Judas Priest: Beyond the realms of Death

GRANDES TEMAS DEL ROCK : «Beyond the Realms of death»

 

 
 

Stained Class es el cuarto álbum de estudio de los británicos Judas Priest, banda de Heavy metal por excelencia y pioneros en éste género . El disco grande de la banse publicó en el año 1978 por el sello discográfico  habitual del grupo CBS Records en Reino Unido y Columbia Records en Estados Unidos. Es el primer trabajo en el que participa el batería Les Binks, que había pasado a formar parte del grupo durante el año anterior 1977 y que saldría en el 1979

Rob Halford – vocals K. K. Downing – guitars Glenn Tipton – guitars Ian Hill – bass Les Binks – drums
Judas Priest

Stained Class fué además el primer disco de la banda en ingresar en los Billboard 200 de los Estados Unidos, en el número 173 . Un rasgo significativo por aquel entonces es que  llegó a ser «disco de oro» en ventas en ese mismo país.

Según la prestigiosa revista «Rolling Stone» ocupa el puesto número «43» entre los más grandes 100 discos de Metal de todos los tiempos .

Jpstainedclass

Grabado durante los meses de Octubre y noviembre 1977. En:  Chipping Norton Recording Studios, Oxfordshire and Utopia Studios, Londres (track 3)  «Better by you better than me»  (Spooky Tooth cover)

Roslav Szaybo, creó el que es el actual y más conocido logotipo del grupo sustituyendo al anterior, sacándole en color gris para que pudiese destacar más claramente del fondo de la portada.  Szaybo dibujó una especie de cabeza metálica, con diversas manchas y tonalidades en parte del rostro, lo que según él viene a representar la corrupción del hombre. A su vez vemos el rayo que pasa a través del cráneo atravesándolo , que viene a representar a su vez el juicio hacía la tiranía de esos hombres corruptos.

A destacar de éste fantástico disco la balada «Beyond the realms of death» un tema compuesto por el vocalista Rob Halford y el entonces batería de la banda Les binks que, aúnque por entonces no se sabía, terminaría formando parte indiscutible de cada uno de sus shows en el futuros.

En efecto, «Beyond the realms of death» siempre permaneció como parte inamovible del set list del grupo en cada uno de sus conciertos siendo siempre aclamado y coreado por un público, que, nada más empezar a escuchar los primeros acordes de la composición , procedìan a sacar sus mecheros y poner así la chipa de luz a la baladita estrella de la noche .

LA POLEMICA

El lado oscuro de éste disco vino de la mano de dos chicos que, decidieron quitarse la vida escuchando éste disco. La banda fué llevada a juicio ya que se alegó que en el disco se escondian mensajes suicidas y uno de los temas que se vió comprometido fué precisamente éste, ya que, en sus letra se hace referencia a una persona que sufre depresión y se halla encerrado en sí mismo hasta que mediante la muerte se libera de ese estado y alcanza la libertad de ese modo.

En el juicio que tuvo lugar en 1990 los padres de los dos adolescentes alegaron que los mensajes subliminales que fomentaban el suicidio se habían ocultado en otro tema del álbum. En una entrevista telefónica con The New York Times , Halford afirmó que el tema contiene un mensaje en contra del suicidio, y que en él se habla de cómo las personas que sufren de depresión se alejan de la sociedad y se niegan a mantener la comunicación con el resto del mundo.


VERSIONES

Entre otras versionearon éste tema :

Blind Guardian 1996

Agent Steel 1999

Onmyo-Za · 2003

 

25 de octubre de 1945 nace Glenn Raymond Tipton en Blackheath, Inglaterra (Reino Unido.)
Famoso rock star reconocido mundialmente por su labor como guitarrista, y ocasionalmente a los teclados, como miembro original de la prestigiosa banda inglesa de heavy metal:  Judas Priest.

Tipton hizo historia dentro del mundo del metal por su labor y las bases que aportó dentro del mundo de las seis cuerdas cuya influencia marcó un sin numero de bandas que le sucedieron a lo latgo de la historia del metal.

Nació en la ciudad de Blackhearth, cerca de Birmingham. Tambien es reconocido como uno de los más grandes e influyentes guitarristas de la historia del heavy metal.

Después de formar parte de distintos grupos durante el principio de los años 70 – como por ejemplo «Flying Hat Band», en cuyas filas llegó a grabar un disco que su sello Vertigo no llegó a lanzar por mostrar cierto parecido con anteriores álbumes de la banda Black Sabbath Glenn Tipton se unió a Judas Priest en el año 1974, lo que en un principio parecía iba a ser algo temporal se convirtió en una larga carrera llena de éxitos y grandes reconocimientos . Tipton y Ian Hill (bajista del grupo) han estado siempre a bordo del proyecto en todo momento sin abandonarlo nunca.

Dentro de Judas Priest, Tipton destaca por sus famosos solos de guitarra,  los solos dobles junto a su compañero K.K. Downing , las batallas y relevos entre ambos guitarras son el auténtico alma de Sacerdote de Judas.

Usa tecnicas complejas como Sweep-picking,  (Yngwie Malmsteen, Marty Friedman…etc)  técnica introducida al estilo de la banda en el magistral álbum Painkiller , y  que  también adoptase a su vez su compañero y rival a la guitarra K.K. Downing , usándola ambos en albumes posteriores.

Notables también los solos de grandes temas como es el caso del magistral  «Beyond the Realms of Death» incluido en el Stained Class de 1978, «You´ve got another thing comin'» de Screaming for Vengeance en 1982 o «Painkiller» del álbum homónimo en 1990, sólo por mencionar algunos entre otros muchos .

typton-dowing

Su equipo consta con frecuencia de amplificadores Marshall y guitarras «Hamer», destacando su «Hamer Phantom» negra, usada desde 1990 y su guitarra personalizada «Hamer Glenn Tipton» desde 1984.

Utiulizó además durante años (desde 1980)  una Gibson SG que mas tarde subastó con fines benéficos en pro de asociaciones dfe niños con Cáncer . hacia los finales de la década de los 70’s uso una Gibson Les Paul negra.

En 1997, durante los años de semidesaparición de Priest tal y cómo los conocemos y después de la salida del vocalista  Rob Halford de la banda,  Tipton lanzó Baptizm of Fire, su primer álbum en solitario al lado de grandes músicos como Don Airey,  John Entwistle, Robert Trujillo, Billy Sheehan y Cozy Powell.

En 2006 se lanzó el álbum, «The Edge of the World», con temas que habían sido grabados durante la época de Baptizm of Fire junto con los ya desaparecidos John Entwistle y Cozy Powell.

Tipton y K.K. Downing formaron uno de los tándems guitarrísticos más importantes e influyentes del Heavy metal mundial siendo de los primeros en aparecer en dicho estilo.

Toda una leyenda para el metal.