Los sonidos más duros también tuvieron su espacio en el país valenciano. Por aquellos años, el heavy metal dio decenas y decenas de grupos de renombre a lo largo y ancho de la geografía Española. Ejemplo de ello son grupos como Barón rojo, Banzai, obús, Evo, o Sangre Azul que procedían de diferentes puntos del estado español.

En la comunidad Valenciana , estuvieron primero Zarpa , Sable y L’Avio Roig.

 

zarpa1
zarpa

Zarpa liderados por el incombustible y tenaz Vicente Feijoo editaron su primer disco a finales de la década de los 70 «Los cuatro jinetes del Apocalipsis» (zeus rock) , en los 80 «Angeles o demonios» (xirivella 1982) y «Herederos de un imperio» (twins 1985)
Y el álbum «En ruta hacia Europa» (1986) el cual no llego a publicarse.
En la primera formación del grupo estaban, junto a Vicente, Javier Hervías a la guitarra, Eduardo Feijoo al bajo y Jesús Martínez a la batería .

En 1987 se marchan a Suiza a grabar con el productor Ignacio Ruiz. Tras la grabación del disco entran en una fase de inactividad y no vuelven hasta el 2000, año en que Vicente decide regresar con más fuerza acompañado esta vez por nuevos músicos del calibre de Manolo Cascales (luego en Revólver) a la batería, Rafa Játiva (ex sable) a la guitarra y Gilbert Romero al bajo.
Con la nueva formación graban «Luchadores de la paz « (jácara 2003) .

La formación para “Luchadores por la Paz” es: Vicente Feijoó (Guitarras y voz), Gilbert Romero (Bajo), Manolo Cascales (Batería), Rafa Játiva (Guitarras).

Ya en 2004 fichan con el sello alemán Karthago Records, el cual reedita parte de su discografía, y se embarcan en una gira europea, con la que se inicia una nueva etapa de proyectos en la vida del grupo.

“Infierno”, en el 2005 es el primer álbum con Karthago Records Vicente Romero, alias “Hueso” sustituye a Gilbert.

2006, Manolo Cascales deja el grupo siendo sustituido por Bienve Godoy, “El Yunque contra el Martillo” es el segundo disco con el sello alemán, a éste le siguen : Iberia (2009) , “Las Puertas del Tiempo” (2012)

Desde sus inicios en los 70 cómo banda de hard rock hasta la actualidad, Vicente ha sido fiel a sus ideales rockeros y musicales. Así lo afirma el mismo en el libro de Salvador Domínguez «Los hijos del rock» (fundación autor 2003)

…“para mí, la guitarra siempre ha sido un medio para componer, y eso es lo que me hace seguir haciendo música”..  Vicente Feijoo

Por su parte Sable supuso el otro cuarteto importante defensor de las guitarras más duras. Surgirá posteriormente Zarpa pero también procedente de Mislata, fue la segunda banda con más repercusión en el mundo del metal valenciano. En torno a la figura del líder y guitarrista Rafa Játiva , José L Carrasco, Joaquín Mingorance y Victor Sáez estuvieron en activo durante la década de los 80. En 1987 editaron el álbum «Símbolos de rebelión» y a principios de los 90 se disolvieron.

 

A comienzos de la siguiente década, Rafa Játiva volvió a manosear su guitarra junto a su paisano Vicente Feijoo en zarpa.

Por último a principios de la década de los 80, desde Benetússer, salto al ruedo L’ Avió Roig. , el grupo fundado por Cristobal Perpiña junto a su hermano Rafa, y Pepe Dosantes . Afines a las guitarras de AC DC y Ramones llegaron a grabar, en los 2 años de vida del grupo, un primer single interesantísimo con los temas «ya no quiero bajar» (selecciones milagrosas 1983) y «coches negros/ hada malvada» (citra 1985) .

Cristóbal, que era del mismo pueblo que José Manuel cascales, acabó militando en las filas de Seguridad Social durante un tiempo. Más tarde, en los 90 formó los grupos Club 430, Brat, y ya en los primeros años 2000 formó parte de NOIR junto a Albert Bertomeu (Vino Juan) en su breve pero intensa carrera.


Club 430

NOIR : Cuando Cristóbal Perpiñá (guitarra y voz) abandona Seguridad Social, decide volver a reencontrarse de nuevo con sus admirados Ramones y The Clash a través de una nueva banda de potente directo y canciones muy punk-rock, pero con melodía.

Para ello se junta con Carlos (voz), Javier (guitarra), Rafael (bajo) e Ismael (batería) y dan rienda suelta a esa música caracterizada por la energía.

Editan varios discos – producidos por Vicente Sabater -, que apenas tienen repercusión fuera de la zona de influencia de Valencia. Razón por la que deciden cerrar las puertas del Club… © LCdP 2012


 

HAL fue otra banda de rock aguerrido del momento. Una vigorosa formacion que se mantuvo durante unos pocos años lanzando trallazos de trashmetal por toda la ciudad .

hal

En HAL militaban Jorge Lario y Manolo Cascales ambos futuros miembros de Revólver. Cascales, baterista tenaz donde los haya, formó parte de gran cantidad de combos valencianos durante más de dos décadas. También acabarían formando parte de los zarpa renovados junto a Vicente Feijoo y Rafa Játiva.

PRAXIS en Cullera, Transfer en Valencia, Atila en Buñol, Eider en Benidorm , Stress en Gandía o Yunque en Ribaroja del Turia , fueron otras formaciones heavies que parió nuestra región a lo largo de los años 80.


*el rock en la comunidad valenciana

 

UMG (en nombre de EMI Gold); Sony ATV Publishing, AtlasMusicPub, UMPI, AMRA, UBEM, LatinAutor y 8 sociedades de derechos musicales


«Shadows of the Night» es un tema que se lanzó en septiembre de 1982 interpretado por la cantante de rock americana Pat Benatar . Salió a la venta a modo de sencillo extraido   de su cuarto álbum de estudio «Get Nervous».

pat_dream_video
Pat en el videoclip

En el videoclip del tema protagonizado por la cantante estadounidense Pat Benatar  se relata la historía de una trabajadora que, durante la Segunda Guerra Mundial, remacha en una de las muchas fábricas de armamento, mientras sueña con ser un as de la aviación y poder participar en el combate contra los nazis . Destacar la figura de el juez Reinhold a modo de piloto y a Bill Paxton como operador de radio nazi.  Pat viaja a bordo de su avión «Midnight Angel»

Compositor

D.L. Byron compuso la canción explícitamente para el film Times Square [1980] que cuenta la historia de dos jóvenes fugitivos en la ciudad de Nueva York, pero finalmente no consiguió formar parte de la B.S.O del film , el tema se quedó fuera.

Versiones anteriores

Antes de la versión realizada por Pat Benatar, el tema se lanzó a modo de single por Helen Schneider en 1981 para su álbum Schneider with the Kick.

Rachel Sweet la incluyó en su disco «And Then He Kissed Me» (81)


get-nervous«Get Nervous» Pat Benatar

Grabado: October 29, 1982
Estudios: MCA Whitney Studios. Glendale. CA
Sello: Chrysalis ‎– CHR 1396
Formato: Vinyl, LP, Album
País: UK
Fecha: 1982
Género: Rock
Duración: 4:20
Productor: Neil Giraldo, Peter Coleman.

El tema fue un gran éxito, alcanzando el #13 en el U.S. Billboard Hot 100 y el #3 en el Billboard Mainstream Rock Chart.

Musicos en el álbum:

Pat Benatar –  vocals
Neil Giraldo – guitars, backing vocals, producer
Charlie Giordano – keyboards
Roger Capps – bass, backing vocals
Myron Grombacher – drums

«Shadows of the Night» obtuvo de la mano de Pat Benatar su tercer Grammy por Mejor Interpretación Vocal Femenina de Rock en 1983.

pat_benater
«Shadows of the Night» – Pat Benatar

Letra – «Shadows of the Night»

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end
You said, oh girl, it’s a cold world
When you keep it all to yourself
I said, you can’t hide on the inside
All the pain you’ve ever felt
Ransom my heart, but baby don’t look back
‘Cause we got nobody else

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end

You know that sometimes, it feels like
It’s all moving way too fast
Use every alibi and words you deny
That love ain’t meant to last
You can cry tough, baby
It’s all right
You can let me down easy
But not tonight

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end
And now the hands of time are standin’ still
Midnight angel, won’t you say you will

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end

We’re running with the shadows of the night
So baby take my hand, it’ll be all right
Surrender all your dreams to me tonight
They’ll come true in the end.


«Shadows of the Night» – EN VIVO – New Haven Coliseum (1982)


Otras versiones

Las versiones vienen siendo muy habituales, aún más en nuestros días : antiguos temas son rescatados por otros autores que realizan su propia versión de los mismos.

En 1983, la versión de Rachel Sweet fue interpretada por el cantautor Randy VanWarmer en su álbum The Things That You Dream (83)

En 2005 fue incluida en un remix en un tema de Quarterflash («Harden My Heart») para el musical  Rock of Ages. En la adaptación cinematográfica de 2012 de Rock of Ages, la canción es interpretada por Mary J. Blige.

En 2008, la interpretó Ashley Tisdale para la B.S.O  de la película Picture This en televisión . Ese mismo año, otra versión de Paul Layton se incluyó en la B.S.O de la comedia independiente de zombis Dance of the Dead.

En 2014,  fue presentada en su versión mejorada para el videojuego Grand Theft Auto V..

En 2015 apareció al final de un episodio especial de Halloween en la serie : The Goldbergs.


Rock Goddess es el álbum de estudio de debut de la banda de heavy metal inglesa Rock Goddess.
Fue lanzado originalmente en febrero de 1983, en la etiqueta A&M. Fue producido por el experimentado ingeniero de sonido Vic Maile.

El álbum fue muy bien recibido por la mayoría de los críticos musicales, siendo el disco de mayor popularidad de las féminas y alcanzó su punto álgido en el No. 65 de las listas de mejores discos en Reino Unido.

 

Tracklist

  1. 01Heartache  – 03:45
  2. Back to You –  01:54
  3. The Love Lingers Still – 02:53
  4. To Be Betrayed – 04:07
  5. Take Your Love Away – 04:00
  6. My Angel – 03:01
  7. Satisfied Then Crucified –  02:56
  8. Start Running –  03:25
  9. Make My Night – 02:45
  10. One Way Love – 03:20
  11. Heavy Metal Rock ‘n’ Roll – 02:49

Bonustrack

  1. I Didn’t Know I Loved You (‘Till I Saw You Rock ‘n’ Roll)

 

Rock Goddess son:

Jody Turner – lead vocals; lead and rhythm guitar
Julie Turner – drums; backing vocals
Tracey Lamb – bass guitar; backing vocals


Todas las canciones fueron escritas y compuestas por Jody Turner

 

Singles Extraidos

  • «Heavy Metal Rock ‘n’ Roll»

De éste primer disco de las británicas se extrajeron dos sencillos , el primero «Heavy Metal Rock ‘n’ Roll»que recuerdo me fascinó cuándo lo escuché en su día porque jamás había escuchado algo con tantísima fuerza, confieso que Judy Turner me enamoró por completo y el tema en sí se conviertió en una especie de himno pata todas las chiicas rockeras de la época.(Aunque desde luego tampoco las faltaron seguidores masculinos)

En la cara b apareció el tema : Satisfied Then Crucified

  • «My Angel« fue el segundo sencillo extraido del álbum.

También se incluyreron los temas: In the Heat of the Night , Our Love’s Gone

 

Estamos dentro de la escrena musical conocida por entonces como NWOBHM. Decir que 
Jody Turner se inspiró en la banda The Runaways para crear la suya propia a muy temprana edad.
El álbum fue reeditado en 2009 en Renaissance (United States)  a modo de CD remasterizado digitalmente, con dos bonus tracks.

live @ The Marquee 1984