Florence Nightingale. (1820, Florencia – 1910 Londres)
«La dama de la lámpara»
Cambió una vida apacible de dama de clase alta por el servicio social, sentó las bases de la enfermería moderna. Con el juramento Nightingale , las enfermeras homenajean su labor al graduarse.
En octubre de 1854 un barco de guerra atraviesa el Mar Negro hacia Estambul. Un equipo de 38 enfermeros liderados por Florence Nightingale, superintendente del Instituto Británico para el cuidado de señoras enfermas, la nave con intención de alcanzar el cuartel de Selimlye . Acude como refuerzo , ya que los hospitales de campaña de la Guerra de Crimea no dan abasto. Una vez allí Florence no tarda en percatarse de que la elevada tasa de mortandad en los sanitarios de campaña no responde tanto a las heridas producidas en el frente como a las pesimas condiciones higiénicas de las instalaciones sanitarias.
El tifus la cólera y la disentería campan a sus anchas entre los soldados , sistemas de desagüe y ventilación nulos y un deficiente equipamiento para procesar los alimentos. Nightingale emprende entonces la organización de las instalaciones hospitalarias con excelentes resultados. Entre los soldados heridos se la conocen como la dama de la lámpara porque cada noche camina entre los enfermos con una en la mano, para atenderlos.
La prensa no tarda en hacerse eco de esa poderosa y misteriosa imagen ¿ de donde surge esa tenaz entrega a los demás?
7 años antes de la guerra de crimea, Florence de viaje por Egipto, tuvo, lo que consideró ser una revelación: “Dios me llamo en la mañana y me preguntó si haría el bien en su nombre, sin buscar reputación”
Con apenas 17 años, la joven Nightingale ya había experimentado revelaciones parecidas llamadas divinas que la empujan a enfrentarse a una sociedad victoriana qué espera de ella el comportamiento convencional de toda mujer: Convertirse en buena esposa y madre. Flores, de familia religiosa anglicana de clase alta, rechaza uno a uno a todos sus pretendientes y decide consagrar su vida al sufrimiento humano entregándose su carrera. Habitualmente se refiere a sí misma en términos masculinos, como hombre de acción de negocios. Comienza sus estudios de Enfermería con una estancia en la comunidad religiosa luterana de Kaiserwerth y , 5 años más tarde es nombrada superintendente en el Instituto para el cuidado de señoras enfermas.
“Si no hubiera nadie descontento con lo que tiene, el mundo nunca alcanzaría algo mejor”
Florence Nightingale
Madre de la enfermería
Tras volver de la guerra de crimea, sus escritos asientan las bases de la profesionalización de la enfermería moderna desarrollando la dirección y la estadística aplicada a establecimientos hospitalarios también escribe sobre teología y ensayos en los que denuncian que la feminización excesiva de las mujeres y las condena a la invalidez social foros fue la introducción de enfermeras entrenadas para el cuidado de enfermos a domicilio en Inglaterra e Irlanda a partir de 1860 ah, medida revolucionaria que beneficiaba a los más pobres punto Nightingale falleció a los 90 años la oferta de las autoridades británicas de enterrarla en la Abadía de Westminster fue rechazada por sus familiares, su sepultura está en un cementerio público. Un gesto coherente con su ideario de Justicia social.
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en honor a la británica.