Natalie Wood

de_ilusion-tb-se-vive

Qué ocurrió con las estrellas infantiles? Natalie Wood alcanzó la fama cuando sólo contaba con 9 años, de edad , mediante el estreno del film  De ilusión también se vive (1947), y trabajó en cine y televisión antes de su exitosa transición a papeles de jovencita, a diferencia de muchos actores infantiles, en Rebelde sin causa a los 16 años.

A efectos legales, Wood seguía siendo una niña en California y debía ser tutorizada durante 3 horas al día hasta que cumpliera 18 años. Pero esto no impidió a Nicholás Ray, director de la película, de 43 años, comenzar una relación con ella durante el rodaje. La anterior esposa de Ray, Gloria Grahame , se había acostado con el hijo de 13 años de su primer matrimonio.

ray_wood

La madre de Natalie Wood, además de todo el equipo de rodaje, conocía su relación con el director, pero cuando manifestó su descontento al estudio, se refería al romance que mantenía su hija de forma simultánea con el co-protagonista Dennis Hopper , de 19 años, en lugar de al que mantenía con el director, y fue a Hopper a quién pidieron que se distanciara de ella.

Al igual que muchas relaciones que tienen lugar durante los rodajes la de Natalie Wood con su director terminó en cuanto se estrenó la película.

Otros de sus filmes fueron: ‘Amores con un extraño’, ‘Esplendor en la hierba’ o ‘De aquí a la eternidad’, por la que obtuvo el Globo de Oro oWest Side Story en la que pese a tener una bonita voz, fue finalmente doblada

 

Judy Garland

judy-garland-magodeoz
El problema de las estrellas infantiles es que dejan de ser niños demasiado pronto. Después de trabajar en diversos vodeviles, Judy Garland llego a Hollywood a principios de la década de 1930 cuando tenía ya 12 años, por lo que no le quedaba mucha infancia. Sin embargo, Howard Strickling de la MGM, le impuso una dieta a base de sopa y requesón para tratar de detener su crecimiento. Cuando interpretó a Dorothy en el Mago de Oz, Garland tenía 16 años, y le obligaron a una llevar unas vendas elásticas para aplastar el pecho, con gran dolor, y parecer así más infantil.

Aparte de tratar de ocultar su sexualidad, MGM sometió a la ya frágil naturaleza de la actriz a un tratamiento a base de un cóctel de pastillas : Estimulantes para mantenerla alerta durante los rodajes, seguidos de tranquilizantes por la noche para compensar los estimulantes. En 1940 era adicta a las anfetaminas.


Además, el estudio la espiaba . Ya asignaron como amiga a Betty Asher una publicista de MGM, y pronto se convirtió en su confidente, además de asistente y compañera. Aparte de su adicción a las pastillas , Garland también empezó a beber. Tras una crisis nerviosa, no fue capaz de terminar una película. Incluso cuando en teoría tenía mejor salud, solía llegar tarde o incluso no aparecía en el set.

garland02

En 1950, la MGM se cansó y despidió a la estrella de 28 años. En respuesta, ella trato de acuchillarse el cuello , y Strickling tuvo que convencer a la periodista de crónica social Hedda Hopper para que publicará que solo había sido un rasguño. Sin embargo, otros periodistas siguieron la historia , que acabó en las portadas . Tras abandonar la MGM, protagonizó ha nacido una estrella para Warner Bros en 1953, pero no volvió a trabajar en Hollywood hasta 1958. Después, sus adicciones la llevaron a mostrar cierta lentitud e incoherencia en algunas de sus actuaciones sobre el escenario , y el público llego a interrumpirla y abuchearla.
En 1969, murió de una sobredosis de barbitúricos.

 

Elizabeth Taylor

elizabeth-taylor-child-star
Fuego de juventud

Taylor figuró en el elenco del filme sobre la perra Lassie Lassie Come Home (1943) junto a el niño estrella del film  Roddy McDowall.

Actuó en Jane Eyre (1943)  versión cinematográfica de la novela de Charlotte Brontë y en  la película Las rocas blancas de Dover (1944)

Elizabeth Taylor se convirtió en una estrella infantil a los 12 años con y » fuego de juventud» pero cuando tenía 16 dijo a sus padres que quería dejar Hollywood y tener una infancia normal.
» tienes una responsabilidad- replico su madre Sara Taylor– no solo con esta familia, sino con el país y con todo el mundo»

Taylor siguió siendo actriz, pero más tarde se haría amiga de Michael Jackson quién, al igual que Taylor y Garland, se quejaba de que el estrellato tan precoz le había robado su infancia.

liz-lassie

Aún así, la transición a la edad adulta de Taylor cómo actriz fué satisfactoria, consiguiendo igualar la cifra de Brando de un millón de dólares cuando la contrataron para Cleopatra (1963)
Se caso 8 veces con 7 hombres (dos veces con Richard Burton) , y en 1983 confesó que desde hacía 35 años era adicta a los somníferos y a los analgésicos, y se sometió a un tratamiento contra el alcoholismo y la adicción a las drogas ingresando en el Centro Betty Ford durante siete semanas a partir de diciembre 1983 hasta enero 1984 y de nuevo a partir del otoño de 1988 hasta principios de 1989. 

 

Shirley Temple

shirley-temple

Tras una primera película en 1933, con tan sólo cinco años de edad, la pequeña Shirley se convirtió en lo que todas las niñas querían ser.

En una década grabó 40 películas. Era una niña de ensueño: rubia, con rizos que además cantaba y bailaba claqué,  sus muñecas eran el juguete  más vendido en el mundo.

En cambio, lo que parecía ser un cuento de hadas era realmente un infierno para la pequeña Shirley . La productora no dejaba asistir a los padres a los rodajes y cuando algo salía mal, recibía castigos descomunales!!.
shirley-dolls

La encerraban en cuartos negros con un bloque de hielo en el centro para que se sentase. En una ocasión, con 8 años de edad, le dijeron que su madre había muerto para conseguir que llorase en una escena. Por eso no es de extrañar que abandonase Hollywood y se retirase del cine en 1949.


 

Otros Actores / actrices  que murieron jóvenes o por culpa de las drogas:

Brandon Lee

Marilyn Monroe

Carrie fisher

 

 

Walter Plunkett (1902-1982)

Walter Plunkett

Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1902, Oakland, California (Estados Unidos)
Fallecimiento: 8 de marzo de 1982, Santa Mónica, California (Estados Unidos)
Hijos: Lee Plunkett
Padres: Frances Plunkett, James Plunkett
Educación: Universidad de California, Oakland High School, Universidad de California en Berkeley
Premios: Oscar al mejor diseño de vestuario, Costume Designers Guild Hall of Fame Award

Gran diseñador nacido en California . En 1923 se trasladó a New York donde comienza  a trabajar como actor, a la vez que diseñaba escenografía y vestuario de las puestas en que participaba. Más tarde probó suerte en Hollywood dónde trabajó como figurante en algunas producciones .

En La viuda alegre (1925), de Erich von Stroheim, se le puede ver bailando con Irene, otra futura gran diseñadora. En 1927, debuta como diseñador de vestuario  en el film “Hard-Boiled Haggerty” para FBO Studios (más tarde conocida cómo RKO Pictures)

Una vez dijo que le encantaba trabajar en películas de época porque los productores rara vez conocían lo suficiente las modas de la época como para discutir con él.

Katharine Hepburn, a quien Plunkett había vestido en más de siete films, estaba al principio interesada en realizar el papel de Scarlet O’Hara en Lo que el viento se llevó . Ella le recomendó el libro a Plunkett quién después de leerlo hizo que su agente escribiese a David Selznick para ofrecerse como diseñador de vestuario.

Selznick conocía bien sus habilidades, (Walter había diseñado los trajes para «Mujercitas» de Selznick, que también fue ambientada en la década de 1860.)
Tras dimitir en 1935, Plunkett siguió trabajando en Hollywood como diseñador de forma independiente y se le reconocieron más de 260 películas.

Algunos de los films dónde trabajó: Little Women (1933) Alice Adams (1935), A Woman Rebels (1936), Gone With the Wind (1939), Summer Stock (1950), Flying Down to Rio (1933), An American in Paris (1950), Singing In The Rain (1952), Kiss Me Kate (1953), Seven Brides for Seven Brothers (1954), Two Weeks In Another Town (1962).

Walter Plunkett algunos diseños.

  • Katharine Hepburn usó el primer vestido de la imagen, lana de cuadros azules en la versión original de «Little Women» film de RKO (1933) vestido que, por cierto, le encantaba.

  • En la segunda imagen vemos un vestido de época confeccionado también para Katharine Hepburn en «A Woman Rebel’s» (RKO 1936).

Se trata de una pieza extraordinaria dentro de la historia del cine en Hollywood. Vestido de lunares dos piezas , color púrpura y rosa que la legendaria Hepburn usó en una de sus primeros films para RKO. Walter Plunkett

  • El tercer vestido también  diseñado por Walter Plunkett , en ésta ocasión para la actriz Elizabeth Taylor.

Compuesto de corpiño de tafetán color malva con mangas enteras de capas de tul y finos bordados de flores malvas, la falda larga de algodón, color marfil con los correspondientes bordados de flores malvas  y sombrilla a modo de complemento. En la foto se puede observar el diseño del vestuario original de Walter Plunkett (grafito y acuarela sobre cartulina) firmado por Walter Plunkett,

– Lo luce Elizabeth Taylor interpretando al personaje de Susanna Drake en la película de M.G.M. Raintree County en 1957.

  • Magnífico vestido champán de terciopelo con incrustaciones de perlas que luce la mítica actriz Lana Turner en el film «Diane» de  1955 (diseño de Walter Plunkett.)

El traje está compuesto por un corpiño ajustado de escote cuadrado y mangas acampanadas muy largas. La falda a juego confeccionada con terciopelo largo. El vestuario incluia los zapatos de seda crudo que Lana llevó en la película.

Lana Turner representó el papel de Diane en este drama de opulento vestuario. La película fue un importante proyecto para MGM cuyo lema venía siendo el de «no escatimar gastos».

Plunkett diseñó los vestidos para Lana Turner en los siguientes films : «Green Dolphin Street» (1947) «Los tres mosqueteros« (1948), «Mr. Imperium» (1951) y «Diane» (1956).
La obra más conocida y emblemática del diseñador se concentra muy especialmente en dos películas, «Lo que el viento se llevó» (1939) y «Cantando bajo la lluvia» (1952),

Para Lo que el viento se llevó, creó más de 5.000 prendas de vestir distintas para más de cincuenta actores.

Para Lo que el viento se llevó,  fue el creador de uno de los más famosos trajes de cine vivian_leigh_mylastsin.com_00jamás realizados: el vestido de terciopelo verde musgo, hecho con las cortinas de la familia, que Scarlet O’Hara usa para disuadir a Rhett Butler de que se casase con ella.

Plunkett comparó los cambios en las circunstancias de la vida de Scarlet al vestirla de organza ligera, tul y algodón en la primera mitad de la película.

En la segunda mitad, con el fin de mostrar su renovado nivel de riqueza después de su matrimonio, la vistió con telas de seda y vestidos de terciopelo de variados matices.

Walter Plunkett sería nominado diez veces para el Premio de la Academia. En 1951, fue finalmente reconocido por la Academia con «Un Americano en París. Compartió el premio con otros diseñadores : Orry-Kelly e Irene Sharaff.

Walter era muy querido por su generosidad y sencillez así como por su ingenio e inventiva. Se retiró del cine y pasó los últimos años de su vida con su compañero Lee a quién dejó su herencia cuándo murió en 1982.