Con la muerte Doris Day el cine pierde a una de las pocas estrellas que quedan de la época dorada de Hollywood. La canción «Qué será será» , premiada con un Óscar y que ella interpretaba la película de Alfred Hitchcock “ el hombre que sabía demasiado ” siempre estará ligada a la figura de esta actriz y cantante que falleció el 13 de mayo , a los 97 años, en su casa de Carmen Valley (California ) .
Gozaba de una salud física excelente para su edad, pero una fuerte neumonía pudo más que sus ganas de vivir. La noticia de su defunción fue comunicada por la Doris Day animal fundación, una de las instituciones en defensa de los animales que la intérprete patrocinaba. Tras la tragedia de haber perdido a su único hijo, Terry Melcher, en el 2004, por un cáncer de piel, Doris se volcó en su amor por los animales, a los que dedicaba su tiempo y su dinero.
Un accidente frustró su carrera como bailarina. Doris Day Ann Kapelhoff nació el 03 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio. Fue la menor de los dos hijos de Alma Sofía Kappelhoff y de William Joseph Kapelhoff, un profesor de música y organista descendiente de emigrantes alemanes.
Recibió su nombre por una actriz del cine mudo. Fue criada en la religión católica, aunque sus padres se divorciaron cuando era apenas una niña. Siendo muy pequeña actuaba ya como bailarina y la danza parecía ser su destino, hasta que un accidente de coche le fracturó la pierna y le obligó a abandonar el baile. Optó entonces por recibir clases de canto y empezó su carrera profesional formando parte de las llamadas «big Bands» acompañando a cantantes cómo Bob Crosby en actuaciones en clubs nocturnos y teatros.
Un director de orquesta, a cuyas órdenes actuó cuando era adolescente, le aconsejo que se cambiará el nombre por uno más fácil y comercial: Doris Day.
.Como tal debutó en el cine con la comedia musical «romanza en alta mar» dirigida por Michael Curtiz, un nombre importante en el Hollywood de aquella época, en dónde la actriz interpreta a una cantante de cabaret que ha sido contratada para espiar a un hombre que supuestamente es infiel a su esposa. Esto ocurre en un momento en el que la sociedad norteamericana empezaba a vivir una revolución cultural y racial, Doris Day se hizo un hueco en el cine asumiendo la imagen de mujer candorosa, conformista y almibarada qué algunos intentaban preservar de las sacudidas sociales. Por contra , la actriz aseguró en sus memorias que esos personajes no tenían nada que ver con lo que ella era en la vida real .
Rodó una veintena de películas hasta cumplir su sueño de ponerse a las órdenes de Alfred Hitchcock.
En el año 1955 Alfred Hitchcock comienza a elaborar un remake de su propia película británica «El hombre que sabía demasiado» que databa del año 1934, actualizándo de modo significativo la trama de la misma .
En «El hombre que sabía demasiado», Doris Day interpretaba el papel de una cantante retirada casada con un médico (James Stewart) que perdía a su hijo durante unas vacaciones en Marruecos.
Rubia, pero sin la frialdad que a Hitchcock le gustaba mostrar en sus personajes , el rodaje no fué todo lo bien que ella había pensado.
Rock Hudson: 3 rodajes y una buena amistad. Hubo muchas dificultades. Para empezar, su desplazamiento hasta los rodajes fue complicado, ya que Doris Day al tener fobia al avión, viajó en barco y tren para rodear en Londres y Marruecos. Siempre Tuvo la sensación de que el director la ignoraba
«Nunca me habló antes de una escena para decirme cómo quería que le interpretará y tampoco después» – Contó en una ocasión la actriz a la que Stewart consoló asegurándole que Hitchcock era así con todo el mundo.
Para remate, nunca le gustó «Qué será , será» la canción que interpretaba en la película y que se convirtió en todo un clásico al ganar una estatuilla.
Dos años antes de rodar la película dónde más se la identifica, Doris Day hizo pareja con Frank Sinatra en » Siempre tú y yo» , dirigidos por Gordon Douglas. Pero la combinación que más gusto al público fue con Rock Hudson, con el que trabajó en las comedias «Pijama para dos» y «No me mandes flores» . Fueron grandes amigos Doris fué una de las pocas que estuvieron al lado del actor cuando se desveló que tenía SIDA. También fue pareja cinematográfica de Cary Grant en «suave como el viento» , con James Cagney en «quiéreme o déjame» y con Clark Gable en «Enséñame a querer».
Confidencias de medianoche’ (1959)
Doris Day fue nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel en este filme de Michael Gordon.
Solo una vez fue nominada al Óscar cómo actriz, pero no se lo dieron. Se tuvo que conformar con un Grammy como cantante por toda su trayectoria. Su carrera cinematográfica, con más de 40 películas y series televisivas, se cerró en 1968 con » el novio de mamá» , aunque siguió 5 años más en la tele con
» El show de Doris Day» .
Con 89 años, grabó un álbum llamado «my heart». En lo personal, la más adorable diva de la pantalla se casó 4 veces . La primera en 1941, con el padre de su único hijo, el músico Al Jorden que se suicidó tras el divorcio. El niño, tras un segundo y breve matrimonio con el saxofonista George Weidler, fué adoptado por su tercer marido, Martín Melcher, de el que enviudó. Barry Comden fué el cuarto y el único ajeno al mundo del espectáculo.
A modo de curiosidad: Terry , el hijo de la gran diva de Hollywood, era el objetivo de Charles Manson, quién vivía en la mansión de «Cielo Drive» antes de que la adquiriesen Roman Polansky y su esposa Sharon Tate, a quién encontraron los acólitos de Manson en compañía de unos amigos el día en que fueron todos brutalmente asesinados.