidos cómo es el caso de John Lennon y Yoko Ono, que, la rinden homenaje mediante el tema que lleva su nombre: Ángela.

Rolling Stones : Sweet Black Angel

Tambien Rolling Stones reconocen la importancia de la encarecida lucha de ésta mujer y la rinden su personal homenaje mediante éste tema que se incluyó en su álbum: » Exile On Main Street» (1972) bajo el titulo de «Dulce Angel Negro» Otra gran banda que contribuyó de este modo a difundir la lucha de Ángela asi como las injusticias que se venían cometiendo en su contra, como por ejemplo su encarcelamiento bajo falsas acusaciones.

Rolling Stones tributan a Angela Davis

 

«You Could Be Mine» es el segundo sencillo más vendido de la banda de hard rock Guns N’ Roses, y una de sus canciones más populares.

Gun´s and roses & Arnold Schwarzenegger

Es el corte Nº 12 del álbum «Use Your Illusion II».
Este tema en concreto fue compuesto tanto letra cómo música por los componentes del grupo Izzy Stradlin y Axl Rose, tal y como figura en los créditos del disco.
El tema narra una experiencia vivida por Izzy Stradlin, que se basa en una relación amorosa que no llegó a buen puerto entre el guitarrista y Angela Nicoletti

 

Historia
La canción fue ideada con anterioridad a la grabación del álbum Appetite for Destruction en 1987, pero según Slash no fue incluida en el mismo debido a que no habían logrado terminarla a tiempo, aunque él sentía que debía ser incluida en el Appetite y no en el Use Your Illusion II, ya que representaba el espíritu musical de la banda en ese momento.

Aunque no fue escrita con el fin de llegar a ser parte de ninguna Banda Sonora ,  lo cierto es que el tema fue seleccionada por James Cameron para que fuese incluida en la película Terminator II.
Protagoniza una escena de huida iconica en el film .


A modo de curiosidad :
Arnold Schwarzenegger
organizó una cena con los miembros de la banda en su casa para negociar el acuerdo..