La polémica

Según la actriz Maria Schneider el uso de la mantequilla a modo de lubricante nunca formó parte del guión. El director italiano siempre lo negó y achacó los problemas de la actriz a que no había sabido procesar adecuadamente la fama que le reportó la película, pero, en una entrevista en el 2013, Bertolucci reconoció que el detalle de la mantequilla se le había ocurrido a Brando el mismo día del rodaje, cuando desayunaban, y que ambos se lo habían ocultado a Schneider para que «su reacción fuera la de una chica no la de una actriz. Quería que sintiera la humillación, que gritara. Nunca me lo perdono».

Tango-París


A esa sombra que acompañó su carrera se sumo el escaso éxito comercial que consiguió su siguiente trabajo, «Novecento» (1976) , epopeya de 4 horas sobre la lucha de clases en Italia de la primera mitad del siglo XX.

Empieza el 27 de enero de 1901, cuando, coincidiendo con la muerte del compositor Giuseppe Verdi , no nacen en la hacienda berlíng-hieri dos niños: Olmo, hijo de trabajadores de la finca (Gerarard Depardieu) y Alfredo, nieto del patriarca (Robert De Niro). Durante el rodaje de «Novecento» se había enamorado de la británica Clare Peploe, su ayudante de dirección , con la que, divorciado de su primer matrimonio en 1972, se casó en diciembre de 1978.

 

Tras las dos películas menores –«la luna» (1979) y «la historia de un hombre ridículo» ( 1981) – Bertolucci se apartó del cine. Volvería 6 años después, para afrontar una super producción al estilo de Hollywood:  «El último emperador» (1987) explicaba el trágico devenir de Pu Yi, último representante de la dinastía Manchú. Ganó 9 Óscar, incluyendo los de mejor película , mejor guión y mejor Director. Ningún cineasta italiano lo había logrado antes.

ultimoemperador

 

Dolor y Final

Su siguiente reto fue la adaptación cinematográfica de la novela de Paul Bowles, «El cielo protector», con Debra Winger y John Malkovich interpretando a una pareja neoyorquina que intenta empezar de nuevo en África.

 

Cada vez más interesado por el mundo interior, rodó «Pequeño Buda», con Keanu Reeves.  Tras «Soñadores» en el 2003 , su dolor crónico de espalda se agravó por culpa de una caída y una fallida operación que lo dejo en silla de ruedas.

Tu_y_yo

En el 2013 , pareció recuperar la alegría y la actividad con la que sería su última película, «tú y yo» pero un cáncer acabó con su vida.

Murió el 26 de noviembre, a los 77 años, en su casa de Roma. Su capilla ardiente, instalada en el Ayuntamiento de la capital , permitió que miles de italianos despidieran a su director de cine más internacional.

Mas información