Your Mamma Won’t Like Me es el tercer álbum de estudio de la roquera de Detroit  Suzi Quatro.

Lanzado en el año 1975, este disco marcó un cambio de rumbo en lo que a sonido se refiere, mientras que los dos anteriores discos grandes de suzi están enfocados hacía el hard rock, en Your Mamma Won’t Like Me se muestra un sonido más cercano al funk rock más acorde a las tendencias con las que se va renovando la escena musical del momento.

En 2012, el álbum fue reeditado y remasterizado digitalmente por 7T’s Records en el Reino Unido, junto a sus otros álbumes de estudio.

En la reedición de éste tercer Lp en particular, se incluyeron cuatro temas a modo de «bonus track» así cómo imagenes «inéditas» , un material añadido que lo revaloriza con el fín de hacerlo atrayente a todos los fans de Suzi.

Your_Mamma_Won't_Like_Me_suzi_q(mylastsin.com)

Studio album by Suzi Quatro
Released: Mayo 1975
Recorded: Audio International, London
Genero: Hard rock ,pop rock, funk rock

Length : 34:00
Label: Rak
Producer: Mike Chapman Nicky Chinn[4]

Track list:

1. «I Bit Off More Than I Could Chew»
2. «Strip Me»
3. «Paralysed»
4. «Prisoner of Your Imagination»
5. «Your Mamma Won’t Like Me»
6. «Can’t Trust Love»
7. «New Day Woman»
8. «Fever»
9. «You Can Make Me Want You»
10. «Michael»

2012 remaster bonus tracks

11. «Peter, Peter»
12. «Red Hot Rosie»
13. «I May Be Too Young»
14. «Don’t Mess Around»


Componentes de la banda:

Suzi Quatro – lead vocals, bass guitar, writer
Len Tuckey – lead guitar, backing vocals, writer
Dave Neal – drums, backing vocals
Alistair Mackenzie – keyboards, coros (de estudio)


Singles extraidos:

Singles de Your Mamma Won’t Like Me:

. «Your Mamma Won’t Like Me» – 1975
. «I Bit Off More Than I Could Chew»- 1975
. «Michael»- 1975


Tour :»RAK Rocks Britain»

Este fue el álbum que Suzi Quatro promocionó durante su primera gira en el Reino Unido: «RAK Rocks Britain», donde lideró una gira con nueve fechas junto a The Arrows y Cozy Powell’s Hammer.

He aquí las fechas y lugares de descarga

23 February- The Apollo (Glasgow)

24 February- Newcastle City Hall

25 February- Hard Rock- Manchester

26 February- Preston Guildhall

03 March- Liverpool Stadium

04 March- Sheffield City Hall

05 March- Birmingham Town Hall

06 March- Ipswich Gaumant

08 March- Rainbow Theatre


Cherie Currie nacida el 30 de noviembre de 1959 , cantante, músico y actriz norteamericana. Currie es conocida sobre todo por haber sido la vocalista de la banda de rock and roll, punk rock que causo  furor en los años 70 y que estaba compuesta exclusivamente por chicas adolescentes:  The Runaways…  pioneras absolutas a bordo de ésta aventura musical que implicó más de lo que entonces pudieran imaginar ninguna ellas. Sin saberlo estaban haciendo historia en el mundo musical y dando un gran paso hacia adelante en pro de las muchas mujeres que entrarían después a formar parte del panorama musical dentro de este estilo.

Hija de Don Curry y de la actriz Marie Harmon . Su hermana es la actriz Sondra Currie y su hermana gemela Marie Currie.  Su hermano político (esposo de Sondra Currie) es el director / productor de cine y televisión: Alan J. Levi.

Cherie-Marie-Currie-the-runaways-mylastsin.com
Cherie y Marie Currie.

Cherie realizó un duo junto a su hermana gemela Marie Currie, y editaron dos discos: «Messin with the boys»  y «Young & Wild «. Pero Cherie también hubo grabado anteriormente un disco como solista: «Beauty’s Only Skin Deep».

Más tarde Currie y Vicky Blue formaron «Currie Blue Band» pero no lograron obtener la repercusión que esperaban y continuaron sus caminos por separado.


Periodo de permanencia en el grupo The Runaways

Cherie Currie – vocal, teclados, tambourine, snare drum. (1975–1977)


Discografía de Cherie Currie

Con the Runaways

  • Álbumes en estudio 
    1976 – The Runaways
    1977 – Queens of Noise
  • Álbum en vivo (con The Runaways)

         1977 – Live in Japan

Solista

  • Álbumes en estudio

1978 – Beauty’s Only Skin Deep
1980 – Messin’ With The Boys (con Marie Currie)
1998 – Young and Wild (recopilación, con Marie Currie)

Reverie es el tercer álbum de estudio de larga duración de Cherie Currie.
Publicado en iTunes 16 de marzo de 2015.
Hay una brecha de 35 años entre el último disco grande de Cherie Messin’ with the Boys (con Marie Currie en el año 1980 ) y Reverie de 2015.
Este es el último álbum de estudio que Kim Fowley produjo antes de su muerte.
Kim ayudó a Cherie lanzar este álbum.
Trás la muerte Fowley, el hijo de Cherie, Jake Hays, se hizo cargo de la producción.
Lita Ford y Cherie Currie cantaron temas clásicos a dúo . Cherie también grabó con su hijo, Jake  «Shades of Me».

 

«Neon Angel«

Currie es co autora de «Neon Angel: La historia de Cherie Currie (1989)» , donde relata un  estilo de vida llevado al límite durante su adolescencia, en la década de los 70 y teniendo cómo escenario California, relata sus problemas con el abuso de las drogas y el alcohol, y cómo fueron sus días en la banda The Runaways en dónde hubo un momento que sintió que ya no podía más, un ritmo de vida totalmente desenfrenado empezaba a pasar factura, también narra sus desencuentros con Lita , los peligros de las chicas en el rock , la soledad en la carretera, y de momentos muy muy dificiles en la vida de una mujer…además de muchísimas anecdotas , muchas divertidas , en The Runaways.

Una vez terminada su gira japonesa, dónde arrasaron, y de vuelta a su país, Cherry abandona la banda. Jackie Fox , su compañera bajista, no aguantó tanto y abandona el grupo en plena gira nipona. Los continuos abusos de su Manager , verbales y autoritarios que las llevan al enfrentamiento aceleran una desintegración que parece inminente.

Cherry Currie actualizó el relato de su historia (en Neón Angel) e incluyó sus 8 años de matrimonio con el actor Robert Hays, su experiencia como «madre» y, como no , sus relaciones más actuales con sus ex-compañeras de grupo Joan Jett, Lita Ford y las demás miembros de The Runaways.

sandywest-sirena-tallada
Cherry Currie junto a su talla en madera

En abril del 2004, Cherie, una artista en la talla de madera con la motosierra, abrió su propia galería en Chatsworth, California. Realizó una esfigie de su compañera de grupo, la desaparecida baterista Sandy West, dónde aparece en forma de sirena con una guitarra entre los brazos , inmortalizando así su imagen tallada en madera.

 

filmografia-cherry_currie_mylastsin.com

 

En su carrera como actriz, empezó a trabajar protagonizando películas como «Foxes» con Jodie Foster, «Parasite» con Demi Moore, «Wavelength» con Robert Carradine, «This is Spinal Tap», «Twilight Zone: The Movie», «Rosebud Beach Hotel», «Rich Girl» y también tuvo numerosas apariciones en series de TV.

 Filmografia .

  • Spirit Riser  (grabando)  – 2018
  •   Hansel & Gretel: Warriors of Witchcraft  – 2013
    personaje: Ms. Thoman
  •  El abogado Matlock (TV Series) –   1990-1991
    Renee Thorton / Betsy Rhodes

    The Suspect (1991) … Betsy Rhodes (as Cherie Currie Hays)
    The Informer: Part 2 (1990) … Renee Thorton
    The Informer: Part 1 (1990) … Renee Thorton
  •   Chica rica – 1991
    personaje: Michelle
  •   The Rosebud Beach Hotel  – 1984
    personaje: Cherie
  •  Se ha escrito un crimen (TV Series)
    personaje: Echo Cramer –  1984

    It’s a Dog’s Life (1984) … Echo Cramer
  •   Wavelength – 1983
    personaje: Iris Longacre
  •   En los límites de la realidad  – 1983
    personaje: Sara (segment «It’s a Good Life»)
  •  Parásito –  1982
    personaje: Dana
  •   Zorras   – 1980
    personaje: Annie

 

 

Sandy West fue, junto con Joan Jett, fundadora del grupo de féminas The Runaways, que como pioneras del rock , inspiraron después a otras muchas jóvenes a adentrarse en un territorio totalmete vetado a las mujeres: el del rock duro.
Tuvieron una muy corta vida como grupo , tan sólo tres años (1975-1979) y la experiencia no resultó siendo muy grata para las chicas que, contaron después cómo vivieron aquella experiencia.

A Joan y West se unieron la cantante Cherrie Curie, la bajista Jackie Fox y la guitarrista Lita Ford
Kim Fowley , descubridor del grupo , comentó que en su proyecto trató de formar una versión femenina de The Ramones pero al igual que ocurrió con Ramones, The Runaways fueron recibidas con más precaución e ignorancia que con entusiasmo por parte de la industria musical del momento, nada acostumbrada a ver a chicas adolescentes tocando Rock.

La banda grabó cinco discos grandes, de los cuales Live in Japan fué la producción con más exito basándonos en términos de ventas.

Las chicas llegaron a compartir escenario con bandas de gran peso como Cheap Trick, Ramones, Van Halen y Tom Petty and the Heartbreakers.

Jackie Fox abandonó al grupo en medio de la gira japonesa. Cherie Currie lo hizo al regresar a Estados Unidos. Tras la partida de Fox y Currie, The Runaways publicaron dos discos más antes de desintegrarse por diferencias musicales : “Waiting for the Night” y “And Now… The Runaways”.

En el 2010 se publicó el film inspirado en la historia de The Runaways , dirigido por Floria Sigismondi y con Dakota Fanning interpretando a Cherie Curri y Kristen Stewart a Joan Jett.
Kim Fowley llegó a abusar de las jóvenes en muchos sentidos: monetariamente, embolsandose la gran parte de las ganancias del grupo quedándose ellas con una miseria, bueno, esto es lo que suele ocurrir con las grandes discograficas de toda la vida ¿no es cierto? , pero Fowley llegaba más lejos… también las manipulaba haciéndo que se enfrentasen entre ellas con el único propósito de ser él quién manejase la situación de lo que era «su producto» … que triste ¿verdad? Es esa frialdad caracteristica de «las personas» que tan sólo ven en su semejante «una ganancia personal»…

En el documental Edgeplay , se ponen de manifiesto algunas de éstas actitudes , y es más, la misma Jackie Fox, declaró a los medios (uno de ellos the guardian) cómo fué violada por Fowley ante algunas de sus compañeras. (Joan Jett negó rotundamente haber presenciado cosa semejante.)

Jackie Fox no quiso participar en el documental (Edgeplay),y tampoco quiso hacerlo Joan Jett quién tampoco cedió sus derechos.

Discografía

Fichadas por Mercury, debutaron con el álbum homonimo «The Runaways» en 1976 .

  • The Runaways ‎– The Runaways
    Género: Rock, Hard Rock, Classic Rock, Pop Rock
    Discográfica: Mercury
    Año: 1976

Track list:
-Cherry Bomb
-You Drive Me Wild
-Is It Day Or Night?
-Thunder
-Rock And Roll
-Lovers
-American Nights
-Blackmail
-Secrets
-Dead End Justice


  • The Runaways ‎– Queens Of Noise
    Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury,
    Año: 1977

Track list:

Queens Of Noise
Take It Or Leave It
Midnight Music
Born To Be Bad
Neon Angels On The Road To Ruin
I Love Playin’ With Fire
California Paradise
Hollywood
Heartbeat
Johnny Guitar


Live in Japan es el primer álbum en vivo de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. El disco fue lanzado inicialmente solo en tierras japonesas y en algunas otras regiones incluyendo a Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

  • The Runaways ‎– Live In Japan
  • Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury Records
    Fecha de lanzamiento: 15 junio de 1977

Track list:
Queens Of Noise
California Paradise
All Right You Guys
Wild Thing
Gettin’ Hot
Rock-N-Roll
You Drive Me Wild
Neon Angels On The Road To Ruin
I Wanna Be Where The Boys Are
Cherry Bomb
American Nights


Waitin’ for the Night es el tercer disco de estudio de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. Es el primer disco de la banda sin la cantante Cherie Currie, que había dejado el grupo para iniciar una carrera en solitario.
Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Vicki Blue – Bass
  • The Runaways ‎– waiting for the night
Artista: The Runaways
Fecha de publicación: 1 de octubre de 1977
Productor: Kim Fowley
Discográfica:Mercury Records
Géneros: Punk, Hard rock, Heavy metal

Track list:

01 – Little Sister (03:06)
02 – Wasted (03:26)
03 – Gotta Get Out Tonight (03:28)
04 – Wait For Me (04:54)
05 – Fantasies (05:34)
06 – School Days (02:54)
07 – Trash Can Murders (03:17)
08 – Don’t Go Away (03:34)
09 – Waitin’ For The Night (05:02)
10 – You’re Too Possesive (04:02)


  • And Now… The Runaways

The Runaways
Publicación: 1978
Grabación: 1978
Género: Hard Rock, Punk Rock
Duración 35:37
Discográfica: Mercury
Productor: John Alcock

Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Sandy West -Drums
Vicki Blue – Bass

Track List:

  1. Saturday Night Special (Slick, Tonio K.) 3:39
  2. Eight Days a Week (Lennon, McCartney) 3:32 (cover de The Beatles)
  3. Mama Weer All Crazee Now (Holder, Lea) 3:25 (cover de Slade)
  4. I’m a Million (Ford) 5:59
  5. Right Now (West) 3:33
  6. Takeover (Jett) 3:01
  7. My Buddy and Me (Jett) 3:36
  8. Little Lost Girls (Ford) 4:43
  9. Black Leather (Jones, Cook) 3:49 (cover de The Professionals)

 

En 1985, Kim Fowley que continuaba siendo propietario de los derechos de autor del nombre Runaways reunió a un grupo totalmente distinto de jóvenes con la intención de hacer resurgir el grupo grabando un álbum.

Esta reencarnación estaba formada por Gayle Welch, Missy Bonilla, Denise Pryor y Kathrine Dombrowski.

Sólo lanzaron un nuevo álbum en 1987, Young And Fast, y se disolvieron poco después de su lanzamiento.

Sello : Allegiance ‎– AV 446
Formato: Vinyl, LP, Album
País: US
Fecha: 1985
Género: Rock, Pop

young-and-fast-runaways


Álbumes de estudio
  • The Runaways, (1976)
  • Queens of Noise, (1977)
  • Waitin’ for the Night, (1977)
  • And Now… The Runaways (título de la edición internacional), (1978)

Álbumes directo

  • Live in Japan, (1977)
Álbumes recopilatorios
  • Flaming Schoolgirls (recopilación de «odds-and-sods»), (1980)
  • Little Lost Girls, (versión remasterizada de «And Now… The Runaways») (1981)
  • The Best Of The Runaways, (1982)
  • Born to be Bad (recopilación de demos grabadas en sus inicios), (1991 o 1993)
  • Neon Angels, (1992)
  • The Mercury Album Anthology, (2010)

 


Continuara…

El tema forma parte del segundo disco grande de Suzi Quatro publicado en octubre de 1974 por Rak Records. producido por Mike Chapman  y Nicki Chinn (compositores ademas de los tres singles que se extrajeron de éste disco de Suzi. )

El álbum pasó 6 semanas en lo más alto de la lista en Australia. «Devil Gate Drive» se convirtió en la canción más emblemática de Quatro, y alcanzó el segundo puesto en Australia y el primero en el Reino Unido.

 

220px-quatroalbum
1 «The Wild One»
2″Keep A-Knockin'»
3.Too Big
4.»Klondyke Kate»
5«Savage Silk»
6.»Move It»
7.»Hit the Road Jack»
8.»Trouble»
9.»Cat Size»
10.»Shot of Rhythm and Blues»
11.»Friday»
12.»Devil Gate Drive»

 

Lanzado en Australia con el sello EMI RAK

Se  extrajeron tres sencillos de éste disco

  1. «Devil Gate Drive» 1974
  2. «Too Big« – 1974
  3. «The Wild One»– 1974

 


 

«The Wild One» apareció en la película de Floria Sigismondi de 2010, The Runaways, una biografía sobre Cherie Currie (Dakota Fanning) y la banda de rock femenina de los años 70, The Runaways (la película se inspiró y se basó en las memorias de Currie de 1989, «Neon Angel»). »

«The Wild One» se representa durante la escena inicial cuando Joan Jett (interpretada por Kristen Stewart)  compra sus primeros pantalones a juego con su chaqueta de cuero. Joan, con un peinado desgreñado también inspirado en Suzi Quatro, se encuentra con una amiga( luciendo su nuevo «look») y le pregunta aquello de:

– «¿Quién soy yo?«. Su amiga adivina ipso facto contestando:
– «Elvis Presley«, a lo que Joan responde:
– «No, yo soy la reina de la glicerina...». ¡Yo soy el maldito salvaje!» . Durante esa noche, se vé a Joan improvisando la canción con la guitarra eléctrica desenchufada.

Suzi Quatro fue una gran influencia tanto musical como personal para The Runaways y muy especialmente para Joan Jett, así que la película hace varias referencias a ella. «The Wild One» también apareció en la banda sonora deéste film

Single:
 «The Wild One»/»Shake My Sugar» – 1974
Banda :
  • Suzi Quatro – lead vocals and bass guitar
  • Len Tuckey – guitar and backing vocals
  • Alastair McKenzie – keyboards and backing vocals
  • Dave Neal – drums and backing vocals
Lyrics:
AII my life I wanted to be somebody and here I am!
I know what I’ve got and there ain’t nobody
Gonna take it away from me! So let me tell you
What I…
I’m a red hot fox
I can take the knocks
I’m a hammer from hell
Honey
Can’t you tell
I’m the wild one
Yes
I’m the wild one.
I’m a touched up freak o.n a winning streak
I’m gonna own this town
You can’t hold me down
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
More
More
I can’t keep score.
I’ve got my head screwed on and the days are gone
When you kept me down and you pushed me ‘round
I’m the wild one
Yes I’m the wise one.
I’m a blue eyed bitch and I want to get rich
Get out of my way
‘Cause I’m here to stay
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
Well it ain’t no use
Turn me loose
I’m a red hot fox
I can take the knocks
Video:

Suzi_Quatro_Devil_Gate_Drive_single_mylastsin.com

«Devil Gate Drive» es otro de los temas de la cantante estadounidense que sale a modo de sencillo. Escrito y producido por el gran duo productivo : Nicky Chinn y Mike Chapman.

Alcanzó el número uno en el Reino Unido (por segunda vez consecutiva) , pasando dos semanas en lo más alto de la clasificación en febrero de 1974.


Fue reeditado para su álbum de 1995 «What Goes Around», siendo además el tema de apertura de éste trabajo. «Devil Gate Drive» fue cara B de la re edición en 1987, cuando «Can the Can» se convirtió en un hit menor.

Presentada en Televisión

La canción fue presentada en la serie televisiva Happy Days, durante la temporada 5, en el episodio «Fonzie and Leather Tuscadero, Part II».

1970557_738922896131218_1890551769_n
Suzi en la serie «Happy Days» , interpretando al personaje  «Leather Tuscadero»

Datos del Single:

«Devil Gate Drive»

Single by: Suzi Quatro
From the album: Quatro
B-side :»In the Morning»
Released 10 February 1974
Format 7″
Genre : Glam rock
Label : RAK Records
Songwrite : Nicky Chinn , Mike Chapman
Producer : Nicky Chinn , Mike Chapman


Lyric
Devil Gate Drive – Suzi Quatro
Hey, you all want to go down to Devil Gate Drive?
Well, come on!
Welcome to ‘The Dive’!
Well, at the age of five they can do their jive
Down in Devil Gate Drive
And at the age of six they’re gonna get their kicks
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She gone down to the Drive. She’s the start of the show
And let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
When they reach their teens, that’s when they all get mean
Down in Devil Gate Drive
When I
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She goes down to the Drive. She’s the start of the show
Let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Come on, boys. Let’s do it one more time for Suzi!
Are you ready, now?
Come alive. Come alive Yeah!

 

A modo de muestra os dejo algunos de los carteles que formaron parte de la gira de Alice cooper en el año 75 presentando su gran show «WELCOME TO MY NIGHTMARE» por supuesto Suzi fue su artista invitada.

Free Image HostingFree Image HostingFree Image Hosting

Free Image Hosting  Free Image Hosting Free Image HostingFree Image Hosting

Algunas miniaturas de carteles de la gira de Suzi con Alice Cooper en 1975 , para verlas con detalle clica sobre cada una de ellas.


Dick Wagner, Suzi Quatro and Alice Cooper playing cards on plane over USA. April 1975. © Bob Gruen
Foto de gira con Vicent y Suzi

———————————————————————————————-

Estas son las fechas de gira en Estados Unidos de Suzi con Mr Alice Cooper:

01: USA – Chicago Stadium, Chicago, Illinois [Ticket]
with Suzi Quatro
03: USA – Market Square Arena, Indianapolis, Indiana [CANCELLED] [Ticket]
04: USA – Richfield Coliseum, Cleveland, Ohio
with Suzi Quatro
05: USA – Olympia Stadium, Detroit, Michigan
with Suzi Quatro
06: USA – Cincinnati Gardens, Cincinnati, Ohio [Ticket]
with Suzi Quatro
08: USA – Olympia Stadium, Detroit, Michigan [Ticket]
with Suzi Quatro. SOLD OUT
10: USA – Richmond Coliseum, Richmond, Virginia
11: USA – Civic Coliseum, Roanoke, Virginia [Ticket]
12: USA – Charlotte Coliseum, Charlotte, North Carolina
13: USA – Omni, Atlanta, Georgia
with Suzi Quatro
17: USA – Curtis Hixon Hall, Tampa, Florida [Ticket]
with Suzi Quatro
18: USA – Hollywood Sportatorium, Hollywood, Florida
with Suzi Quatro
20: USA – Scope, Norfolk, Virginia
with Suzi Quatro
24: USA – Civic Center, Baltimore, Maryland
with Suzi Quatro
25: USA – Spectrum, Philadelphia, Pennsylvania
with Suzi Quatro
26: USA – Boston Garden, Boston, Massachusetts
27: USA – Hartford Civic Center, Hartford, Connecticut
with Suzi Quatro
29: USA – Notre Dame University, South Bend, Indiana
with Suzi Quatro

1975 May

01: USA – Onondaga War Memorial, Syracuse, New York [Ticket]
02: Canada – Maple Leaf Gardens, Toronto, Ontario [Ticket]
with Suzi Quatro
03: Canada – Civic Center, Ottawa [Ticket]
with Suzi Quatro
04: USA – International Convention Center, Niagara Falls, New York [Ticket]
05: USA – Madison Square Garden, New York City, New York
14: USA – Kiel Auditorium, St Louis, Missouri
15: USA – Kiel Auditorium, St. Louis, Missouri
16: USA – Tarrant County Convention Center, Fort Worth, Texas [Ticket | Poster]
17: USA – Assembly Center, Tulsa, Oklahoma
18: USA – Sam Houston Coliseum, Houston, Texas [Ticket 1 | Ticket 2]
21: USA – Civic Auditorium Coliseum, Knoxville, Tennessee
22: USA – Convention Center, Louisville, Kentucky [Ticket]
with Suzi Quatro
23: USA – Mid-South Coliseum, Memphis, Tennessee
24: USA – Municipal Auditorium, Mobile, Alabama
25: USA – Municipal Auditorium, Nashville, Tennessee [Ticket]
26: USA – Omni, Atlanta, Georgia [Ticket]
27: USA – Freedom Hall Civic Center, Johnson City, Tennessee [Ticket]
28: USA – Von Braun Civic Center, Huntsville, Alabama
29: USA – Barton Coliseum, Little Rock, Arkansas
30: USA – Hirsh Memorial Coliseum, Shreveport, Louisiana
31: USA – Fairgrounds Arena, Oklahoma City, Oklahoma

1975 June

01: USA – Civic Center, Amarillo, Texas
05: USA – Monroe Civic Center, Monroe, Louisiana
06: USA – Mississippi Coliseum, Jackson, Mississippi [Ticket]
with Suzi Quatro
07: USA – City Park Stadium, New Orleans, Louisiana
with Suzi Quatro
08: USA – Moody Coliseum, Dallas, Texas
12: USA – Civic Auditorium, Bakersfield, California
13: USA – Swing Auditorium, San Bernardino, California [Ticket]
Support Suzi Quatro cancelled this show
14: USA – Veterans Memorial Coliseum, Phoenix, Arizona
15: USA – Selland Arena, Fresno, California
17: USA – Los Angeles Forum, Los Angeles, California
Audio exists
18: USA – Los Angeles Forum, Los Angeles, California [Ticket]
20: USA – Portland Memorial Coliseum, Portland, Oregon [Poster | Ticket]
Audio exists
21: USA – Seattle Center, Seattle, Washington
22: USA – Coliseum, Spokane, Washington
23: Canada – Pacific Coliseum, Vancouver, British Columbia [Ticket]
with Suzi Quatro. Alice fell from the stage breaking several ribs and injuring his head.
26: Canada – Coliseum, Edmonton, Alberta
28: USA – Metropolitan Sports Arena, Minneapolis, Minnesota
29: USA – Civic Center, Omaha, Nebraska

«Can the Can» es el segundo single en solitario de Suzi Quatro … el primero en alcanzar el número uno en Reino Unido, con el que estuvo una misma semana en lo más alto de las listas de hits en junio de 1973.

También logro alcanzar el primer puesto  en listas europeas y australianas en cuyo mercado Suzi Quatro logró el mayor éxito a lo largo de toda su carrera discográfica.

El single Can the Can se convirtió en un hit tardío en los EE.UU, y alcanzó el número 56 en el Billboard en 1976.

Fue reeditado como un B-Side en 1984 . El tema volvió a incluirse en las listas de éxitos en 1987 (en Reino Unido) en el puesto 87, y también apareció en su álbum de 1995  «What Goes Around».


Suzie_Quatro_-_Can_the_Can

Single by Suzi Quatro
B-side: «Ain’t Ya Something Honey»
Released: 1973
Genre; Glam rock,hard rock
Label: RAK Records
Songwriter: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Suzi Quatro (B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Mickie Must: (B-side)


Este sencillo hace de Suzi Quatro la primera mujer bajista que se transforma en estrella de rock flanqueado la gran barrera existente entre mujeres y hombres dentro de éste género y en pro de todas las féminas que intentan abrirse un hueco en la escena roquera y ser tomadas en serio.

Rompe moldes predefinidos dentro de un estilo musical hecho por hombres y para hombres. Enfundada en un mono de cuero ajustado , cantando como un hombre , llevando su voz al límite sin necesidad de falsetes y liderando ella misma a su grupo al mismo tiempo que toca el bajo, se convierte en algo nuevo y nunca visto ,y un modelo a seguir para otras….

En algún lugar del país alguien llamada Joan Jett se fija en ella para lanzarse después totalmente influenciada por su música y estilo en pro de su propio sueño… un sueño que conquistaría y culminaría superando incluso a su musa …en lo más alto del estrellato.

Suzi inspiró tanto a mujeres como a hombres en diferentes facetas… su puesta en escena rompió todos los esquemas y fue imitada muchísimas veces. … hasta la saciedad.. ¡ y es que hizo escuela!

 

Fecha de nacimiento: 22 Septiembre 1958 (59 años)

Lugar de nacimiento: Wynnewood, Montgomery County, Pennsylvania, Estados Unidos

A los 15 años, Joan formó The Runaways  una banda de rock junto a otras tres chicas: Sandy West, Lita Ford y Cherie Currie.

777_Runaways1

Joan cantaba, tocaba la guitarra rítmica, además de escribir temas. Juntas grabaron cinco discos grandes y tocaron junto a bandas del nivel de Cheap Trick, Van Halen, Tom Petty y The Heartbreakers. Tuvieron éxito muy especialmente en Japón… Sí, aunque The Runaways eran muy populares en Europa, Japón, Australia, Canadá y en Sudamérica, no lograban cuajar del mismo modo en los Estados Unidos. En Parte porque no tomaron en serio a un grupo de féminas adolescentes . Prejuicios.

The Runaways : separación

Es en 1979 cuando Cherie Currie y Fox dejan la banda (siendo sustituidas por la bajista Vicki Blue y, más tarde por Laurie McAllister), lanzaron dos álbumes más: Waitin’ for the Night y NowThe Runaways. después se separan debido a diferencias musicales entre ellas. Aunque The Runaways existió durante poco tiempo, lo que hicieron estas chicas rompió los moldes preestablecidos en el mundo del rock.

Ya Joan se había fijado muy especialmente en una jovencisima Suzi Quatro que estaba marcando el camino a seguir y rompiendo barreras en pro de las mujeres  … Suzi fue su modelo a seguir, era una chica haciendo rock, cantando como si fuese un chico, enfundada en cuero y quebrando todos los estereotipos, además de cantar tocaba el bajo y estaba al frente de su propia banda…era una pionera absoluta y ella quería ser así …

The Runaways fue el inicio que marcó el rumbo hacia su sueño… apesar de la brevedad del grupo abrieron una brecha en el muro y acabaron destrozando aquello de que el rock era una música hecha por chicos y para los chicos, por eso hicieron historia, su papel fue definitivo en el giro que daría la historia del rock durante ese tiempo. El nombre de The runaways había quedado inmortalizado, y la más notoria de todas sus componentes musicalmente hablando sería sin duda ella.

Joan fue a Inglaterra para comenzar su carrera en solitario tras la ruptura. Mientras estuvo allí, compuso tres temas con los ex-Sex Pistols Paul Cook y Steve Jones (uno de ellos era la versión temprana de «I Love Rock n Roll»). !»

Ella produjo el único álbum de The Germs ún unico álbum de ésta banda que es historia en el comienzo del movimiento punk.

De vuelta a Los Angeles, Joan comenzó a rodar una película basada en The Runaways llamada «We’re All Crazee Now» .

(The runaways (LA PELICULA)  se estreno en 2010, con Kristen Stewart interpretando a Joan Jett y Dakota Fanning en el papel de Cherie Currie como protagonistas absolutas)

Fué durante la realización del proyecto del film, que Joan, conoce al compositor y productor Kenny Laguna y deciden trabajar juntos.
Jett y Laguna entraron en los estudios The Who’s Ramport Studios para grabar el debut en solitario de Jett. El disco Joan fue editado en Europa, pero en los Estados Unidos nada menos que 23 grandes sellos sacaron el disco.

Jett y Laguna crearon su propio sello independiente : Blackheart Records .

Joan se convertía en la primera intérprete femenina con su propio sello discográfico.

También se encargaba de distribuirlo y muchas veces ella misma vendía sus discos tras los conciertos en su coche..

Joan Jett & The Blackhearts
Con la ayuda de Laguna, Jett forma The Blackhearts a comienzos de la década de 1980;  estaba integrada por  John Doe, Gary Ryan y Eric Ambel (quien fue reemplazado por Byrd). Con Byrd en la guitarra, Joan and the Blackhearts grabaron su exitoso álbum «I Love Rock N’ Roll.»

Otros trabajos
Joan , fanática del deporte, participó activamente dentro de éste campo mediante sus temas. Su versión de «Love Is All Around» (tema principal de Mary Tyler Moore Show) se convirtió en un himno deportivo para las féminas’ y fue utilizado por la NCAA para promover the Women’s Final Four así como su otro tema: «Unfinished Busines. Jett  participó en la Banda Sonora de ESPN X-Games en su lanzamiento y más tarde a las distintas ediciones que han ido surgiendo de éste juego.

Joan continua siempre activa en su carrera musical, en algunas ocasiones se ha reunido con sus compañeras de The Runaways. Una de esas veces fue para realizar un tributo a Sandy West, la batería rubia del grupo que perdió su batalla contra el cáncer en octubre de 2016.

Te dejo el enlace a su página web que siempre cuenta con novedades .

Pagina oficial de Joan

Repaso a su Discografía

GREATEST HITS 2010
UNVARNISHED 2013
SINNER 2006
NAKED 2004
EVIL STIG 1995
PURE AND SIMPLE 1994
FLASHBACK 1993
NOTORIOUS 1991
THE HIT LIST 1990
UP YOUR ALLEY 1988
GOOD MUSIC 1986
GLORIOUS RESULTS OF A MISSPENT YOUTH 1984
ALBUM 1983
I LOVE ROCK N’ ROLL 1981
BAD REPUTATION 1981