Es el sexto disco grande de estudio de la cantante y bajista estadounidense con sede en Gran Bretaña, Suzi Quatro. En agosto de 2012, este álbum seguía siendo el de mayor éxito en Noruega (en el número 4) y el segundo en los Estados Unidos detrás de If You Knew Suzi…. (1978) que alcanzó el número 37 .
Después de haber tocado con éxito con un sonido más orientado al AOR en su anterior trabajo «If You Knew Suzi», Suzi Quatro vuelve a sus raíces en 1979 con Suzi….And Other Four Letter Words(Suzi…y otras palabras de cuatro letras). Aunque no es un álbum completamente de hard rock, tiene muchos temas en esa dirección dónde el gran protagonista es el sonido de la guitarra.
Álbum de estudio de Suzi Quatro
Publicado en 1979
Grabado MC / Whitney Studios. California.
Género : Fusión reggae, rock
Duración 31:29
Etiqueta RAK
Productor Mike Chapman
Track List:
«I’ve Never Been in Love» (Melissa A. Connell) – 3:02
«Mind Demons» (Suzi Quatro, Len Tuckey) – 2:25
«She’s in Love with You» (Mike Chapman, Nicky Chinn) – 3:32
«Hollywood» (Quatro, Tuckey) – 2:57
«Four Letter Words» (Chapman, Chinn) – 3:27
«Mama’s Boy» (Quatro, Tuckey) – 3:35
«Starlight Lady» (Quatro, Tuckey) – 3:36
«You Are My Lover» (Jack Lee) – 3:12
«Space Cadets» (Quatro, Tuckey) – 4:18
«Love Hurts» (Quatro, Tuckey) – 2:45
Singles from Suzi … and Other Four Letter Words
«She’s in Love with You» – Released: 1979 «Mama’s Boy» – Released: 1980 «I’ve Never Been in Love» – Released: 1980
Estos son los singles extraidos de su disco grande :Suzi….And Other Four Letter Words
Mi historia hoy es audiovisual (y aunque de indole publicitario )….es un retroceso en el tiempo tan significativo que me hizo sentir al recibirlo «una especial ilusión» un regreso a otros tiempos que, a día de hoy, me parecen mejores y únicosi. .. y por ello comparto con vosotros estos anuncios de televisión , que son verdaderamente entrañables! ! algunos de ellos más que otros .. ,pero ahí quedan a modo de curiosidad y recordatorio.
Gracias a la persona que me lo envió. Ella sabe quien es.
Aggro-Phobia es el cuarto álbum de estudio de Suzi Quatro, grabado en el otoño de 1976 y el único coproducido por Mickie Most.
Álbum de estudio de Suzi Quatro Publicado : en enero de 1977 Grabado : en otoño de 1976 en el Château Du Regarde, Oise, Francia con RAK mobile Género: Rock Hard Rock Duración 32:05 Discográfica: RAK Records Productor : Mike Chapman , Mickie Most
Banda Formada:
Suzi Quatro – vocal, bajo, guitarra, writer.
Len Tuckey – guitarra, coros, writer.
Dave Neal – batería, coros.
Mike Deacon – Teclados , coros.
Mike Chapman – productor, writer
Nicky Chinn – writer.
Mickie Most – productor.
TRACK lIST
Original album
«Heartbreak Hotel» (Elvis Presley, Mae Boren Axton, Tommy Durden) – 3:48
«Don’t Break My Heart» (Suzi Quatro, Len Tuckey) – 2:53
«Make Me Smile (Come Up and See Me)» (Steve Harley) – 3:43
«What’s It Like to Be Loved» (Quatro, Tuckey) – 3:13
«Tear Me Apart» (Mike Chapman, Nicky Chinn) – 2:59
«The Honky Tonk Downstairs» (Dallas Frazier) – 3:00
«Half as Much as Me» (Quatro, Tuckey) – 4:12
«Close the Door» (Quatro, Tuckey) – 3:47
«American Lady» (Quatro, Tuckey) – 3:41
«Wake Up Little Susie» (Felice Bryant) – 2:49
Bonus tracks (Redicción 2012)
«Same As I Do» (Quatro, Tuckey) – 2:09
«Roxy Roller» (Nick Gilder, James McCulloch ) – 3:06
«I’ll Grow on You» (Quatro, Tuckey) – 3:07
«Kids of Tragedy» (Chapman) – 3:27
«Angel Flight» (Quatro, Tuckey) – 10:44
«Close Enough to Rock n Roll» (Quatro, Tuckey) – 3:34
«Tear Me Apart» (alternative version) (Chapman, Chinn) – 3:07
Esta vez se halla una cierta presencia country rock en algunos de las temas, como en la versión de «Make Me Smile (Come Up and See Me)» de Steve Harley o en «American Lady», que combina el sonido de los teclados con los riffs de la acústica . Otros temas como «Tear Me Apart» se mantiene en la onda Glam rock … Mickie Most produce éste trabajo, y mantiene las líneas del track list mucho más suaves de lo habitual… nada que ver con el poderío de temas como Can the Cano «Devil Gate Drive» pero corren otros tiempos y la música disco se hace dueña de los locales y pubs nocturnos, el hard rock tiene que abrirse paso con más dificultad y aunque Aggro-Phobia no tiene esos temas frenéticos que ha venido defendiendo Suzi Quatro, es un disco bien hecho y melodico que los fans de la cantante querrán tener en sus manos.
Kids Of Tragedy
Look back on your lives
Your memories are hiding the kids of tragedy
Fall down on your knees
If you try to please those forgotten kids of tragedy
Well, they were young and old
And their lives were sold to a new reality
And they’d all been told
That their hearts were cold to the twentieth century
And when your heart denied
Did you ever try to show them sympathy?
Stand back on your heels
And see how you feel in the face of charity
So if you don’t see the signs in me
Look out for the kids of tragedy
You can trace that line in reality
To the kids, whoa, oh, oh of tragedy
Look back on your lives
Your memories are hiding the kids of tragedy
Fall down on your knees
If you try to please those forgotten kids of tragedy
You let them take the blame
But did you feel the shame for the things you let them do?
And when you made them a part
Of your reckless game, your talking won’t do
So stand and admit you were wrong to forget
There were times they needed you
Those times when they lied
The envy of pride as it tried to face the truth
So if you can’t see the signs in me
Look out for the kids of tragedy
You can trace that line in reality
To the kids, whoa, oh, oh of tragedy
Look back on your lives
Your memories are hiding the kids of tragedy
Fall down on your knees
If you try to please those forgotten kids of tragedy
los cromos han formado parte de la infancia de los niños durante muchísimos años…tendríamos que mirar el año en el que comenzaron estas «estampas publicitarias» que fueron un gran tesoro para los pequeños que se recreaban en sus dibujos preferidos, sus personajes de ensueño, sus héroes animados, amigos y compañeros incondicionales vistos bajo el prisma de la más tierna inocencia, los ojos del amor , de la admiración, de las grandes aptitudes a imitar… (que cosas tan bonitas se ven bajo ese punto de vista ingenuo y soñador, si pudiésemos recuperar al menos un pequeño porcentaje de aquél estado idóneo , una mezcolanza entre felicidad, sueño e ilusión!!) … ya mi madre jugaba con «estampitas» de dibujos de colores y recordables.
Troquelados, estampitas
Desde luego en los 70 había ya cantidad de recortables. Recuerdo los más clásicos, algunos de ellos he podido encontrarlos en las páginas de «Internet» y reconocerlos…
– Ah ¡esta era mi Rosi! – y vaya … te da alegría y te transporta a un mundo que desde el aquí y ahora se percibe como un «tiempo muy feliz» ¿verdad que sí? , pues desde mi propia experiencia tengo que decir que no hay nada de cierto en eso de «cualquier tiempo pasado fue mejor» y ¿sabes por qué? porque no es lo que creemos hoy y lo que recordamos desde éste presente lo que vivimos realmente en «aquel presente» no hay una percepción demasiado real de lo que sentimos o vivimos desde nuestro presente actual, no somos objetivos, ni verídicos… sólo creemos que ésto fue así o no desde nuestro «presente adulto de hoy», y es que , no somos los niños de entonces… ¡somos los adultos de hoy…! la objetividad es imposible… es mi humilde opinión. y me baso en que muchas de mis «sensaciones» fueron tan «especialmente sentidas» que aparecen inmersas en un halo de tristeza, de melancolía, de soledad… una sensación de extrañeza absoluta, de una personita muy perdida sin saberlo… una personita demasiado «absorta» e inmersa en sus propios sueños que eran su realidad absoluta , a pesar de estar a años luz de «esa realidad» … (de la realidad de un niño que nada tiene que ver con la de una persona adulta)
Marco, La abeja Maya, El bosque de Tallac, Don quijote de la mancha , La batalla de los planetas, La vuelta al mundo de Willy Fog, La liga de Fútbol… colecciones de Danone.
Algunas de las series infantiles de la época cuyos cromos coleccionamos la gran mayoría de infantes. Yo era de aquellas que las comenzaba pero jamás acababa, los albunes se quedaban más bien tirando a vacíos …
Y como complemento a los albunes de cromos los recortables de las series más populares, bajo éstas lineas los personajes de Marco en éste formato: Marco, Fiorina, Concceta, Giulietta y Amedio.
Heidi y Mazinguer Z – los albumes que de ninguna manera podían faltar.
Heidi es una serie de anime infantil estrenada el 6 de enero de 1974. Está inspirada en el libro homónimo de la escritora suiza Johanna Spyri (publicado en 1880). La serie fue producida por el estudio de animación Zuiyo Eizo en conjunto con la cadena alemana Zweites Deutsches Fernsehen.
Ante las imágenes de Heidi sucumbieron miles de infantes y también sus madres … en España fueron los primeros animes dirigidos a todos los públicos y que ganaron millones de adeptos . Después los seguirían otros muchos…
Isao Takahata co-fundador de los Studio Ghibli
Isao Takahata productor, director y guionista cofundador, junto a Hayao Miyazaki, de Studio Ghibli , (la gran fábrica de sueños) falleció este año a los 82 años de edad. LEER AQUI .
Fue el responsable de series de animación que marcaron a toda una generación como ‘Heidi’,‘Marco’ o ‘Ana de las tejas verdes’, ‘Dragon Ball’ o ‘Doraemon’ llegaron más tarde….nos dejó un gran legado. Descanse en paz .
Marco
‘Marco’, emitida por primera vez en Japón durante el año 1976, es un anime infantil basado de forma parcial en «Corazón» («Cuore»), la famosa obra literaria del escritor italianoEdmondo De Amicis, publicada en 1886.
Pero la serie que me cautivó en odos los sntidos la que no me hubiese perdido pñor nada del mundo fue sin duda Mazinguer Z . No sé si en la época podria ser más gratificante para los chicos, pero para mí fueron los dibus sin rival, y con mucha diferencia!!
Colección de cromos de «pastelitos» . jugué con llos durante años y los tuve en mi posesión… tanto que la gran mayoría acabaron pulverizados!! Ay dolor…
Este anime me enusiasmó tanto que no sólo lo ví mil veces sino que también «enganchó» a mi hijo años después… así que fue algo doblemente especial.!!
Y ya que he puesto las imagenes de mis recortables de infancia en la parte superior, en próxima entrada (dentro de ésta categoría) continuaré recordando a algunas de mis «muñeqitas» de papel…