Film: Go Johnny Go


Ficha técnica:

Director Paul Landres
Fotografía Ed Fitzgerald – Jack Etra
Edicción : Walter Hannemann.
Productor. Alan Freed
Dirección artística McClure Capps
Guion : Gary Alexander
Características: 74 minutos de duración en blanco y negro.
Fecha de estreno: Junio 1959
Reparto: Alan Freed, Jimmy Clanton, Sandy Stewart, Chuck Berry, Jackie Wilson, Ritchie Valens, The Cadillacs, Jo Ann Campbell, The Flamingos, Harvey, Eddie Cochran, Herb Vigran, Frank Wilcox, Barbara Woodell, Milton Frame, Joe Cranston. Martha Wentworth, Robert Foulk, Phil Arnold, William Fawcett.

Sinopsis
Alan Freed narra la historia de como descubrió a su estrella Johnny Melody, a través de un concurso convocado para lanzar a un nuevo artista al que bautizar con ese nombre. Entre todas las demos recibidas , la que llama su atención es una que llega sin remitente por lo qué Freed tendrá que emplearse a fondo para encontrar al anónimo intérprete, quien resulta ser un joven huérfano ansioso por triunfar cómo cantante que no se ha enterado del revuelo que ha provocado su grabación.
……….
En la segunda mitad de 1958, Alan Freed llego a un acuerdo con Hal Roach Jr para que éste financiara la realización de dos nuevas películas que incluirían la presencia del afamado DJ y se lo darían íntegramente en los californianos estudios de Culver City qué Roach había comprado a su padre cuando éste decidió retirarse a mediados de la década. Estaba previsto que los títulos de las producciones fueran «The swinging story of Johnny Melody» y » The Alan Freed rock and roll story « pero pronto quedó claro que las habilidades empresariales de Hal no tenían nada que ver con las de su progenitor y la compañía terminó quebrando antes de que se llegara a plantear el rodaje de la segunda película acordada.
En cualquier caso el 26 de enero de 1959 Variety informaba de qué The Swingin Story of Johnny Melody – según otros medios el primer título habría sido en realidad «The Singin, story of Johnny Rock and roll» o simplemente «Johnny Melody» – sería finalmente estrenada como «Go Johnny Go»
El rodaje abarcó las últimas tres semanas de ese mes de enero desarrollándose sin mayores problemas y consiguiendo crear un producto que, a pesar de repetir patrones , conseguía un resultado marcadamente superior al compararlo con las cuatro anteriores intervenciones cinematográficas de Alan Freed.
La práctica totalidad de los artistas contratados para actuar en el film habían aparecido en el Alan’s Feeds Christmas Jubilee of stars , un Package show que desde el día de Navidad de 1958 y durante 11 jornadas consecutivas, ofreció en el Loew’s state Theatre de Nueva York, la actuación de una selección de intérpretes que incluía a Chuck Berry, Eddie Cochran, Ritchie Valens, The Cadillacs, Jackie Wilson, todos ellos presentes en Go Johnny go, o también, The Everly Brothers, Bo Diddley, Frankie Avalon, The Crest, The Royal Teens y Johnny Ray.

chuck_berry2

Un espectáculo de éxito abrumador reflejado en los alrededor de 225000 dolares de recaudación .
El ánimo the Alan Freed necesitaba de triunfos similares para empezar el año 1959 con las fuerzas necesarias. Aún estaban recientes los disturbios ocurridos en Boston durante uno de los multitudinarios conciertos por él organizados, así como la rescisión de su contrato con WINS, la emisora de radio para la que había trabajado desde su llegada a Nueva York. Por si no bastará con tener dificultades legales y laborales, durante ese mismo 1958 se divorció de su segunda mujer, perdiendo la custodia de los dos hijos que el matrimonio tenía en común . Pero como no todo podía ser negativo, poco después de obtener la sentencia de divorcio Freed se casó por tercera vez. De igual manera no tardo en firmar un lucrativo contrato con la emisora WABC a cambio de 40.000 $ al año, lo que supuso un pequeño alivio para su castigada economía.

bso-go-johnny

Chuck Berry tenía también sus propias dificultades. La principal estrella de Go Johnny Go había sido arrestada en dos ocasiones durante el verano de 1958, multas por irregularidades en el registro de su vehículo, conducción temeraria, ocultación de un arma y por tener el permiso de conducir caducado. Aunque Chuck estaba convencido de encontrarse en el centro de una campaña de desprestigio su actitud arrogante y una irremediable atracción por el sexo opuesto despertaba la animosidad de aquellos que no veían con buenos ojos los logros conseguidos por el cantante guitarristata. Logros que solo en ese año se resumían citando éxitos como «Sweet little sixteen», «Carol» o «Sweet little rock and roller» ; además de «Johnny be good», cuyo estribillo había servido para dar su título definitivo a «Go johnny go» . De los dos temas que interpreta en la película «Little Queenie» es el que mejores ventas alcanzaría en los Estados Unidos, si bien «Memphis, Tennessee» se posicionaría mejor en los charts ingleses. Por otra parte y entrando ya en el terreno de lo anecdótico, cuando Chuck Berry aparece cantando Little Quinny en pantalla se puede ver a Alan Freed simulando acompañarle a la batería con gesto forzado.
Pero sigamos con los problemas legales de Berry , porque el mayor de ellos estaba aun por llegar… después de varias tentativas , en diciembre de 1959 fue detenido por violar el acta de Mann una ley federal qué prohíbe transportar mujeres de un estado a otro con propósitos inmorales y que, en la práctica, se usaba para condenar a aquellos hombres que habían mantenido relaciones sexuales con una menor. El bueno de Chuck había conocido a una joven llamada Janice Escalante en la población mexicana de Ciudad Juárez, ofreciendo de un trabajo en su club sin preocuparse por averiguar cuántos años tenía. Supo que era menor de edad cuando la policía ha aparecido por el local para interrogarle. En marzo de 1960 una sentencia judicial le condenaba a 5 años de prisión y 5000 $ de multa aunque, tras recurrir finalmente se redujo la pena a 3 años, manteniéndose el importe de la multa. Después de cumplir casi 2 años de internamiento, Berry fue puesto en libertad y retomó su carrera dónde la había dejado . Y habiendo cambiado, pues su carácter se había agriado, pero el reconocimiento de los grupos que protagonizaron la llamada British invasión sirvió, al menos, para compensarle moralmente por los malos tragos pasados.

johnny12

Go Johnny go , además de interpretar «Little Queenie» y «Memphis Tennessee» Chuck Berry tiene un papel destacado compartiendo con Alan Freed un desmedido entusiasmo por Johny Melody, personaje interpretado por Jimmy Clanton. Este cantante originario de Louisiana había logrado un gran éxito con «Just a dream» poco antes de ser reclutado para encarnar al protagonista del film que nos ocupa, interpretando una colección de temas entre los que destacan «it takes a long long time» «ángel face» y «Ship on a stormy Sea» junto a él aparece la cantante Sandy Stewart quién aprovecha para repasar «heavenly Father» y «Playmates» temas que el sello Atco clasificaría para su puesta a la venta en marzo de 1959.

continua

Género: road movie
Dirección: Dennis Hopper
Guion: Peter Fonda, Dennis Hopper , Terry Southern.
Reparto: Peter fonda, Dennis Hopper, Jack Nicholson

Easy Rider 1969
Son pocas las películas que han reflejado mejor una época que Easy Rider coma de Dennis Hopper y Peter Fonda, la quinta esencia de la Road movie estadounidense, protagonizada por dos jóvenes, medio hippies , medio delincuentes, que, a lomos de su Harley Davidson emprenden un viaje hacia la libertad.


 

El final de la década de 1960

La película no presenta un argumento real ni un viaje emocional. Aunque su simbolismo puede parecer pasado de moda, su valor de testimonio de la cultura de su tiempo es innegable.

Estrenada en 1969, cuándo  los jóvenes proclamaban su rechazo a los valores de la generación anterior dejándose el pelo largo y refugiándose en la música y las drogas Easy Rider reflejó este estado de ánimo y fue aún más allá.
Peter Fonda, productor, co- guionista y protagonista de la película, concibió el proyecto tras haber interpretado a un líder de una banda de moteros en<.  «Los Ángeles del Infierno « (1966)
Y a un publicitario adicto al LSD en «The Trip « (1967) dos films que tuvieron una entusiasta acogida entre los jóvenes. Parecía lógico que el siguiente paso fuera unir los dos temas , moteros y drogas, en una misma película.
Fonda escribió el guión con Terry Southern y Dennis Hopper, también co-protagonista y director. Al principio la decisión de nombrar director a Hopper pareció nefasta coma ya que el rodaje amenazaba con estancarse entre atracones de droga y peleas a gritos , y fonda estuvo a punto de tirar la toalla, pero quizás fuese esa misma anarquía la que hizo de Easy Rider un símbolo de su época. Hopper sentía que formaba parte de una revolución, y la naturaleza caótica del proyecto era un gesto de rebelión.

Se dice que el metraje final duraba unas 3 horas. Hopper decidió cortar detalles de la historia hasta dejar una serie de imágenes y momentos más o menos conexos, unidos por una banda sonora atronadora.

easyrider

De oeste a este

Los protagonistas parecen vaqueros modernos cabalgando en sus Harley Davidson en busca de la libertad. Incluso sus nombres Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) recuerdan a los héroes del Oeste Wyatt Earp y Billy el Niño. En realidad son traficantes de drogas a la deriva que se dirigen al este porque el Salvaje Oeste ya no existe.
Sus alforjas están llenas de dinero que han ganado vendiendo droga, e incluso el abogado borracho (Jack Nicholson) que se les une por el camino acaba pareciendo mucho más rebelde que ellos.

El título del film evoca la imagen de unos motoristas rodando relajados, pero de hecho es una expresión en argot que designa a un hombre que vive de una prostituta.
La cruda violencia de Easy Rider hace que la película no sea un viaje hippie sino una incoherente explosión de frustración la expresión del fin del idealismo de la generación anterior.


  • Antes:  (de Easy Rider)

1953Marlon Brando encarna al líder de una banda de moteros en «salvaje» , primera película en qué aparece el personaje del delincuente en moto.
1960– Al final de la escapada de Jean- Luc-Goddard, prefigura Easy Rider con la huida por carretera y con los saltos de montaje.

  • Después:  (de Easy Rider):

1976– Easy Rider inspira numerosas road movies como «En el curso del tiempo» de Wim Wenders.


Dennis Hopper – Actor y director

Dennis-Hopper

Actor , escritor , director y fotógrafo, Dennis Hopper fue una de las figuras más polifacéticas e impredecibles de Hollywood.

Nacido En 1936 en Dodge City (Kansas ) , demostró muy pronto sus dotes artísticas y estudio en el Actors Studio de Nueva York con el legendario Lee Strasberg.

Hopper comenzó trabajando en televisión, pero no se hizo famoso hasta que dirigió y protagonizó Easy Rider. Posteriormente, el consumo de alcohol y drogas frenó su ascenso, aunque dirigió y protagonizó el excelente drama Punk «Caído del cielo» . Al final, tras someterse a un programa de rehabilitación en 1983, su carrera volvió a despegar gracias a su magnífica interpretación en filmes como Terciopelo azul y en varios papeles de malo.
Falleció en 2010 cómo consecuencia de un cáncer de próstata.


  • Películas principales
    1969 – Easy Rider
    1979 – Apocalipsis now
    1980 – Caído del cielo
    1986 – Terciopelo azul

Walter Plunkett (1902-1982)

Walter Plunkett

Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1902, Oakland, California (Estados Unidos)
Fallecimiento: 8 de marzo de 1982, Santa Mónica, California (Estados Unidos)
Hijos: Lee Plunkett
Padres: Frances Plunkett, James Plunkett
Educación: Universidad de California, Oakland High School, Universidad de California en Berkeley
Premios: Oscar al mejor diseño de vestuario, Costume Designers Guild Hall of Fame Award

Gran diseñador nacido en California . En 1923 se trasladó a New York donde comienza  a trabajar como actor, a la vez que diseñaba escenografía y vestuario de las puestas en que participaba. Más tarde probó suerte en Hollywood dónde trabajó como figurante en algunas producciones .

En La viuda alegre (1925), de Erich von Stroheim, se le puede ver bailando con Irene, otra futura gran diseñadora. En 1927, debuta como diseñador de vestuario  en el film “Hard-Boiled Haggerty” para FBO Studios (más tarde conocida cómo RKO Pictures)

Una vez dijo que le encantaba trabajar en películas de época porque los productores rara vez conocían lo suficiente las modas de la época como para discutir con él.

Katharine Hepburn, a quien Plunkett había vestido en más de siete films, estaba al principio interesada en realizar el papel de Scarlet O’Hara en Lo que el viento se llevó . Ella le recomendó el libro a Plunkett quién después de leerlo hizo que su agente escribiese a David Selznick para ofrecerse como diseñador de vestuario.

Selznick conocía bien sus habilidades, (Walter había diseñado los trajes para «Mujercitas» de Selznick, que también fue ambientada en la década de 1860.)
Tras dimitir en 1935, Plunkett siguió trabajando en Hollywood como diseñador de forma independiente y se le reconocieron más de 260 películas.

Algunos de los films dónde trabajó: Little Women (1933) Alice Adams (1935), A Woman Rebels (1936), Gone With the Wind (1939), Summer Stock (1950), Flying Down to Rio (1933), An American in Paris (1950), Singing In The Rain (1952), Kiss Me Kate (1953), Seven Brides for Seven Brothers (1954), Two Weeks In Another Town (1962).

Walter Plunkett algunos diseños.

  • Katharine Hepburn usó el primer vestido de la imagen, lana de cuadros azules en la versión original de «Little Women» film de RKO (1933) vestido que, por cierto, le encantaba.

  • En la segunda imagen vemos un vestido de época confeccionado también para Katharine Hepburn en «A Woman Rebel’s» (RKO 1936).

Se trata de una pieza extraordinaria dentro de la historia del cine en Hollywood. Vestido de lunares dos piezas , color púrpura y rosa que la legendaria Hepburn usó en una de sus primeros films para RKO. Walter Plunkett

  • El tercer vestido también  diseñado por Walter Plunkett , en ésta ocasión para la actriz Elizabeth Taylor.

Compuesto de corpiño de tafetán color malva con mangas enteras de capas de tul y finos bordados de flores malvas, la falda larga de algodón, color marfil con los correspondientes bordados de flores malvas  y sombrilla a modo de complemento. En la foto se puede observar el diseño del vestuario original de Walter Plunkett (grafito y acuarela sobre cartulina) firmado por Walter Plunkett,

– Lo luce Elizabeth Taylor interpretando al personaje de Susanna Drake en la película de M.G.M. Raintree County en 1957.

  • Magnífico vestido champán de terciopelo con incrustaciones de perlas que luce la mítica actriz Lana Turner en el film «Diane» de  1955 (diseño de Walter Plunkett.)

El traje está compuesto por un corpiño ajustado de escote cuadrado y mangas acampanadas muy largas. La falda a juego confeccionada con terciopelo largo. El vestuario incluia los zapatos de seda crudo que Lana llevó en la película.

Lana Turner representó el papel de Diane en este drama de opulento vestuario. La película fue un importante proyecto para MGM cuyo lema venía siendo el de «no escatimar gastos».

Plunkett diseñó los vestidos para Lana Turner en los siguientes films : «Green Dolphin Street» (1947) «Los tres mosqueteros« (1948), «Mr. Imperium» (1951) y «Diane» (1956).
La obra más conocida y emblemática del diseñador se concentra muy especialmente en dos películas, «Lo que el viento se llevó» (1939) y «Cantando bajo la lluvia» (1952),

Para Lo que el viento se llevó, creó más de 5.000 prendas de vestir distintas para más de cincuenta actores.

Para Lo que el viento se llevó,  fue el creador de uno de los más famosos trajes de cine vivian_leigh_mylastsin.com_00jamás realizados: el vestido de terciopelo verde musgo, hecho con las cortinas de la familia, que Scarlet O’Hara usa para disuadir a Rhett Butler de que se casase con ella.

Plunkett comparó los cambios en las circunstancias de la vida de Scarlet al vestirla de organza ligera, tul y algodón en la primera mitad de la película.

En la segunda mitad, con el fin de mostrar su renovado nivel de riqueza después de su matrimonio, la vistió con telas de seda y vestidos de terciopelo de variados matices.

Walter Plunkett sería nominado diez veces para el Premio de la Academia. En 1951, fue finalmente reconocido por la Academia con «Un Americano en París. Compartió el premio con otros diseñadores : Orry-Kelly e Irene Sharaff.

Walter era muy querido por su generosidad y sencillez así como por su ingenio e inventiva. Se retiró del cine y pasó los últimos años de su vida con su compañero Lee a quién dejó su herencia cuándo murió en 1982.

«Vogue»,«moda», es el primer sencillo de su álbum «I`m Breathless», que fue un rotundo éxito. Ganó tres premios MTV Video Music Awards​ y llegó a ser número 1 en más de 30 países.

En el videoclip del tema dirigido por David Fincher, se incluyen pinturas de Tamara de Lempicka, como ya lo hizo en Open your Heart  en el que durante los primeros diez segundos se puede observar la entrada a un teatro erótico decorado con un collage de dos pinturas de Tamara: Andrómeda y La bella Rafaela.

En otro video “Deeper and deeper”, Madonna personifica a una mujer glamorosa conduciendo un auto descapotable, igual al famoso autorretrato de Tamara.

Por ultimo en Drowned World/Substitute for Love Madonna cruza un pasillo en el que hay dos cuadros colgados en la pared, uno de ellos es Nana de Herrera.

Las obras de Lempicka que posee y que cuelgan de las paredes de su casa de Nueva York son : Andrómeda, Nana de Herrera, Nue à la colombe, la cuarta la desconocemos.

   Apartamento de Madonna y su decorador, con las obras de Tamara.

 

El actor Jack Nicholson tiene 5 pinturas de Lempicka y es uno de los más grandes coleccionistas de arte de Hollywood,

En 1994 Barbra Streisand vendio en subasta su colección Art Déco y Art Nouveau por 5,8 millones de dólares…. 2 millones procedían de un solo cuadro: Adán y Eva, de Tamara de Lempicka!!

Como veis Tamara de Lempicka sigue siendo pura actualidad.

Cherie Currie nacida el 30 de noviembre de 1959 , cantante, músico y actriz norteamericana. Currie es conocida sobre todo por haber sido la vocalista de la banda de rock and roll, punk rock que causo  furor en los años 70 y que estaba compuesta exclusivamente por chicas adolescentes:  The Runaways…  pioneras absolutas a bordo de ésta aventura musical que implicó más de lo que entonces pudieran imaginar ninguna ellas. Sin saberlo estaban haciendo historia en el mundo musical y dando un gran paso hacia adelante en pro de las muchas mujeres que entrarían después a formar parte del panorama musical dentro de este estilo.

Hija de Don Curry y de la actriz Marie Harmon . Su hermana es la actriz Sondra Currie y su hermana gemela Marie Currie.  Su hermano político (esposo de Sondra Currie) es el director / productor de cine y televisión: Alan J. Levi.

Cherie-Marie-Currie-the-runaways-mylastsin.com
Cherie y Marie Currie.

Cherie realizó un duo junto a su hermana gemela Marie Currie, y editaron dos discos: «Messin with the boys»  y «Young & Wild «. Pero Cherie también hubo grabado anteriormente un disco como solista: «Beauty’s Only Skin Deep».

Más tarde Currie y Vicky Blue formaron «Currie Blue Band» pero no lograron obtener la repercusión que esperaban y continuaron sus caminos por separado.


Periodo de permanencia en el grupo The Runaways

Cherie Currie – vocal, teclados, tambourine, snare drum. (1975–1977)


Discografía de Cherie Currie

Con the Runaways

  • Álbumes en estudio 
    1976 – The Runaways
    1977 – Queens of Noise
  • Álbum en vivo (con The Runaways)

         1977 – Live in Japan

Solista

  • Álbumes en estudio

1978 – Beauty’s Only Skin Deep
1980 – Messin’ With The Boys (con Marie Currie)
1998 – Young and Wild (recopilación, con Marie Currie)

Reverie es el tercer álbum de estudio de larga duración de Cherie Currie.
Publicado en iTunes 16 de marzo de 2015.
Hay una brecha de 35 años entre el último disco grande de Cherie Messin’ with the Boys (con Marie Currie en el año 1980 ) y Reverie de 2015.
Este es el último álbum de estudio que Kim Fowley produjo antes de su muerte.
Kim ayudó a Cherie lanzar este álbum.
Trás la muerte Fowley, el hijo de Cherie, Jake Hays, se hizo cargo de la producción.
Lita Ford y Cherie Currie cantaron temas clásicos a dúo . Cherie también grabó con su hijo, Jake  «Shades of Me».

 

«Neon Angel«

Currie es co autora de «Neon Angel: La historia de Cherie Currie (1989)» , donde relata un  estilo de vida llevado al límite durante su adolescencia, en la década de los 70 y teniendo cómo escenario California, relata sus problemas con el abuso de las drogas y el alcohol, y cómo fueron sus días en la banda The Runaways en dónde hubo un momento que sintió que ya no podía más, un ritmo de vida totalmente desenfrenado empezaba a pasar factura, también narra sus desencuentros con Lita , los peligros de las chicas en el rock , la soledad en la carretera, y de momentos muy muy dificiles en la vida de una mujer…además de muchísimas anecdotas , muchas divertidas , en The Runaways.

Una vez terminada su gira japonesa, dónde arrasaron, y de vuelta a su país, Cherry abandona la banda. Jackie Fox , su compañera bajista, no aguantó tanto y abandona el grupo en plena gira nipona. Los continuos abusos de su Manager , verbales y autoritarios que las llevan al enfrentamiento aceleran una desintegración que parece inminente.

Cherry Currie actualizó el relato de su historia (en Neón Angel) e incluyó sus 8 años de matrimonio con el actor Robert Hays, su experiencia como «madre» y, como no , sus relaciones más actuales con sus ex-compañeras de grupo Joan Jett, Lita Ford y las demás miembros de The Runaways.

sandywest-sirena-tallada
Cherry Currie junto a su talla en madera

En abril del 2004, Cherie, una artista en la talla de madera con la motosierra, abrió su propia galería en Chatsworth, California. Realizó una esfigie de su compañera de grupo, la desaparecida baterista Sandy West, dónde aparece en forma de sirena con una guitarra entre los brazos , inmortalizando así su imagen tallada en madera.

 

filmografia-cherry_currie_mylastsin.com

 

En su carrera como actriz, empezó a trabajar protagonizando películas como «Foxes» con Jodie Foster, «Parasite» con Demi Moore, «Wavelength» con Robert Carradine, «This is Spinal Tap», «Twilight Zone: The Movie», «Rosebud Beach Hotel», «Rich Girl» y también tuvo numerosas apariciones en series de TV.

 Filmografia .

  • Spirit Riser  (grabando)  – 2018
  •   Hansel & Gretel: Warriors of Witchcraft  – 2013
    personaje: Ms. Thoman
  •  El abogado Matlock (TV Series) –   1990-1991
    Renee Thorton / Betsy Rhodes

    The Suspect (1991) … Betsy Rhodes (as Cherie Currie Hays)
    The Informer: Part 2 (1990) … Renee Thorton
    The Informer: Part 1 (1990) … Renee Thorton
  •   Chica rica – 1991
    personaje: Michelle
  •   The Rosebud Beach Hotel  – 1984
    personaje: Cherie
  •  Se ha escrito un crimen (TV Series)
    personaje: Echo Cramer –  1984

    It’s a Dog’s Life (1984) … Echo Cramer
  •   Wavelength – 1983
    personaje: Iris Longacre
  •   En los límites de la realidad  – 1983
    personaje: Sara (segment «It’s a Good Life»)
  •  Parásito –  1982
    personaje: Dana
  •   Zorras   – 1980
    personaje: Annie

 

 

El tema forma parte del segundo disco grande de Suzi Quatro publicado en octubre de 1974 por Rak Records. producido por Mike Chapman  y Nicki Chinn (compositores ademas de los tres singles que se extrajeron de éste disco de Suzi. )

El álbum pasó 6 semanas en lo más alto de la lista en Australia. «Devil Gate Drive» se convirtió en la canción más emblemática de Quatro, y alcanzó el segundo puesto en Australia y el primero en el Reino Unido.

 

220px-quatroalbum
1 «The Wild One»
2″Keep A-Knockin'»
3.Too Big
4.»Klondyke Kate»
5«Savage Silk»
6.»Move It»
7.»Hit the Road Jack»
8.»Trouble»
9.»Cat Size»
10.»Shot of Rhythm and Blues»
11.»Friday»
12.»Devil Gate Drive»

 

Lanzado en Australia con el sello EMI RAK

Se  extrajeron tres sencillos de éste disco

  1. «Devil Gate Drive» 1974
  2. «Too Big« – 1974
  3. «The Wild One»– 1974

 


 

«The Wild One» apareció en la película de Floria Sigismondi de 2010, The Runaways, una biografía sobre Cherie Currie (Dakota Fanning) y la banda de rock femenina de los años 70, The Runaways (la película se inspiró y se basó en las memorias de Currie de 1989, «Neon Angel»). »

«The Wild One» se representa durante la escena inicial cuando Joan Jett (interpretada por Kristen Stewart)  compra sus primeros pantalones a juego con su chaqueta de cuero. Joan, con un peinado desgreñado también inspirado en Suzi Quatro, se encuentra con una amiga( luciendo su nuevo «look») y le pregunta aquello de:

– «¿Quién soy yo?«. Su amiga adivina ipso facto contestando:
– «Elvis Presley«, a lo que Joan responde:
– «No, yo soy la reina de la glicerina...». ¡Yo soy el maldito salvaje!» . Durante esa noche, se vé a Joan improvisando la canción con la guitarra eléctrica desenchufada.

Suzi Quatro fue una gran influencia tanto musical como personal para The Runaways y muy especialmente para Joan Jett, así que la película hace varias referencias a ella. «The Wild One» también apareció en la banda sonora deéste film

Single:
 «The Wild One»/»Shake My Sugar» – 1974
Banda :
  • Suzi Quatro – lead vocals and bass guitar
  • Len Tuckey – guitar and backing vocals
  • Alastair McKenzie – keyboards and backing vocals
  • Dave Neal – drums and backing vocals
Lyrics:
AII my life I wanted to be somebody and here I am!
I know what I’ve got and there ain’t nobody
Gonna take it away from me! So let me tell you
What I…
I’m a red hot fox
I can take the knocks
I’m a hammer from hell
Honey
Can’t you tell
I’m the wild one
Yes
I’m the wild one.
I’m a touched up freak o.n a winning streak
I’m gonna own this town
You can’t hold me down
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
More
More
I can’t keep score.
I’ve got my head screwed on and the days are gone
When you kept me down and you pushed me ‘round
I’m the wild one
Yes I’m the wise one.
I’m a blue eyed bitch and I want to get rich
Get out of my way
‘Cause I’m here to stay
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
Well it ain’t no use
Turn me loose
I’m a red hot fox
I can take the knocks
Video:

«48 Crash» es el tercer single en solitario de Suzi Quatro y fue lanzado después de «Can the Can». Fue incluido en su álbum debut Suzi Quatro (conocido como Can the Can en Australia).

Más tarde el tema apareció también su álbum «What Goes Around»

El single llegó al número tres en Reino Unido en julio de 1973 y alcanzó el primer puesto en Australia durante una semana. También llegó al número dos en Alemania, y consiguió posicionarse de forma satisfactoria en otros países de Europa .

Este tercer single de Quatro fue lanzado después de que ella se mudara de los Estados Unidos a Gran Bretaña.

En los Estados Unidos ya había lanzado dos singles con la banda femenina The Pleasure Seekers, el grupo de garaje que formó junto a sus hermanas, que, por cierto , continuaron con su propio proyecto.
«48 Crash» fue escrita y producida por Mike Chapman y Nicky Chinn.

«48 Crash» (1973)

48_Crash_(Suzi_Quatro_single_can)_cover_art)
Single: Suzi Quatro
album: Suzi Quatro
B-side: «Little Bitch Blue»
Released: 1973
Format 7″ single
Genre: Glam rock – hard rock
Label : RAK Records
Songwriter: Mike Chapman Nicky Chinn
(A-side)
Suzi Quatro, Len Tuckey
(B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn


«Little Bitch Blue» cara b del single, fue escrita por Suzi y Len Tuckey (su guitarrista) y producida por Mike Chapman y Nicky Chinn.

Este tema , curiosamente , está dedicado a la andropausia …. en boca de Suzi que era una especie de fenómeno rompe -barreras machistas de su tiempo, cobraba aún una mayor controversia. Sin duda ese tandem del rock duro formado por Chapman / Chinn sabia jugar sus cartas a la perfección y utilizaban cualquier detalle para potenciar su producto…. con excelentes resultados!


Letras
«48 Crash»
Well you got the hands of a man and the face of a little boy blue-ue
And when you stand you’re so grand there’s a case just for looking at you-oo oo-oo
You’re so young, you could have been the devil’s son
You’re so young, but like a hang up I’ll be sad when you’re old and you’re gone
Watch Out!
You know the 48 Crash come like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 CrashCome like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash, that’s the 48 Crash
You’ve got the kind of a mind of a juvenile Romeo-o
And you’re so blind you could find that your motor ain’t ready to go-o o-o
You’re so young, you’re a hot shot son of a gun
You’re so young, but like a teenage tearaway soon you’ll be torn and you’ll run
Watch Out!
You know the 48 Crash come like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 Crash
Come like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash, that’s the 48 Crash
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, ah!
You know the 48 Crash comes like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 Crash
Come like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash
That’s the 48 Crash
48 Crash
48 Crash
48 Crash

 

Clic Para ver Video.

BUTTONes


 

Gustav Mahler_mortinvenize_mylastsin.comFRASES:

“Si un compositor pudiera decir lo que quiere decir con palabras, no se molestaría en tratar de decirlo con música.”

Gustav Mahler

 

Gustav Mahler...»Una sombra en el pasado»

 

Perfil:
Compositor y director de orquesta austriaco.
Nació el 7 de julio de 1860 en Kalischt, Bohemia (hoy en día República Checa) y murió el 18 de mayo de 1911 en Viena, Austria.

Gustav Mahler fue un compositor austriaco, bohemio romántico y algo tardío y uno de los principales directores de orquesta de su generación. Como compositor, sirvió de puente entre la la cultura austro-alemana del siglo XIX y el modernismo de principios del siglo XX. Mientras que en su vida su estatus como director de orquesta se estableció más allá de toda duda, su propia música ganó una gran popularidad sólo después de períodos de relativa marginalidad que incluyeron la prohibición de su interpretación en gran parte de Europa durante la era nazi. Después de 1945, su música fue re descubierta y defendida por una nueva generación de oyentes; Mahler se convirtió entonces en uno de los compositores más frecuentemente interpretados y grabados, una posición que ha mantenido en el siglo XXI.

Nacido en un entorno humilde, Mahler mostró sus dotes musicales a una edad temprana. Después de graduarse en el Conservatorio de Viena en 1878, ocupó una serie de puestos de dirección de creciente importancia en los teatros de ópera de Europa, que culminaron con su nombramiento en 1897 como director de la Ópera de la Corte de Viena (Hofoper).

Durante sus diez años en Viena, Mahler, se había convertido al catolicismo abandonando el judaísmo para tratar de contrarrestar los ataques constantes de los que era objeto por parte de la prensa antisemita . A pesar de ello, sus producciones innovadoras y su insistencia en los más altos estándares de ejecución le aseguraron  una reputación como uno de los más grandes directores de ópera, en particular como intérprete de las obras teatrales de Wagner y Mozart.

Al final de su vida fue por un corto periodo director de la Ópera Metropolitana de Nueva York y de la Filarmónica de Nueva York.


bso_mort_in_venecia_mylastsin.com

Gustav Mahler – Orquesta Sinfónica De La Radiodifusión Bavara*, Rafael Kubelik ‎.

Temas De La Película De Visconti «Muerte En Venecia»
Sello: Deutsche Grammophon ‎– 25 38 124
Formato: Vinyl, LP, Stereo
País: Spain

Fecha: 1971
Género: Classical, Stage & Screen

Estilo: Modern, Romantico

Pistas:
Sinfonía Núm. 5 En «Do» Sostenido Mayor
A1 4.º Movimiento: Adagietto. Sehr Langsam
Sinfonía Núm. 7 En «Mi» Menor («Canción De La Noche»)
A2 2.º Movimiento: Nachtmusik. Allegro Moderato
Sinfonía Núm. 3 En «Re» Menor («Un Sueño De Una Noche De Verano»)
B1 Segunda Parte: Núm. 4 «O Mensch! Gibt Acht!» (De «Así Hablaba Zarathustra», Nietzsche) Sehr Langsam. Misterioso
B2 Núm. 5 «Bimm Bamm! Es Sungen Drei Engel Einen Süssen Gesang» (Aus «Des Knaben Wunderhorn») Lustig Im Tempo Und Keck Im Ausdruck .

bso_mort_in_venecia_back_mylastsin.com

Compañías, etc.
Distributed By – Fonogram, S.A.
Manufactured By – Fonogram, S.A.
Printed By – Gráficas Foco, S.A.

Créditos
Alto Vocals [Contralto] – Marjorie Thomas (tracks: B)
Choir – Tölzer Knabenchor (tracks: B), Damenchor Des Bayerischen Rundfunks* (tracks: B)
Composed By – Gustav Mahler
Conductor – Rafael Kubelik
Orchestra – Orquesta Sinfónica De La Radiodifusión Bavara*

bso_mort_in_venecia_cd_mylastsin.com


La obra de Mahler es relativamente corta, ya que durante la mayor parte de su vida la composición de temas fue una actividad parcial, algo secundario a la su actividad como director de orquesta, que es dónde realmente se vuelca.

La mayoría de sus diez sinfonías son obras de gran escala, varias de las cuales emplean solistas y coros además de grandes  fuerzas orquestales. Dichas obras fueron a menudo objeto de controversia al interpretarse en un principio, y tardaron en recibir la aprobación popular; una excepción fue el estreno de su Octava Sinfonía en 1910 que resultó ser todo un triunfo.

Los sucesores de Mahler fueron compositores de la Segunda Escuela Vienesa, en especial Arnold Schoenberg, Alban Berg y Anton Webern. Shostakovich y Benjamin Britten son algunos de los compositores del siglo XX que admiraron y fueron influenciados por Mahler.

El Instituto Internacional Gustav Mahler fue creado en 1955 para honrar la vida y obra del compositor.


Otras melodías a destacar :

Deben tenerse en uenta otras melodías no mahlerianas que adquieren gran importancia dentro del film :

Unos fragmentos de la opereta La Viuda Alegre de Lehar (entre ellos el famoso Vals o el aria «Vilja, o Vilja») que toca la orquesta del Hotel , en el salón donde Aschenbach verá por vez primera a Tadzio, y que cumplen a la perfección dar la ambientación correcta de la época en que transcurre el film.

Para Elisa de Beethoven, que Tadzio aporrea en el piano del hotel, y que a Aschenbach le trae el recuerdo de su visita al prostíbulo, donde también sonaba.

La canción napolitana La risata («Chi con le donne vuole aver fortuna…») que interpretan los músicos callejeros ante los selectos huéspedes del Hotel Lido.

La Canción de Cuna de Mussogrsky en la escena culminante en la playa, para fializar el film.

Muerte en Venecia.

muerte_En_venecia-mylastsin.com

  • Título original – Morte a Venezia
  • Año – 1971
  • Duración -127 min.
  • País – Italia  Italia
  • Dirección – Luchino Visconti
  • Guion – Luchino Visconti, Nicola Badalucco
    (Novela: Thomas Mann)
  • Música – Gustav Mahler
  • Fotografía –Pasqualino De Santis
  • Reparto – Dirk Bogarde, Björn Andrésen, Silvana Mangano, Marisa Berenson, Mark Burns, Romolo Valli
  • Productora – Alta Cinematografica
  • Género – Drama | Años 1910-1919. Homosexualidad. Pandemia. Película de culto
  • Grupos – Adaptaciones de Thomas Mann

 

muertevenencia_mylastsin.com

Sinopsis:

Adaptación de la novela del mismo título de Thomas Mann.

Ambientada a principios del siglo XX.

Relata la llegada de un compositor alemán de edad madura, Gustav von Aschenbach (Dirk Bogarde) a la ciudad de Venecia como lugar de descanso y recuperación mientras se encuentra en un delicado estado de salud, ya que padece una fuerte crisis nerviosa. Se hospeda en un hotel junto al mar, dónde también se hospeda una noble mujer polaca (Silvana Mangano) junto a sus hijos y sirvientes. Su hijo Tadzio (Bjorn Andresen), es quién llama la atención del compositor por su aspecto frágil, pálido y bello …

La fascinación por el adolescente cuya hermosura le va cautivado de forma creciente le va consumiendo lentamente. A ésta situación se suman las muertes repentinas que se van sucediendo …. una epidemia se desencadena en la ciudad, todo se convierte en  decadencia que le va minando en todos los sentidos.

Una de las obras más conocidas y polémicas al mismo tiempo del director Luchino Visconti, que cosechó tantas alabanzas en éste film como críticas (mayormente en los últimos tiempos)  aunque es una pieza que queda siempre presente para ser tenida muy en cuenta dentro de la historia del cine.

El vestuario del film corrió a cargo del italiano Piero Tosi que vuelve a ser nominado al Oscar por su labor en ésta producción de Visconti 

SILVANA M. mylastsin.com

Silvana Mangano

A modo de curiosidad:  La ropa usada en éste film es original y fue planchada y almidonada a la manera de la época.

Otra de las nominaciones que protagonizara Piero Tosi fué por «Ludwig» otro film de Visconti  que se rueda un año después.

La música… el lenguaje de Muerte en Venecia

Si por algo ha pasado a la historia Muerte en Venecia es por su música, muy especialmente por el «Adagietto» de la Quinta Sinfonía de Mahler, que se hace presente de un modo emotivo tanto en los títulos de crédito iniciales como en numerosas escenas del film en donde Aschenbach, intercambia miradas con el joven Tadzio… en lo que resulta ser un símbolo de pasión silenciosa ,un  lenguaje de amor inconfeso que va alcanzando su clímax.

Leer Más..

Los Films de Joan

Joan protagonizó la película de Paul Schrader Light Of Day, con Michael J. Fox, Jason Miller, Gena Rowlands y Michael McKean. Apareció también en Boogie Boy, una película independiente de los ex alumnos de Pulp Fiction Craig Hamann y Roger Avary.

Su fama de rebelde y «chica mala» hace que la incluyan para interpretar el papel de una villana inmortal en la serie de televisión Highlander, dónde da vida a una asesina a sueldo …( puedes ver el episodio desde Aqui) pero ésto no es todo, también  tomó parte en un film de acción que culmina mediante un combate de artes marciales a vida o muerte …. su rival es ni más ni menos que Chuck Norris!  ¡Así no hay ser humano que salga vencedor!!

Joan aparece en la película independiente The Sweet Life que se estrenó en el Festival de Cine de Toronto. Esta comedia romántica (de los creadores de la serie de películas The Substitute) cuenta con Joan Jett y The Blackhearts interpretndo el tema que da titulo al film.

________________________________________

Paul Schrader – Light of Day (1987)

Sinopsis: Los hermanos Patty y Joe viven en un suburbio industrial. Mientras que la ambición de Patty es sólo su banda de rock «The Barbusters», Joe también se preocupa por la familia y la educación del joven hijo de Patty, Benji. Su piadosa madre les reprocha su forma de vida, especialmente cuando dejan sus trabajos y se van de gira, llevando a Benji con ellos.

Incluye «Light Of Day», «This Means War», «It’s All Coming Down Tonight», «Sweet Emotion» y «Rabbit’s Got the Gun».

Craig Hamann – Boogie Boy (1998)

Sinopsis:

JOAN_Boogie_Boy_mylastsin.com mylastsin.com

Un hombre en el infierno (BoogieBoy): Jesse Page acaba de salir de la cárcel después de dos años de prisión por homicidio involuntario. Está decidido a empezar de nuevo, y se une a Larry, su antiguo compañero de celda, y un grupo de moteros.

Comienza una nueva vida… Pero durante un negocio de drogas, todo se degenera y Jesse dispara a dos de los traficantes, tratando de proteger a su amigo. Entonces huyen y se refugian en el desierto… Pero les persiguen …

  • Otros títulos: Un hombre en el infierno, Le Rebelle.
  • Directed – Craig Hamann
  • Produced – Braddon Mendelson , Roger Avary.
  • Written – Craig Hamann
  • Starring – Mark Dacascos
  • Emily Lloyd , Traci Lords , Jaimz Woolvett
  • Music by – Tim Truman
  • Cinematography – Adam Kane
  • Edited – Glenn Garland
  • Release date – February 12, 1998
  • 104 minutes
  • United States

Actores:

Mark DACASCOS, Emily LLOYD, Jaimz WOOLVETT, Traci LORDS, Frederic FORREST, Joan JETT, Michael PENA, Karen SHEPERD, James LEW, Scott SOWERS, Linnea QUIGLEY, John HAWKES, Jonathan SCARFE, John KOYAMA, Phil CULOTTA, Rich TURNE

 

un-homme-en-enferjoan_jett_film_mylastsin.comEn la imagen Joan Jett tal y como aparece en el film…


Matthew Vaughn- Kick-Ass (2009)

Sinopsis:

kick-ass-portada_mylastsin.com mylastsin.comDave Lizewski es un adolescente aficionado a los cómics que sólo vive para este mundo de superhéroes y aventuras increíbles. Decidido a hacer realidad su gran sueño , escoge un nombre, Kick-Ass, se hace un traje de superhéroe y se enzarza en una frenética batalla contra el crimen. En su delirio, sólo tiene un problema: Kick-Ass no tiene ningún superpoder…  Dave rápidamente se convierte en un fenómeno a los ojos del público. Pero al mismo tiempo es perseguido por todos los matones de la ciudad. Kick-Ass pronto se une a otros «vigilantes anti crimen» : Hit Girl y su padre Big Daddy, también al misterioso Red Mist.

El jefe de la mafia local, Frank D’Amico, les dará la oportunidad de demostrar lo que pueden hacer…

  • Título original: KICK-ASS
  • Formatos de color – Alcance 2.35 – Dolby digital – DTS, SDDS
  • Público: Todos los Públicos
  • Twitter: @Metropolitan_Sp
  • Director: Matthew Vaughn,
  • Guionistas: Matthew Vaughn, Jane Goldman.
  • Autores originales: Adaptado del cómic de Mark Millar & John S. Romita Jr.
  • Banda Sonora / Compositor : John Murphy, Henry Jackman, Marius de Vries, Ilan Eshkeri, Joan JETT .
  • Montaje: Jon HARRIS, Eddie Hamilton, Pietro Scalia.
  • Efectos Especiales: Doblemente Negativos, Mattias Lindahl, The Senate Visual Effects, Plowman Craven & Associates, FB-FX
  • Russel De Rozario sets
  • Trajes:  Sammy Sheldon

Lemmy  – Greg Olliver (2010)

Lemmy :  Este es un homenaje dedicado a este icono del Rock «Lemmy Kilmister» un auténtico visionario que , en muchos aspectos se adelanto a su época. Su rock duro jamás pasó de moda y siempre estuvo al día compitiendo con todos aquellos que bien permanecían o surgían dentro de la escena del rock, sin perder protagonismo.

Supo mantenerse en la élite del movimiento siendo gran inspiración para muchísimos de los grupos que le siguieron y también para sus contemporáneos.

lemmy_artel_mylastsin.com mylastsin.comOtra víctima de esa plaga que nos asola hoy día llamada cáncer, otro luchador nato que nos dejo un extenso legado de música, discos e ideales . También actor en su tiempo libre (lo vimos en algunas producciones de Troma entre las que se encuentra CITIZEN TOXIE) , Nos descubre a un el carismático y pionero del metal con su innata frialdad habitual !

Descanse en paz  Mr Lemmy Kilmister, una autentica leyenda que permanece viva, y lo hará a través de muchísimas décadas porque creó escuela.

  • Título original: Lemmy
  • Formatos Color
  • Documental
  • Director: Wes Orshoski, Greg Olliver
  • Guionistas: Wes Orshoski , Greg Olliver
  • Productores: Wes Orshoski, Greg Olliver
  • País: Estados Unidos
  • Tiempo de duración: 02 h 05

INTERVINEN:

Lemmy KILMISTER, Henry Rollins, Mick Jones, Ozzy Osbourne, Slash, Joan JETT, Alice Cooper, Dave Brock, Phil CAMPBELL, Fast Eddie CLARKE, Jarvis COCKER, Mikkey DEE, C.C DeVILLE, Dave ELLEFSON, Jason EVERMAN, Lars FREDERIKSEN,Dave GROHL, Kirk HAMMETT, James HETFIELD,Peter HOOK, Scott IAN, ICE-T , Paul INDER, Pepper KEENAN, Paul LEVESQUE, Duff McKAGAN, Dave NAVARRO, Jason NEWSTED,Corey PARKS, Marky RAMONES, Captain SENSIBLE, Nikki SIXX, Dee SNIDER, Matt SORUM, Shel TALMY, Billy Bob THORNTON, Robert TRUJILLO, Nik TURNER, Lars ULRICH, Steve VAI, David VANIAN, Katherine von DRACHENBERG


Multiple Sarcasms – Brooks Branch (2010)

Sinopsis:

Un hombre decide escribir una obra de teatro sobre su relación con las mujeres, pero cuando es un gran éxito, su vida comienza a colapsarse…

Actores:

multiple-sarcasms_mylastsin.com mylastsin.comTimothy Hutton (Gabriel), Mira Sorvino (Cari), Dana Delany (Annie), Mario Van Peebles (Rocky), India Ennenga (Elizabeth), Laila Robins (Lauren), Stockard Channing (Pamela), Nadia Dassouki (Saffron), Joan JETT (Chanteuse), Alex Manette (Erik), Chris Sarandon (Larry), Marcus Schenkenberg (Sachi), Stephen Singer (Michael Rogers), Steve Sirkis (Chet), Emily Tremaine  (Réceptionniste)
Ano de producción: 2010

10/08/2010 (en DVD)
10/08/2010 (en Blu-ray)

  • Genero: Comedia dramática
  • Pais: Estados Unidos
  • Tiempo duración:  01 h 37

 


The Sweet Life – Rocco Simonelli ( 2003

 

sweet_life_joan-jet_mylastsin.com mylastsin.com

Sinopsis:

The Sweet Life, es un drama poco convencional, relata una historia de amor entre Kenny Parker y Lolita Nowicki, cada uno de ellos se encuentra en una situación extrema y desesperada, luchan contra sus propios demonios..  Ambos se encuentran casualmente en Chicago y hacen un pacto:  viajarán a través del país hasta el Golden Gate desde dónde darán el gran salto …..juntos.

  • Actores: James Lorinz, Barbara Sicuranza, Joan Jett
  • Director: Rocco Simonelli
  • Formato: Multiple Formats, Color, Dolby, NTSC, Widescreen
  • Language: English
  • Region: All Regions
  • Number of discs: 1
  • Studio: Synapse Films
  • DVD Release Date: July 12, 2011
  • Run Time: 86 minutes

Ver trailer del film