Entrevista Diego Prieto (TRAVESÍA)

Por Enrique García España

Sábado 25 de Abril, el confinamiento empieza a hacer mella, y qué mejor manera para engañarle durante un rato que ponerme en contacto con un viejo amigo al que admiro, tanto musical como personalmente, y charlar un rato de música en general, de la vida, y de Travesía, el grupo de RockBlues acústico por el que lleva peleando ya más de una década, y del que es compositor principal, bajista y fundador.

Diego es un músico con corazón, sin pelos en la lengua, que pese a su juventud parece de la vieja escuela, y ya son muchos años los que lleva en el mundillo. De hecho, la última vez que tuve ocasión de entrevistarle fue allá por 2016, en el fanzine que servidor dirigía entonces, aparte de algunos webzines en los que colaboraba como Magazine Rock Comunidad.

Buenas tardes, Diego. ¿Cómo llevas el confinamiento?

Imagino que casi como todo el mundo: A ratos. Poco te voy a decir sobre eso que no se haya dicho ya.

Sé de buena tinta que eres un músico muy activo tanto a nivel de conciertos con Travesía y otros artistas con los que trabajas, como componiendo y sacando cosas nuevas. ¿Qué estás trabajando durante el confinamiento?

En Marzo y Abril habían tres o cuatro conciertos confirmados por ahí que han aplazado a Otoño. Personalmente tengo dudas de que aún así puedan llegar a hacerse tan pronto. Ya veremos.

Mientras todo eso llega (o no) sigo trabajando en casa. Ahora mismo me pillas preparando un tema nuevo de Travesía que sacaremos durante o después del verano…  Imagino que haremos un video de él.

También estoy grabando el bajo en algunos temas del próximo disco de Jorge Calvo y los Andariques (ndr: ex teclista de Ñu).

Aparte de eso, como no se pueden hacer muchos planes de directos, ni con Travesía ni con otra gente, en ese aspecto estamos a la expectativa.

¿En qué línea irá ese nuevo tema de Travesía?

Será Death Metal jajajaja.

diego-prieto

A parte de las habituales actuaciones con Travesía, ¿tienes previsto actuar y colaborar en directo con otra gente como sueles hacer de vez en cuando?

Sí , claro, siempre estoy abierto a eso, enriquece y se aprende mucho, sin contar que obviamente hay que comer todos los días y todo suma.

¿Crees que esta crisis mundial hará mejor y más empática a la humanidad?

No. La gente está esperando a abrir la puerta y seguir haciendo las mismas barrabasadas. La humanidad es como es, y de este país qué vamos a decir.

Ya sabemos como está el presente y futuro inmediato de los músicos pero, ¿qué crees que ocurrirá a medio y largo plazo con la industria?

La industria del disco lleva muerta casi veinte años, así que en ese aspecto poco va a cambiar ya. Se seguirá sacando material por una especie de alimento personal, de necesidad propia, y para los pocos que tienen un poco de curiosidad y puedan llegar a disfrutarla. Eso ya va a ser así pase lo que pase.

Ahora, si me preguntas por la industria de conciertos, que es de lo que realmente vivimos, no tengo demasiada esperanza, independientemente del tiempo que estemos fuera de juego. Es decir, la mitad de conciertos estarán medio vacíos como lo estaban hasta hace un mes, y seguiremos haciendo malabares, esperando que algunos románticos, que afortunadamente quedan a pesar de estar al borde de la ruina, nos sigan llamando para ir a tocar a sus locales, nos paguen y palmen pasta por todas partes hasta que terminan cerrando porque la gente está de botellón en la calle o en los macrofestivales esos a los que nadie va a disfrutar de la música, y sí a beber como bestias, ligar, andar por allí rebozados en el barro, llenos de mierda, de espaldas al escenario, haciéndose fotos para decir que han estado allí . Todo eso por el módico precio de 80 euros. Pero vete a un club de Jazz, de Rock, o de lo que sea, con capacidad para 100 personas, en un día de Diciembre, en la ciudad que quieras, a ver donde están todos esos amantes de la Música.

A la gente le gusta mucho decir en Internet que la cultura es un pilar fundamental, mariconear con los conciertos online estos de ahora, y como te decía antes, en cuanto este asunto pase, todo volverá a ser igual de ruinoso.

Ya que lo mencionas, ¿qué opinas sobre toda la oleada de conciertos y vídeos online que están haciendo la mayoría de artistas en estos tiempos de alarma?

Opino que cada uno puede hacer lo que le dé la gana, pero si el siguiente paso va a ser acostumbrar al público que ya no tienen ni que levantarse del sillón para ir a un concierto, apaga y vámonos.

Para ir terminando, ¿estás escuchando cosas nuevas ahora que hay más tiempo?

Yo siempre estoy escuchando discos e investigando, tío, no necesito que me encierren en casa para ello.

Recomienda cinco discos para estos tiempos de confinamiento, si te apetece.

Voy a decirte cinco discos más o menos recientes para que no sean los que digo siempre, de los 70 y tal jajajaja…

Van Morrison “Keep me Singing”

Jackson Browne “Time the Conqueror”

Supersuckers “Play that Rock and Roll”

Winton Marsalis & Eric Clapton Play the Blues

Bryan Adams “Get Up”

Muchas gracias por tu tiempo, Diego, esperamos escuchar pronto tus nuevas historias y verte en la carretera, donde te gusta estar.

Gracias a ti, Quique.


Enlaces de interés:

Facebook Travesía

Canal You Tube

Por cortesía de la banda puedes descargar sus trabajos desde su facebook .

Disfrutádlos!!