Ann Cole Lowe – Diseñadora

Ann Cole Lowe, afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.
Hija de costurera aprendió muy joven el oficio de su madre, quién tenía una pequeña tienda donde confeccionaba de cara al público. A la muerte de ésta, Ann, se hizo cargo del lugar y tomó el relevo que le había dejado su progenitora. Aprovechó la ocasión para crecer profesionalmente y se inscribió en S.T. Taylor Design School graduándose como diseñadora.

ann-cole-lowe
Ann-cole-lowe, diseñadora afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.

Es la primera diseñadora afroamericana de renombre, que, firmaba muchos de sus trajes con seudónimo, en esa època aún existían demasiados perjuicios y muchos hubiesen rechazado llevar un traje diseñado por una mujer de color.

Lowe fue definida por una revista de la época como «el secreto mejor guardado de la alta sociedad», vistió a grandes familias estadounidenses, entre ellas los Vanderbilt y Rockefeller.

(por cierto hoy Gloria Vanderbilt cumple sus 90 años… Ver aquí )

[En la foto, De Havilland con Cathy O'Donnell]
En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland

En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland usó para recoger el Oscar a la Mejor Actriz por To Each His Own.
Fue a principios de la década de 1950, cuando Jacqueline Bouvier se reunió con ella y le encargó algunos de sus vestidos . En la década de 1960 Lowe abrió su tienda “Ann Lowe Originals” dentro de los almacenes Saks Fifth Ave en Madison Avenue – Nueva York.

Realizo más de 2,000 vestidos para las damas de la alta sociedad de Nueva York, y era muy conocida por usar la técnica de «trapunto» en su corte y confección.

Anne Cole Lowe se retiró en la década de 1970 y murió en 1981 a la edad de 83 años.


Sobre Jackie…

*Jackelin Kennedy era una mujer realmente comprometida con que ciertos cambios sociales se llevaran a cabo. Pensaba que lo primero que una persona debía hacer es actuar en conformidad con sus ideas , lo más importante era poner el ejemplo .

En efecto no basta con tan solo exponer ideas cara al público, hay que convivir de modo que todos vean que aquello que decimos que pensamos es «algo real» y ésto se consigue llevándolo a la practica.
Una de las cosas en las que decidió implicarse fue en el tema de la igualdad social.

Estaba tan convencida de que ese aspecto tenía que cambiar en los Estados Unidos que sin dudarlo puso el ejemplo.
Por ejemplo, tomó como diseñadora de su traje de boda a la afroamericana Ann Lowe , a sabiendas de que este gesto no sería precisamente del agrado de todo el mundo.

A la muerte de su esposo insistió en que el féretro debía ser portado por hombres blancos y negros porque solo así podría quedar representado su país.
En realidad fueron muchos los gestos de Jackie en pro de la gente negra para lo corta que resultó ser su historia como primera dama del país .

Su Creación estrella

En La mañana del 12 de septiembre de 1953 tuvo lugar el enlace nupcial entre Jackie y John F. Kennedy,  uno de esos eventos sociales que pasaron a la historia ya  que causó una gran expectación y se habló de el en todo el mundo .

El vestido de Jacquelin se convierte desde entonces en uno de los diseños más codiciados por las novias amantes de lo más clásico y elegante al mismo tiempo. Copiado también en multitud de ocasiones , resultó ser una fuente de inspiración para muchos.
Jackeline confió su diseño a la afroamericana Ann Lowe.
Se dice se tardó más de dos meses en su confección y se necesitaron más de 45
metros de tafetán de seda en color marfil , con un corpiño decorado con dobladillos entrelazados y rematado en un escote barco. La enorme falda, ahuecada tipo «princesa» incluía pequeñas flores de cera.

El velo de encaje de su abuela y un ramo de gardenias y orquídeas completaron el look de la novia. Aunque por supuesto también están las joyas…

Lució un sencillo collar de perlas heredado de su familia y un brazalete regalo de JFK .

JEAN LOUIS SCHERRER (1907-1997)

Modisto francés, nacido como Jean Louis Berthault  en 1907 (Paris) que participó en dar un mayor prestigio a la alta costura francesa aunque no alcanzó la fama de otros de sus colegas (Yves Saint Laurent, André Courréges.)  En realiad su auténtica pasión era el baile y de no ser por una lesión que le impidió prosperar en éste campo, probablemente hubiese pasado su vida o parte de ella como bailarín. Pero había otro talento que tendría que desarrollar y hacerle despuntar.

Estudió Artes Decorativas y al graduarse comenzó a trabajar en la famosa casa de moda “Drecol” como ilustrador.

Marchó a New York, donde trabajó como diseñador con «Hattie Carnegie» . Su presencia aquí le hizo contactar con sus primeras clientes. Entre ellas la esposa de Harry Cohn fundador de la productora «Columbia Pictures» por medio de quién pasó a ocupar el puesto de jefe del departamento de vestuario de la productora en 1944 y, unos años más tarde, en «Universal Pictures» y a partir de 1958 principalmente para United Artists.

Es uno de los diseñadores que han pasado a la historia del mundo del cine mediante una labor excelente que abarcó casi 200 títulos de films de Hollywood en los cuales diseñó trajes inolvidables.

 

Diseñó para Jackie Kennedy , vistió a la inolvidable Rita Hayworth en «Gilda», «Salomé», «Los Amores de Carmen» , «La dama de Shanghai», «El caso de Trinidad» y otros films… a Marilyn Monroe con aquél precioso vestido beige ceñido, que lució en el Madison Square Garden el día que se celebró la fiesta de cumpleaños del presidente JF Kennedy, en el que la actriz cantó su «Happy Birthday Mr President» en el 1962…

Deborah Kerr , Kim Novak, Marlene Dietrich , Irene Dunne, Julie Andrews, Sandra Dee, Marilyn Monroe, Lucille Ball, Claudette Colbert , Dorothy Lamour , Ginger Rogers , Doris Day , Joan Bennett , Katharine Hepburn,  Joan Crawford, Susan Hayward, Lana Turner , Judy Garland, Sophia Loren , Claudia Cardinale, Raquel Welch, Judy Holliday , Gina Lollobrigida , Shirley MacLaine,Barbara Stanwyck , Elizabeth Taylor, Maureen O’Hara , Judy Holliday… etc

Dicen que otro de sus talentos era el de saber llevar a las actrices a las que vestía , cosa que se adivina nada fácil y en ocasiones algo más que «difícil». Este don hizo que muchas de las actrices con las que trabajó para la pantalla grande, le pidiesen después que las vistiese también en su vida social.

Casado en tres ocasiones:

 Marcelle M. Martin 1954 - 1955,
 Maggy Fisher 1955 -1989 
 Loretta Young en el año 1993 .

Durante los años 70 con su propia firma Scherrer vistió a autenticas celebridades entre ellas Jackeline Kennedy , también creó algunos de sus perfumes más célebres.

Continua triunfando en la década de los 80 y 90 donde destacó muy especialmente por sus modelos de estampados florales , en leopardo y faldas de lunares , Sophia Loren , Claudia Cardinale y Raquel Welch fueron algunas de las que siguieron esta tendencia.

Raquel welch
Raquel Welch en la película L´Animal 1977

Nominado 14 veces al Premio Oscar del mejor diseño de vestuario, lo ganó solamente por “Un cadillac de oro macizo” en 1956.

Jean-Louis Scherrer recibió el prestigioso Dedal de Oro  por su colección de otoño-invierno 1980-1981..

Loreta Young
Segunda esposa del modisto . Loretta Young

Nos dejó el 20 abril de 1997 a los 89 años de edad, en Palm Springs (California)

En Sus Palabras

Irene Dunne, “…no existirá otro diseñador que pudiera entender el significado del primer plano como Jean; diseñaba escotes diferentes e interesantes pero lo suficientemente discretos para no llamar demasiado la atención

Más información: