Su autentico nombre es : Christopher John Kefford , nació el 10 de diciembre de 1946 en Birmingham, Inglaterra.
Fue el bajista carismático de The Move desde 1965 hasta 1968. Ace formó The Move en octubre de 1965 con Trevor Burton, invitando a Roy Wood, luego a Carl Wayne y Bevan para completar la clásica alineación de The Move.
Las voces distintivas de Ace, casi de estilo Steve Winwood, se pueden escuchar en los éxitos de The Move desde su debut ‘Night Of Fear’ en adelante.
Antes de The Move, Kefford había tocado con Carl Wayne & the Vikings, con el que sería cantante de Move Wayne y el su baterista Bev Bevan.
Rockstar
Estuvo brevemente en la banda Rockstar, que sacó un single de 1976 «Mummy» / «Over the Hill». Ambos temas fueron escritos por Kefford, mostrando una fuerte influencia a David Bowie con el tema «Mummy» (MCA label in 1976)
- Move
- Lanzado: Marzo 68
Grabado : Advision Studios, De Lane Lea , Olympic Studios and Maximum Studios, / London.
Genero : Psychedelic pop, freakbeat, psychedelic rock
Duración: 42:12
sello: Regal Zonophone. Producer: Denny Cordell
La gran caída de Ace Kefford
Y ciertamente que éste joven ni podía imaginarse por la terrible situación que iba a tener que pasar desde éste mismo momento en adelante. Hay organismos más fuertes que otros ya por naturaleza, otros en cambio no pueden soportar tanto, también influye la predisposición genética y otro tipo de factores de los que uno depende para que cuerpo y mente respondan o no ante una serie de abusos de sustancias… si, drogas. Que ese «tipo de sustancias» fuese precisamente LSD no fue de gran ayuda, lo peor que le puedes echar al cerebro son alucinógenos de éste tipo. Ace se rompió por completo.
Durante una gira de The Move con The Jimi Hendrix Experience y The Pink Floyd, Ace comenzó a experimentar los síntomas de una depresión y ataques de pánico recurrentes lo que finalmente lo hizo abandonar el grupo.
The Ace Kefford Stand
Después de dejar The Move, volvió a intentar seguir con la música a pesar de los problemas , y ahí nació The Ace Kefford Stand, que también incluía a Dave Ball a la guitarra y al hermano de éste Dennis Ball como bajista, a la batería, el que llegaría a ser un músico de primera y pasaría a ser irremediablemente una leyenda del rock … uno de mis baqueteadores preferidos Mr Cozy Powell !! El primer single, lanzado en 1968 con una versión de uno de los temas de TheYardbirds pasó desapercibido y algo similar ocurrió con el segundo y último sencillo de la Stand llamado «This World’s an Apple» (que se lanzó bajo el nombre de «Big Bertha featuring Ace Kefford» por requerimiento del sello discográfico’). Esto fue después de la total desintegración de la formación.
- Primer single : «For Your Love» / «Gravy Booby Jam» – Atlantic en 1968
- Segundo single : «This World’s an Apple» – Atlantic en 1969
La cara B, del primer single «Gravy Booby Jam»era un tema psicodélico de rock progresivo con una peculiar guitarra.
Los otros miembros de Ace K Stand, habían sido previamente Youngblood , el miembro más ilustre era el baterista Cozy Powell. Después del single, Dave McTavish (de Tintern Abbey) se unió y la banda cambió su nombre a Big Bertha
En 1968, Tony Sekanda, un conocido director de The Move, ofreció a Kefford una carrera en solitario. Y en mayo, Ace fue al estudio con el productor Tony Visconti para grabar su propio álbum. Fué un ultimo intento de seguir en la senda musical y aprovechó la oportunidad.

Se grabaron ocho temas, incluyendo ‘Save The Life Of My Child’, con Jimmy Page a la guitarra . Pero justamente cuando las sesiones se acercaban a su fin, Ace sufrió una grave crisis y abandonó el proyecto de forma obligada .El álbum fue abandonado también y las cintas se perdieron hasta su descubrimiento muchos años después.
Ace protagonizó su primer intento de suicidio poco después. Estaba claro que se hallaba totalmente destrozado, ni siquiera se veía a sí mismo haciendo frente a la vida con aquel «trastorno» pegado a él de por vida. Todo su mundo se vino abajo, no podía mantener su estilo de vida anterior, ni estar con los viejos amigos ( a quienes no les ocurría nada y podían seguir con su vida «normal») se encontraba mal , sólo y desplazado, tendió a aislarse e ingresaba con constancia en centros de salud mental. Fueron 30 años de lucha para conseguir estabilizar su organismo y llevar una vida normal.
Al regresar al estudio en agosto de 2003 para mezclar las cintas multipista originales, Ace ha supervisado todos los aspectos de la producción, remasterización y compilación de ‘Ace The Face’. Como resultado de trabajar en este álbum, ha redescubierto su entusiasmo por la música y ha escrito canciones nuevas.
El folleto profusamente ilustrado contiene fotografías raras y recuerdos de la carrera de Ace con The Move en adelante. Muchos son de su propia colección personal y no han sido publicados previamente. El folleto también incluye una entrevista exclusiva realizada en agosto de 2003 por el periodista y responsable de The Move, Mark Paytress «.
‘Ace The Face’.
Unreleased 1968 Album
1. Oh Girl (Ted Fraser / Richard Henry)
2. Lay Your Head Upon My Shoulder (Richard Henry)
3. White Mask (Ace Kefford)
4. Step Out In The Night (Ace Kefford)
5. Infanta Marina (Ace Kefford)
6. Holiday In Reality (Ace Kefford)
7. Trouble In The Air (Ace Kefford)
8. Save The Life Of My Child (Paul Simon)
9. Happy Hour… (arr Ace Kefford)
The Ace Kefford Stand
10. For Your Love (stereo mix) (Graham Gouldman)
11. Gravy Booby Jamm (Dave Ball / Denny Ball / Cozy Powell)
12. This World’s An Apple (John Bromley)
13. Born To Be Wild (Mars Bonfire)
14. Daughter Of The Sun (B. Potter / G. Dee)
15. For Your Love (demo version) (Graham Gouldman)
Rockstar
16. Mummy (Ace Kefford)
17. Over The Hill (Ace Kefford)
The Lemon Tree
18. William Chalker’s Time Machine (Ace Kefford)
The Lost 1968 Album.
(Sanctuary CMQCD799)