- Lo dedicaron a Suzi Quatro
- Tan solo dos años después de la salida del film, la bateria Sandy West fallece. La obra viene a ser la despedida de la que fuese co.fundadora del grupo junto a Joan Jett. Queda pues el documental a modo de Epitafio para Sandy.
- Título original: Edgeplay: A Film About The Runaways
- Año: 2004
- Duración : 110 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: Victory Tischler-Blue
- Guion :Victory Tischler-Blue
- Música: Michael Chapman, Lita Ford, Victory Tischler-Blue
- Fotografía: Tim Herrman, Steve Payne
- Reparto :
- Documentary, Victory Tischler-Blue, Cherie Currie, Lita Ford, Jackie Fox, Kari Krome, Sandy West, Suzi Quatro, Kim Fowley
- Productora : Sacred Dogs Entertainment
- Género : Documental | Documental sobre música
Sinopsis:
EDGEPLAY:
Para los amantes del rock, especialmente aquellos que recuerdan a este famoso grupo cuya vida comprendio entre 1975-79 este documental «Edgeplay: A Film About the Runaways» será un espectáculo que no querrán perderse. Con la ayuda de Victory Tischler-Blue (también conocida como la bajista Vicki Blue), se ofrece material inedito con entrevistas a casi todas las integrantes del grupo, con la excepción de la más carismática de todas ellas y que mayor fama alcanzó, nos referimos por supuesto a Joan Jett, quien con su modo de tocar dio un giro de 180º al trabajo del grupo. La historia de sexo, las drogas, explotación y el desgaste que conlleva resulta bastante convincente, pero la repetición excesiva de frases como «él dijo, ella dijo» desvirtúa el film y lo hace pesado.
La falta de derechos por parte de las ex Runaways Joan Jett y de Kim Fowley, que se niegan a cederlos y a que se reproduzcan temas suyos en el documental dificulta la labor de mostrar al público el sonido original de la banda, la grabación de la película se ha de basar en música inédita y en nuevos contenidos para intentar suplir las carencias de los relatos. En cambio, las imágenes de los conciertos de la época transmiten la genuinidad de los personajes reales. Las componentes hoy mujeres, ya de treinta y tantos años, revelan algun matiz de amargura a medida que relatan el ascenso y posterior caída del grupo, curiosamente sus historias a menudo se contradicen y no concuerdan entre sí. El ambiente más bien «parado» se hace pesado tras 80 minutos de film pero la gran personalidad de las chicas en sus personajes logran mantenerlo con vida.
B.S.O
Track Listings
Disc: 1
1. Back To The Drive – Suzi Quatro
2. Black Leather Heart – Lita Ford
3. Cherry Bomb
4. Glycerine Queen – Suzi Quatro
5. Hollywood
6. Secrets (Live Version)
7. Rock ‘N’ Roll (Live Version)
8. Stilletto – Lita Ford
9. School Days
10. Wasted
11. Waitin’ For The Night
12. War Of The Angels (Demo Version) – Lita Ford
13. Kids Of Tragedy – Suzi Quatro
14. Dead End Justice
La Dedicatoria.
El Film fue dedicado a Suzi Quatro cuyos temas aparecen en la banda sonora de la película . Suzi fué la figura que inspiró a estas chicas, en especial a Joan Jett.
A modo de Epitafio…
Tan solo dos años después de la salida del film la baterista Sandy West, perdió su dura batalla contra el cancer de pulmón.
En las imágenes abajo portada y contraportada del DVD de Edgeplay.