los cromos han formado parte de la infancia de los niños durante muchísimos años…tendríamos que mirar el año en el que comenzaron estas «estampas publicitarias» que fueron un gran tesoro para los pequeños que se recreaban en sus dibujos preferidos, sus personajes de ensueño, sus héroes animados, amigos y compañeros incondicionales vistos bajo el prisma de la más tierna inocencia, los ojos del amor , de la admiración, de las grandes aptitudes a imitar… (que cosas tan bonitas se ven bajo ese punto de vista ingenuo y soñador, si pudiésemos recuperar al menos un pequeño porcentaje de aquél estado idóneo , una mezcolanza entre felicidad, sueño e ilusión!!) … ya mi madre jugaba con «estampitas» de dibujos de colores y recordables.
Troquelados, estampitas
Desde luego en los 70 había ya cantidad de recortables. Recuerdo los más clásicos, algunos de ellos he podido encontrarlos en las páginas de «Internet» y reconocerlos…
– Ah ¡esta era mi Rosi! – y vaya … te da alegría y te transporta a un mundo que desde el aquí y ahora se percibe como un «tiempo muy feliz» ¿verdad que sí? , pues desde mi propia experiencia tengo que decir que no hay nada de cierto en eso de «cualquier tiempo pasado fue mejor» y ¿sabes por qué? porque no es lo que creemos hoy y lo que recordamos desde éste presente lo que vivimos realmente en «aquel presente» no hay una percepción demasiado real de lo que sentimos o vivimos desde nuestro presente actual, no somos objetivos, ni verídicos… sólo creemos que ésto fue así o no desde nuestro «presente adulto de hoy», y es que , no somos los niños de entonces… ¡somos los adultos de hoy…! la objetividad es imposible… es mi humilde opinión. y me baso en que muchas de mis «sensaciones» fueron tan «especialmente sentidas» que aparecen inmersas en un halo de tristeza, de melancolía, de soledad… una sensación de extrañeza absoluta, de una personita muy perdida sin saberlo… una personita demasiado «absorta» e inmersa en sus propios sueños que eran su realidad absoluta , a pesar de estar a años luz de «esa realidad» … (de la realidad de un niño que nada tiene que ver con la de una persona adulta)
Marco, La abeja Maya, El bosque de Tallac, Don quijote de la mancha , La batalla de los planetas, La vuelta al mundo de Willy Fog, La liga de Fútbol… colecciones de Danone.
Algunas de las series infantiles de la época cuyos cromos coleccionamos la gran mayoría de infantes. Yo era de aquellas que las comenzaba pero jamás acababa, los albunes se quedaban más bien tirando a vacíos …
Y como complemento a los albunes de cromos los recortables de las series más populares, bajo éstas lineas los personajes de Marco en éste formato: Marco, Fiorina, Concceta, Giulietta y Amedio.
Heidi y Mazinguer Z – los albumes que de ninguna manera podían faltar.
Heidi es una serie de anime infantil estrenada el 6 de enero de 1974. Está inspirada en el libro homónimo de la escritora suiza Johanna Spyri (publicado en 1880). La serie fue producida por el estudio de animación Zuiyo Eizo en conjunto con la cadena alemana Zweites Deutsches Fernsehen.
Ante las imágenes de Heidi sucumbieron miles de infantes y también sus madres … en España fueron los primeros animes dirigidos a todos los públicos y que ganaron millones de adeptos . Después los seguirían otros muchos…
Isao Takahata co-fundador de los Studio Ghibli
Isao Takahata productor, director y guionista cofundador, junto a Hayao Miyazaki, de Studio Ghibli , (la gran fábrica de sueños) falleció este año a los 82 años de edad. LEER AQUI .
Fue el responsable de series de animación que marcaron a toda una generación como ‘Heidi’,‘Marco’ o ‘Ana de las tejas verdes’, ‘Dragon Ball’ o ‘Doraemon’ llegaron más tarde….nos dejó un gran legado. Descanse en paz .
Marco
‘Marco’, emitida por primera vez en Japón durante el año 1976, es un anime infantil basado de forma parcial en «Corazón» («Cuore»), la famosa obra literaria del escritor italianoEdmondo De Amicis, publicada en 1886.
Pero la serie que me cautivó en odos los sntidos la que no me hubiese perdido pñor nada del mundo fue sin duda Mazinguer Z . No sé si en la época podria ser más gratificante para los chicos, pero para mí fueron los dibus sin rival, y con mucha diferencia!!
Colección de cromos de «pastelitos» . jugué con llos durante años y los tuve en mi posesión… tanto que la gran mayoría acabaron pulverizados!! Ay dolor…
Este anime me enusiasmó tanto que no sólo lo ví mil veces sino que también «enganchó» a mi hijo años después… así que fue algo doblemente especial.!!
Y ya que he puesto las imagenes de mis recortables de infancia en la parte superior, en próxima entrada (dentro de ésta categoría) continuaré recordando a algunas de mis «muñeqitas» de papel…