Sandy West fue, junto con Joan Jett, fundadora del grupo de féminas The Runaways, que como pioneras del rock , inspiraron después a otras muchas jóvenes a adentrarse en un territorio totalmete vetado a las mujeres: el del rock duro.
Tuvieron una muy corta vida como grupo , tan sólo tres años (1975-1979) y la experiencia no resultó siendo muy grata para las chicas que, contaron después cómo vivieron aquella experiencia.

A Joan y West se unieron la cantante Cherrie Curie, la bajista Jackie Fox y la guitarrista Lita Ford
Kim Fowley , descubridor del grupo , comentó que en su proyecto trató de formar una versión femenina de The Ramones pero al igual que ocurrió con Ramones, The Runaways fueron recibidas con más precaución e ignorancia que con entusiasmo por parte de la industria musical del momento, nada acostumbrada a ver a chicas adolescentes tocando Rock.

La banda grabó cinco discos grandes, de los cuales Live in Japan fué la producción con más exito basándonos en términos de ventas.

Las chicas llegaron a compartir escenario con bandas de gran peso como Cheap Trick, Ramones, Van Halen y Tom Petty and the Heartbreakers.

Jackie Fox abandonó al grupo en medio de la gira japonesa. Cherie Currie lo hizo al regresar a Estados Unidos. Tras la partida de Fox y Currie, The Runaways publicaron dos discos más antes de desintegrarse por diferencias musicales : “Waiting for the Night” y “And Now… The Runaways”.

En el 2010 se publicó el film inspirado en la historia de The Runaways , dirigido por Floria Sigismondi y con Dakota Fanning interpretando a Cherie Curri y Kristen Stewart a Joan Jett.
Kim Fowley llegó a abusar de las jóvenes en muchos sentidos: monetariamente, embolsandose la gran parte de las ganancias del grupo quedándose ellas con una miseria, bueno, esto es lo que suele ocurrir con las grandes discograficas de toda la vida ¿no es cierto? , pero Fowley llegaba más lejos… también las manipulaba haciéndo que se enfrentasen entre ellas con el único propósito de ser él quién manejase la situación de lo que era «su producto» … que triste ¿verdad? Es esa frialdad caracteristica de «las personas» que tan sólo ven en su semejante «una ganancia personal»…

En el documental Edgeplay , se ponen de manifiesto algunas de éstas actitudes , y es más, la misma Jackie Fox, declaró a los medios (uno de ellos the guardian) cómo fué violada por Fowley ante algunas de sus compañeras. (Joan Jett negó rotundamente haber presenciado cosa semejante.)

Jackie Fox no quiso participar en el documental (Edgeplay),y tampoco quiso hacerlo Joan Jett quién tampoco cedió sus derechos.

Discografía

Fichadas por Mercury, debutaron con el álbum homonimo «The Runaways» en 1976 .

  • The Runaways ‎– The Runaways
    Género: Rock, Hard Rock, Classic Rock, Pop Rock
    Discográfica: Mercury
    Año: 1976

Track list:
-Cherry Bomb
-You Drive Me Wild
-Is It Day Or Night?
-Thunder
-Rock And Roll
-Lovers
-American Nights
-Blackmail
-Secrets
-Dead End Justice


  • The Runaways ‎– Queens Of Noise
    Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury,
    Año: 1977

Track list:

Queens Of Noise
Take It Or Leave It
Midnight Music
Born To Be Bad
Neon Angels On The Road To Ruin
I Love Playin’ With Fire
California Paradise
Hollywood
Heartbeat
Johnny Guitar


Live in Japan es el primer álbum en vivo de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. El disco fue lanzado inicialmente solo en tierras japonesas y en algunas otras regiones incluyendo a Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

  • The Runaways ‎– Live In Japan
  • Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury Records
    Fecha de lanzamiento: 15 junio de 1977

Track list:
Queens Of Noise
California Paradise
All Right You Guys
Wild Thing
Gettin’ Hot
Rock-N-Roll
You Drive Me Wild
Neon Angels On The Road To Ruin
I Wanna Be Where The Boys Are
Cherry Bomb
American Nights


Waitin’ for the Night es el tercer disco de estudio de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. Es el primer disco de la banda sin la cantante Cherie Currie, que había dejado el grupo para iniciar una carrera en solitario.
Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Vicki Blue – Bass
  • The Runaways ‎– waiting for the night
Artista: The Runaways
Fecha de publicación: 1 de octubre de 1977
Productor: Kim Fowley
Discográfica:Mercury Records
Géneros: Punk, Hard rock, Heavy metal

Track list:

01 – Little Sister (03:06)
02 – Wasted (03:26)
03 – Gotta Get Out Tonight (03:28)
04 – Wait For Me (04:54)
05 – Fantasies (05:34)
06 – School Days (02:54)
07 – Trash Can Murders (03:17)
08 – Don’t Go Away (03:34)
09 – Waitin’ For The Night (05:02)
10 – You’re Too Possesive (04:02)


  • And Now… The Runaways

The Runaways
Publicación: 1978
Grabación: 1978
Género: Hard Rock, Punk Rock
Duración 35:37
Discográfica: Mercury
Productor: John Alcock

Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Sandy West -Drums
Vicki Blue – Bass

Track List:

  1. Saturday Night Special (Slick, Tonio K.) 3:39
  2. Eight Days a Week (Lennon, McCartney) 3:32 (cover de The Beatles)
  3. Mama Weer All Crazee Now (Holder, Lea) 3:25 (cover de Slade)
  4. I’m a Million (Ford) 5:59
  5. Right Now (West) 3:33
  6. Takeover (Jett) 3:01
  7. My Buddy and Me (Jett) 3:36
  8. Little Lost Girls (Ford) 4:43
  9. Black Leather (Jones, Cook) 3:49 (cover de The Professionals)

 

En 1985, Kim Fowley que continuaba siendo propietario de los derechos de autor del nombre Runaways reunió a un grupo totalmente distinto de jóvenes con la intención de hacer resurgir el grupo grabando un álbum.

Esta reencarnación estaba formada por Gayle Welch, Missy Bonilla, Denise Pryor y Kathrine Dombrowski.

Sólo lanzaron un nuevo álbum en 1987, Young And Fast, y se disolvieron poco después de su lanzamiento.

Sello : Allegiance ‎– AV 446
Formato: Vinyl, LP, Album
País: US
Fecha: 1985
Género: Rock, Pop

young-and-fast-runaways


Álbumes de estudio
  • The Runaways, (1976)
  • Queens of Noise, (1977)
  • Waitin’ for the Night, (1977)
  • And Now… The Runaways (título de la edición internacional), (1978)

Álbumes directo

  • Live in Japan, (1977)
Álbumes recopilatorios
  • Flaming Schoolgirls (recopilación de «odds-and-sods»), (1980)
  • Little Lost Girls, (versión remasterizada de «And Now… The Runaways») (1981)
  • The Best Of The Runaways, (1982)
  • Born to be Bad (recopilación de demos grabadas en sus inicios), (1991 o 1993)
  • Neon Angels, (1992)
  • The Mercury Album Anthology, (2010)

 


Continuara…

«Can the Can» es el segundo single en solitario de Suzi Quatro … el primero en alcanzar el número uno en Reino Unido, con el que estuvo una misma semana en lo más alto de las listas de hits en junio de 1973.

También logro alcanzar el primer puesto  en listas europeas y australianas en cuyo mercado Suzi Quatro logró el mayor éxito a lo largo de toda su carrera discográfica.

El single Can the Can se convirtió en un hit tardío en los EE.UU, y alcanzó el número 56 en el Billboard en 1976.

Fue reeditado como un B-Side en 1984 . El tema volvió a incluirse en las listas de éxitos en 1987 (en Reino Unido) en el puesto 87, y también apareció en su álbum de 1995  «What Goes Around».


Suzie_Quatro_-_Can_the_Can

Single by Suzi Quatro
B-side: «Ain’t Ya Something Honey»
Released: 1973
Genre; Glam rock,hard rock
Label: RAK Records
Songwriter: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Suzi Quatro (B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Mickie Must: (B-side)


Este sencillo hace de Suzi Quatro la primera mujer bajista que se transforma en estrella de rock flanqueado la gran barrera existente entre mujeres y hombres dentro de éste género y en pro de todas las féminas que intentan abrirse un hueco en la escena roquera y ser tomadas en serio.

Rompe moldes predefinidos dentro de un estilo musical hecho por hombres y para hombres. Enfundada en un mono de cuero ajustado , cantando como un hombre , llevando su voz al límite sin necesidad de falsetes y liderando ella misma a su grupo al mismo tiempo que toca el bajo, se convierte en algo nuevo y nunca visto ,y un modelo a seguir para otras….

En algún lugar del país alguien llamada Joan Jett se fija en ella para lanzarse después totalmente influenciada por su música y estilo en pro de su propio sueño… un sueño que conquistaría y culminaría superando incluso a su musa …en lo más alto del estrellato.

Suzi inspiró tanto a mujeres como a hombres en diferentes facetas… su puesta en escena rompió todos los esquemas y fue imitada muchísimas veces. … hasta la saciedad.. ¡ y es que hizo escuela!

 

Fecha de nacimiento: 22 Septiembre 1958 (59 años)

Lugar de nacimiento: Wynnewood, Montgomery County, Pennsylvania, Estados Unidos

A los 15 años, Joan formó The Runaways  una banda de rock junto a otras tres chicas: Sandy West, Lita Ford y Cherie Currie.

777_Runaways1

Joan cantaba, tocaba la guitarra rítmica, además de escribir temas. Juntas grabaron cinco discos grandes y tocaron junto a bandas del nivel de Cheap Trick, Van Halen, Tom Petty y The Heartbreakers. Tuvieron éxito muy especialmente en Japón… Sí, aunque The Runaways eran muy populares en Europa, Japón, Australia, Canadá y en Sudamérica, no lograban cuajar del mismo modo en los Estados Unidos. En Parte porque no tomaron en serio a un grupo de féminas adolescentes . Prejuicios.

The Runaways : separación

Es en 1979 cuando Cherie Currie y Fox dejan la banda (siendo sustituidas por la bajista Vicki Blue y, más tarde por Laurie McAllister), lanzaron dos álbumes más: Waitin’ for the Night y NowThe Runaways. después se separan debido a diferencias musicales entre ellas. Aunque The Runaways existió durante poco tiempo, lo que hicieron estas chicas rompió los moldes preestablecidos en el mundo del rock.

Ya Joan se había fijado muy especialmente en una jovencisima Suzi Quatro que estaba marcando el camino a seguir y rompiendo barreras en pro de las mujeres  … Suzi fue su modelo a seguir, era una chica haciendo rock, cantando como si fuese un chico, enfundada en cuero y quebrando todos los estereotipos, además de cantar tocaba el bajo y estaba al frente de su propia banda…era una pionera absoluta y ella quería ser así …

The Runaways fue el inicio que marcó el rumbo hacia su sueño… apesar de la brevedad del grupo abrieron una brecha en el muro y acabaron destrozando aquello de que el rock era una música hecha por chicos y para los chicos, por eso hicieron historia, su papel fue definitivo en el giro que daría la historia del rock durante ese tiempo. El nombre de The runaways había quedado inmortalizado, y la más notoria de todas sus componentes musicalmente hablando sería sin duda ella.

Joan fue a Inglaterra para comenzar su carrera en solitario tras la ruptura. Mientras estuvo allí, compuso tres temas con los ex-Sex Pistols Paul Cook y Steve Jones (uno de ellos era la versión temprana de «I Love Rock n Roll»). !»

Ella produjo el único álbum de The Germs ún unico álbum de ésta banda que es historia en el comienzo del movimiento punk.

De vuelta a Los Angeles, Joan comenzó a rodar una película basada en The Runaways llamada «We’re All Crazee Now» .

(The runaways (LA PELICULA)  se estreno en 2010, con Kristen Stewart interpretando a Joan Jett y Dakota Fanning en el papel de Cherie Currie como protagonistas absolutas)

Fué durante la realización del proyecto del film, que Joan, conoce al compositor y productor Kenny Laguna y deciden trabajar juntos.
Jett y Laguna entraron en los estudios The Who’s Ramport Studios para grabar el debut en solitario de Jett. El disco Joan fue editado en Europa, pero en los Estados Unidos nada menos que 23 grandes sellos sacaron el disco.

Jett y Laguna crearon su propio sello independiente : Blackheart Records .

Joan se convertía en la primera intérprete femenina con su propio sello discográfico.

También se encargaba de distribuirlo y muchas veces ella misma vendía sus discos tras los conciertos en su coche..

Joan Jett & The Blackhearts
Con la ayuda de Laguna, Jett forma The Blackhearts a comienzos de la década de 1980;  estaba integrada por  John Doe, Gary Ryan y Eric Ambel (quien fue reemplazado por Byrd). Con Byrd en la guitarra, Joan and the Blackhearts grabaron su exitoso álbum «I Love Rock N’ Roll.»

Otros trabajos
Joan , fanática del deporte, participó activamente dentro de éste campo mediante sus temas. Su versión de «Love Is All Around» (tema principal de Mary Tyler Moore Show) se convirtió en un himno deportivo para las féminas’ y fue utilizado por la NCAA para promover the Women’s Final Four así como su otro tema: «Unfinished Busines. Jett  participó en la Banda Sonora de ESPN X-Games en su lanzamiento y más tarde a las distintas ediciones que han ido surgiendo de éste juego.

Joan continua siempre activa en su carrera musical, en algunas ocasiones se ha reunido con sus compañeras de The Runaways. Una de esas veces fue para realizar un tributo a Sandy West, la batería rubia del grupo que perdió su batalla contra el cáncer en octubre de 2016.

Te dejo el enlace a su página web que siempre cuenta con novedades .

Pagina oficial de Joan

Repaso a su Discografía

GREATEST HITS 2010
UNVARNISHED 2013
SINNER 2006
NAKED 2004
EVIL STIG 1995
PURE AND SIMPLE 1994
FLASHBACK 1993
NOTORIOUS 1991
THE HIT LIST 1990
UP YOUR ALLEY 1988
GOOD MUSIC 1986
GLORIOUS RESULTS OF A MISSPENT YOUTH 1984
ALBUM 1983
I LOVE ROCK N’ ROLL 1981
BAD REPUTATION 1981