GRANDES TEMAS DEL ROCK : «Beyond the Realms of death»
Stained Class es el cuarto álbum de estudio de los británicos Judas Priest, banda de Heavy metal por excelencia y pioneros en éste género . El disco grande de la banse publicó en el año 1978 por el sello discográfico habitual del grupo CBS Records en Reino Unido y Columbia Records en Estados Unidos. Es el primer trabajo en el que participa el batería Les Binks, que había pasado a formar parte del grupo durante el año anterior 1977 y que saldría en el 1979

Stained Class fué además el primer disco de la banda en ingresar en los Billboard 200 de los Estados Unidos, en el número 173 . Un rasgo significativo por aquel entonces es que llegó a ser «disco de oro» en ventas en ese mismo país.
Según la prestigiosa revista «Rolling Stone» ocupa el puesto número «43» entre los más grandes 100 discos de Metal de todos los tiempos .
Grabado durante los meses de Octubre y noviembre 1977. En: Chipping Norton Recording Studios, Oxfordshire and Utopia Studios, Londres (track 3) «Better by you better than me» (Spooky Tooth cover)
Roslav Szaybo, creó el que es el actual y más conocido logotipo del grupo sustituyendo al anterior, sacándole en color gris para que pudiese destacar más claramente del fondo de la portada. Szaybo dibujó una especie de cabeza metálica, con diversas manchas y tonalidades en parte del rostro, lo que según él viene a representar la corrupción del hombre. A su vez vemos el rayo que pasa a través del cráneo atravesándolo , que viene a representar a su vez el juicio hacía la tiranía de esos hombres corruptos.
A destacar de éste fantástico disco la balada «Beyond the realms of death» un tema compuesto por el vocalista Rob Halford y el entonces batería de la banda Les binks que, aúnque por entonces no se sabía, terminaría formando parte indiscutible de cada uno de sus shows en el futuros.
En efecto, «Beyond the realms of death» siempre permaneció como parte inamovible del set list del grupo en cada uno de sus conciertos siendo siempre aclamado y coreado por un público, que, nada más empezar a escuchar los primeros acordes de la composición , procedìan a sacar sus mecheros y poner así la chipa de luz a la baladita estrella de la noche .
LA POLEMICA
El lado oscuro de éste disco vino de la mano de dos chicos que, decidieron quitarse la vida escuchando éste disco. La banda fué llevada a juicio ya que se alegó que en el disco se escondian mensajes suicidas y uno de los temas que se vió comprometido fué precisamente éste, ya que, en sus letra se hace referencia a una persona que sufre depresión y se halla encerrado en sí mismo hasta que mediante la muerte se libera de ese estado y alcanza la libertad de ese modo.
En el juicio que tuvo lugar en 1990 los padres de los dos adolescentes alegaron que los mensajes subliminales que fomentaban el suicidio se habían ocultado en otro tema del álbum. En una entrevista telefónica con The New York Times , Halford afirmó que el tema contiene un mensaje en contra del suicidio, y que en él se habla de cómo las personas que sufren de depresión se alejan de la sociedad y se niegan a mantener la comunicación con el resto del mundo.
VERSIONES
Entre otras versionearon éste tema :
Blind Guardian 1996
Agent Steel 1999