nancy-spungen.jpg

La dramática vida de Nancy Spungen , su dura infancia, su dificultad para adaptarse a los demás y seguir ese estilo de vida establecido por los canones sociales como el idóneo y «normal» han inspirado a muchas féminas a seguirla y a querer saber más acerca de ella, si a estos factores le unimos la huida desesperada de la joven deseosa de cambiar su entorno, y el romance turbulento y excesivo con Sid Vicious … solo faltaba que la señora de la guadaña se diese un paseo por allí cerca para inmortalizar a la pareja y convertirlos en una leyenda.

La trágica muerte de ambos aunque con un intervalo de tiempo de un año, llega a tener incluso cierta similitud , una versión diferente de la historia de Romeo y Julieta desarrollándose dentro del siglo XX , inmersos en la cuna de nacimiento del Punk, viviéndolo de hecho en primera persona, rodeados de excesos, drogas y alcohol… un escenario muy distinto al que ideó William Shakespeare para su gran novela que viera la luz en 1597, aunque , al igual que la relación entre Nancy Y Sid cuenta la historia de dos enamorados cuya relación acaba en tragedia y dónde surgen dificultades y oposición a su relación en cada rincón.
Convertidos en leyenda.

Convertidos en historia y leyenda todo lo concerniente a ellos llama la atención, genera interés y por lo tanto vende… son muchos los que ven aquí la gran oportunidad para hacer negocios.. es por ello que surgen libros, biografías, films, documentales y todo tipo de productos basados en ellos . La infelicidad Y la tragedia de ambos se convierte en una mina de oro… así que ¿porque no aprovecharla?

El Estilo Nancy Spungen

Algunos enfocan su imagen dentro de la del «punk» en términos genéricos y otros van más allá y quieren inspirarse de un modo más personal en ella.

Constantemente se aprecian los típicos atuendos de Spungen cómo una referencia de «moda» o «look» … puede decirse que Nancy tenia un estilo propio si nos referimos a ello cómo «algo» que tenemos todos, es decir detalles que nos caracterizan.

Nancy se inspiró en lo que tenia a su alrededor: en sus contemporáneos y accesorios habituales de la época dentro del estilo «punk rock», ésto aunado a un habitual abandono y dejadez personal terminaron haciendo el resto.

En la imagen dos de los looks más conocidos de Nancy que resultan vendibles, incluso la replica de su colgante.

 

Típicos Shorts cortos, pantalones de cuero negro, vaqueros con vistosos cinturones de hebillas grandes , minifaldas, combinadas con medias rotas o de red , zapatos de tacón (o sandalias) , botas, estampados animal print , transparencias, tops cortos, redecilla… etc

Make Up

Su «make up» o forma de pintarse también ha sido muy imitado y llega a marcar un estilo.

Existen montones de tutoriales asociados a la forma de maquillarse de Spungen. … conocidas marcas de cosméticos recomendados por multitud de «influencers» que imitan esos tonos y colores usados por nuestro personaje , aunque en última instancia cada asesora tiende a personalizarlo con un toque de índole más personal para conseguir crear un toque de frescura y modernidad más acorde con nuestros tiempos y hacerlo así más atractivo a las jóvenes que se atreverán a llevarlo.

Nancy hacia uso de muchísimos brillos en su «look» que la hacían parecer llamativa, atrevida y agresiva que la ayudan a destacar : labios muy rojos brillantes, tonos muy llamativos sobre sus parpados; verde claro, azul eléctrico, gris … Eyeline negro muy marcado y grandes pestañas.

Es la tendencia de la época. Nada se disimula , todo queda muy marcado y definido, bastante artificial , ejemplo de ello es el «rubor » usado sobre los pómulos…. color rojo poco o nada difuminado sobre un rostro que tiende a ser pálido…muy marcado como hemos dicho y «exagerado «. Las cejas se pintan muy finas y dibujadas. Pelo teñido de rubio muy claro , y Spungen en concreto luce un cabello rizado con mucho volumen que cae sobre sus hombros.


Y ya lo veis, a pesar de que el bajista de Sex Pistols ya contaba con figuras de acción propias, ahora ya incluso una conocida marca de muñecas ha inmortalizado a la famosa pareja.

il_1140xN.1755711214_q3sr
Que os parecen Nancy y Sid? Normalmente criticaría el extremo grado comercial que han terminado alcanzando esta pareja. … esta vez no lo haré porque sinceramente creo que a ellos les encantaría y disfrutarían de la comercialización que se hace de ellos en todos los aspectos.

Aggro-Phobia es el cuarto álbum de estudio de Suzi Quatro, grabado en el otoño de 1976 y el único coproducido por Mickie Most.

220px-aggro-phobia

Álbum de estudio de Suzi Quatro
Publicado : en enero de 1977
Grabado : en otoño de 1976 en el Château Du Regarde, Oise, Francia con RAK mobile
Género: Rock Hard Rock
Duración 32:05
Discográfica: RAK Records
Productor : Mike Chapman , Mickie Most

Banda Formada:

  • Suzi Quatro – vocal, bajo, guitarra, writer.
  • Len Tuckey – guitarra, coros, writer.
  • Dave Neal – batería, coros.
  • Mike Deacon – Teclados , coros.
  • Mike Chapman – productor, writer
  • Nicky Chinn – writer.
  • Mickie Most – productor.

TRACK lIST

Original album

  1. «Heartbreak Hotel» (Elvis Presley, Mae Boren Axton, Tommy Durden) – 3:48
  2. «Don’t Break My Heart» (Suzi Quatro, Len Tuckey) – 2:53
  3. «Make Me Smile (Come Up and See Me)» (Steve Harley) – 3:43
  4. «What’s It Like to Be Loved» (Quatro, Tuckey) – 3:13
  5. «Tear Me Apart» (Mike Chapman, Nicky Chinn) – 2:59
  6. «The Honky Tonk Downstairs» (Dallas Frazier) – 3:00
  7. «Half as Much as Me» (Quatro, Tuckey) – 4:12
  8. «Close the Door» (Quatro, Tuckey) – 3:47
  9. «American Lady» (Quatro, Tuckey) – 3:41
  10. «Wake Up Little Susie» (Felice Bryant) – 2:49

Bonus tracks  (Redicción 2012)

  1. «Same As I Do» (Quatro, Tuckey) – 2:09
  2. «Roxy Roller» (Nick Gilder, James McCulloch ) – 3:06
  3. «I’ll Grow on You» (Quatro, Tuckey) – 3:07
  4. «Kids of Tragedy» (Chapman) – 3:27
  5. «Angel Flight» (Quatro, Tuckey) – 10:44
  6. «Close Enough to Rock n Roll» (Quatro, Tuckey) – 3:34
  7. «American Lady» (alternative version) (Quatro, Tuckey) – 3:51
  8. «Tear Me Apart» (alternative version) (Chapman, Chinn) – 3:07

Esta vez se halla una cierta presencia country rock en algunos de las temas, como en la versión de «Make Me Smile (Come Up and See Me)» de Steve Harley o en «American Lady», que combina el sonido de los teclados con los riffs de la acústica . Otros temas como   «Tear Me Apart» se mantiene en la onda Glam rock … Mickie Most produce éste trabajo, y mantiene las líneas del track list mucho más suaves de lo habitual… nada que ver con el poderío de temas como Can the Can o «Devil Gate Drive» pero corren otros tiempos y la música disco se hace dueña de los locales y pubs nocturnos, el hard rock tiene que abrirse paso con más dificultad y aunque Aggro-Phobia no tiene esos temas frenéticos que ha venido defendiendo Suzi Quatro, es un disco bien hecho y melodico que los fans de la cantante querrán tener en sus manos.


Kids Of Tragedy

Look back on your lives
Your memories are hiding the kids of tragedy
Fall down on your knees
If you try to please those forgotten kids of tragedy

Well, they were young and old
And their lives were sold to a new reality
And they’d all been told
That their hearts were cold to the twentieth century

And when your heart denied
Did you ever try to show them sympathy?
Stand back on your heels
And see how you feel in the face of charity

So if you don’t see the signs in me
Look out for the kids of tragedy
You can trace that line in reality
To the kids, whoa, oh, oh of tragedy

Look back on your lives
Your memories are hiding the kids of tragedy
Fall down on your knees
If you try to please those forgotten kids of tragedy

You let them take the blame
But did you feel the shame for the things you let them do?
And when you made them a part
Of your reckless game, your talking won’t do


 

Es el Audio del famoso tema «Cherry Bomb» que interpretado por Joan Jett y con imágenes del grupo en pleno auge, son el homenaje perfecto hacía la batería fallecida Sandy West .

Sandy.
Nacida en Long Beach, California, Sandy Pesavento era cantante, compositora y batería. En 1975, a la edad de dieciséis años, co-fundó el grupo de rock femenino Runaways, que incluía a los miembros Joan Jett, Cherie Currie, Lita Ford y Jackie Fox.
Aunque  tuvieron poco éxito comercial en Estados Unidos, fueron todo un «boom» en tierras Japonesas, donde agotaron las entradas de todo lugar en el que descargaron y lanzaron un álbum en vivo grabado allí que se convirtió en oro.

Después de su separación en 1979, Sandy West formó su propio grupo, Sandy West Band, y lanzó el álbum en solitario «The Beat is Back».

Sandy continuó tocando hasta su muerte.
Ha sido reconocida como una experimentada batería que influyó en muchas mujeres que pasaron a formar parte del mundo de la música rock.

No obstante Sandy West no logró restablecerse en su vida personal y alcanzar el ansiado equilibrio que buscaba sin lograr que fuese duradero. Su adicción a las drogas la hicieron caer en un mundo demasiado oscuro que llegó a consumir su integridad como persona y la sumiría en la delincuencia… Tuvo varios ingresos en prisión así como intentos de desintoxicarse… el último de los intentos pudo haber sido el definitivo para liberarse de «esa oscuridad creciente» que la obligaban a seguir hundiéndose en un mundo vacío carente de propósito e ilusión… nunca sabremos si lo consiguió realmente , pero murió demostrando que seguía siendo una gran luchadora hasta límites extremos.

Estando en prisión la diagnostican cáncer de pulmón y éste resulta ser muy agresivo. Allí empieza su tratamiento con quimioterapia un tratamiento que ha de continuar una vez fuera .

Como podéis imaginar, todo cambia por completo, la vida se niega a darle otra oportunidad. Sandy luchó y sufrió mucho, pero algo en ella cambió definitivamente, porque estaba cultivando un intenso amor hacía otros… el deseo de poder decir al mundo y sobre todo a los jóvenes que no viviesen como ella , que lucharan contra las drogas porque ese no era el camino correcto, sino el que llevaba al fracaso, al vacío y a ninguna parte… si buscas cumplir tus sueños es sin duda el camino erróneo.

Sandy sucumbe a la lucha en San Dimas, California, a los 47 años de edad, en un mes de octubre cómo éste,  del año 2006. El cáncer avanzó de forma drástica hacía su cerebro.

Sus restos están enterrados en Forest Lawn Cypress junto a los de su querido padre, a quien había perdido de forma repentina a causa de un ataque cardíaco, antes de convertirse en una estrella.

Descanse en paz.

Sobre el documental – Film  «Edgeplay: La pelicula The Runaways»

En Edgeplay, el papel de Sandy West lo representa Stella Maev, un personaje secundario, algo que no hace justicia alguna a la baqueteadora del grupo , ya que fue uno de los miembros fundadores y permaneció en la banda hasta la mismísima disolución.

a modo de recuerdo y tal como se menciona además en el film (aún siendo evidente en alguno de los casos) cada una de las chicas se identificaba con «el músico» que más lograba inspirarlas, en el caso de Sandy éste fue el batería de Queen : Roger Taylor.

Cherry Currie tomó el modelo de David Bowie Joan Jett el de Suzi Quatro,  Lita Ford el de Ritchie Blackmore y Fox el de Gene Simons (Kiss)


Queens-of-Noise-Sandy-West-the-runaways-1

Sandy West se inspiraba en el batería de Queen, Roger Taylor.


Después de su muerte, sus ex compañeras de grupo organizaron un concierto homenaje en ese mismo año, el 9 de diciembre, en The Knitting Factory en Hollywood.

4a3f93_b43091ed3410a3c9386a5a511f26bf42.jpg_512
Cartel homenaje a Sandy West,  9 diciembre 2016

Cherie, que es además una gran talladora de madera, fue contratada por Kenny Williams (de Kenny’s Music Store en Dana Point, California) para crear una talla en homenaje a Sandy.  Se le ocurrió la idea de una sirena sosteniendo una guitarra eléctrica  realizada con una sierra de cadena de Sequoia Redwood para inmortalizarla .

sandywest-sirena-tallada
Cherry Currie junto a su talla en madera

Por el papel que realizó junto a sus compañeras de The Runaways y su aportación en la lucha en pro de las féminas, así como por su coraje al plantar cara a la enfermedad y su deseo de advertir a otros acerca de la nocividad de las drogas , hoy la seguimos rindiendo homenaje, durante éste mes de octubre y todos los que le siguen.

Discografia

Sandy West ‎– F-13
Sello: Not On Label ‎– none
Formato: Vinyl, 7″, 45 RPM, Single
País: US
Fecha: 1984
Género: Rock

Pistas
A -F-13 – Sandy West
B – Wild Thing– Troggs*

compañía
Phonographic Copyright (p) – Sandy West Enterprises
Copyright (c) – Sandy West Enterprises
Recorded At – Blue Moon Studio (2)
Mastered At – K Disc Mastering
Pressed By – Rainbo Records

Créditos
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer – Sandy West
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer, Engineer – Paul K. Horne
Lead Vocals [Lead Throat] – Sandy West
Mastered By – Ken Perry

Sandy West ‎– The Beat Is Back

Sello: Not On Label ‎– none
Formato: CD, EP, Limited Edition
País: US
Fecha: 2000
Género: Rock

Pistas
1 Sunset Girls
2 I Do Believe
3 How Ever You Want It
4 Magic

Créditos
Bass, Lead Guitar – Steve Darrow*
Written-By, Producer, Performer, Lead Vocals – Sandy West


Blue Fox

Con Blue Fox participó en algunos discos tributo, como por ejemplo un tributo a Queen: «Horse Feathers & Animal Crackers» en el que participa con el tema Modern Times Rock ‘N’ Roll y otro a Alice Cooper llamado «Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics» con el tema Under My Wheels

Tributo a Queen – Varios ‎– Horse Feathers & Animal Crackers – A Tribute To Queen
Sello: Main Man Records ‎– MMR032
Formato: 2 × CD, Compilation, Stereo
País: US
Fecha: 2009
Género: Rock, Pop
Estilo: Pop Rock

Grupo: Blue FoxModern Times Rock ‘N’ Roll

 Tributo a Alice Cooper – Various ‎– Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics
Sello: Main Man Records ‎– MMR038
Formato: 2 × CD, Compilation
Fecha: 2010
Género: Rock
Estilo: Hard Rock

Grupo: Blue FoxUnder My Wheels


Cherie Currie nacida el 30 de noviembre de 1959 , cantante, músico y actriz norteamericana. Currie es conocida sobre todo por haber sido la vocalista de la banda de rock and roll, punk rock que causo  furor en los años 70 y que estaba compuesta exclusivamente por chicas adolescentes:  The Runaways…  pioneras absolutas a bordo de ésta aventura musical que implicó más de lo que entonces pudieran imaginar ninguna ellas. Sin saberlo estaban haciendo historia en el mundo musical y dando un gran paso hacia adelante en pro de las muchas mujeres que entrarían después a formar parte del panorama musical dentro de este estilo.

Hija de Don Curry y de la actriz Marie Harmon . Su hermana es la actriz Sondra Currie y su hermana gemela Marie Currie.  Su hermano político (esposo de Sondra Currie) es el director / productor de cine y televisión: Alan J. Levi.

Cherie-Marie-Currie-the-runaways-mylastsin.com
Cherie y Marie Currie.

Cherie realizó un duo junto a su hermana gemela Marie Currie, y editaron dos discos: «Messin with the boys»  y «Young & Wild «. Pero Cherie también hubo grabado anteriormente un disco como solista: «Beauty’s Only Skin Deep».

Más tarde Currie y Vicky Blue formaron «Currie Blue Band» pero no lograron obtener la repercusión que esperaban y continuaron sus caminos por separado.


Periodo de permanencia en el grupo The Runaways

Cherie Currie – vocal, teclados, tambourine, snare drum. (1975–1977)


Discografía de Cherie Currie

Con the Runaways

  • Álbumes en estudio 
    1976 – The Runaways
    1977 – Queens of Noise
  • Álbum en vivo (con The Runaways)

         1977 – Live in Japan

Solista

  • Álbumes en estudio

1978 – Beauty’s Only Skin Deep
1980 – Messin’ With The Boys (con Marie Currie)
1998 – Young and Wild (recopilación, con Marie Currie)

Reverie es el tercer álbum de estudio de larga duración de Cherie Currie.
Publicado en iTunes 16 de marzo de 2015.
Hay una brecha de 35 años entre el último disco grande de Cherie Messin’ with the Boys (con Marie Currie en el año 1980 ) y Reverie de 2015.
Este es el último álbum de estudio que Kim Fowley produjo antes de su muerte.
Kim ayudó a Cherie lanzar este álbum.
Trás la muerte Fowley, el hijo de Cherie, Jake Hays, se hizo cargo de la producción.
Lita Ford y Cherie Currie cantaron temas clásicos a dúo . Cherie también grabó con su hijo, Jake  «Shades of Me».

 

«Neon Angel«

Currie es co autora de «Neon Angel: La historia de Cherie Currie (1989)» , donde relata un  estilo de vida llevado al límite durante su adolescencia, en la década de los 70 y teniendo cómo escenario California, relata sus problemas con el abuso de las drogas y el alcohol, y cómo fueron sus días en la banda The Runaways en dónde hubo un momento que sintió que ya no podía más, un ritmo de vida totalmente desenfrenado empezaba a pasar factura, también narra sus desencuentros con Lita , los peligros de las chicas en el rock , la soledad en la carretera, y de momentos muy muy dificiles en la vida de una mujer…además de muchísimas anecdotas , muchas divertidas , en The Runaways.

Una vez terminada su gira japonesa, dónde arrasaron, y de vuelta a su país, Cherry abandona la banda. Jackie Fox , su compañera bajista, no aguantó tanto y abandona el grupo en plena gira nipona. Los continuos abusos de su Manager , verbales y autoritarios que las llevan al enfrentamiento aceleran una desintegración que parece inminente.

Cherry Currie actualizó el relato de su historia (en Neón Angel) e incluyó sus 8 años de matrimonio con el actor Robert Hays, su experiencia como «madre» y, como no , sus relaciones más actuales con sus ex-compañeras de grupo Joan Jett, Lita Ford y las demás miembros de The Runaways.

sandywest-sirena-tallada
Cherry Currie junto a su talla en madera

En abril del 2004, Cherie, una artista en la talla de madera con la motosierra, abrió su propia galería en Chatsworth, California. Realizó una esfigie de su compañera de grupo, la desaparecida baterista Sandy West, dónde aparece en forma de sirena con una guitarra entre los brazos , inmortalizando así su imagen tallada en madera.

 

filmografia-cherry_currie_mylastsin.com

 

En su carrera como actriz, empezó a trabajar protagonizando películas como «Foxes» con Jodie Foster, «Parasite» con Demi Moore, «Wavelength» con Robert Carradine, «This is Spinal Tap», «Twilight Zone: The Movie», «Rosebud Beach Hotel», «Rich Girl» y también tuvo numerosas apariciones en series de TV.

 Filmografia .

  • Spirit Riser  (grabando)  – 2018
  •   Hansel & Gretel: Warriors of Witchcraft  – 2013
    personaje: Ms. Thoman
  •  El abogado Matlock (TV Series) –   1990-1991
    Renee Thorton / Betsy Rhodes

    The Suspect (1991) … Betsy Rhodes (as Cherie Currie Hays)
    The Informer: Part 2 (1990) … Renee Thorton
    The Informer: Part 1 (1990) … Renee Thorton
  •   Chica rica – 1991
    personaje: Michelle
  •   The Rosebud Beach Hotel  – 1984
    personaje: Cherie
  •  Se ha escrito un crimen (TV Series)
    personaje: Echo Cramer –  1984

    It’s a Dog’s Life (1984) … Echo Cramer
  •   Wavelength – 1983
    personaje: Iris Longacre
  •   En los límites de la realidad  – 1983
    personaje: Sara (segment «It’s a Good Life»)
  •  Parásito –  1982
    personaje: Dana
  •   Zorras   – 1980
    personaje: Annie

 

 

Sandy West fue, junto con Joan Jett, fundadora del grupo de féminas The Runaways, que como pioneras del rock , inspiraron después a otras muchas jóvenes a adentrarse en un territorio totalmete vetado a las mujeres: el del rock duro.
Tuvieron una muy corta vida como grupo , tan sólo tres años (1975-1979) y la experiencia no resultó siendo muy grata para las chicas que, contaron después cómo vivieron aquella experiencia.

A Joan y West se unieron la cantante Cherrie Curie, la bajista Jackie Fox y la guitarrista Lita Ford
Kim Fowley , descubridor del grupo , comentó que en su proyecto trató de formar una versión femenina de The Ramones pero al igual que ocurrió con Ramones, The Runaways fueron recibidas con más precaución e ignorancia que con entusiasmo por parte de la industria musical del momento, nada acostumbrada a ver a chicas adolescentes tocando Rock.

La banda grabó cinco discos grandes, de los cuales Live in Japan fué la producción con más exito basándonos en términos de ventas.

Las chicas llegaron a compartir escenario con bandas de gran peso como Cheap Trick, Ramones, Van Halen y Tom Petty and the Heartbreakers.

Jackie Fox abandonó al grupo en medio de la gira japonesa. Cherie Currie lo hizo al regresar a Estados Unidos. Tras la partida de Fox y Currie, The Runaways publicaron dos discos más antes de desintegrarse por diferencias musicales : “Waiting for the Night” y “And Now… The Runaways”.

En el 2010 se publicó el film inspirado en la historia de The Runaways , dirigido por Floria Sigismondi y con Dakota Fanning interpretando a Cherie Curri y Kristen Stewart a Joan Jett.
Kim Fowley llegó a abusar de las jóvenes en muchos sentidos: monetariamente, embolsandose la gran parte de las ganancias del grupo quedándose ellas con una miseria, bueno, esto es lo que suele ocurrir con las grandes discograficas de toda la vida ¿no es cierto? , pero Fowley llegaba más lejos… también las manipulaba haciéndo que se enfrentasen entre ellas con el único propósito de ser él quién manejase la situación de lo que era «su producto» … que triste ¿verdad? Es esa frialdad caracteristica de «las personas» que tan sólo ven en su semejante «una ganancia personal»…

En el documental Edgeplay , se ponen de manifiesto algunas de éstas actitudes , y es más, la misma Jackie Fox, declaró a los medios (uno de ellos the guardian) cómo fué violada por Fowley ante algunas de sus compañeras. (Joan Jett negó rotundamente haber presenciado cosa semejante.)

Jackie Fox no quiso participar en el documental (Edgeplay),y tampoco quiso hacerlo Joan Jett quién tampoco cedió sus derechos.

Discografía

Fichadas por Mercury, debutaron con el álbum homonimo «The Runaways» en 1976 .

  • The Runaways ‎– The Runaways
    Género: Rock, Hard Rock, Classic Rock, Pop Rock
    Discográfica: Mercury
    Año: 1976

Track list:
-Cherry Bomb
-You Drive Me Wild
-Is It Day Or Night?
-Thunder
-Rock And Roll
-Lovers
-American Nights
-Blackmail
-Secrets
-Dead End Justice


  • The Runaways ‎– Queens Of Noise
    Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury,
    Año: 1977

Track list:

Queens Of Noise
Take It Or Leave It
Midnight Music
Born To Be Bad
Neon Angels On The Road To Ruin
I Love Playin’ With Fire
California Paradise
Hollywood
Heartbeat
Johnny Guitar


Live in Japan es el primer álbum en vivo de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. El disco fue lanzado inicialmente solo en tierras japonesas y en algunas otras regiones incluyendo a Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

  • The Runaways ‎– Live In Japan
  • Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury Records
    Fecha de lanzamiento: 15 junio de 1977

Track list:
Queens Of Noise
California Paradise
All Right You Guys
Wild Thing
Gettin’ Hot
Rock-N-Roll
You Drive Me Wild
Neon Angels On The Road To Ruin
I Wanna Be Where The Boys Are
Cherry Bomb
American Nights


Waitin’ for the Night es el tercer disco de estudio de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. Es el primer disco de la banda sin la cantante Cherie Currie, que había dejado el grupo para iniciar una carrera en solitario.
Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Vicki Blue – Bass
  • The Runaways ‎– waiting for the night
Artista: The Runaways
Fecha de publicación: 1 de octubre de 1977
Productor: Kim Fowley
Discográfica:Mercury Records
Géneros: Punk, Hard rock, Heavy metal

Track list:

01 – Little Sister (03:06)
02 – Wasted (03:26)
03 – Gotta Get Out Tonight (03:28)
04 – Wait For Me (04:54)
05 – Fantasies (05:34)
06 – School Days (02:54)
07 – Trash Can Murders (03:17)
08 – Don’t Go Away (03:34)
09 – Waitin’ For The Night (05:02)
10 – You’re Too Possesive (04:02)


  • And Now… The Runaways

The Runaways
Publicación: 1978
Grabación: 1978
Género: Hard Rock, Punk Rock
Duración 35:37
Discográfica: Mercury
Productor: John Alcock

Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Sandy West -Drums
Vicki Blue – Bass

Track List:

  1. Saturday Night Special (Slick, Tonio K.) 3:39
  2. Eight Days a Week (Lennon, McCartney) 3:32 (cover de The Beatles)
  3. Mama Weer All Crazee Now (Holder, Lea) 3:25 (cover de Slade)
  4. I’m a Million (Ford) 5:59
  5. Right Now (West) 3:33
  6. Takeover (Jett) 3:01
  7. My Buddy and Me (Jett) 3:36
  8. Little Lost Girls (Ford) 4:43
  9. Black Leather (Jones, Cook) 3:49 (cover de The Professionals)

 

En 1985, Kim Fowley que continuaba siendo propietario de los derechos de autor del nombre Runaways reunió a un grupo totalmente distinto de jóvenes con la intención de hacer resurgir el grupo grabando un álbum.

Esta reencarnación estaba formada por Gayle Welch, Missy Bonilla, Denise Pryor y Kathrine Dombrowski.

Sólo lanzaron un nuevo álbum en 1987, Young And Fast, y se disolvieron poco después de su lanzamiento.

Sello : Allegiance ‎– AV 446
Formato: Vinyl, LP, Album
País: US
Fecha: 1985
Género: Rock, Pop

young-and-fast-runaways


Álbumes de estudio
  • The Runaways, (1976)
  • Queens of Noise, (1977)
  • Waitin’ for the Night, (1977)
  • And Now… The Runaways (título de la edición internacional), (1978)

Álbumes directo

  • Live in Japan, (1977)
Álbumes recopilatorios
  • Flaming Schoolgirls (recopilación de «odds-and-sods»), (1980)
  • Little Lost Girls, (versión remasterizada de «And Now… The Runaways») (1981)
  • The Best Of The Runaways, (1982)
  • Born to be Bad (recopilación de demos grabadas en sus inicios), (1991 o 1993)
  • Neon Angels, (1992)
  • The Mercury Album Anthology, (2010)

 


Continuara…

El tema forma parte del segundo disco grande de Suzi Quatro publicado en octubre de 1974 por Rak Records. producido por Mike Chapman  y Nicki Chinn (compositores ademas de los tres singles que se extrajeron de éste disco de Suzi. )

El álbum pasó 6 semanas en lo más alto de la lista en Australia. «Devil Gate Drive» se convirtió en la canción más emblemática de Quatro, y alcanzó el segundo puesto en Australia y el primero en el Reino Unido.

 

220px-quatroalbum
1 «The Wild One»
2″Keep A-Knockin'»
3.Too Big
4.»Klondyke Kate»
5«Savage Silk»
6.»Move It»
7.»Hit the Road Jack»
8.»Trouble»
9.»Cat Size»
10.»Shot of Rhythm and Blues»
11.»Friday»
12.»Devil Gate Drive»

 

Lanzado en Australia con el sello EMI RAK

Se  extrajeron tres sencillos de éste disco

  1. «Devil Gate Drive» 1974
  2. «Too Big« – 1974
  3. «The Wild One»– 1974

 


 

«The Wild One» apareció en la película de Floria Sigismondi de 2010, The Runaways, una biografía sobre Cherie Currie (Dakota Fanning) y la banda de rock femenina de los años 70, The Runaways (la película se inspiró y se basó en las memorias de Currie de 1989, «Neon Angel»). »

«The Wild One» se representa durante la escena inicial cuando Joan Jett (interpretada por Kristen Stewart)  compra sus primeros pantalones a juego con su chaqueta de cuero. Joan, con un peinado desgreñado también inspirado en Suzi Quatro, se encuentra con una amiga( luciendo su nuevo «look») y le pregunta aquello de:

– «¿Quién soy yo?«. Su amiga adivina ipso facto contestando:
– «Elvis Presley«, a lo que Joan responde:
– «No, yo soy la reina de la glicerina...». ¡Yo soy el maldito salvaje!» . Durante esa noche, se vé a Joan improvisando la canción con la guitarra eléctrica desenchufada.

Suzi Quatro fue una gran influencia tanto musical como personal para The Runaways y muy especialmente para Joan Jett, así que la película hace varias referencias a ella. «The Wild One» también apareció en la banda sonora deéste film

Single:
 «The Wild One»/»Shake My Sugar» – 1974
Banda :
  • Suzi Quatro – lead vocals and bass guitar
  • Len Tuckey – guitar and backing vocals
  • Alastair McKenzie – keyboards and backing vocals
  • Dave Neal – drums and backing vocals
Lyrics:
AII my life I wanted to be somebody and here I am!
I know what I’ve got and there ain’t nobody
Gonna take it away from me! So let me tell you
What I…
I’m a red hot fox
I can take the knocks
I’m a hammer from hell
Honey
Can’t you tell
I’m the wild one
Yes
I’m the wild one.
I’m a touched up freak o.n a winning streak
I’m gonna own this town
You can’t hold me down
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
More
More
I can’t keep score.
I’ve got my head screwed on and the days are gone
When you kept me down and you pushed me ‘round
I’m the wild one
Yes I’m the wise one.
I’m a blue eyed bitch and I want to get rich
Get out of my way
‘Cause I’m here to stay
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
Well it ain’t no use
Turn me loose
I’m a red hot fox
I can take the knocks
Video:

Suzi_Quatro_Devil_Gate_Drive_single_mylastsin.com

«Devil Gate Drive» es otro de los temas de la cantante estadounidense que sale a modo de sencillo. Escrito y producido por el gran duo productivo : Nicky Chinn y Mike Chapman.

Alcanzó el número uno en el Reino Unido (por segunda vez consecutiva) , pasando dos semanas en lo más alto de la clasificación en febrero de 1974.


Fue reeditado para su álbum de 1995 «What Goes Around», siendo además el tema de apertura de éste trabajo. «Devil Gate Drive» fue cara B de la re edición en 1987, cuando «Can the Can» se convirtió en un hit menor.

Presentada en Televisión

La canción fue presentada en la serie televisiva Happy Days, durante la temporada 5, en el episodio «Fonzie and Leather Tuscadero, Part II».

1970557_738922896131218_1890551769_n
Suzi en la serie «Happy Days» , interpretando al personaje  «Leather Tuscadero»

Datos del Single:

«Devil Gate Drive»

Single by: Suzi Quatro
From the album: Quatro
B-side :»In the Morning»
Released 10 February 1974
Format 7″
Genre : Glam rock
Label : RAK Records
Songwrite : Nicky Chinn , Mike Chapman
Producer : Nicky Chinn , Mike Chapman


Lyric
Devil Gate Drive – Suzi Quatro
Hey, you all want to go down to Devil Gate Drive?
Well, come on!
Welcome to ‘The Dive’!
Well, at the age of five they can do their jive
Down in Devil Gate Drive
And at the age of six they’re gonna get their kicks
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She gone down to the Drive. She’s the start of the show
And let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
When they reach their teens, that’s when they all get mean
Down in Devil Gate Drive
When I
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She goes down to the Drive. She’s the start of the show
Let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Come on, boys. Let’s do it one more time for Suzi!
Are you ready, now?
Come alive. Come alive Yeah!

 

«Daytona Demon» es el cuarto single en solitario y tercer éxito en el Reino Unido de Suzi Quatro.

Lanzado en 1973. Con mucha frecuencia se cree que la canción es una versión actualizada de «Tallahassee Lassie» de Freddy Cannon y una consigna de Daytona Beach ( Florida), en la que se asemeja a la pareja de Suzi a un vehículo de alta cilindrada.


Suzi_Quatro_Daytona_Demon_mylastsin.com mylastsin.com

«Daytona Demon»

Single by Suzi Quatro
B-side «Roman Fingers»
Released 1973
Format 7″ single
Genre Hard rock
Length 4:02
Label RAK Records
Songwriter Mike Chapman, Nicky Chinn
Producer Mike Chapman, Nicky Chinn


«Daytona Demon» no fue incluida en la edición estadounidense de su segundo álbum Quatro  ni estuvo disponible en ningún formato en EE.UU. hasta el momento en el que apareció el CD y sus numerosas recopilaciones en la década de los 90.

«Daytona Demon» ha sido un tema inprescindible en los álbumes recopilatorios de Suzi desde sus inicios. En la edición 2011 del disco Suzi Quatro,  tanto «Daytona Demon» como su cara B  «Roman Fingers» fueron incluidos a modo de bonus tracks.

Después de dos éxitos australianos, «Daytona Demon» llegó al número tres en el otoño de 1974, pero en el Reino Unido, donde también había tenido un gran éxito con sus dos singles anteriores, el tema no llegó a alcanzar el punto cumbre, tal y cómo se esperaba … sólo llegó al numero 14 en el 1973.


Lyrics

Daytona Demon
Ride me, ride you
We do anything we wanna do
Speed you, speed me, you’re my machine
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon, Daytona demon
Ride up, ride down
Let your motor make me heaven bound
Hang in, hang on, turn me on
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon…wow
He’s my Daytona demon
He’s my souped up heavy hung he man
He’s my D-d-daytona demon, my machine
He’s my Daytona demon
He’s my fast lovin’ sin soaked heathen
He’s my D-d-daytona demon, my machine
Feel good, oh feel free
And I know he always feels like me
He drives fast, drives hard, drives with me
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon, Daytona demon
And they love to see
My demon when he’s driving me
Like a man made machine, he’s so mean
Daytona demon,
He’s my Daytona demon
He’s my souped up heavy hung he man
He’s my D-d-daytona demon, my machine
He’s my Daytona demon
He’s my fast lovin’ sin soaked heathen
He’s my D-d-daytona demon, my machine
Ride…ride…ride…ride
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon…wow
He’s my Daytona demon…
BUTTONes
              VER VIDEO AQUI

 

«Can the Can» es el segundo single en solitario de Suzi Quatro … el primero en alcanzar el número uno en Reino Unido, con el que estuvo una misma semana en lo más alto de las listas de hits en junio de 1973.

También logro alcanzar el primer puesto  en listas europeas y australianas en cuyo mercado Suzi Quatro logró el mayor éxito a lo largo de toda su carrera discográfica.

El single Can the Can se convirtió en un hit tardío en los EE.UU, y alcanzó el número 56 en el Billboard en 1976.

Fue reeditado como un B-Side en 1984 . El tema volvió a incluirse en las listas de éxitos en 1987 (en Reino Unido) en el puesto 87, y también apareció en su álbum de 1995  «What Goes Around».


Suzie_Quatro_-_Can_the_Can

Single by Suzi Quatro
B-side: «Ain’t Ya Something Honey»
Released: 1973
Genre; Glam rock,hard rock
Label: RAK Records
Songwriter: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Suzi Quatro (B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Mickie Must: (B-side)


Este sencillo hace de Suzi Quatro la primera mujer bajista que se transforma en estrella de rock flanqueado la gran barrera existente entre mujeres y hombres dentro de éste género y en pro de todas las féminas que intentan abrirse un hueco en la escena roquera y ser tomadas en serio.

Rompe moldes predefinidos dentro de un estilo musical hecho por hombres y para hombres. Enfundada en un mono de cuero ajustado , cantando como un hombre , llevando su voz al límite sin necesidad de falsetes y liderando ella misma a su grupo al mismo tiempo que toca el bajo, se convierte en algo nuevo y nunca visto ,y un modelo a seguir para otras….

En algún lugar del país alguien llamada Joan Jett se fija en ella para lanzarse después totalmente influenciada por su música y estilo en pro de su propio sueño… un sueño que conquistaría y culminaría superando incluso a su musa …en lo más alto del estrellato.

Suzi inspiró tanto a mujeres como a hombres en diferentes facetas… su puesta en escena rompió todos los esquemas y fue imitada muchísimas veces. … hasta la saciedad.. ¡ y es que hizo escuela!

 

Fecha de nacimiento: 22 Septiembre 1958 (59 años)

Lugar de nacimiento: Wynnewood, Montgomery County, Pennsylvania, Estados Unidos

A los 15 años, Joan formó The Runaways  una banda de rock junto a otras tres chicas: Sandy West, Lita Ford y Cherie Currie.

777_Runaways1

Joan cantaba, tocaba la guitarra rítmica, además de escribir temas. Juntas grabaron cinco discos grandes y tocaron junto a bandas del nivel de Cheap Trick, Van Halen, Tom Petty y The Heartbreakers. Tuvieron éxito muy especialmente en Japón… Sí, aunque The Runaways eran muy populares en Europa, Japón, Australia, Canadá y en Sudamérica, no lograban cuajar del mismo modo en los Estados Unidos. En Parte porque no tomaron en serio a un grupo de féminas adolescentes . Prejuicios.

The Runaways : separación

Es en 1979 cuando Cherie Currie y Fox dejan la banda (siendo sustituidas por la bajista Vicki Blue y, más tarde por Laurie McAllister), lanzaron dos álbumes más: Waitin’ for the Night y NowThe Runaways. después se separan debido a diferencias musicales entre ellas. Aunque The Runaways existió durante poco tiempo, lo que hicieron estas chicas rompió los moldes preestablecidos en el mundo del rock.

Ya Joan se había fijado muy especialmente en una jovencisima Suzi Quatro que estaba marcando el camino a seguir y rompiendo barreras en pro de las mujeres  … Suzi fue su modelo a seguir, era una chica haciendo rock, cantando como si fuese un chico, enfundada en cuero y quebrando todos los estereotipos, además de cantar tocaba el bajo y estaba al frente de su propia banda…era una pionera absoluta y ella quería ser así …

The Runaways fue el inicio que marcó el rumbo hacia su sueño… apesar de la brevedad del grupo abrieron una brecha en el muro y acabaron destrozando aquello de que el rock era una música hecha por chicos y para los chicos, por eso hicieron historia, su papel fue definitivo en el giro que daría la historia del rock durante ese tiempo. El nombre de The runaways había quedado inmortalizado, y la más notoria de todas sus componentes musicalmente hablando sería sin duda ella.

Joan fue a Inglaterra para comenzar su carrera en solitario tras la ruptura. Mientras estuvo allí, compuso tres temas con los ex-Sex Pistols Paul Cook y Steve Jones (uno de ellos era la versión temprana de «I Love Rock n Roll»). !»

Ella produjo el único álbum de The Germs ún unico álbum de ésta banda que es historia en el comienzo del movimiento punk.

De vuelta a Los Angeles, Joan comenzó a rodar una película basada en The Runaways llamada «We’re All Crazee Now» .

(The runaways (LA PELICULA)  se estreno en 2010, con Kristen Stewart interpretando a Joan Jett y Dakota Fanning en el papel de Cherie Currie como protagonistas absolutas)

Fué durante la realización del proyecto del film, que Joan, conoce al compositor y productor Kenny Laguna y deciden trabajar juntos.
Jett y Laguna entraron en los estudios The Who’s Ramport Studios para grabar el debut en solitario de Jett. El disco Joan fue editado en Europa, pero en los Estados Unidos nada menos que 23 grandes sellos sacaron el disco.

Jett y Laguna crearon su propio sello independiente : Blackheart Records .

Joan se convertía en la primera intérprete femenina con su propio sello discográfico.

También se encargaba de distribuirlo y muchas veces ella misma vendía sus discos tras los conciertos en su coche..

Joan Jett & The Blackhearts
Con la ayuda de Laguna, Jett forma The Blackhearts a comienzos de la década de 1980;  estaba integrada por  John Doe, Gary Ryan y Eric Ambel (quien fue reemplazado por Byrd). Con Byrd en la guitarra, Joan and the Blackhearts grabaron su exitoso álbum «I Love Rock N’ Roll.»

Otros trabajos
Joan , fanática del deporte, participó activamente dentro de éste campo mediante sus temas. Su versión de «Love Is All Around» (tema principal de Mary Tyler Moore Show) se convirtió en un himno deportivo para las féminas’ y fue utilizado por la NCAA para promover the Women’s Final Four así como su otro tema: «Unfinished Busines. Jett  participó en la Banda Sonora de ESPN X-Games en su lanzamiento y más tarde a las distintas ediciones que han ido surgiendo de éste juego.

Joan continua siempre activa en su carrera musical, en algunas ocasiones se ha reunido con sus compañeras de The Runaways. Una de esas veces fue para realizar un tributo a Sandy West, la batería rubia del grupo que perdió su batalla contra el cáncer en octubre de 2016.

Te dejo el enlace a su página web que siempre cuenta con novedades .

Pagina oficial de Joan

Repaso a su Discografía

GREATEST HITS 2010
UNVARNISHED 2013
SINNER 2006
NAKED 2004
EVIL STIG 1995
PURE AND SIMPLE 1994
FLASHBACK 1993
NOTORIOUS 1991
THE HIT LIST 1990
UP YOUR ALLEY 1988
GOOD MUSIC 1986
GLORIOUS RESULTS OF A MISSPENT YOUTH 1984
ALBUM 1983
I LOVE ROCK N’ ROLL 1981
BAD REPUTATION 1981