Split (múltiple)

Al escuchar el  título uno no encuentra nada atrayente de primeras, hasta que te dicen eso de… «es de un hombre que tiene veintitrés personalidades»  y entonces ya te parece más atractiva.

Datos cinematograficos:

  • 2016 ‧ Película de misterio/Suspenso ‧ 1h 57m
    Descripción
    Kevin, un hombre con 23 personalidades, secuestra a 3 chicas jóvenes y las mantiene retenidas en un sótano. A medida que una de sus personalidades va imponiéndose al resto, la vida de las chicas, y la del propio Kevin, peligra cada vez más.
    Fecha de estreno:  19 de enero de 2017 (Singapur)
    Director:  M. Night Shyamalan
    Saga:  Unbreakable
    Título:  Múltiple (España);  Fragmentado (Hispanoamérica)
    Nominaciones: Premio Empire a la Mejor Película de Terror.
    Actores:
    James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley, Haley Lu Richardson, Jessica Sula

SIPNOSIS

Kevin Wendell es el nombre de nuestro personaje (que interpreta a las mil maravillas el actor británico James McAvoy) un hombre que sufre «trastorno de identidad disociativo»  y que se encuentra en tratamiento psicológico bajo la supervisión de la doctora Karen Fletcher (personaje al que da vida Betty Buckley ) Karen está muy implicada en el tratamiento de sus pacientes, está desarrollando una teoría que no dejará indiferente al mundo de poder llegar a demostrarla, pues podría ser el fin de las discapacidades.

Conoce todas las personalidades de Kevin, incluso logra identificarlas, cosa que se pone de manifiesto cuándo intenta engañarla escondiendo una de sus personalidades más agresivas que ha salido a la luz : «Dennis» pero la doctora Flecher lo reconoce de inmediato. Esta personalidad ha dejando en la oscuridad a Barry que había sido la personalidad dominante y  mantenía controlados «fuera de la luz» a sus dos personalidades más agresivas «Dennis» y «Patricia». “Barry” por otro lado, mantiene un trato cordial con la doctora Fletcher a quién aprecia por su ayuda prestándose a colaborar y seguir siempre sus consejos, llegando inclusive a pedir ayuda en reiteradas ocasiones cuándo se siente atrapado fuera de a luz.

multiple
De izquierda a derecha: Dennis, Patricia, Hedwin, Barry y «La bestia«.

Barry  es un aspirante a diseñador de moda. «Patricia»  es una mujer muy amable pero dispuesta a llevar a cabo el plan previsto el nacimiento de la bestia.   Hedwin  es un niño de 8 años que intenta agradar a Patricia y a Dennis.  la Bestia  identidad numero 24 que confirma la teoría de la Dra Fletcher


Patricia y «Dennis» pactan con otra personalidad Hedwin que tiene el poder de mantener en la oscuridad a «Barry», sin que él salga a la luz, nada se interpondrá en los planes.

La doctora sostiene la teoría de que cada enfermo puede superar su discapacidad al cambiar de personalidad, pues según cambia de una a otra, sus aptitudes varían también adaptándose al personaje que está en la luz (fuera) … por ejemplo su fuerza puede disminuir o aumentar , su modo de pensar y ser también varía llegando a desplazarse de un extremo de la escala al otro mostrando así polos opuestos:  valentía / cobardía, sumisión o liderazgo etc… según la personalidad que esté en el foco o luz.

Betty Buckley

Karen Fletcher (Betty Buckley) llega a afirmar que un individuo con personalidad múltiple puede alterar su química corporal con la mente, y que si logra liberar todo el potencial que existe en su cerebro podrá transformarse sin límite.


Con Dennis al control, secuestra a tres adolescentes manteniendo una seguridad y una entereza alarmante, es una personalidad segura, agresiva y certera. No siente empatía y se muestra frío e inmutable no dispuesto a ceder ante nada.

Anya-Taylor-Joy

La única oportunidad que ven las chicas de escapar del lugar dónde las ha encerrado es engañar a una de sus personalidades más débiles… y ésta es «Hadwick» la personalidad de un niño de 8 años que parece ser la más vulnerable.

Casey Cook (Anya Taylor-Joy) no desaprovechará la ocasión de intentar engaña a «Hadwick» para escapar antes de que vuelvan a aparecer «Patricia» o«Dennis» que han elaborado bien su plan.

Está en pleno desarrollo de su personalidad definitiva …la numero 24 , surgirá en efecto cuando libere todo su potencial mental y se transforme en el ser definitivo … el que acabará con su debilidad, erradicará todos sus miedos y complejos, con la liberación de La Bestia todas las carencias y vacíos existentes desaparecerán para siempre. De La debilidad ha sido creada una vez más la fortaleza máxima, como fruto del sufrimiento, del castigo, abuso y demás vejaciones surge un ser imparable dispuesto a alimentarse a costa de aquellos que no conocen el sufrimiento a quienes considera «impuros» e «inmerecedores» . este hecho salva a la joven Casey de morir en sus manos, al comprobar que la joven ha sufrido lo indecible desde su más tierna infancia.

Ante todo decir que el tema inicial del film me resultó bastante atractivo, ya que el género que algunos denominan «terror psicológico» está dentro de mis inclinaciones y preferencias, (aunque no soy amiga de tanta etiqueta ni en música ni en cine, lo que pase de «terror» se me antoja un exceso) y verla se convirtió en prioridad, al menos, antes que otros muchos títulos no tan de mi «estilo».

Me sorprendió el principio cómo el personaje de «Dennis» (que aún no aparece como «personalidad» ) actúa con absoluta impasibilidad y frialdad absoluta, carente del menor vestigio de «temor» cuando sube a un coche ajeno con tres pasajeros en su interior sin molestarse en mirarlas siquiera o dar una mínima indicación. Aquí ya se muestra cómo el miedo no existe en la personalidad llamada Dennis, ni eso a lo que llamamos «conciencia», actua con total convicción sin vacilar , el plan ya está trazado en su mente y nada ni nadie va a hacerlo variar.

El personaje de «Patricia» me pareció muy similar en éste sentido: conoce cuál es el objetivo y está dispuesta a llevarlo a cabo, por ésta similitud a ambas personalidades les resultó fácil pactar entre ellas y de común acuerdo elaboran un plan que les permitirá anular a la personalidad que se opone a sus ideas , en concreto Barry, y no dudan en utilizar a otra de ellas para conseguir ese objetivo : «Hadwick», por lo que se pone de manifiesto la capacidad de ambos para manipular y tratar de urdir el engaño.

Brillante la actuación de su protagonista James McAvoy y creo que muy certera la elección. Me encanta con que facilidad pasa a interpretar uno u otro personaje que además difieren tanto entre si…

Especialmente me llama la atención «Hadwick» y la escena en dónde lleva a Casey a su habitación para mostrarle su coreografía… momento apoteósico del film dónde disfrutas más que Hadwick… si eso fuese posible, la escena relaja las tensiones y te traslada directamente bien a la carcajada o a la perplejidad, pero de ningún modo te dejará indiferente. Otra de las cosas que te preguntas cuándo llegas a la habitación del pequeño es dónde demonios está esa ventana que había mencionado a Casey tener junto a su equipo de música… y quedas perplejo cuándo descubres de qué se trata en realidad … sobre todo cuándo muestra a la chica el modo en que abre y cierra la ventana.

por otro lado notas cómo ninguna personalidad tiene que ver con la otra y cómo varía el intelecto y la fuerza de cada una de ellas, destacando así la individualidad absoluta de cada una, cosa que va estrechamente ligada con la teoría que se quiere demostrar y que es el fin de la película en sí.

En cuanto a los más puritanos, y los ataques que ha recibido el film por parte de alguna asociación de salud mental en pro de las personas que sufren «trastorno de identidad disociativo» , mencionar que me sorprendió que ésto sucediese, aunque nadie debería olvidar que un film no es más que una «ficción» y que obviamente no se está hablando de cómo es ésta enfermedad en un modo real sino ficticio con el fin de desarrollar una trama no de vulnerar derechos ni crear ideas erróneas,  pero vivimos en unos tiempos donde la sociedad, en términos generales, parece haberse vuelto extremadamente susceptible, unos tiempos en los que parece que todas las obviedades han de mencionarse porque de no hacerlo siempre hay un sector que resulta ser «ofendido». Estamos alcanzado unos niveles tan extremos que, lejos de sentirnos libres para expresarnos, cada vez nos ponemos más limitaciones a nosotros mismos y levantamos muros que aunque creemos protectores terminan amordazandonos poco a poco… vemos difamación, bulto y sospecha en todos los sitios… pero… y si la vemos dónde no la hay?

Personalmente no concuerdo con nada «extremo» y aún siendo una defensora (al menos así me considero) de mantener por encima de todo un respeto a nuestro prójimo, a mi parecer estamos desarrollando cierta tendencia a ver «ofensa» dónde no la hay. Creo que no deberíamos ser tan prestos a tachar de «ofensores« a los demás ni a imputar «malos motivos» tan gratuitamente. Para recibir respeto también debemos respetar y de vez en cuándo no está de más poner a funcionar nuestro intelecto antes de darnos prisa a sentirnos ofendidos y prejuzgar absolutamente todo lo que nos rodea, pues de seguir por estos derroteros, lejos de hallar la libertad ansiada cada vez nos sentiremos más oprimidos.

Secuela.

Split es una secuela indirecta de El protegido, película también dirigida por M. Night Shyamalan, dónde se narra el origen del villano de Glass, la siguiente película de la saga, que tiene previsto su estreno para 2019

Proximamente se estrenará el film que convertirá a la saga en trilogía «Glass» . Estoy deseando ver interactuar a estos tres personajes juntos.

glass

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Split (múltiple)

  1. Pingback: EL Protegido (unbreakable)

  2. Pingback: GLASS – Estreno 18 Enero 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.