Ann Cole Lowe, afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.
Hija de costurera aprendió muy joven el oficio de su madre, quién tenía una pequeña tienda donde confeccionaba de cara al público. A la muerte de ésta, Ann, se hizo cargo del lugar y tomó el relevo que le había dejado su progenitora. Aprovechó la ocasión para crecer profesionalmente y se inscribió en S.T. Taylor Design School graduándose como diseñadora.

Es la primera diseñadora afroamericana de renombre, que, firmaba muchos de sus trajes con seudónimo, en esa època aún existían demasiados perjuicios y muchos hubiesen rechazado llevar un traje diseñado por una mujer de color.
Lowe fue definida por una revista de la época como «el secreto mejor guardado de la alta sociedad», vistió a grandes familias estadounidenses, entre ellas los Vanderbilt y Rockefeller.
(por cierto hoy Gloria Vanderbilt cumple sus 90 años… Ver aquí )
![[En la foto, De Havilland con Cathy O'Donnell]](https://mylastsin.files.wordpress.com/2018/08/14244314913778-e1535045176858.jpg?w=316&h=418)
En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland usó para recoger el Oscar a la Mejor Actriz por To Each His Own.
Fue a principios de la década de 1950, cuando Jacqueline Bouvier se reunió con ella y le encargó algunos de sus vestidos . En la década de 1960 Lowe abrió su tienda “Ann Lowe Originals” dentro de los almacenes Saks Fifth Ave en Madison Avenue – Nueva York.
Realizo más de 2,000 vestidos para las damas de la alta sociedad de Nueva York, y era muy conocida por usar la técnica de «trapunto» en su corte y confección.
Anne Cole Lowe se retiró en la década de 1970 y murió en 1981 a la edad de 83 años.
Sobre Jackie…
*Jackelin Kennedy era una mujer realmente comprometida con que ciertos cambios sociales se llevaran a cabo. Pensaba que lo primero que una persona debía hacer es actuar en conformidad con sus ideas , lo más importante era poner el ejemplo .
En efecto no basta con tan solo exponer ideas cara al público, hay que convivir de modo que todos vean que aquello que decimos que pensamos es «algo real» y ésto se consigue llevándolo a la practica.
Una de las cosas en las que decidió implicarse fue en el tema de la igualdad social.
Estaba tan convencida de que ese aspecto tenía que cambiar en los Estados Unidos que sin dudarlo puso el ejemplo.
Por ejemplo, tomó como diseñadora de su traje de boda a la afroamericana Ann Lowe , a sabiendas de que este gesto no sería precisamente del agrado de todo el mundo.

A la muerte de su esposo insistió en que el féretro debía ser portado por hombres blancos y negros porque solo así podría quedar representado su país.
En realidad fueron muchos los gestos de Jackie en pro de la gente negra para lo corta que resultó ser su historia como primera dama del país .
Su Creación estrella
En La mañana del 12 de septiembre de 1953 tuvo lugar el enlace nupcial entre Jackie y John F. Kennedy, uno de esos eventos sociales que pasaron a la historia ya que causó una gran expectación y se habló de el en todo el mundo .
El vestido de Jacquelin se convierte desde entonces en uno de los diseños más codiciados por las novias amantes de lo más clásico y elegante al mismo tiempo. Copiado también en multitud de ocasiones , resultó ser una fuente de inspiración para muchos.
Jackeline confió su diseño a la afroamericana Ann Lowe.
Se dice se tardó más de dos meses en su confección y se necesitaron más de 45
metros de tafetán de seda en color marfil , con un corpiño decorado con dobladillos entrelazados y rematado en un escote barco. La enorme falda, ahuecada tipo «princesa» incluía pequeñas flores de cera.
El velo de encaje de su abuela y un ramo de gardenias y orquídeas completaron el look de la novia. Aunque por supuesto también están las joyas…
Lució un sencillo collar de perlas heredado de su familia y un brazalete regalo de JFK .