«Con Botas Sucias» el «dardo» a CBS

No pocos grupos han salido tarifando con sus respectivas discográficas a lo largo de la historia, antaño eran las mandamases y las que dictaban las reglas del juego sin que las propias bandas pudiesen mediar u opinar demasiado.

 

 

Si bien ahora mencionaremos un caso muy conocido ya que se vivió con una de las bandas de rock más grandes de nuestro país : Barón Rojo

El tema en efecto es éste «Con Botas Sucias» cuyas iniciales dejan al descubierto a qué discográfica se referian los «Barón» … CBS

En el tema que se incluyó en el primer álbum de la banda , debut cómo Barón Rojo «Larga vida al Rock and Roll» editatado el  27 de abril de 1981 por el sello discográfico  «Chapa discos»

 

La anterior banda de los hermanos De Castro , COZ , se deshizo al imponer la susodicha discográfica un sonido bastante más comercial para el grupo, ésto causó tiras y aflojas dentro de la formación que se vió sometida a la presión que CBS les imponía. Tanto Armando como Carlos dijeron adiós al grupo y al sello, y se aseguraron de que éste  «dardo certero» les llegase incluido en el track list de su álbum debut cómo Barón Rojo .

baronrojo

El nombre del Disco «larga vida al Rock and roll» ya dejaba saber la posición que habían tomado ambos, proclamando a los cuatro vientos que seguirian siendo fieles a su estilo pesase a quién pesase, y sin pelos en la lengua «Con Botas Sucias» sonaba en las radios de todo el país. ¿Que pensarían los de CBS al ver lo que se habían perdido?

 

singleCBS
El tema «Con Botas Sucias» se extrajo además a modo de single del Larga Vida, Barón Rojo alcanzan con éste disco un éxito que traspaso nuestras fronteras.

El álbum obtiene además el disco de oro en ventas . Fué el «dardo perfecto» para los de CBS.


letras:

Tienes once años
Y pareces una vieja
Sigues prisionera
De tus gustos ancestrales
Mueves tus resortes para
Hacer todos los males
Siempre te alimentas
De los vicios nacionales
No te importa nada
No te importa nada
Y me sancionas…
Y me presionas…
Y distorsionas…
Yo tu prisionero
He dejado de ser
Pues me he liberado
A tiempo de ti
Y una pesadilla
Ya nunca serás
De mis sueños te alejarás
Tienes marionetas
Que manejas a tu antojo
No te importa nada con
Tal de ensanchar tu
Imperio
Siempre disimulas
Para que eso no se diga
Pero está muy claro que
Todo eso te da vida
No te importa nada
No te importa nada
Y me sancionas…
Y me presionas…
Y distorsionas…
Yo tu prisionero
He dejado de ser
Pues me he liberado
A tiempo de ti
Y una pesadilla
Ya nunca serás
De mis sueños te alejarás
Vendes lo que sea siempre
Y cuando de dinero
Quemas lo que sea si es
Que eso te hace rica
En cualquier momento
Haces gala de tu astucia
Naciste, morirás vives
Con las botas sucias
No te importa nada
No te importa nada
Y me sancionas…
Y me presionas…
Y distorsionas…
Yo tu prisionero
He dejado de ser
Pues me he liberado
A tiempo de ti
Y una pesadilla
Ya nunca serás
De mis sueños te alejarás
emi_pistols
«E.M.I.» es una canción del álbum de debut de Sex Pistols , Never Mind the Bollocks, Here´s the Sex Pistols que se lanzó el 28 de octubre de 1977.El tema en sí resulta ser toda una declaración de intenciones …  una carta directa a la compañía discografica de Pistols, en la linea habitual de la banda: «directa a la yugular y sin compasión».
Ni los primeros ni los últimos en dedicar unas palabritas mordaces a su ex – compañía …. gracias a un maravilloso derecho llamado libertad de expresión.
Los lanzamientos de «Anarchy in the U.K.», «God Save the Queen» y Never Mind the Bollocks se cuentan entre los acontecimientos más importantes de la historia de la música popular.
Never_Mind_the_BollocksNever Mind the Bollocks aparece habitualmente en las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos:
En 2006 lo situaron en el número veintiocho de «Los 100 mejores álbumes de todos los tiempos» de la revista Q,​
Rolling Stone lo posicionó en el número dos de su lista «Los 100 mejores álbumes de los últimos 20 años»de 1987.

lyrics
There’s unlimited supply
And there is no reason why
I tell you it was all a frame
They only did it ‘cause of fame
Who?
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
Too many people had the suss
Too many people support us
An unlimited amount
Too many outlets in and out
Who?
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
And sir and friends are crucified
A day they wished that we had died
We are an addition we are ruled by none
Never ever never
And you thought that we were faking
That we were all just money making
You do not believe we’re for real
Or you would lose your cheap appeal?
Don’t judge a book just by the cover
Unless you cover just another
And blind acceptance is a sign
A stupid fools who stand in line
Like
E.M.I. E.M.I. E.M.I.
Unlimited edition
With an unlimited supply
That was the only reason
We all had to say goodbye
Unlimited supply E.M.I
There is no reason why E.M.I.
I tell you it was all a frame E.M.I.
They only did it ‘cause of fame E.M.I.
I do not need the pressure E.M.I.
I can’t stand the useless fools E.M.I.
Unlimited supply E.M.I.
Hallo E.M.I., goodbye A & M
Paul Thomas Cook / Stephen Philip Jones / John Lydon / Glen Matlock

———————————-

 

Countdown to extinction fué el nombre de el quinto álbum de la banda estadounidense Megadeth
Lo recordamos hoy como una especie de satira politica qué se baso en la teoria por la que abogaba su frontman Dave Mustaine acerca de la necesidad de reconstruir a las naciones y hacerlo desde la mismísima prehistoria.
Fue un álbum compuesto de una forma bastante más optimista que sus predecesores, una mayor madurez y sobre todo estándo un poquito más centrados.

Se lanzó el 14 de julio de 1992.  Su versión remasterizada con varias pistas extra se re-lanzó en el 2004 por Capitol Records.


covere-countdown-to-extincion1. Skin o’ My Teeth (03:13
2. Symphony of Destruction (04:02
3. Architecture of Aggression (03:37)
4. Foreclosure of a Dream (04:17)
5. Sweating Bullets (05:02)
6. This Was My Life (03:42)
7. Countdown to Extinction (04:17)
8. High Speed Dirt (04:12)
9. Psychotron (04:41)
10. Captive Honour (04:14)
11. Ashes in Your Mouth (06:11)

 

 

Componentes:
Dave Mustaine – Voz, guitarra
Marty Friedman – Guitarra
Dave Ellefson – Bajo
Nick Menza – Batería

Skin o my teeth está basado en las tentativas suicidas de Mustaine, mientras que por otro lado This was my life habla acerca de una relación amorosa muy tóxica , Sweating bullets relata los efectos que causa el consumo de crack .

Countdown to Extinction posee al igual que su predecesor Rest in peace  un mensaje a transmitir de índole bastante más multitudinario,  mensaje con el que lograria empatizar con un mayor número de público.
Countdown to extinctionarchitectur of agresión son dos temas parejos que, de alguna forma, engloban  la temática de todo el álbum:
La extinción una por una de cada una de las especies y formas de vida.

Como antes mencionamos, skin o my teeth es una confesión personal de Mustaine sobre sus reiterativos intentos de suicidio. En «this was my life» sigue en la misma línea hablando sobre un periodo muy turbulento de su vida y su oscuro pasado.

Declaró en una entrevista a los medios de comunicación: This was my life soy yo dando un vistazo retrospectivo a mi vida y a una relación amorosa que me salió rana y que terminó queriendo matar a la otra persona, lo cual significaría pulsar tu propio botón de muerte.Este disco fué el primer álbum de Megadeth en el que se utilizó tecnología digital y , a muchos les pudo parecer que el grupo se decantaba por elegir un lado más comercial.

 

Go to hell

Antes de ésto, habian grabado el tema  Go to hell para la película Bill and Ted bogus journey (El alucinante viaje de Bill y Ted – 1991 )

Un tema en el que su productor Max Norman los introdujo en el sistema digital, por entonces ignoraban cuáles serían los resultados hasta que finalmente pudieron escuchar el producto final y quedaron bastante satisfechos….
Go to hell fué una especide de introducción a Countdown to extinction , se incluyó en el album Hidden Treasures.


En sus propias palabras declararon:  En estos momentos nos encontramos en un punto en el que necesitamos hacer un disco que nos haga felices a nosotros, en lugar de tratar de hacer felices a los demás.

 

symfonia
STYLE: Power Metal
ORIGIN: Finland
FORMED: 2010
LABEL: Edel Music AG

Cuándo Andre Matos se marcha a vivir a Suecia se reune con su gran amigo Timo Tolki (ex-Stratovarius, ex-Revolution Renaissance) juntos llevan a cabo un nuevo proyecto. así reunen a músicos de renombre y en 2010 nace SYMFONIA que tendría una vida muy corta tanto cronológicamente hablando cómo en término musical.

No obstante constituye una nueva aportación dentro de la historia musical de André y Tolki, y aquí queda reflejado ese pedacito de su trayectoria al que hoy pretendemos rendir homenaje.

Jari Kainulainen (Stratovarius, Evergrey), el tecladista Mikko Härkin (Cain’s Offering, Sonata Arctica, Kotipelto, Solution .45) y el baterista Uli Kusch (Holy Moses, Helloween, Gamma Ray, Masterplan).

Fortmación:

Andre Matos (vocals), Timo Tolkki (guitars), Jari Kainulainen (bass), Mikko Härkin (keyboards) and Uli Kusch (drums).

Album: «In Paradisum» (2011)

Symfonia-In-Paradisum

Lanzado el 25 de marzo de 2011 en Japón y el 1 de abril de 2011 en Europa.

El álbum creado por el vocalista André Matos y el guitarrista Timo Tolkki, dónde Matos se centró en las letras y Tolkki  en la composición músical, aunque ambos participaron y  tocaron todos los palos.

La batería fue grabada en dos días por Uli Kusch en un estudio por separado, y las guitarras, bajo y teclados se registraron en Helsinki.

La grabación de las voces comenzaron el primer día de 2011 en una cabaña situada en una montaña donde tanto Matos cómo Tolkki se mantuvieron aislados del mundo exterior para que absolutamente nada interfiriese en su trabajo.

 

«In Paradisum» fue mezclado en Italia.

La banda hizo su actuación debut en el Finnish Metal Expo

Symfonia no pretendía reinventar un estilo […]. Lo que queríamos era reunir a todos esos grandes músicos que de alguna manera tenían esos «puntos cumbre» dentro de  este campo musical concreto  y ver qué podia salír de ello. «con todos estos músicos juntos,  dando  lo mejor de sí mismos…. qué tipo de poder metálico podía resultar  Esta fue la verdadera propuesta del álbum.

Cuándo alguien venía diciendo: `Pero es más de lo mismo y no trae nada nuevo. Suena como «Stratovarius y Angra». Bueno, pues  eso es exactamente lo que queríamos.

Matos

En ese mismo año, Tolki anuncio que la desintegración de la banda por problemas internos.


André Matos , homenaje tras su repentina muerte ayer sábado 08-06-19 (DEP)

Go Johnny go …!! (sigue)

Otro joven artista qué se encontraba en la cima de su popularidad en el momento de rodarse el film era Ritchie Valens. Al poco de finalizar su trabajo en Go Johnny go!

buddy-holly-30-05-12-b

Valens se incorporó al «Winter Dance Party», una gira organizada por la general artist corporación que arranco el 23 de enero en Milwaukee (Wisconsin) con la idea de prolongarse sin interrupción durante algo más de 3 semanas. En este período de tiempo, los artistas incluidos en el programa – Buddy Holly, The big Bopper, Dion and the Belmonts, Frankie Sardo y el propio Ritchie – tendrían que recorrer en un autobús cochambroso el triángulo formado por los estados de Wisconsin , Iowa y Minnesota , actuando cada noche en un lugar diferente. El intenso ritmo de trabajo que los músicos se veían obligados a soportar en condiciones infrahumanas, con heladoras temperaturas que incluso provocaron que el batería Carl Bunch, tuviera que ser hospitalizado por severos síntomas de congelación en sus pies, convencieron a Holly, la estrella del show, de que la única manera de conseguir un respiro era fletar una avioneta tras su concierto en Clear Lake (Iowa) para llegar rápidamente al siguiente punto de la ruta evitando la incómoda travesía en autobús.

Después de algunos cambios, las 4 plazas de la avioneta quedaron ocupadas por el piloto  (Roger Pettersson), Buddy Holly, J.P Richardson (The Big Bopper) y Ritchie Valens despegando hacia la una de la madrugada del 3 de febrero en medio de circunstancias meteorológicas adversas. Minutos después, tras recorrer unas pocas millas, el aparato se estrellaba. Todos fallecieron en el acto.

death_crash

Con tendencia hispana aunque nacido en Pacoima . California en 1941, Valens había debutado en las listas nacionales con su primer sencillo- come on let’s go – y ya con el segundo – que contenía los temas «Donna» y ·la Bamba» – logró convertirse en toda una estrella. Su actuación en Go Johnny go se limitó a «Ooh my head» , canción destinada a formar parte de un primer álbum que ya no vería la luz hasta después de su muerte.

Hablando de las necrológicas relacionadas con go Johnny go!! solo 10 meses después del estreno de la película moría en un accidente de automóvil Eddie Cochran. El cantante y guitarrista acababa de finalizar una triunfal gira por el Reino Unido cuando el taxi en el que viajaba camino del aeropuerto londinense se salió de la carretera a gran velocidad y acabo impactando contra una farola. Gene Vincent  y Sharon Shelley – novia de Cochran – ocupaban  el asiento trasero junto a este, resultando malheridos; en la parte delantera, el tour manager de los artistas y el conductor del vehículo salieron ilesos. Eddie se llevó la peor parte y ya no volvería a abrir los ojos.

Su fallecimiento se registró oficialmente a las 4:10 de la tarde del domingo 17 de abril de 1960. Con solo 21 años, dejaba un tremendo legado una profunda huella va mucho más allá de los temas que alcanzaron mejores posiciones en las listas de éxitos (sitting in the balcony, summertime blues, y come on everybody) proyectándose a través de la influencia ejercida sobre tantos y tantos guitarristas desde los años 50 hasta la actualidad.

La actuación de Eddie Cochran en Go Johnny go!! es posiblemente la más antologica del film . Ya con su sola presencia, interpreta «Teenage Heaven» y simula bailar con su guitarra mientras suena un solo de saxo. Absolutamente memorable. Parece ser que se filmó a Cochran interpretando un segundo tema, para ser exactos, la balada «I  remember» , pero desgraciadamente fue eliminado en el montaje final. El single que incluía los dos cortes consiguió entrar en los charts, aunque se quedó en el penúltimo puesto del TOP 100, ampliamente superado poco después  por «Something else» , su último hit en las listas norteamericanas.

La citada Sandy Stewart , que además de cantar interpreta con credibilidad el papel de novia del protagonista, sería la única representación femenina en Go Johnny go si no fuera porque Alan Freed decidió contar también con Jo Ann Campbell. Consciente del impacto que sobre el público masculino tenía la cantante después de haberla contratado para alguno de sus conciertos, Freed dispuso lo necesario para que su interpretación de «mamá (Can I go out tonight )» fuera al mismo tiempo inocente y sugerente. Rubia y aspecto frágil, Campbell era de Jacksonville – Florida) y su primer interés profesional había sido el baile, aunque he decidido dejarlo para dedicarse a la música en cuanto descubrió el rock and roll.

En 1958 ficho por el sello Gone Records , donde edito un puñado de buenas canciones cómo «You’re driving me mad», «Rock and roll love«, «Wassa matter with you» o la propia «Mamá can I go out tonight», que apareció en marzo de 1959 sin demasiada repercusión , algo que se repitió con sucesivos lanzamientos. ya en los 60 tuvo un par de pequeños y efímeros hits retirándose del Show business a mediados de la década.

Aparte de ser también presencia habitual en el cartel de sus shows The Flamingos y Harvey Fuqua sabían además lo que era trabajar con Alan Freed en el cine, del reparto de rock rock rock. Harvey interpreta don’t be afraid of love, un tema estrenado unos meses antes de la presentación de la película en un sencillo del que Billboard afirmo qué «cuenta con el sonido del éxito» . Huelga decir que las predicciones de la revista no siempre se cumplían.
En cuanto a The Flamingos situación está mucho más elaborada que la del rock rock rock, escogiendo esta vez una dinámica revisión «Jump children» en lugar de una balada , lo que les permite realizar una muy creíble demostración de sus elaborados movimientos escénicos.



 

Film: Go Johnny Go


Ficha técnica:

Director Paul Landres
Fotografía Ed Fitzgerald – Jack Etra
Edicción : Walter Hannemann.
Productor. Alan Freed
Dirección artística McClure Capps
Guion : Gary Alexander
Características: 74 minutos de duración en blanco y negro.
Fecha de estreno: Junio 1959
Reparto: Alan Freed, Jimmy Clanton, Sandy Stewart, Chuck Berry, Jackie Wilson, Ritchie Valens, The Cadillacs, Jo Ann Campbell, The Flamingos, Harvey, Eddie Cochran, Herb Vigran, Frank Wilcox, Barbara Woodell, Milton Frame, Joe Cranston. Martha Wentworth, Robert Foulk, Phil Arnold, William Fawcett.

Sinopsis
Alan Freed narra la historia de como descubrió a su estrella Johnny Melody, a través de un concurso convocado para lanzar a un nuevo artista al que bautizar con ese nombre. Entre todas las demos recibidas , la que llama su atención es una que llega sin remitente por lo qué Freed tendrá que emplearse a fondo para encontrar al anónimo intérprete, quien resulta ser un joven huérfano ansioso por triunfar cómo cantante que no se ha enterado del revuelo que ha provocado su grabación.
……….
En la segunda mitad de 1958, Alan Freed llego a un acuerdo con Hal Roach Jr para que éste financiara la realización de dos nuevas películas que incluirían la presencia del afamado DJ y se lo darían íntegramente en los californianos estudios de Culver City qué Roach había comprado a su padre cuando éste decidió retirarse a mediados de la década. Estaba previsto que los títulos de las producciones fueran «The swinging story of Johnny Melody» y » The Alan Freed rock and roll story « pero pronto quedó claro que las habilidades empresariales de Hal no tenían nada que ver con las de su progenitor y la compañía terminó quebrando antes de que se llegara a plantear el rodaje de la segunda película acordada.
En cualquier caso el 26 de enero de 1959 Variety informaba de qué The Swingin Story of Johnny Melody – según otros medios el primer título habría sido en realidad «The Singin, story of Johnny Rock and roll» o simplemente «Johnny Melody» – sería finalmente estrenada como «Go Johnny Go»
El rodaje abarcó las últimas tres semanas de ese mes de enero desarrollándose sin mayores problemas y consiguiendo crear un producto que, a pesar de repetir patrones , conseguía un resultado marcadamente superior al compararlo con las cuatro anteriores intervenciones cinematográficas de Alan Freed.
La práctica totalidad de los artistas contratados para actuar en el film habían aparecido en el Alan’s Feeds Christmas Jubilee of stars , un Package show que desde el día de Navidad de 1958 y durante 11 jornadas consecutivas, ofreció en el Loew’s state Theatre de Nueva York, la actuación de una selección de intérpretes que incluía a Chuck Berry, Eddie Cochran, Ritchie Valens, The Cadillacs, Jackie Wilson, todos ellos presentes en Go Johnny go, o también, The Everly Brothers, Bo Diddley, Frankie Avalon, The Crest, The Royal Teens y Johnny Ray.

chuck_berry2

Un espectáculo de éxito abrumador reflejado en los alrededor de 225000 dolares de recaudación .
El ánimo the Alan Freed necesitaba de triunfos similares para empezar el año 1959 con las fuerzas necesarias. Aún estaban recientes los disturbios ocurridos en Boston durante uno de los multitudinarios conciertos por él organizados, así como la rescisión de su contrato con WINS, la emisora de radio para la que había trabajado desde su llegada a Nueva York. Por si no bastará con tener dificultades legales y laborales, durante ese mismo 1958 se divorció de su segunda mujer, perdiendo la custodia de los dos hijos que el matrimonio tenía en común . Pero como no todo podía ser negativo, poco después de obtener la sentencia de divorcio Freed se casó por tercera vez. De igual manera no tardo en firmar un lucrativo contrato con la emisora WABC a cambio de 40.000 $ al año, lo que supuso un pequeño alivio para su castigada economía.

bso-go-johnny

Chuck Berry tenía también sus propias dificultades. La principal estrella de Go Johnny Go había sido arrestada en dos ocasiones durante el verano de 1958, multas por irregularidades en el registro de su vehículo, conducción temeraria, ocultación de un arma y por tener el permiso de conducir caducado. Aunque Chuck estaba convencido de encontrarse en el centro de una campaña de desprestigio su actitud arrogante y una irremediable atracción por el sexo opuesto despertaba la animosidad de aquellos que no veían con buenos ojos los logros conseguidos por el cantante guitarristata. Logros que solo en ese año se resumían citando éxitos como «Sweet little sixteen», «Carol» o «Sweet little rock and roller» ; además de «Johnny be good», cuyo estribillo había servido para dar su título definitivo a «Go johnny go» . De los dos temas que interpreta en la película «Little Queenie» es el que mejores ventas alcanzaría en los Estados Unidos, si bien «Memphis, Tennessee» se posicionaría mejor en los charts ingleses. Por otra parte y entrando ya en el terreno de lo anecdótico, cuando Chuck Berry aparece cantando Little Quinny en pantalla se puede ver a Alan Freed simulando acompañarle a la batería con gesto forzado.
Pero sigamos con los problemas legales de Berry , porque el mayor de ellos estaba aun por llegar… después de varias tentativas , en diciembre de 1959 fue detenido por violar el acta de Mann una ley federal qué prohíbe transportar mujeres de un estado a otro con propósitos inmorales y que, en la práctica, se usaba para condenar a aquellos hombres que habían mantenido relaciones sexuales con una menor. El bueno de Chuck había conocido a una joven llamada Janice Escalante en la población mexicana de Ciudad Juárez, ofreciendo de un trabajo en su club sin preocuparse por averiguar cuántos años tenía. Supo que era menor de edad cuando la policía ha aparecido por el local para interrogarle. En marzo de 1960 una sentencia judicial le condenaba a 5 años de prisión y 5000 $ de multa aunque, tras recurrir finalmente se redujo la pena a 3 años, manteniéndose el importe de la multa. Después de cumplir casi 2 años de internamiento, Berry fue puesto en libertad y retomó su carrera dónde la había dejado . Y habiendo cambiado, pues su carácter se había agriado, pero el reconocimiento de los grupos que protagonizaron la llamada British invasión sirvió, al menos, para compensarle moralmente por los malos tragos pasados.

johnny12

Go Johnny go , además de interpretar «Little Queenie» y «Memphis Tennessee» Chuck Berry tiene un papel destacado compartiendo con Alan Freed un desmedido entusiasmo por Johny Melody, personaje interpretado por Jimmy Clanton. Este cantante originario de Louisiana había logrado un gran éxito con «Just a dream» poco antes de ser reclutado para encarnar al protagonista del film que nos ocupa, interpretando una colección de temas entre los que destacan «it takes a long long time» «ángel face» y «Ship on a stormy Sea» junto a él aparece la cantante Sandy Stewart quién aprovecha para repasar «heavenly Father» y «Playmates» temas que el sello Atco clasificaría para su puesta a la venta en marzo de 1959.

continua

FOX ON THE RUN – SWEET

GRANDES TEMAS DEL ROCK  «FOX ON THE RUN»

«Fox on the Run» es un tema original de la banda británica Sweet.

Se grabaron dos versiones distintas del tema: La primera (producida por Nicky Chinn y Mike Chapman) se incluyó en la edición europea del álbum Desolation Boulevard 

En 1975 Sweet vuelven a los estudios con el objetivo de hacer algunos arreglos y re- grabar una nueva versión del tema ésta vez más orientada al pop que su predecesora, es  ésta la versión más conocida y la que se incluyó en la edición de Desolation Boulevard.  lanzada por Capitol Records


Primera Versión año 74:


 

Fox_on_the_Run_single_cover«Fox on the Run»

Se grabó por primera vez en el 1974 , siendo además el primer sencillo que compusieron los miembros del grupo ( Mick Tucker, Brian Connolly, Steve Priest y Andy Scott) cuyos hits anteriores habían venido siendo obra de el tamden de productores / compositores de moda «Nicky Chinn y Mike Chapman«.

La segunda versión se lanzó en el año 1975

La letra está inspirada en una de las grupies que acompañaban al grupo en su giras

UN HIT DE EXITO MUNDIAL

El single del 75 se convirtió en el mayor éxito en ventas de la banda.

Alcanzó el nº 1 en Alemania, Dinamarca y Sudáfrica, el nº 2 en el Reino Unido, Irlanda, Noruega y los Países Bajos y el Nº3 en Austria y Suiza.

En Australia además de llegar a la cumbre de las listas se convierte en el single más vendido del año.

Llegó a ser Nº2  en Canadá y el Nº5  en Estados Unidos.  Lo que se dice:  un éxito a nivel mundial!!

VERSIONES

Es uno de los temas más versioneados dado su éxito comercial, entre otros hicieron versiones los siguientes grupos / cantantes : Eric Singer, Girlschool, Red Hot Chili Peppers, You Am I, Mad Max,  Deadsy , Frankenstein Drag Queens From Planet 13, Ace Frehley, Make-Up, Fender Boys, The Lolas, The Academy Is…, Sweet Savage, Nip Drivers

Una de estas versiones la realizaban Girlschool dentro de su disco Take a Bite

——————————————————-

EN FILMS:

El tema aparece en numerosas películas, incluyendo Dazed And Confused, Detroit Rock City, When in Rome, Catch.44, y The Goods: Live Hard, Sell Hard. Entre otras…

 


 

La bajista y cantante de Rock Suzi Quatro lanza su primer nuevo single y video del tema  «No Soul / No Control» !

Extraido a modo de adelanto del que será su próximo álbum de estudio que llevará el nombre generico de «No control» y que verá la luz de modo oficial el próximo viernes  29 de marzo de 2019.

Se puede pedir ya desde el siguiente enlace: https://SuziQuatro.lnk.to/NoControl

El video fue filmado en Peppermint Pavillion and the Peppermint Park Studios en Hannover (Alemania)  y dirigido por Frank Suffert para www.tivolientertainment.com.

Los músicos que la acompañan en el vídeo son:

Richard Tuckey (guitar), Tim Reyland (drums), Ossy Pfeiffer (hamond organ)

Musica: Suzi Quatro / Richard Tuckey

Letras: Suzi Quatro / Richard Tuckey

Steamhammer / SPV  –

No_control-Suzi_quatro

 

 Tracklist:

1. No Soul/No Control
2. Going Home
3. Strings
4. Love Isn’t Fair
5. Macho Man
6. Easy Pickings
7. Bass Line
8. Don’t Do Me Wrong
9. Heavy Duty
10. I Can Teach You To Fly
11. Going Down Blues

 


 

SUZI QUATRO live 2019

Australian Tour 

19.-26.10 AUS-Sydney – Sydney Cruise “Rock The Boat ”

27.10. AUS-Perth – Regal Theatre
30.10. AUS-Rockhamton – West End Hotel Arena
01.11. AUS-Gold Coast – The Star Theatre
04.11. AUS-Melbourne – Palais Theatre
06.11. AUS-Newcastle – Entertainment Centre
08.11. AUS-Sydney – Enmore Theatre

UK Tour

04.04. UK-Manchester – O2 Apollo
05.04. UK-Leeds – First Direct Arena
06.04. UK-Cardiff – Motorpoint Arena
07.04. UK-Brighton – Brighton Centre
09.04. UK-Newcastle – Metro Radio Arena
10.04. UK-Nottingham – Motorpoint Arena
11.04. UK-London – The SSE Arena
12.04. UK-Birmingham – Genting Arena
13.04. UK-Liverpool – Echo Arena
14.04. UK-Bournemouth – BIC

German Tour 

24.04. DE-Berlin – Friedrichstadt Palast
30.04. DE-Schopfheim – Stadthalle
06.05. DE-Hamburg – Laeiszhalle
11.05. DE-Bremen – Metropol Theater
12.05. DE-Neuruppin – Kultur-Kirche
14.05. DE-Rostock – Stadthalle
15.05. DE-Hannover – Theater am Aegi
29.05. DE-Munich – Circus Krone
30.05. DE-Frankfurt – Alte Oper
30.08. DE-Plauen – Parktheater
31.08. DE-Thale – Bergtheater
01.09. DE-Kranichfeld – Freilichtbühne Niederburg
22.09. DE-Leipzig – Gewandhaus
28.09. DE-Dortmund – Westfallenhalle 3A
01.10. DE-Reutlingen – Stadthalle
02.10. DE-Kassel – Stadthalle
04.10. DE-Wuppertal – Stadthalle
05.10. DE-Osnabrück – Osnabrückhalle
07.12. DE-Heilbronn – Harmonie
13.12. DE-Dresden – Kulturpalast
14.12. DE-Jena – Sparkassen Arena
15.12. DE-Nürnberg – Löwensaal

European Tour

22.03. SLO-Trencin – Sportova Hala
23.03. SLO-Bratislava – Istropolis
24.03. CZ-Olomouc – Clarion Congress Hotel
25.05. LV-Jurmala – Festival
27.07. CH-Fahrwangen – Open Air
17.08. CZ-Pardubice – Open Air
14.09. DK- Knebel – Fuglsocentret

SUZI QUATRO live 2020

25.02. CZ-Prague – Lucerna
26.02. AT-Vienna – Stadthalle F
27.02. CZ-Brno – Sono Centrum

Para más información sobre lasvfechas y entradas  del inminentte tour de Suzi visita su Página web oficial www.suziquatro.com

FREE BIRD … Grandes Temas del Rock

Oakland Coliseum Stadium – Oakland, CA

Lynyrd Skynyrd

Ronnie Van Zant – vocals
Allen Collins – guitar
Gary Rossington – guitar
Steve Gaines – guitar
Artimus Pyle – drums
Leon Wilkeson – bass
Billy Powell – piano
Cassie Gaines – vocals
Jo Billingsley – vocals
Leslie Hawkins – vocals


Artista: Lynyrd Skynyrd
Álbum: (Pronounced ‘lĕh-‘nérd ‘skin-‘nérd)
Fecha de lanzamiento: 1973
Compositores: Allen Collins; Ronnie Van Zant

Duración: 9:08 (álbum versión); 4:41 (single version)

Incluido en el álbum de debut del grupo : «Pronounced Leh-Nerd-Skin-Nerd»

Es un tema homenaje al guitarrista y cantante Duane Allman, (uno de los miembros fundadores de The Allman Brothers Band.) Duane falleció como consecuencia de un accidente de moto y había sido una fuente de inspiración para Van Zant por lo que compuso este tema en su memoria junto con Collins ).

En sus inicios «Free bird» no acabó de llenar al público como lo hizo después de que fuese parcialmente modificado, es entonces cuando llega a convertirse en lo que es y seguirá siendo siempre a través del tiempo…. «un autentico himno » que ademas de labrar la identidad del grupo es uno de los grandes temas de la música Rock.


SINGLE

Track A – Free Bird from «Pronounced Leh-Nerd-Skin-Nerd» Sounds of the South Productions.
Track B1 –«Sweet home Alabama» from «Second Helping» – MCF 2547.
Track B2 – from «Double Trouble» «Gimme Back My Bullets» Sounds of the South Productions.
Original sound recording made by MCA -MCA Records exclusive licensees for the U.K.
℗ 1973 MCA Records Inc.

free.birds_4

Letra: Free bird

If I leave here tomorrow
Would you still remember me?
For I must be travelling on, now,
‘Cause there’s too many places I’ve got to see.
But, if I stayed here with you, girl,
Things just couldn’t be the same.
‘Cause I’m as free as a bird now,
And this bird you can not change.
Lord knows, I can’t change.

Bye, bye, its been a sweet love.
Though this feeling I can’t change.
But please don’t take it badly,
‘Cause Lord knows I’m to blame.
But, if I stayed here with you girl,
Things just couldn’t be the same.
Cause I’m as free as a bird now,
And this bird you’ll never change.
And this bird you can not change.
Lord knows, I can’t change.
Lord help me, I can’t change


Un auténtico duelo de guitarras que te eleva al mismísimo paraíso y no puede dejar a nadie indiferente es el gran broche de oro idóneo para finalizar cualquier concierto que se precie «Free bird» cumplía a la perfección con este papel, y dejaba a la multitud totalmente extasiada, sin duda iban a tardar mucho tiempo en olvidar éste concierto!!

En el video superior en vivo desde Oakland, vemos la actuación Lynyrd Skynyrd registrada en Febrero del 77 .

Escuchando a este grupo de Rock sureño seguro que rememoras otra multitud de bandas posteriores que, inevitablemente, se te van a venir a la cabeza porque este grupo influenció a otros muchos.

A pesar de que su tema «archi-famosisimo» es y será siempre «Sweet home Alabama» este Free Bird es a mi parecer el auténtico himno del grupo., los amantes de la guitarra y el rock en general creo estarán de acuerdo conmigo… y creo que es en temas así donde se pone de manifiesto el poder que tenia la banda en esos momentos y que estaban a un nivel de poder competir con los más grandes de la época. (Aerosmith, Led Zepelin, Queen.. ) De hecho ese había sido su objetivo, su sueño y su propósito, que por desgracia se vería truncado muy poco tiempo después de éste concierto en Oakland

Un Tema merecidamente Galardoneado.

«Guitar world» la situó en elnº 3 en el ranking de los 100 mejores solos de la historia, incluida en el «Rock & roll Hall of fame» y en la lista de la revista «Rolling Stones» como uno de los mejores 500 temas de todos los tiempos.

Ha aparecido en videojuegos como en Grand Theft Auto; San Andreas dentro de la emisora K-DST, en Guitar Hero IIa modo de cover realizada en los estudios Wave Group Sound y en Rock Band 3 donde no solo se presenta la canción en su versión original sino que, dadas las prestaciones del juego, se puede tocar eligiendo instrumento, la guitarra, bajo, batería, teclado o cantar.

 

Free Bird (Shade Tree Demo)

Esta es la versión de  Lynyrd Skynyrd antes de que Billy Powell entrara a formar parte de la banda, ya que en esos momentos ejercía como roadie del grupo. Más tarde se haría  la otra versión, cuando Van Zant  se da cuenta del talento musical de Billy y lo invita a unirse a filas del grupo como músico.


Referencias: wikipedia / free bird/ lynyrd_skynyrd/ pagina web

nancy-spungen.jpg

La dramática vida de Nancy Spungen , su dura infancia, su dificultad para adaptarse a los demás y seguir ese estilo de vida establecido por los canones sociales como el idóneo y «normal» han inspirado a muchas féminas a seguirla y a querer saber más acerca de ella, si a estos factores le unimos la huida desesperada de la joven deseosa de cambiar su entorno, y el romance turbulento y excesivo con Sid Vicious … solo faltaba que la señora de la guadaña se diese un paseo por allí cerca para inmortalizar a la pareja y convertirlos en una leyenda.

La trágica muerte de ambos aunque con un intervalo de tiempo de un año, llega a tener incluso cierta similitud , una versión diferente de la historia de Romeo y Julieta desarrollándose dentro del siglo XX , inmersos en la cuna de nacimiento del Punk, viviéndolo de hecho en primera persona, rodeados de excesos, drogas y alcohol… un escenario muy distinto al que ideó William Shakespeare para su gran novela que viera la luz en 1597, aunque , al igual que la relación entre Nancy Y Sid cuenta la historia de dos enamorados cuya relación acaba en tragedia y dónde surgen dificultades y oposición a su relación en cada rincón.
Convertidos en leyenda.

Convertidos en historia y leyenda todo lo concerniente a ellos llama la atención, genera interés y por lo tanto vende… son muchos los que ven aquí la gran oportunidad para hacer negocios.. es por ello que surgen libros, biografías, films, documentales y todo tipo de productos basados en ellos . La infelicidad Y la tragedia de ambos se convierte en una mina de oro… así que ¿porque no aprovecharla?

El Estilo Nancy Spungen

Algunos enfocan su imagen dentro de la del «punk» en términos genéricos y otros van más allá y quieren inspirarse de un modo más personal en ella.

Constantemente se aprecian los típicos atuendos de Spungen cómo una referencia de «moda» o «look» … puede decirse que Nancy tenia un estilo propio si nos referimos a ello cómo «algo» que tenemos todos, es decir detalles que nos caracterizan.

Nancy se inspiró en lo que tenia a su alrededor: en sus contemporáneos y accesorios habituales de la época dentro del estilo «punk rock», ésto aunado a un habitual abandono y dejadez personal terminaron haciendo el resto.

En la imagen dos de los looks más conocidos de Nancy que resultan vendibles, incluso la replica de su colgante.

 

Típicos Shorts cortos, pantalones de cuero negro, vaqueros con vistosos cinturones de hebillas grandes , minifaldas, combinadas con medias rotas o de red , zapatos de tacón (o sandalias) , botas, estampados animal print , transparencias, tops cortos, redecilla… etc

Make Up

Su «make up» o forma de pintarse también ha sido muy imitado y llega a marcar un estilo.

Existen montones de tutoriales asociados a la forma de maquillarse de Spungen. … conocidas marcas de cosméticos recomendados por multitud de «influencers» que imitan esos tonos y colores usados por nuestro personaje , aunque en última instancia cada asesora tiende a personalizarlo con un toque de índole más personal para conseguir crear un toque de frescura y modernidad más acorde con nuestros tiempos y hacerlo así más atractivo a las jóvenes que se atreverán a llevarlo.

Nancy hacia uso de muchísimos brillos en su «look» que la hacían parecer llamativa, atrevida y agresiva que la ayudan a destacar : labios muy rojos brillantes, tonos muy llamativos sobre sus parpados; verde claro, azul eléctrico, gris … Eyeline negro muy marcado y grandes pestañas.

Es la tendencia de la época. Nada se disimula , todo queda muy marcado y definido, bastante artificial , ejemplo de ello es el «rubor » usado sobre los pómulos…. color rojo poco o nada difuminado sobre un rostro que tiende a ser pálido…muy marcado como hemos dicho y «exagerado «. Las cejas se pintan muy finas y dibujadas. Pelo teñido de rubio muy claro , y Spungen en concreto luce un cabello rizado con mucho volumen que cae sobre sus hombros.


Y ya lo veis, a pesar de que el bajista de Sex Pistols ya contaba con figuras de acción propias, ahora ya incluso una conocida marca de muñecas ha inmortalizado a la famosa pareja.

il_1140xN.1755711214_q3sr
Que os parecen Nancy y Sid? Normalmente criticaría el extremo grado comercial que han terminado alcanzando esta pareja. … esta vez no lo haré porque sinceramente creo que a ellos les encantaría y disfrutarían de la comercialización que se hace de ellos en todos los aspectos.