Thelma_Todd_StarsAunque las circunstancias siguen siendo un misterio, la muerte de la actriz Thelma Todd podría ser un ejemplo de lo que puede ocurrir en Hollywood si se frecuentan malas compañías.

Desde 1926 , Todd actuaba en comedias junto a el Gordo y el flaco y Buster Keaton.

En 1932 se casó con Pascual DiCicco , antiguo contrabandista y mano derecha en Los Ángeles del gangster Lucky Luciano, capó de la familia criminal Genovense de Nueva York. Su Matrimonio entro en una espiral de violencia , y ella se divorció de el en 1934, cuándo empezó una relación con el director Roland West, con el cual abrió un motel en la costa: Thelma Todd’s Sidewalk Café. Luciano, que también había sido uno de sus amantes, quiso abrir una sala de juego privada ilegal en el Sidewalk, pero Todd se resistió.

thelma-pat

Con Lucíano tratando de entrar por la fuerza en su negocio, Todd busco ayuda y contacto con el fiscal del distrito Baronesa Fitts. Su reunión Estaba prevista para el martes 18 de diciembre de 1935 pero ella no vivió lo suficiente para acudir. Tres días antes el sábado 15 de diciembre, Todd asistió a una fiesta en Los Ángeles, dónde se la vio divirtiéndose con unas copas de más, a pesar de que coincidió allí con su ex-marido DiCicco y tuvieron una breve disputa .Ya de madrugada, su chófer la dejo en casa.

HALLADA MUERTA

La mañana del lunes, la doncella se encontró en el garaje su cuerpo desplomado sobre el volante de su automóvil. El forense dictaminó que fue muerte accidental por envenenamiento de monóxido de carbono, pero no tuvo en cuenta que le faltaban varios dientes, tenia la nariz rota y algunas costillas fracturadas, y su vestido estaba salpicado de sangre.

thelma-todd-death

Una de las explicaciones que se dieron fue que, en su agonía , había tenido un espasmo y se había golpeado la cabeza con el volante. Es posible….

La reunión prevista con el fiscal del distrito Fitts no interesaba a Luciano, pero el caso es que tampoco a Fitts, porque también él estaba conectado con la mafia .

thelma-autopsy

Los amigos de Thelma Todd denunciaron que no se podía haber suicidado por tanto,  ¿Estaba tan bebida que se había subido al coche, había arrancado el motor y se había quedado dormida? … Y ¿ fue suficiente un espasmo para facturarle las costillas y arrancarle algunos dientes?   ¿ es posible que un despechado DiCicco la matará?

¿ habia contrariado a dos de las clases dirigentes más poderosas de Los Ángeles: La mafia y el corrupto sistema legal

El misterio sigue sin resolverse

 

Sharon Tate  –   ACTRIZ

 

Sharon_Tate01
Nació el 24 de enero 1943 en Dallas (Texas)
La primera de las tres hijas de Paul Tate , militar del servicio de inteligencia del Ejército, y Doris Willett . Desde bebé destacó por su belleza y cuando tenía solo 6 meses ganó el concurso «Miss Tinta Torres» de Dallas ( Miss nena pequeña).

La profesión de Paul llevo a la familia a constantes cambios de destino, por lo que Sharon desarrolló un fuerte sentido de familia.

Novia del protagonista «West Side Story»

Durante su adolescencia trabajó como modelo y ganó varios certámenes de belleza proclamandose «Miss Richland» en 1959. Con 17 años fué la portada de la revista militar «stars and stripes» con una foto en la que aparecía en bañador con sombrero y botas vaqueras sentada sobre un misil.

sharon_tate_stars_and_stripes_army_brat


Poco después su padre fué destinado a Italia y Sharon se matriculo en la escuela americana de secundaria en Verona. Allí descubrió con sorpresa que era muy popular entre sus compañeros por aquella sensual portada, y también se convirtió en la estrella del equipo de «animadoras» por sus dotes para el baile y la coreografía.
Italia sería clave en el futuro de Sharon Tate. Allí conoció al actor Richard Beymer, que acababa de interpretar a Toni en «West Side Story» (1961), y se hicieron novios. Después de que éste la animara a ser actriz, hizo su primera aparición televisiva con el entonces popular cantante y presentador «Pat Boone « en un especial grabado en Venecia e hizo de extra en diferentes películas americanas que se rodaban en Italia. La primera fue «Barrabás».


En 1962 el coronel Tate volvió a ser destinado a Estados Unidos y Sharon, aunque había mostrado cierto interés por estudiar psiquiatría , siguió decidida a convertirse en estrella cinematográfica.
Richard Beymer le puso en contacto con su agente Hal Gefsky, quién al verla exclamó: » eres tan joven y hermosa que no sé que puedo hacer contigo…»
Aceptó representarla y firmo un contrato con el productor Martin Ransohoff., quién, al ver que no había estudiado interpretación, decidió que fuera adquiriendo experiencia haciendo anuncios publicitarios y papeles menores en diferentes películas y series de televisión, como la popular » Los nuevos ricos de Beverly Hills» y » Mr Ed» .

Para entonces conocía ya el actor francés y aristócrata Philippe Fourquet, con quien entabló una relación tan solida que llegaron a comprometerse.

roman-polanski-sharon-tate.mylastsin.com

Su gran oportunidad, quizás premonitoriamente, llegó con «El ojo del diablo» (1966) una película de terror satánico dónde tenía un papel secundario pero notorio. Allí conoció al estilista Jay Sebring, con quién inició una relación amorosa.

Poco después Ransohoff impuso a Sharón como protagonista femenina en «El baile de los vampiros» una película cómica de terror interpretada y dirigida en 1967 por el director de origen polaco Roman Polanski. Él mismo tomo las fotos de semi desnudos de Sharon para promocionar la película que se publicaron en Playboy en marzo de 1967.

 

el-baile-de-los-vampiros

 

Una boda informal y hippie en Londres

Al principio, Roman y Sharon no congeniaron, pero conforme fué avanzando el rodaje, se fueron enamorando. Sharon dejó a Sebring , quién llego a enfrentarse al director aunque finalmente llegarían a ser grandes amigos.

Éste año, Tate obtuvo uno de los papeles estelares en su cinta más recordada » el valle de las muñecas» con la que fue nominada al Globo de Oro.
Román y Sharon vivieron unos meses en Londres codeándose con los artistas más populares del momento, como Peter Sellers, Warren Beatty o Mia Farrow. Y es que eran la pareja del momento: Polanksy era un director de moda y Sharon una estrella de Hollywood en ascenso.

valley-of-dolls

Su casa londinense se convirtió en un centro chic de todo aquel que quería ser conocido.
Se casaron en Londres el 20 de enero de 1968 en una boda improvisada en la que se vistieron a la moda de entonces: hippy ricos .

Volvieron a Estados Unidos cuando Sharon se quedó embarazada y , en marzo de 1969 se instalaron en el 10050 de Cielo Drive, en el lujoso barrio de Bel Air de Beverly Hills en Los Ángeles.
Era una gran vivienda con piscina y casa de huéspedes a la que Sharon denominó como «su nido de amor.»
Allí habían vivido antes que ellos el cantante Terry Melcher hijo de Doris Day ,y la actriz Candice Bergen. Terry acababa de rechazar , por mediocre, la producción de un disco de un músico ansioso de fama y dinero llamado Charles Manson, sin saber lo que aquella negativa desencadenaría.
A sus 35 años Manson si había pasado la mitad de su vida en correccionales y prisiones por robos con violencia. Dos veces casado y padre de dos hijos, la necesidad de destacar en algo le llevo a autoproclamarse líder de una secta de jóvenes, en su mayoría chicas. Unidos por las drogas, el sexo en grupo y la doctrina mesiánica y satánica, se hacían llamar «la familia» .

El Sonido de los Beatles caló en el corazón del histriónico mesías, en especial la canción «Helter Skelter» que llegó a obsesionarle. Según el, los integrantes de la banda británica eran los cuatro jinetes del Apocalipsis qué hacían música para enviarle mensajes.

La secta se instaló en una granja del Valle de la Muerte ,dónde Charles les convenció de que el fin del mundo estaba cerca y que sólo los elegidos – ellos – se salvarían.
Para acelerar el proceso, les convenció de perpetrar salvajes asesinatos , de los que acusarían a la población afroamericana.

sharonypolanski

Su Ex novio, una rica heredera y un guionista

La ira de Manson se desató el 9 de agosto de 1969. Envío a cuatro acólitos (Susan Atkins, Patricia Krenwinkel, Leslie Van Houten y Tex Watson) a la que pensaba era la casa del productor Terry Melcher, sin saber que allí vivían entonces los Polanski.

Sharon , de 26 años y que estaba a dos semanas de dar a luz a su primer hijo, había invitado a unos amigos: Jay Sebring su ex novio y estilista; Abigail Folder una rica heredera, con su pareja el guionista Voityck Fryjowski. Román no estaba en casa por qué se encontraba rodando en Londres.

sharon-tate-victimas-charles-manson

El cuarteto de la muerte irrumpió en la casa al grito de «vamos a matar a esos cerdos» pero antes de entrar, dejaron su primer muerto: Steven Parent un joven de 19 años que había ido a visitar al guarda de la casa y cayó tiroteado en el jardín. Luego asestaron 169 puñaladas a sus otras cuatro víctimas. La última en caer fue Sharon Tate, para la que tampoco hubo piedad.
-» Mira zorra vas a morir y no me importa nada’ – le gritó Susan Atkins antes de asestarle 16 puñaladas. Luego pinto con su sangre en la puerta de la casa «cerdos «

Sharon apareció, en posición fetal y con el cuerpo cubierto de su propia sangre, con una cuerda de 13 metros que la unía con el cadaver de su exnovio  Jay Sebring,

La secta liderada por Manson creció en el Rancho Sphan , eran en su mayoría mujeres y enemigos del sistema , puede que vieran en Manson una especie de Jesucristo o puede que, simplemente,  les lavase el cerebro por completo, el caso es que el líder del grupo no enarboló ninguna de las armas con las que se cometieron los asesinatos, era la mente asesina y nunca el brazo ejecutor.

Por aquel salvaje crimen y otros que cometieron después, fueron condenados a cadena perpetua.

asesinas_sharon-tate

Tex Watson, Susan Atkins, Linda Kasabian y Patricia Krenwinkel fueron quienes cumplieron las ordenes de Manson. Todos ellos posteriormente acabaron renegando de él y mostraron su arrepentimiento.


Enterrada junto a su hijo Paul Richard.


El 13 de agosto Sharon Tate fue enterrada en el cementerio Holy Cross de Culver City California, al lado de su hijo Paul Richard Polanski. Nombre póstumo en homenaje a sus dos abuelos .

sepultura-sharon-tate

El director por su parte le dedicó a su esposa una de sus mejores películas «Tess» , la novela que estaba leyendo Sharon antes de morir.

La casa de Cielo Drive fue derruida y se construyó un nuevo edificio.

El 19 de noviembre de 2017 Charles Manson murió en el hospital Mercy de Bakersfield (California) a los 83 años por causas naturales.


Erase una vez Hollywood

erase-una-vez-en-hollywood

La nueva película de Tarantino «Erase una vez hollywood» ha hecho crecer el interés por el crímen de la actriz y sus amigos, pero siempre ha habido una curiosidad morbosa en torno a la tragedia.

Son muchos los que visitan el área dónde se alzaba la derruida mansión (Cielo Drive) , e incluso se realizan «tour turísticos» a los que, parece ser , no faltan curiosos deseosos de ver el entorno dónde murieron Sharon y sus invitados aquel fatídico 9 de agosto de 1969.


Filmografía de Sharon Tate.

 

  • Barrabás -1961
  • Cuando se tienen 20 años – 1962
  • La americanización de Emily – 1964
  • No hagan olas – 1967
  • El valle de las muñecas  – 1967
  • El baile de los Vampiros – 1967
  • La semilla del diablo – 1968
  • La mansión de los siete placeres – 1968
  • Roman Polanski: Se busca – 2008 (fotos de archivo)
  • Roman Polanski: A Film Memoir – 2011 (fotos de archivo)

The_Haunting_of_Sharon_Tate

 

Otros Films inspirados en la muerte de Sharon

También se estreno el filme «THE HAUNTING OF SHARON TATE» (2019) dirigido por Daniel Farrands siendo una de otras tantas películas inspiradas en el crimen de la actriz a quién dá vida Hilary Duff de un modo bastante mediocre en una película bastante «cutre»  falta de argumentación e historicidad. Poco o nada recomendable .

 
 
 
 
 

 

Sobredosis

Mientras en la década de 1940 fue un actor muy popular, la carrera de Alan Ladd había decaído a finales de la década de 1950 y en 1962 se pego un tiro en el pecho.

alan-ladd

Sobrevivió, pero poco más de un año después, a la edad de 50 años, lo encontraron muerto por una sobredosis de alcohol y otras tres drogas. Aunque su muerte se califico de accidental, siempre quedó la sospecha del suicidio.

En 1962 muere la mítica actriz Marilyn Monroe por sobredosis, aún se especula con las ideas de que fuese un asesinato, un accidente o un suicidio.

En 1966 Montgomery Clift fallecia de un paro cardiaco como consecuencia del uso de narcóticos y alcohol a los 45 años de edad.

 
En el 1969 dejó la vida Juday Garland, otra de las «estrellas infantiles»  explotadas por Hollywood que acabaron malogrando su vida.
 

Muchas sobredosis son simplemente ocasionales.

dorothy-dandridge

Dorothy Dandridge , la primera actriz afroamericana nominada a un Óscar a la mejor actriz , por su destacada interpretación en la película Carmen Jones‘ (1954)

Murió en 1965 por una sobredosis de pastillas a la edad de 42 años. Fue hallada sin vida en el baño de la habitación del hotel en el que se hospedaba. Se desconoce si fue accidente o suicidio.*

Mientras que John Belushi , murió en 1982 con 33 por inyectarse cocaína y heroína. La misma noche había recibido la visita de Robin Williams que también era adicto a la cocaína. Al poco tiempo Williams abandono las drogas, pero en 2006 tuvo que ingresar en una clínica de rehabilitación por su adicción al alcohol.

john-Belushi

Belushi consumía de todo y en exceso: comida, sexo, drogas, alcohol…

John Landis , director del film “Granujas a todo ritmo” declaró que era absolutamente incapaz de poder controlarle , y hablándo acerca de cómo fué rodaje de la película dijo :

“Todos los días los maquilladores debían hacer un gran esfuerzo para disimular las secuelas que la droga estaba dejando en John, sus ojos estaban permanentemente velados, su nariz congestionada y padecía una ronquera crónica.”

En Hollywood tenía una pandilla de incondicionales entre los que estaban Robin Williams, Carrie Fisher o Linda Blair, todos ellos adictos a la cocaína.

River_PhoenixRiver Phoenix , antigua estrella infantil, se desplomó a la edad de 23 años a las puertas del club nocturno viper Room en Los Ángeles , víctima de un infarto provocado por el abuso de heroína .

River  saltó a la fama a la edad de quince años y actuó en diversos filmes: Cuenta conmigo (Stand by me, 1986); Indiana Jones y la última cruzada  (Indiana Jones and the Last Cruzade, 1989) y Al filo del vacío (Running on Empty, 1988), por la que fue nominado al Óscar como Mejor Actor de Reparto. Toda una larga vida se vió arruinada por completo.

Heath Ledger  falleció un  22 de enero de 2008 a los 28 años. La causa fué una sobredosis de somníferos (Restoril y Unisom), narcóticos (oxicodona e hidrocodona) y tranquilizantes (Valium y Xanax).

Heath Ledger

Philip Seymour Hoffman fue hallado en su apartamento del barrio neoyorquino de Greenwich Village en febrero de 2014 a los 46 años de edad. Falleció por sobredosis. El año anterior a su muerte había confesado su adicción a las drogas e ingresó en una clínica de desintoxicación.

Las pruebas toxicológicas realizadas por los forenses confirmaron la presencia de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes en la sangre del actor.

Seymour fue ganador del Oscar por su interpretación en el film de Bennet MillerTruman Capote‘, siendo nominado en otras tres ocasiones.

philip-seymour

El cine sigue cobrándose impasible sus víctimas que, pagan un precio demasiado alto a cambio de la fama , en ocasiones toda una vida de adicciones e infelicidad para acabar llevándose también  lo más grande e importante que todos tenemos:  la vida.

 

Otros enlaces:

Marilyn Monroe

niños actores Hollywood

Carrie Fisher

Brandon Lee

 


*  En 1999, la actriz Halle Berry fue la encargada de personificar a Dorothy en un telefilme que realizó HBO, por el cual ganó un Globo de Oro, un Emmy y un SAG Award.

Judy Garland continúa

El productor y Judy se separaron en 1963 y la actriz solo rodaría 3 películas más antes de morir: Una de Cantinflas “pepe” dónde hacía un pequeño cameo, “vencedores o vencidos” por la que volvieron a nominarla al Óscar, y “podría seguir cantando” un drama musical protagonizado con Dirk Bogarde.

judy-garland-carnegie-hall

Su último marido era el que le pasaba la droga.

Mientras su carrera – que también llego a la televisión mediante “ el show de Judy Garland” – se iba apagando, su vida personal seguía dominada por la inestabilidad y la angustia que le provocaba la batalla legal que mantenía con Sydney por la custodia de sus hijos.

judy-garlandpremio

Su búsqueda de amor, y de protección, continúo, y en 1964 se casó por cuarta vez, con el actor Mark Herron. Pero esa relación tampoco tenía futuro: primero, porque el , como Minelli, era gay, y segundo, porque a los 6 meses, judy le acusó de maltrato.
No fue su último matrimonio; En 1969 se casó en Londres con Mickey Deans, quién le conseguía las drogas que necesitaba.
» por fin, alguien me quiere de verdad» – dijo tras anunciar aquel enlace.

Profesionalmente, Garland vivió sus últimos años (que se narran en la película «Judy« protagonizada por Renée Zellweger ) en el ostracismo. Tampoco es extraño. En 1967, iba a volver a Hollywood para rodar «el valle de las muñecas» pero no se presentó a los ensayos, por lo que fue sustituida por Susan Hayward.

Sí estuvo activa hasta el final en la música , aunque dando muestras de una gran decadencia desde 1967, cuando ofreció su último gran concierto, en Boston, ante 1000 personas. En 1968, las cosas le iban tan mal que cantaba en un pequeño bar de Manhattan y, en 1969, con serios problemas de salud, actuó en el club nocturno de Londres talk of the town. Allí llegaba cada día ebria , y en una ocasión fue incapaz de acabar «over the rainbow».

judy-liza

Su vida en el Londres duro poco . El 22 de junio de 1969 , la legendaria estrella fue hallada muerta por su quinto esposo en el baño de su piso en el barrio de Belgravia. Oficialmente, fue una muerte accidental por sobredosis de pastillas. Tenía 47 años.

Paradójicamente para alguien que siempre se había sentido sola, a su funeral, en nueva York, asistieron 20000 personas.

 

 

Zelanda Wynn Valdes

Primera diseñadora de moda afroamericana

Más de medio siglo antes antes de que las modelos «curvies» llegasen a las pasarelas y a las portadas , hubo una diseñadora que supo ver qué son los vestidos que deben adaptarse a los cuerpos de las mujeres y no al revés.

Zelda_valdes

Se llamaba Zelda Wynn Valdés y en 1948 fue la primera modista afroamericana en abrir su propia tienda en Nueva York, «Ched Zelda».
Su boutique se convirtió en un refugio para aquellas mujeres negras que estaban cansadas de sentir el racismo que imperaba entonces en la sociedad cada vez que iban a comprar ropa en las tiendas cuyos propietarios eran blancos; o para clientas blancas que buscaban prendas diferentes y geniales.
Por su taller pasaron personalidades y artistas como las cantantes josephine Baker , Gladys Knight, y Ella Fitzgerald, las actrices Mae West y Marlene Dietrich, la soprano Jessye Norman y la esposa de Nat King Cole, Marie Ellington, a quién Zelda le diseñó el traje de novia.

Creativa y solidaria

Todas aquellas celebridades y numerosas damas de la alta sociedad neoyorkina estaban dispuestas a pagar más de 1000 € de la época por lucir uno de los magníficos diseños de Valdés , cuya fama creció como la espuma . Tanto, que incluso el editor de la revista Playboy , Hugh Hefner, le llego a proponer que diseñará algunas prendas para las camareras de sus famosos clubes nocturnos como el mítico disfraz de conejita Playboy.

playboy

Además, Zelda también se dedicó al diseño teatral , llegando a crear el vestuario de más de 80 producciones del teatro de danza de Harlem, su principal ocupación hasta que murió, en el año 2001.

La importancia de esta gran mujer, que empezó su carrera en la sastrería de su tío, queda demostrada , no solo por su filosofía en contra de la tiranía de los cuerpos perfectos, si no también por su faceta más comprometida, que le llevo a fundar, junto con la pedagoga Mary McLeod Bethune. , la Asociación Nacional de moda y complementos, organización destinada a promover y dar oportunidades a los diseñadores afroamericanos.

Género: road movie
Dirección: Dennis Hopper
Guion: Peter Fonda, Dennis Hopper , Terry Southern.
Reparto: Peter fonda, Dennis Hopper, Jack Nicholson

Easy Rider 1969
Son pocas las películas que han reflejado mejor una época que Easy Rider coma de Dennis Hopper y Peter Fonda, la quinta esencia de la Road movie estadounidense, protagonizada por dos jóvenes, medio hippies , medio delincuentes, que, a lomos de su Harley Davidson emprenden un viaje hacia la libertad.


 

El final de la década de 1960

La película no presenta un argumento real ni un viaje emocional. Aunque su simbolismo puede parecer pasado de moda, su valor de testimonio de la cultura de su tiempo es innegable.

Estrenada en 1969, cuándo  los jóvenes proclamaban su rechazo a los valores de la generación anterior dejándose el pelo largo y refugiándose en la música y las drogas Easy Rider reflejó este estado de ánimo y fue aún más allá.
Peter Fonda, productor, co- guionista y protagonista de la película, concibió el proyecto tras haber interpretado a un líder de una banda de moteros en<.  «Los Ángeles del Infierno « (1966)
Y a un publicitario adicto al LSD en «The Trip « (1967) dos films que tuvieron una entusiasta acogida entre los jóvenes. Parecía lógico que el siguiente paso fuera unir los dos temas , moteros y drogas, en una misma película.
Fonda escribió el guión con Terry Southern y Dennis Hopper, también co-protagonista y director. Al principio la decisión de nombrar director a Hopper pareció nefasta coma ya que el rodaje amenazaba con estancarse entre atracones de droga y peleas a gritos , y fonda estuvo a punto de tirar la toalla, pero quizás fuese esa misma anarquía la que hizo de Easy Rider un símbolo de su época. Hopper sentía que formaba parte de una revolución, y la naturaleza caótica del proyecto era un gesto de rebelión.

Se dice que el metraje final duraba unas 3 horas. Hopper decidió cortar detalles de la historia hasta dejar una serie de imágenes y momentos más o menos conexos, unidos por una banda sonora atronadora.

easyrider

De oeste a este

Los protagonistas parecen vaqueros modernos cabalgando en sus Harley Davidson en busca de la libertad. Incluso sus nombres Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) recuerdan a los héroes del Oeste Wyatt Earp y Billy el Niño. En realidad son traficantes de drogas a la deriva que se dirigen al este porque el Salvaje Oeste ya no existe.
Sus alforjas están llenas de dinero que han ganado vendiendo droga, e incluso el abogado borracho (Jack Nicholson) que se les une por el camino acaba pareciendo mucho más rebelde que ellos.

El título del film evoca la imagen de unos motoristas rodando relajados, pero de hecho es una expresión en argot que designa a un hombre que vive de una prostituta.
La cruda violencia de Easy Rider hace que la película no sea un viaje hippie sino una incoherente explosión de frustración la expresión del fin del idealismo de la generación anterior.


  • Antes:  (de Easy Rider)

1953Marlon Brando encarna al líder de una banda de moteros en «salvaje» , primera película en qué aparece el personaje del delincuente en moto.
1960– Al final de la escapada de Jean- Luc-Goddard, prefigura Easy Rider con la huida por carretera y con los saltos de montaje.

  • Después:  (de Easy Rider):

1976– Easy Rider inspira numerosas road movies como «En el curso del tiempo» de Wim Wenders.


Dennis Hopper – Actor y director

Dennis-Hopper

Actor , escritor , director y fotógrafo, Dennis Hopper fue una de las figuras más polifacéticas e impredecibles de Hollywood.

Nacido En 1936 en Dodge City (Kansas ) , demostró muy pronto sus dotes artísticas y estudio en el Actors Studio de Nueva York con el legendario Lee Strasberg.

Hopper comenzó trabajando en televisión, pero no se hizo famoso hasta que dirigió y protagonizó Easy Rider. Posteriormente, el consumo de alcohol y drogas frenó su ascenso, aunque dirigió y protagonizó el excelente drama Punk «Caído del cielo» . Al final, tras someterse a un programa de rehabilitación en 1983, su carrera volvió a despegar gracias a su magnífica interpretación en filmes como Terciopelo azul y en varios papeles de malo.
Falleció en 2010 cómo consecuencia de un cáncer de próstata.


  • Películas principales
    1969 – Easy Rider
    1979 – Apocalipsis now
    1980 – Caído del cielo
    1986 – Terciopelo azul

Walter Plunkett (1902-1982)

Walter Plunkett

Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1902, Oakland, California (Estados Unidos)
Fallecimiento: 8 de marzo de 1982, Santa Mónica, California (Estados Unidos)
Hijos: Lee Plunkett
Padres: Frances Plunkett, James Plunkett
Educación: Universidad de California, Oakland High School, Universidad de California en Berkeley
Premios: Oscar al mejor diseño de vestuario, Costume Designers Guild Hall of Fame Award

Gran diseñador nacido en California . En 1923 se trasladó a New York donde comienza  a trabajar como actor, a la vez que diseñaba escenografía y vestuario de las puestas en que participaba. Más tarde probó suerte en Hollywood dónde trabajó como figurante en algunas producciones .

En La viuda alegre (1925), de Erich von Stroheim, se le puede ver bailando con Irene, otra futura gran diseñadora. En 1927, debuta como diseñador de vestuario  en el film “Hard-Boiled Haggerty” para FBO Studios (más tarde conocida cómo RKO Pictures)

Una vez dijo que le encantaba trabajar en películas de época porque los productores rara vez conocían lo suficiente las modas de la época como para discutir con él.

Katharine Hepburn, a quien Plunkett había vestido en más de siete films, estaba al principio interesada en realizar el papel de Scarlet O’Hara en Lo que el viento se llevó . Ella le recomendó el libro a Plunkett quién después de leerlo hizo que su agente escribiese a David Selznick para ofrecerse como diseñador de vestuario.

Selznick conocía bien sus habilidades, (Walter había diseñado los trajes para «Mujercitas» de Selznick, que también fue ambientada en la década de 1860.)
Tras dimitir en 1935, Plunkett siguió trabajando en Hollywood como diseñador de forma independiente y se le reconocieron más de 260 películas.

Algunos de los films dónde trabajó: Little Women (1933) Alice Adams (1935), A Woman Rebels (1936), Gone With the Wind (1939), Summer Stock (1950), Flying Down to Rio (1933), An American in Paris (1950), Singing In The Rain (1952), Kiss Me Kate (1953), Seven Brides for Seven Brothers (1954), Two Weeks In Another Town (1962).

Walter Plunkett algunos diseños.

  • Katharine Hepburn usó el primer vestido de la imagen, lana de cuadros azules en la versión original de «Little Women» film de RKO (1933) vestido que, por cierto, le encantaba.

  • En la segunda imagen vemos un vestido de época confeccionado también para Katharine Hepburn en «A Woman Rebel’s» (RKO 1936).

Se trata de una pieza extraordinaria dentro de la historia del cine en Hollywood. Vestido de lunares dos piezas , color púrpura y rosa que la legendaria Hepburn usó en una de sus primeros films para RKO. Walter Plunkett

  • El tercer vestido también  diseñado por Walter Plunkett , en ésta ocasión para la actriz Elizabeth Taylor.

Compuesto de corpiño de tafetán color malva con mangas enteras de capas de tul y finos bordados de flores malvas, la falda larga de algodón, color marfil con los correspondientes bordados de flores malvas  y sombrilla a modo de complemento. En la foto se puede observar el diseño del vestuario original de Walter Plunkett (grafito y acuarela sobre cartulina) firmado por Walter Plunkett,

– Lo luce Elizabeth Taylor interpretando al personaje de Susanna Drake en la película de M.G.M. Raintree County en 1957.

  • Magnífico vestido champán de terciopelo con incrustaciones de perlas que luce la mítica actriz Lana Turner en el film «Diane» de  1955 (diseño de Walter Plunkett.)

El traje está compuesto por un corpiño ajustado de escote cuadrado y mangas acampanadas muy largas. La falda a juego confeccionada con terciopelo largo. El vestuario incluia los zapatos de seda crudo que Lana llevó en la película.

Lana Turner representó el papel de Diane en este drama de opulento vestuario. La película fue un importante proyecto para MGM cuyo lema venía siendo el de «no escatimar gastos».

Plunkett diseñó los vestidos para Lana Turner en los siguientes films : «Green Dolphin Street» (1947) «Los tres mosqueteros« (1948), «Mr. Imperium» (1951) y «Diane» (1956).
La obra más conocida y emblemática del diseñador se concentra muy especialmente en dos películas, «Lo que el viento se llevó» (1939) y «Cantando bajo la lluvia» (1952),

Para Lo que el viento se llevó, creó más de 5.000 prendas de vestir distintas para más de cincuenta actores.

Para Lo que el viento se llevó,  fue el creador de uno de los más famosos trajes de cine vivian_leigh_mylastsin.com_00jamás realizados: el vestido de terciopelo verde musgo, hecho con las cortinas de la familia, que Scarlet O’Hara usa para disuadir a Rhett Butler de que se casase con ella.

Plunkett comparó los cambios en las circunstancias de la vida de Scarlet al vestirla de organza ligera, tul y algodón en la primera mitad de la película.

En la segunda mitad, con el fin de mostrar su renovado nivel de riqueza después de su matrimonio, la vistió con telas de seda y vestidos de terciopelo de variados matices.

Walter Plunkett sería nominado diez veces para el Premio de la Academia. En 1951, fue finalmente reconocido por la Academia con «Un Americano en París. Compartió el premio con otros diseñadores : Orry-Kelly e Irene Sharaff.

Walter era muy querido por su generosidad y sencillez así como por su ingenio e inventiva. Se retiró del cine y pasó los últimos años de su vida con su compañero Lee a quién dejó su herencia cuándo murió en 1982.

Los Films de Joan

Joan protagonizó la película de Paul Schrader Light Of Day, con Michael J. Fox, Jason Miller, Gena Rowlands y Michael McKean. Apareció también en Boogie Boy, una película independiente de los ex alumnos de Pulp Fiction Craig Hamann y Roger Avary.

Su fama de rebelde y «chica mala» hace que la incluyan para interpretar el papel de una villana inmortal en la serie de televisión Highlander, dónde da vida a una asesina a sueldo …( puedes ver el episodio desde Aqui) pero ésto no es todo, también  tomó parte en un film de acción que culmina mediante un combate de artes marciales a vida o muerte …. su rival es ni más ni menos que Chuck Norris!  ¡Así no hay ser humano que salga vencedor!!

Joan aparece en la película independiente The Sweet Life que se estrenó en el Festival de Cine de Toronto. Esta comedia romántica (de los creadores de la serie de películas The Substitute) cuenta con Joan Jett y The Blackhearts interpretndo el tema que da titulo al film.

________________________________________

Paul Schrader – Light of Day (1987)

Sinopsis: Los hermanos Patty y Joe viven en un suburbio industrial. Mientras que la ambición de Patty es sólo su banda de rock «The Barbusters», Joe también se preocupa por la familia y la educación del joven hijo de Patty, Benji. Su piadosa madre les reprocha su forma de vida, especialmente cuando dejan sus trabajos y se van de gira, llevando a Benji con ellos.

Incluye «Light Of Day», «This Means War», «It’s All Coming Down Tonight», «Sweet Emotion» y «Rabbit’s Got the Gun».

Craig Hamann – Boogie Boy (1998)

Sinopsis:

JOAN_Boogie_Boy_mylastsin.com mylastsin.com

Un hombre en el infierno (BoogieBoy): Jesse Page acaba de salir de la cárcel después de dos años de prisión por homicidio involuntario. Está decidido a empezar de nuevo, y se une a Larry, su antiguo compañero de celda, y un grupo de moteros.

Comienza una nueva vida… Pero durante un negocio de drogas, todo se degenera y Jesse dispara a dos de los traficantes, tratando de proteger a su amigo. Entonces huyen y se refugian en el desierto… Pero les persiguen …

  • Otros títulos: Un hombre en el infierno, Le Rebelle.
  • Directed – Craig Hamann
  • Produced – Braddon Mendelson , Roger Avary.
  • Written – Craig Hamann
  • Starring – Mark Dacascos
  • Emily Lloyd , Traci Lords , Jaimz Woolvett
  • Music by – Tim Truman
  • Cinematography – Adam Kane
  • Edited – Glenn Garland
  • Release date – February 12, 1998
  • 104 minutes
  • United States

Actores:

Mark DACASCOS, Emily LLOYD, Jaimz WOOLVETT, Traci LORDS, Frederic FORREST, Joan JETT, Michael PENA, Karen SHEPERD, James LEW, Scott SOWERS, Linnea QUIGLEY, John HAWKES, Jonathan SCARFE, John KOYAMA, Phil CULOTTA, Rich TURNE

 

un-homme-en-enferjoan_jett_film_mylastsin.comEn la imagen Joan Jett tal y como aparece en el film…


Matthew Vaughn- Kick-Ass (2009)

Sinopsis:

kick-ass-portada_mylastsin.com mylastsin.comDave Lizewski es un adolescente aficionado a los cómics que sólo vive para este mundo de superhéroes y aventuras increíbles. Decidido a hacer realidad su gran sueño , escoge un nombre, Kick-Ass, se hace un traje de superhéroe y se enzarza en una frenética batalla contra el crimen. En su delirio, sólo tiene un problema: Kick-Ass no tiene ningún superpoder…  Dave rápidamente se convierte en un fenómeno a los ojos del público. Pero al mismo tiempo es perseguido por todos los matones de la ciudad. Kick-Ass pronto se une a otros «vigilantes anti crimen» : Hit Girl y su padre Big Daddy, también al misterioso Red Mist.

El jefe de la mafia local, Frank D’Amico, les dará la oportunidad de demostrar lo que pueden hacer…

  • Título original: KICK-ASS
  • Formatos de color – Alcance 2.35 – Dolby digital – DTS, SDDS
  • Público: Todos los Públicos
  • Twitter: @Metropolitan_Sp
  • Director: Matthew Vaughn,
  • Guionistas: Matthew Vaughn, Jane Goldman.
  • Autores originales: Adaptado del cómic de Mark Millar & John S. Romita Jr.
  • Banda Sonora / Compositor : John Murphy, Henry Jackman, Marius de Vries, Ilan Eshkeri, Joan JETT .
  • Montaje: Jon HARRIS, Eddie Hamilton, Pietro Scalia.
  • Efectos Especiales: Doblemente Negativos, Mattias Lindahl, The Senate Visual Effects, Plowman Craven & Associates, FB-FX
  • Russel De Rozario sets
  • Trajes:  Sammy Sheldon

Lemmy  – Greg Olliver (2010)

Lemmy :  Este es un homenaje dedicado a este icono del Rock «Lemmy Kilmister» un auténtico visionario que , en muchos aspectos se adelanto a su época. Su rock duro jamás pasó de moda y siempre estuvo al día compitiendo con todos aquellos que bien permanecían o surgían dentro de la escena del rock, sin perder protagonismo.

Supo mantenerse en la élite del movimiento siendo gran inspiración para muchísimos de los grupos que le siguieron y también para sus contemporáneos.

lemmy_artel_mylastsin.com mylastsin.comOtra víctima de esa plaga que nos asola hoy día llamada cáncer, otro luchador nato que nos dejo un extenso legado de música, discos e ideales . También actor en su tiempo libre (lo vimos en algunas producciones de Troma entre las que se encuentra CITIZEN TOXIE) , Nos descubre a un el carismático y pionero del metal con su innata frialdad habitual !

Descanse en paz  Mr Lemmy Kilmister, una autentica leyenda que permanece viva, y lo hará a través de muchísimas décadas porque creó escuela.

  • Título original: Lemmy
  • Formatos Color
  • Documental
  • Director: Wes Orshoski, Greg Olliver
  • Guionistas: Wes Orshoski , Greg Olliver
  • Productores: Wes Orshoski, Greg Olliver
  • País: Estados Unidos
  • Tiempo de duración: 02 h 05

INTERVINEN:

Lemmy KILMISTER, Henry Rollins, Mick Jones, Ozzy Osbourne, Slash, Joan JETT, Alice Cooper, Dave Brock, Phil CAMPBELL, Fast Eddie CLARKE, Jarvis COCKER, Mikkey DEE, C.C DeVILLE, Dave ELLEFSON, Jason EVERMAN, Lars FREDERIKSEN,Dave GROHL, Kirk HAMMETT, James HETFIELD,Peter HOOK, Scott IAN, ICE-T , Paul INDER, Pepper KEENAN, Paul LEVESQUE, Duff McKAGAN, Dave NAVARRO, Jason NEWSTED,Corey PARKS, Marky RAMONES, Captain SENSIBLE, Nikki SIXX, Dee SNIDER, Matt SORUM, Shel TALMY, Billy Bob THORNTON, Robert TRUJILLO, Nik TURNER, Lars ULRICH, Steve VAI, David VANIAN, Katherine von DRACHENBERG


Multiple Sarcasms – Brooks Branch (2010)

Sinopsis:

Un hombre decide escribir una obra de teatro sobre su relación con las mujeres, pero cuando es un gran éxito, su vida comienza a colapsarse…

Actores:

multiple-sarcasms_mylastsin.com mylastsin.comTimothy Hutton (Gabriel), Mira Sorvino (Cari), Dana Delany (Annie), Mario Van Peebles (Rocky), India Ennenga (Elizabeth), Laila Robins (Lauren), Stockard Channing (Pamela), Nadia Dassouki (Saffron), Joan JETT (Chanteuse), Alex Manette (Erik), Chris Sarandon (Larry), Marcus Schenkenberg (Sachi), Stephen Singer (Michael Rogers), Steve Sirkis (Chet), Emily Tremaine  (Réceptionniste)
Ano de producción: 2010

10/08/2010 (en DVD)
10/08/2010 (en Blu-ray)

  • Genero: Comedia dramática
  • Pais: Estados Unidos
  • Tiempo duración:  01 h 37

 


The Sweet Life – Rocco Simonelli ( 2003

 

sweet_life_joan-jet_mylastsin.com mylastsin.com

Sinopsis:

The Sweet Life, es un drama poco convencional, relata una historia de amor entre Kenny Parker y Lolita Nowicki, cada uno de ellos se encuentra en una situación extrema y desesperada, luchan contra sus propios demonios..  Ambos se encuentran casualmente en Chicago y hacen un pacto:  viajarán a través del país hasta el Golden Gate desde dónde darán el gran salto …..juntos.

  • Actores: James Lorinz, Barbara Sicuranza, Joan Jett
  • Director: Rocco Simonelli
  • Formato: Multiple Formats, Color, Dolby, NTSC, Widescreen
  • Language: English
  • Region: All Regions
  • Number of discs: 1
  • Studio: Synapse Films
  • DVD Release Date: July 12, 2011
  • Run Time: 86 minutes

Ver trailer del film


Ann Cole Lowe – Diseñadora

Ann Cole Lowe, afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.
Hija de costurera aprendió muy joven el oficio de su madre, quién tenía una pequeña tienda donde confeccionaba de cara al público. A la muerte de ésta, Ann, se hizo cargo del lugar y tomó el relevo que le había dejado su progenitora. Aprovechó la ocasión para crecer profesionalmente y se inscribió en S.T. Taylor Design School graduándose como diseñadora.

ann-cole-lowe
Ann-cole-lowe, diseñadora afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.

Es la primera diseñadora afroamericana de renombre, que, firmaba muchos de sus trajes con seudónimo, en esa època aún existían demasiados perjuicios y muchos hubiesen rechazado llevar un traje diseñado por una mujer de color.

Lowe fue definida por una revista de la época como «el secreto mejor guardado de la alta sociedad», vistió a grandes familias estadounidenses, entre ellas los Vanderbilt y Rockefeller.

(por cierto hoy Gloria Vanderbilt cumple sus 90 años… Ver aquí )

[En la foto, De Havilland con Cathy O'Donnell]
En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland

En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland usó para recoger el Oscar a la Mejor Actriz por To Each His Own.
Fue a principios de la década de 1950, cuando Jacqueline Bouvier se reunió con ella y le encargó algunos de sus vestidos . En la década de 1960 Lowe abrió su tienda “Ann Lowe Originals” dentro de los almacenes Saks Fifth Ave en Madison Avenue – Nueva York.

Realizo más de 2,000 vestidos para las damas de la alta sociedad de Nueva York, y era muy conocida por usar la técnica de «trapunto» en su corte y confección.

Anne Cole Lowe se retiró en la década de 1970 y murió en 1981 a la edad de 83 años.


Sobre Jackie…

*Jackelin Kennedy era una mujer realmente comprometida con que ciertos cambios sociales se llevaran a cabo. Pensaba que lo primero que una persona debía hacer es actuar en conformidad con sus ideas , lo más importante era poner el ejemplo .

En efecto no basta con tan solo exponer ideas cara al público, hay que convivir de modo que todos vean que aquello que decimos que pensamos es «algo real» y ésto se consigue llevándolo a la practica.
Una de las cosas en las que decidió implicarse fue en el tema de la igualdad social.

Estaba tan convencida de que ese aspecto tenía que cambiar en los Estados Unidos que sin dudarlo puso el ejemplo.
Por ejemplo, tomó como diseñadora de su traje de boda a la afroamericana Ann Lowe , a sabiendas de que este gesto no sería precisamente del agrado de todo el mundo.

A la muerte de su esposo insistió en que el féretro debía ser portado por hombres blancos y negros porque solo así podría quedar representado su país.
En realidad fueron muchos los gestos de Jackie en pro de la gente negra para lo corta que resultó ser su historia como primera dama del país .

Su Creación estrella

En La mañana del 12 de septiembre de 1953 tuvo lugar el enlace nupcial entre Jackie y John F. Kennedy,  uno de esos eventos sociales que pasaron a la historia ya  que causó una gran expectación y se habló de el en todo el mundo .

El vestido de Jacquelin se convierte desde entonces en uno de los diseños más codiciados por las novias amantes de lo más clásico y elegante al mismo tiempo. Copiado también en multitud de ocasiones , resultó ser una fuente de inspiración para muchos.
Jackeline confió su diseño a la afroamericana Ann Lowe.
Se dice se tardó más de dos meses en su confección y se necesitaron más de 45
metros de tafetán de seda en color marfil , con un corpiño decorado con dobladillos entrelazados y rematado en un escote barco. La enorme falda, ahuecada tipo «princesa» incluía pequeñas flores de cera.

El velo de encaje de su abuela y un ramo de gardenias y orquídeas completaron el look de la novia. Aunque por supuesto también están las joyas…

Lució un sencillo collar de perlas heredado de su familia y un brazalete regalo de JFK .

JEAN LOUIS SCHERRER (1907-1997)

Modisto francés, nacido como Jean Louis Berthault  en 1907 (Paris) que participó en dar un mayor prestigio a la alta costura francesa aunque no alcanzó la fama de otros de sus colegas (Yves Saint Laurent, André Courréges.)  En realiad su auténtica pasión era el baile y de no ser por una lesión que le impidió prosperar en éste campo, probablemente hubiese pasado su vida o parte de ella como bailarín. Pero había otro talento que tendría que desarrollar y hacerle despuntar.

Estudió Artes Decorativas y al graduarse comenzó a trabajar en la famosa casa de moda “Drecol” como ilustrador.

Marchó a New York, donde trabajó como diseñador con «Hattie Carnegie» . Su presencia aquí le hizo contactar con sus primeras clientes. Entre ellas la esposa de Harry Cohn fundador de la productora «Columbia Pictures» por medio de quién pasó a ocupar el puesto de jefe del departamento de vestuario de la productora en 1944 y, unos años más tarde, en «Universal Pictures» y a partir de 1958 principalmente para United Artists.

Es uno de los diseñadores que han pasado a la historia del mundo del cine mediante una labor excelente que abarcó casi 200 títulos de films de Hollywood en los cuales diseñó trajes inolvidables.

 

Diseñó para Jackie Kennedy , vistió a la inolvidable Rita Hayworth en «Gilda», «Salomé», «Los Amores de Carmen» , «La dama de Shanghai», «El caso de Trinidad» y otros films… a Marilyn Monroe con aquél precioso vestido beige ceñido, que lució en el Madison Square Garden el día que se celebró la fiesta de cumpleaños del presidente JF Kennedy, en el que la actriz cantó su «Happy Birthday Mr President» en el 1962…

Deborah Kerr , Kim Novak, Marlene Dietrich , Irene Dunne, Julie Andrews, Sandra Dee, Marilyn Monroe, Lucille Ball, Claudette Colbert , Dorothy Lamour , Ginger Rogers , Doris Day , Joan Bennett , Katharine Hepburn,  Joan Crawford, Susan Hayward, Lana Turner , Judy Garland, Sophia Loren , Claudia Cardinale, Raquel Welch, Judy Holliday , Gina Lollobrigida , Shirley MacLaine,Barbara Stanwyck , Elizabeth Taylor, Maureen O’Hara , Judy Holliday… etc

Dicen que otro de sus talentos era el de saber llevar a las actrices a las que vestía , cosa que se adivina nada fácil y en ocasiones algo más que «difícil». Este don hizo que muchas de las actrices con las que trabajó para la pantalla grande, le pidiesen después que las vistiese también en su vida social.

Casado en tres ocasiones:

 Marcelle M. Martin 1954 - 1955,
 Maggy Fisher 1955 -1989 
 Loretta Young en el año 1993 .

Durante los años 70 con su propia firma Scherrer vistió a autenticas celebridades entre ellas Jackeline Kennedy , también creó algunos de sus perfumes más célebres.

Continua triunfando en la década de los 80 y 90 donde destacó muy especialmente por sus modelos de estampados florales , en leopardo y faldas de lunares , Sophia Loren , Claudia Cardinale y Raquel Welch fueron algunas de las que siguieron esta tendencia.

Raquel welch
Raquel Welch en la película L´Animal 1977

Nominado 14 veces al Premio Oscar del mejor diseño de vestuario, lo ganó solamente por “Un cadillac de oro macizo” en 1956.

Jean-Louis Scherrer recibió el prestigioso Dedal de Oro  por su colección de otoño-invierno 1980-1981..

Loreta Young
Segunda esposa del modisto . Loretta Young

Nos dejó el 20 abril de 1997 a los 89 años de edad, en Palm Springs (California)

En Sus Palabras

Irene Dunne, “…no existirá otro diseñador que pudiera entender el significado del primer plano como Jean; diseñaba escotes diferentes e interesantes pero lo suficientemente discretos para no llamar demasiado la atención

Más información:

A %d blogueros les gusta esto: