UMG (en nombre de UMC); ASCAP, UMPI, UBEM, BMG Rights Management, LatinAutor – Warner Chappell, LatinAutor, PEDL, BMI – Broadcast Music Inc., Warner Chappell, LatinAutor – UMPG y 4 sociedades de derechos musicales
Compositores: Paul Cook, John Lydon, Steve Jones, Glen Matlock
«E.M.I.» es una canción del álbum de debut de Sex Pistols , Never Mind the Bollocks, Here´s the Sex Pistols que se lanzó el 28 de octubre de 1977.El tema en sí resulta ser toda una declaración de intenciones … una carta directa a la compañía discografica de Pistols, en la linea habitual de la banda: «directa a la yugular y sin compasión».
Ni los primeros ni los últimos en dedicar unas palabritas mordaces a su ex – compañía …. gracias a un maravilloso derecho llamado libertad de expresión.
Los lanzamientos de «Anarchy in the U.K.», «God Save the Queen»y Never Mind the Bollocks se cuentan entre los acontecimientos más importantes de la historia de la música popular.
Never Mind the Bollocks aparece habitualmente en las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos:
En 2006 lo situaron en el número veintiocho de «Los 100 mejores álbumes de todos los tiempos» de la revista Q,
Rolling Stone lo posicionó en el número dos de su lista «Los 100 mejores álbumes de los últimos 20 años»de 1987.
lyrics
There’s unlimited supply
And there is no reason why
I tell you it was all a frame
They only did it ‘cause of fame
Who?
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
Too many people had the suss
Too many people support us
An unlimited amount
Too many outlets in and out
Who?
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
And sir and friends are crucified
A day they wished that we had died
We are an addition we are ruled by none
Never ever never
And you thought that we were faking
That we were all just money making
You do not believe we’re for real
Or you would lose your cheap appeal?
Don’t judge a book just by the cover
Unless you cover just another
And blind acceptance is a sign
A stupid fools who stand in line
Like
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
Unlimited edition
With an unlimited supply
That was the only reason
We all had to say goodbye
Unlimited supply E.M.I
There is no reason why E.M.I.
I tell you it was all a frame E.M.I.
They only did it ‘cause of fame E.M.I.
I do not need the pressure E.M.I.
I can’t stand the useless fools E.M.I.
Unlimited supply E.M.I.
Hallo E.M.I., goodbye A & M
Paul Thomas Cook / Stephen Philip Jones / John Lydon / Glen Matlock
Nancy Spungen , fue probablemente una de las grupies más famosas y más odiadas al mismo tiempo (todo hay que decirlo) de cualquier modo hizo historia en muchos sentidos .
Fue novia del bajista de Sex Pistols Simon John Ritchie conocido como Sid Vicious.
Spungenha sido objeto de controversia tanto por historiadores de música así como fans y simpatizantes del grupo Sex Pistols por considerarla responsable de la ruptura de la misma. Por otro lado hay quién ha visto en ella todo un símbolo feminista, y creo que tiene algo de ello cuándo se examina su trayectoria. En tiempos difíciles para la mujer no duda en tomar la iniciativa y dirigirse allí dónde quiere estar, así cómo tampoco dudó en alejarse de un lugar al que odia, y que és todo cuánto tiene, aunque debido a los problemas psiquiátricos que se desarrollan en ella desde su infancia, y en cómo se desarrollaron después los hechos, bien pudiera ser una mártir: una joven desesperada enferma, depresiva que no halló su lugar en el mundo, no conseguía ser feliz y constantemente se echaba pulsos con la muerte… no había mucho que perder.
Por otro lado Tanto Nancy como Sid se convirtieron tras su muerte en una pareja creadora de todo tipo de polémica, pero siempre juntos: el uno con el otro. Una pareja tóxica a más no poder, pero al menos Sid no podía estar sin Nancy. Hay quienes afirman que Spungen sólo estaba con él porque le costeaba todos los caprichos, pero eso es algo que ha de quedar en una simple conjetura porque… ¿Quién puede afirmarlo con certeza?
Pasaron a la historia como pareja, le duela a quién le duela. Nancy no tenía ningún reparo en decir a qué se dedicaba , cómo se ganaba la vida oen qué pensaba, de hecho era tan directa cómo un rayo certero y eso hacía que muchos la considerasen insoportable.!! los compañeros de grupo de Sid no la aguantaban, tuvo tantos detractores como simpatizantes, y aún a día de hoy los sigue teniendo, resulta increíble el grado de popularidad alcanzado.
También ha pasado a la historia su forma de vestir o maquillarse, al igual que otras mujeres de la época Joan Jett, Debbi Harris etc… pero llama la atención porque Nancy no era una estrella del rock sino una grupieque ha pasado a formar parte del panorama Punk de aquél entonces, y es tan popular o más que algunas de las estrellas de entonces : Ramones, The Heartbreakers, Sex Pistols …. imposible no verla dentro de ese entorno ¿verdad?
INFANCIA TURBULENTA
Nancy Spungen nació el 27 de febrero de 1958; hija de Frank y Deborah Spungen. Familia judía de clase media asentada en Huntingdon Valley, Pennsylvania (Estados Unidos).
De pequeña fue una niña hiperactiva, y tenía una cierta tendencia a desarrollar un comportamiento violento hacia sus hermanos (Susan y David)*.
Se dice que Spungen incluso intentó agredir a su niñera, se supone que antes de cumplir 11 años, ya que a esa edad fue expulsada del colegio por no asistir a clase en dos semanas.
Nancy era directa como un rayo certero directo al corazón…. «Insoportable»
Sus padres la inscribieron en la escuela Devereux Glenholme School, en la escuela secundaria Connecticuty Devereux Manor High School, en Pennsylvania.
Ambos son Centros internospara niños problemáticos. Desconozco si en alguno de esos lugares se le dio algún tipo de atención para superar sus problemas depresivos que la llevaban a intentar quitarse la vida continuamente, aunque se supone que allí se proporciona asistencia psicológica y terapias, pero con frecuencia encontramos dentro de los centros de éstas características más problemas que soluciones, pasividad , mucha ignorancia, poca empatía o ninguna y sobre todo muchísimas malas influencias.
El desarrollo posterior de su vida, me hacen pensar que sus necesidades no fueron atendidas correctamente. De hecho en enero de 1972, huyó de la mansión Devereux protagonizando otro intento de suicidio que dejaba ver a las claras que el estado de Nancy seguía siendo tan deplorable como cuándo fue internada, o peor si cabe , si tenemos en cuenta que se escapa de allí antes de cumplir 18 años.
Groupie
Se marcha a la ciudad de Nueva York. Allí se hace «groupie»(o fan), de bandas cómo Aerosmith, The New York Dolls y The Ramones. Al menos así sobrevive.
La escena Punk había nacido y tomado las calles Londinenses, y Nancy viaja hasta allí y forma parte de la historia Punk Rock y la vive en primera persona. Al parecer realiza el viaje junto al grupo estadounidense The Heartbreakers, liderado por el guitarristaJohnny Thunders que habrían de abrir como teloneros de los británicos Sex Pistols.
Nancy que venia de Estados Unidos con The Heartbreakers, llega a conocer a Sex Pistols. El líder y cantante Johnny Rotten se la presenta al bajista del grupo Sid Vicious (su nombre real John Simon Ritchie). Ambos comenzaron a salir y entablaron una profunda relación que, con el tiempo todos sabrían, no podría llegar a buen término.
11 MESES FUERON PARA ELLOS TODA UNA VIDA!!
Durante once meses de relación, Spungen y Vicious abusaron de drogas tan destructivas y letales como la heroína . Vicious, ya era adicto a consumir sustancias antes de conocer a Nancy, pero se le asocia a ella la posterior adicción a la heroína del bajista, a pesar de que la madre de éste traficaba con ésta droga en concreto y además la consumía.
La conflictiva relación interfirió entre ambos jóvenes afectó al grupo y a todo lo que les rodeaba, ciertamente se podría decir con total certidumbre que perdieron el rumbo de sus vidas por completo.
Una vez fuera de Sex Pistols, Nancy se convirtió en la mánager de su pareja y lo impulsó a lanzar una carrera como solista. No tuvieron mucho éxito pero sí lograron grabar algunas canciones y recaudar una buena suma de dinero por un tiempo.
Durante su tour por los Estados Unidos (San Francisco, 1978). Nancy y Sid se mudaron entonces al hotel Chelsea en Nueva York, donde el bajista intentó, con poco éxito, continuar con su carrera musical, se dice que era absolutamente incapaz de memorizar la letra de un tema!!
El deterioro de ambos era continuo, por el constante abuso de drogas, hospedados en la habitación 1oo del mencionado hotel londinense, con continuas peleas y escándalos de los que eran continuos protagonistas .
El declive de la pareja que iba rumbo a un abismo sin límite era augurio de lo que estaba por suceder.
ADIOS NANCY
El 12 de octubre de 1978, Spungen apareció desangrada tras haber sido apuñalada en el abdomen. Estaba tirada en el baño de la habitación, en ropa interior. Tan sólo tenía 20 años de edad .
Sid fue arrestado inmediatamente, y acusado de asesinato en segundo grado, pero después fue liberado bajo fianza. No obstante Sid murió sólo cuatro meses después, antes incluso de ser juzgado.
LA VIDA SIN NANCY
Diez días después de la muerte de Nancy, el joven intentó suicidarse cortando sus muñecas con un vidrio , fue trasladado al Hospital Bellevue. En el recinto médico, intentó lanzarse por la ventana mientras gritaba: “Quiero estar con mi Nancy”.
Malcolm McLaren, escribió en 2009 un artículo para The Daily Beast defendiendo y totalmente convencido de la inocencia de su representado: “No creo que Sid asesinara a Nancy. Era el amor de su vida”.McLaren agrega que Vicious perdió el conocimiento aquella noche tras ingerir una enorme cantidad de barbitúricos, y estaba en un estado tan deplorable que no hubiese tenido fuerzas para poder ponerse en pie, y mucho menos para poder apuñalar a Nancy Lo que empeoró las cosas fue el hecho de que Sid no recordaba absolutamente nada de lo sucedido y por eso dudaba de sí mismo y sus posibles acciones… de hecho en un primer momento se creyó responsable,y se declaró culpable alegando que – “era un perro asqueroso”- Estaba totalmente desconcertado y con un sentido de culpabilidad que lo aplastaba.
Después surgieron mil teorías acerca de la muerte de Nancy , aunque creo que nos quedaremos con las ganas de saber con certeza qué es lo que sucedió aquella noche.
Posteriormente se grabó un film llamado ¿quién mató a nancy? con motivo del 30 aniversario de la muerte de Sid Vicious en el que el director Alan G Parker pretendió mostrar la inocencia de Sid.
Sid Falleció el 2 de febrero de 1979, de una sobredosis proporcionada por su propia madre, Anne Beverley , quién también traficaba y consumía heroína, y quién por cierto, acabó suicidándose del mismo modo en 1996.
Considerada una de las relaciones más tóxicas que hayan existido, se llegó a comparar a Nancy con Yoko Ono (a quién culparon de la ruptura de The Beatles)
Pacto Suicida
Se habló de un «pacto suicida»que se reveló mediante una nota que supuestamente Sid habría dejado escrita antes de su muerte y que su madre encontró posteriormente (no se sabe bien donde porque existen distintas versiones al respecto), sea como fuere en la susodicha nota decía:
“Hicimos un pacto de muerte y tengo que cumplir mi mitad del trato. Por favor entiérrenme junto a mi novia. Vístanme con mi chaqueta de cuero, jeans y botas. Adiós”.
– Sid Vicious
Los deseos de Sid no fueron cumplidos totalmente, su repentina muerte por sobredosis hizo imposible su sepelio y su cuerpo fue incinerado, sus cenizas se esparcieron sobre la tumba de Nancy, cosa que se hizo sin el consentimiento de los padres de ella, que, no estuvieron de acuerdo en que fueran vertidas allí donde reposaba su hija.
La relación de Spungen y Vicious fue llevada al cine en 1986 por Alex Cox en la película Sid and Nancy, donde Gary Oldman y Chloe Webb interpretaron respectivamente los papeles de Sid y Nancy.
Deborah Spungen madre de Nancy, escribió su autobiografía Y no quiero vivir esta vidaen la que detalla cómo fue la vida con su hija.
Hoy miércoles 27 de febreroNancy Spungen cumple años. 61 años. Descanse en Paz.
* Las informaciones difieren al respecto, he leído que a su hermano David le trataba con cariño, lo que se contradice con lo escrito. He omitido otras informaciones que varían y no coinciden por si resultasen ser falsas. Creo que en todo caso, han sido efxageradas.
Nota: Las imágenes de este blog pertenecen a susu respectivos autores.
Es el Audio del famoso tema «Cherry Bomb» que interpretado por Joan Jett y con imágenes del grupo en pleno auge, son el homenaje perfecto hacía la batería fallecida Sandy West .
Sandy.
Nacida en Long Beach, California, Sandy Pesaventoera cantante, compositora y batería. En 1975, a la edad de dieciséis años, co-fundó el grupo de rock femenino Runaways, que incluía a los miembros Joan Jett, Cherie Currie, Lita Ford y Jackie Fox.
Aunque tuvieron poco éxito comercial en Estados Unidos, fueron todo un «boom» en tierras Japonesas, donde agotaron las entradas de todo lugar en el que descargaron y lanzaron un álbum en vivo grabado allí que se convirtió en oro.
Después de su separación en 1979, Sandy West formó su propio grupo, Sandy West Band, y lanzó el álbum en solitario «The Beat is Back».
Sandy continuó tocando hasta su muerte.
Ha sido reconocida como una experimentada batería que influyó en muchas mujeres que pasaron a formar parte del mundo de la música rock.
No obstante Sandy Westno logró restablecerse en su vida personal y alcanzar el ansiado equilibrio que buscaba sin lograr que fuese duradero. Su adicción a las drogas la hicieron caer en un mundo demasiado oscuro que llegó a consumir su integridad como persona y la sumiría en la delincuencia… Tuvo varios ingresos en prisión así como intentos de desintoxicarse… el último de los intentos pudo haber sido el definitivo para liberarse de «esa oscuridad creciente» que la obligaban a seguir hundiéndose en un mundo vacío carente de propósito e ilusión… nunca sabremos si lo consiguió realmente , pero murió demostrando que seguía siendo una gran luchadora hasta límites extremos.
Estando en prisión la diagnostican cáncer de pulmón y éste resulta ser muy agresivo. Allí empieza su tratamiento con quimioterapia un tratamiento que ha de continuar una vez fuera .
Como podéis imaginar, todo cambia por completo, la vida se niega a darle otra oportunidad. Sandy luchó y sufrió mucho, pero algo en ella cambió definitivamente, porque estaba cultivando un intenso amor hacía otros… el deseo de poder decir al mundo y sobre todo a los jóvenes que no viviesen como ella , que lucharan contra las drogas porque ese no era el camino correcto, sino el que llevaba al fracaso, al vacío y a ninguna parte… si buscas cumplir tus sueños es sin duda el camino erróneo.
Sandysucumbe a la lucha en San Dimas, California, a los 47 años de edad, en un mes de octubre cómo éste, del año 2006. El cáncer avanzó de forma drástica hacía su cerebro.
Sus restos están enterrados en Forest Lawn Cypress junto a los de su querido padre, a quien había perdido de forma repentina a causa de un ataque cardíaco, antes de convertirse en una estrella.
Descanse en paz.
Sobre el documental – Film «Edgeplay: La pelicula The Runaways»
En Edgeplay, el papel de Sandy West lo representa Stella Maev, un personaje secundario, algo que no hace justicia alguna a la baqueteadora del grupo , ya que fue uno de los miembros fundadores y permaneció en la banda hasta la mismísima disolución.
a modo de recuerdo y tal como se menciona además en el film (aún siendo evidente en alguno de los casos) cada una de las chicas se identificaba con «el músico» que más lograba inspirarlas, en el caso de Sandy éste fue el batería de Queen : Roger Taylor.
Cherry Currietomó el modelo de David Bowie, Joan Jettel de Suzi Quatro,Lita Ford el de Ritchie Blackmore y Foxel de Gene Simons (Kiss)
Sandy West se inspiraba en el batería de Queen, Roger Taylor.
Después de su muerte, sus ex compañeras de grupo organizaron un concierto homenaje en ese mismo año, el 9 de diciembre, en The Knitting Factory en Hollywood.
Cartel homenaje a Sandy West, 9 diciembre 2016
Cherie, que es además una gran talladora de madera, fue contratada por Kenny Williams (de Kenny’s Music Store en Dana Point, California) para crear una talla en homenaje a Sandy. Se le ocurrió la idea de una sirena sosteniendo una guitarra eléctrica realizada con una sierra de cadena de Sequoia Redwood para inmortalizarla .
Cherry Currie junto a su talla en madera
Por el papel que realizó junto a sus compañeras de The Runaways y su aportación en la lucha en pro de las féminas, así como por su coraje al plantar cara a la enfermedad y su deseo de advertir a otros acerca de la nocividad de las drogas , hoy la seguimos rindiendo homenaje, durante éste mes de octubre y todos los que le siguen.
Discografia
Sandy West – F-13
Sello: Not On Label – none
Formato: Vinyl, 7″, 45 RPM, Single
País: US
Fecha: 1984
Género: Rock
Pistas
A -F-13 – Sandy West
B – Wild Thing– Troggs*
compañía
Phonographic Copyright (p) – Sandy West Enterprises
Copyright (c) – Sandy West Enterprises
Recorded At – Blue Moon Studio (2)
Mastered At – K Disc Mastering
Pressed By – Rainbo Records
Créditos
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer – Sandy West
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer, Engineer – Paul K. Horne
Lead Vocals [Lead Throat] – Sandy West
Mastered By – Ken Perry
Sandy West – The Beat Is Back
Sello: Not On Label – none
Formato: CD, EP, Limited Edition
País: US
Fecha: 2000
Género: Rock
Pistas
1 Sunset Girls
2 I Do Believe
3 How Ever You Want It
4 Magic
Créditos
Bass, Lead Guitar – Steve Darrow*
Written-By, Producer, Performer, Lead Vocals – Sandy West
Blue Fox
Con Blue Fox participó en algunos discos tributo, como por ejemplo un tributo a Queen: «Horse Feathers & Animal Crackers» en el que participa con el tema Modern Times Rock ‘N’ Roll y otro a Alice Cooper llamado «Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics»con el tema Under My Wheels
Tributo a Queen – Varios – Horse Feathers & Animal Crackers – A Tribute To Queen
Sello: Main Man Records – MMR032
Formato: 2 × CD, Compilation, Stereo
País: US
Fecha: 2009
Género: Rock, Pop
Estilo: Pop Rock
Grupo: Blue Fox – Modern Times Rock ‘N’ Roll
Tributo a Alice Cooper – Various – Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics
Sello: Main Man Records – MMR038
Formato: 2 × CD, Compilation
Fecha: 2010
Género: Rock
Estilo: Hard Rock
Cherie Currie nacida el 30 de noviembre de1959 , cantante, músico y actriz norteamericana. Currie es conocida sobre todo por haber sido la vocalista de la banda de rock and roll, punk rock que causo furor en los años 70 y que estaba compuesta exclusivamente por chicas adolescentes: The Runaways… pioneras absolutas a bordo de ésta aventura musical que implicó más de lo que entonces pudieran imaginar ninguna ellas. Sin saberlo estaban haciendo historia en el mundo musical y dando un gran paso hacia adelante en pro de las muchas mujeres que entrarían después a formar parte del panorama musical dentro de este estilo.
Hija de Don Curry y de la actriz Marie Harmon . Su hermana es la actriz Sondra Currie y su hermana gemela Marie Currie. Su hermano político (esposo de Sondra Currie) es el director / productor de cine y televisión: Alan J. Levi.
Cherie y Marie Currie.
Cherie realizó un duo junto a su hermana gemela Marie Currie, y editaron dos discos: «Messin with the boys» y «Young & Wild«. Pero Cherie también hubo grabado anteriormente un disco como solista: «Beauty’s Only Skin Deep».
Más tarde Currie y Vicky Blue formaron «Currie Blue Band» pero no lograron obtener la repercusión que esperaban y continuaron sus caminos por separado.
Álbumes en estudio 1976 – The Runaways 1977 – Queens of Noise
Álbum en vivo (con The Runaways)
1977 – Live in Japan
Solista
Álbumes en estudio
1978 – Beauty’s Only Skin Deep 1980 – Messin’ With The Boys (con Marie Currie) 1998 – Young and Wild (recopilación, con Marie Currie)
Reverie es el tercer álbum de estudio de larga duración de Cherie Currie.
Publicado en iTunes 16 de marzo de 2015.
Hay una brecha de 35 años entre el último disco grande de Cherie Messin’ with the Boys(con Marie Currie en el año 1980 ) y Reverie de 2015.
Este es el último álbum de estudio que Kim Fowley produjo antes de su muerte.
Kim ayudó a Cherie lanzar este álbum.
Trás la muerte Fowley, el hijo de Cherie, Jake Hays, se hizo cargo de la producción.
Lita Ford y Cherie Currie cantaron temas clásicos a dúo . Cherie también grabó con su hijo, Jake «Shades of Me».
«Neon Angel«
Curriees co autora de «Neon Angel: La historia de Cherie Currie (1989)» , donde relata un estilo de vida llevado al límite durante su adolescencia, en la década de los 70 y teniendo cómo escenario California, relata sus problemas con el abuso de las drogas y el alcohol, y cómo fueron sus días en la banda The Runaways en dónde hubo un momento que sintió que ya no podía más, un ritmo de vida totalmente desenfrenado empezaba a pasar factura, también narra sus desencuentros con Lita , los peligros de las chicas en el rock , la soledad en la carretera, y de momentos muy muy dificiles en la vida de una mujer…además de muchísimas anecdotas , muchas divertidas , en The Runaways.
Una vez terminada su gira japonesa, dónde arrasaron, y de vuelta a su país, Cherry abandona la banda. Jackie Fox , su compañera bajista, no aguantó tanto y abandona el grupo en plena gira nipona. Los continuos abusos de su Manager , verbales y autoritarios que las llevan al enfrentamiento aceleran una desintegración que parece inminente.
Cherry Currie actualizó el relato de su historia (en Neón Angel) e incluyó sus 8 años de matrimonio con el actor Robert Hays, su experiencia como «madre» y, como no , sus relaciones más actuales con sus ex-compañeras de grupo Joan Jett,Lita Ford y las demás miembros de The Runaways.
Cherry Currie junto a su talla en madera
En abril del 2004, Cherie, una artista en la talla de madera con la motosierra, abrió su propia galería en Chatsworth, California. Realizó una esfigie de su compañera de grupo, la desaparecida baterista Sandy West, dónde aparece en forma de sirena con una guitarra entre los brazos , inmortalizando así su imagen tallada en madera.
En su carrera como actriz, empezó a trabajar protagonizando películas como «Foxes» con Jodie Foster, «Parasite» con Demi Moore, «Wavelength» con Robert Carradine,«This is Spinal Tap», «Twilight Zone: The Movie», «Rosebud Beach Hotel», «Rich Girl» y también tuvo numerosas apariciones en series de TV.
Sandy West fue, junto con Joan Jett, fundadora del grupo de féminas The Runaways, que como pioneras del rock , inspiraron después a otras muchas jóvenes a adentrarse en un territorio totalmete vetado a las mujeres: el del rock duro.
Tuvieron una muy corta vida como grupo , tan sólo tres años (1975-1979) y la experiencia no resultó siendo muy grata para las chicas que, contaron después cómo vivieron aquella experiencia.
A Joany West se unieron la cantante Cherrie Curie, la bajista Jackie Fox y la guitarrista Lita Ford
Kim Fowley , descubridor del grupo , comentó que en su proyecto trató de formar una versión femenina de The Ramones pero al igual que ocurrió con Ramones, The Runaways fueron recibidas con más precaución e ignorancia que con entusiasmo por parte de la industria musical del momento, nada acostumbrada a ver a chicas adolescentes tocando Rock.
La banda grabó cinco discos grandes, de los cuales Live in Japan fué la producción con más exito basándonos en términos de ventas.
Las chicas llegaron a compartir escenario con bandas de gran peso como Cheap Trick, Ramones, Van Halen y Tom Petty and the Heartbreakers.
Jackie Fox abandonó al grupo en medio de la gira japonesa. Cherie Currielo hizo al regresar a Estados Unidos. Tras la partida de Fox y Currie, The Runaways publicaron dos discos más antes de desintegrarse por diferencias musicales : “Waiting for the Night” y “And Now… The Runaways”.
En el 2010 se publicó el film inspirado en la historia de The Runaways , dirigido por Floria Sigismondiy con Dakota Fanning interpretando a Cherie Curri y Kristen Stewart a Joan Jett. Kim Fowley llegó a abusar de las jóvenes en muchos sentidos: monetariamente, embolsandose la gran parte de las ganancias del grupo quedándose ellas con una miseria, bueno, esto es lo que suele ocurrir con las grandes discograficas de toda la vida ¿no es cierto? , pero Fowley llegaba más lejos… también las manipulaba haciéndo que se enfrentasen entre ellas con el único propósito de ser él quién manejase la situación de lo que era «su producto» … que triste ¿verdad? Es esa frialdad caracteristica de «las personas» que tan sólo ven en su semejante «una ganancia personal»…
En el documental Edgeplay , se ponen de manifiesto algunas de éstas actitudes , y es más, la misma Jackie Fox, declaró a los medios (uno de ellos the guardian) cómo fué violada por Fowley ante algunas de sus compañeras. (Joan Jett negó rotundamente haber presenciado cosa semejante.)
Jackie Fox no quiso participar en el documental (Edgeplay),y tampoco quiso hacerlo Joan Jett quién tampoco cedió sus derechos.
Discografía
Fichadas por Mercury, debutaron con el álbum homonimo «The Runaways» en 1976 .
The Runaways – The Runaways Género: Rock, Hard Rock, Classic Rock, Pop Rock Discográfica: Mercury Año: 1976
Track list:
-Cherry Bomb
-You Drive Me Wild
-Is It Day Or Night?
-Thunder
-Rock And Roll
-Lovers
-American Nights
-Blackmail
-Secrets
-Dead End Justice
The Runaways – Queens Of Noise Género: Rock, Hard Rock, Glam Discografica:Mercury, Año: 1977
Track list:
Queens Of Noise
Take It Or Leave It
Midnight Music
Born To Be Bad
Neon Angels On The Road To Ruin
I Love Playin’ With Fire
California Paradise
Hollywood
Heartbeat
Johnny Guitar
Live in Japan es el primer álbum en vivo de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. El disco fue lanzado inicialmente solo en tierras japonesas y en algunas otras regiones incluyendo a Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
The Runaways – Live In Japan
Género: Rock, Hard Rock, Glam Discografica: Mercury Records Fecha de lanzamiento: 15 junio de 1977
Track list:
Queens Of Noise
California Paradise
All Right You Guys
Wild Thing
Gettin’ Hot
Rock-N-Roll
You Drive Me Wild
Neon Angels On The Road To Ruin
I Wanna Be Where The Boys Are
Cherry Bomb
American Nights
Waitin’ for the Night es el tercer disco de estudio de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. Es el primer disco de la banda sin la cantante Cherie Currie, que había dejado el grupo para iniciar una carrera en solitario.
01 – Little Sister (03:06)
02 – Wasted (03:26)
03 – Gotta Get Out Tonight (03:28)
04 – Wait For Me (04:54)
05 – Fantasies (05:34)
06 – School Days (02:54)
07 – Trash Can Murders (03:17)
08 – Don’t Go Away (03:34)
09 – Waitin’ For The Night (05:02)
10 – You’re Too Possesive (04:02)
And Now… The Runaways
The Runaways Publicación: 1978 Grabación: 1978 Género: Hard Rock, Punk Rock Duración 35:37 Discográfica: Mercury Productor: John Alcock
Mama Weer All Crazee Now (Holder, Lea) 3:25 (cover de Slade)
I’m a Million (Ford) 5:59
Right Now (West) 3:33
Takeover (Jett) 3:01
My Buddy and Me (Jett) 3:36
Little Lost Girls (Ford) 4:43
Black Leather (Jones, Cook) 3:49 (cover de The Professionals)
En 1985, Kim Fowley que continuaba siendo propietario de los derechos de autor del nombre Runaways reunió a un grupo totalmente distinto de jóvenes con la intención de hacer resurgir el grupo grabando un álbum.
Esta reencarnación estaba formada por Gayle Welch, Missy Bonilla, Denise Pryor y Kathrine Dombrowski.
Sólo lanzaron un nuevo álbum en 1987, Young And Fast, y se disolvieron poco después de su lanzamiento.
Sello : Allegiance – AV 446
Formato: Vinyl, LP, Album
País: US
Fecha: 1985
Género: Rock, Pop
Álbumes de estudio
The Runaways, (1976)
Queens of Noise, (1977)
Waitin’ for the Night, (1977)
And Now… The Runaways (título de la edición internacional), (1978)
Álbumes directo
Live in Japan, (1977)
Álbumes recopilatorios
Flaming Schoolgirls (recopilación de «odds-and-sods»), (1980)
Little Lost Girls, (versión remasterizada de «And Now… The Runaways») (1981)
The Best Of The Runaways, (1982)
Born to be Bad (recopilación de demos grabadas en sus inicios), (1991 o 1993)
«Can the Can» es el segundo single en solitario de Suzi Quatro … el primero en alcanzar el número uno en Reino Unido, con el que estuvo una misma semana en lo más alto de las listas de hits en junio de 1973.
También logro alcanzar el primer puesto en listas europeas y australianas en cuyo mercado Suzi Quatro logró el mayor éxito a lo largo de toda su carrera discográfica.
El single Can the Can se convirtió en un hit tardío en los EE.UU, y alcanzó el número 56 en el Billboard en 1976.
Fue reeditado como un B-Side en 1984 . El tema volvió a incluirse en las listas de éxitos en 1987 (en Reino Unido) en el puesto 87, y también apareció en su álbum de 1995 «What Goes Around».
Single by Suzi Quatro B-side: «Ain’t Ya Something Honey» Released: 1973 Genre; Glam rock,hard rock Label: RAK Records Songwriter: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Suzi Quatro (B-side) Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Mickie Must: (B-side)
Este sencillo hace de Suzi Quatro la primera mujer bajista que se transforma en estrella de rock flanqueado la gran barrera existente entre mujeres y hombres dentro de éste género y en pro de todas las féminas que intentan abrirse un hueco en la escena roquera y ser tomadas en serio.
Rompe moldes predefinidos dentro de un estilo musical hecho por hombres y para hombres. Enfundada en un mono de cuero ajustado , cantando como un hombre , llevando su voz al límite sin necesidad de falsetes y liderando ella misma a su grupo al mismo tiempo que toca el bajo, se convierte en algo nuevo y nunca visto ,y un modelo a seguir para otras….
En algún lugar del país alguien llamada Joan Jett se fija en ella para lanzarse después totalmente influenciada por su música y estilo en pro de su propio sueño… un sueño que conquistaría y culminaría superando incluso a su musa …en lo más alto del estrellato.
Suzi inspiró tanto a mujeres como a hombres en diferentes facetas… su puesta en escena rompió todos los esquemas y fue imitada muchísimas veces. … hasta la saciedad.. ¡ y es que hizo escuela!
Lugar de nacimiento: Wynnewood, Montgomery County, Pennsylvania, Estados Unidos
A los 15 años, Joan formó The Runaways una banda de rock junto a otras tres chicas: Sandy West, Lita Ford y Cherie Currie.
Joan cantaba, tocaba la guitarra rítmica, además de escribir temas. Juntas grabaron cinco discos grandes y tocaron junto a bandas del nivel de Cheap Trick, Van Halen, Tom Petty y The Heartbreakers. Tuvieron éxito muy especialmente en Japón… Sí, aunque The Runaways eran muy populares en Europa, Japón, Australia, Canadá y en Sudamérica, no lograban cuajar del mismo modo en los Estados Unidos. En Parte porque no tomaron en serio a un grupo de féminas adolescentes . Prejuicios.
The Runaways : separación
Es en 1979 cuandoCherieCurrie y Fox dejan la banda (siendo sustituidas por la bajista Vicki Blue y, más tarde por Laurie McAllister), lanzaron dos álbumes más: Waitin’ for the Night y Now… The Runaways. después se separan debido a diferencias musicales entre ellas. Aunque The Runaways existió durante poco tiempo, lo que hicieron estas chicas rompió los moldes preestablecidos en el mundo del rock.
Ya Joan se había fijado muy especialmente en una jovencisima Suzi Quatro que estaba marcando el camino a seguir y rompiendo barreras en pro de las mujeres … Suzi fue su modelo a seguir, era una chica haciendo rock, cantando como si fuese un chico, enfundada en cuero y quebrando todos los estereotipos, además de cantar tocaba el bajo y estaba al frente de su propia banda…era una pionera absoluta y ella quería ser así …
The Runaways fue el inicio que marcó el rumbo hacia su sueño… apesar de la brevedad del grupo abrieron una brecha en el muro y acabaron destrozando aquello de que el rock era una música hecha por chicos y para los chicos, por eso hicieron historia, su papel fue definitivo en el giro que daría la historia del rock durante ese tiempo. El nombre de The runaways había quedado inmortalizado, y la más notoria de todas sus componentes musicalmente hablando sería sin duda ella.
Joan fue a Inglaterra para comenzar su carrera en solitario tras la ruptura. Mientras estuvo allí, compuso tres temas con los ex-Sex Pistols Paul Cook y Steve Jones (uno de ellos era la versión temprana de «I Love Rock n Roll»). !»
Ella produjo el único álbum de The Germs ún unico álbum de ésta banda que es historia en el comienzo del movimiento punk.
De vuelta a Los Angeles, Joan comenzó a rodar una película basada en The Runaways llamada «We’re All Crazee Now» .
Fué durante la realización del proyecto del film, que Joan, conoce al compositor y productor Kenny Laguna y deciden trabajar juntos.
Jett y Laguna entraron en los estudios The Who’s Ramport Studios para grabar el debut en solitario de Jett. El disco Joan fue editado en Europa, pero en los Estados Unidos nada menos que 23 grandes sellos sacaron el disco.
Jett y Laguna crearon su propio sello independiente : Blackheart Records .
Joan se convertía en la primera intérprete femenina con su propio sello discográfico.
También se encargaba de distribuirlo y muchas veces ella misma vendía sus discos tras los conciertos en su coche..
Joan Jett & The Blackhearts
Con la ayuda de Laguna, Jett forma The Blackhearts a comienzos de la década de 1980; estaba integrada por John Doe, Gary Ryan y Eric Ambel (quien fue reemplazado por Byrd). Con Byrd en la guitarra, Joan and the Blackhearts grabaron su exitoso álbum «I Love Rock N’ Roll.»
Otros trabajos
Joan , fanática del deporte, participó activamente dentro de éste campo mediante sus temas. Su versión de «Love Is All Around»(tema principal de Mary Tyler Moore Show) se convirtió en un himno deportivo para las féminas’ y fue utilizado por la NCAA para promover the Women’s Final Four así como su otro tema: «Unfinished Business». Jett participó en la Banda Sonora de ESPN X-Games en su lanzamiento y más tarde a las distintas ediciones que han ido surgiendo de éste juego.
Joan continua siempre activa en su carrera musical, en algunas ocasiones se ha reunido con sus compañeras de The Runaways. Una de esas veces fue para realizar un tributo a Sandy West, la batería rubia del grupo que perdió su batalla contra el cáncer en octubre de 2016.
Te dejo el enlace a su página web que siempre cuenta con novedades .
GREATEST HITS 2010
UNVARNISHED 2013
SINNER 2006
NAKED 2004
EVIL STIG 1995
PURE AND SIMPLE 1994
FLASHBACK 1993
NOTORIOUS 1991
THE HIT LIST 1990
UP YOUR ALLEY 1988
GOOD MUSIC 1986
GLORIOUS RESULTS OF A MISSPENT YOUTH 1984
ALBUM 1983
I LOVE ROCK N’ ROLL 1981
BAD REPUTATION 1981
Álbum: Sinner Artista: Joan Jett Año: 2006 Lanzamiento: 13 de junio de 2006 Disquera: Blackheart Records