Es el Audio del famoso tema «Cherry Bomb» que interpretado por Joan Jett y con imágenes del grupo en pleno auge, son el homenaje perfecto hacía la batería fallecida Sandy West .
Sandy.
Nacida en Long Beach, California, Sandy Pesavento era cantante, compositora y batería. En 1975, a la edad de dieciséis años, co-fundó el grupo de rock femenino Runaways, que incluía a los miembros Joan Jett, Cherie Currie, Lita Ford y Jackie Fox.
Aunque tuvieron poco éxito comercial en Estados Unidos, fueron todo un «boom» en tierras Japonesas, donde agotaron las entradas de todo lugar en el que descargaron y lanzaron un álbum en vivo grabado allí que se convirtió en oro.
Después de su separación en 1979, Sandy West formó su propio grupo, Sandy West Band, y lanzó el álbum en solitario «The Beat is Back».
Sandy continuó tocando hasta su muerte.
Ha sido reconocida como una experimentada batería que influyó en muchas mujeres que pasaron a formar parte del mundo de la música rock.
No obstante Sandy West no logró restablecerse en su vida personal y alcanzar el ansiado equilibrio que buscaba sin lograr que fuese duradero. Su adicción a las drogas la hicieron caer en un mundo demasiado oscuro que llegó a consumir su integridad como persona y la sumiría en la delincuencia… Tuvo varios ingresos en prisión así como intentos de desintoxicarse… el último de los intentos pudo haber sido el definitivo para liberarse de «esa oscuridad creciente» que la obligaban a seguir hundiéndose en un mundo vacío carente de propósito e ilusión… nunca sabremos si lo consiguió realmente , pero murió demostrando que seguía siendo una gran luchadora hasta límites extremos.
Estando en prisión la diagnostican cáncer de pulmón y éste resulta ser muy agresivo. Allí empieza su tratamiento con quimioterapia un tratamiento que ha de continuar una vez fuera .
Como podéis imaginar, todo cambia por completo, la vida se niega a darle otra oportunidad. Sandy luchó y sufrió mucho, pero algo en ella cambió definitivamente, porque estaba cultivando un intenso amor hacía otros… el deseo de poder decir al mundo y sobre todo a los jóvenes que no viviesen como ella , que lucharan contra las drogas porque ese no era el camino correcto, sino el que llevaba al fracaso, al vacío y a ninguna parte… si buscas cumplir tus sueños es sin duda el camino erróneo.
Sandy sucumbe a la lucha en San Dimas, California, a los 47 años de edad, en un mes de octubre cómo éste, del año 2006. El cáncer avanzó de forma drástica hacía su cerebro.
Sus restos están enterrados en Forest Lawn Cypress junto a los de su querido padre, a quien había perdido de forma repentina a causa de un ataque cardíaco, antes de convertirse en una estrella.
Descanse en paz.
Sobre el documental – Film «Edgeplay: La pelicula The Runaways»
En Edgeplay, el papel de Sandy West lo representa Stella Maev, un personaje secundario, algo que no hace justicia alguna a la baqueteadora del grupo , ya que fue uno de los miembros fundadores y permaneció en la banda hasta la mismísima disolución.
a modo de recuerdo y tal como se menciona además en el film (aún siendo evidente en alguno de los casos) cada una de las chicas se identificaba con «el músico» que más lograba inspirarlas, en el caso de Sandy éste fue el batería de Queen : Roger Taylor.
Cherry Currie tomó el modelo de David Bowie, Joan Jett el de Suzi Quatro, Lita Ford el de Ritchie Blackmore y Fox el de Gene Simons (Kiss)
Sandy West se inspiraba en el batería de Queen, Roger Taylor.
Después de su muerte, sus ex compañeras de grupo organizaron un concierto homenaje en ese mismo año, el 9 de diciembre, en The Knitting Factory en Hollywood.

Cherie, que es además una gran talladora de madera, fue contratada por Kenny Williams (de Kenny’s Music Store en Dana Point, California) para crear una talla en homenaje a Sandy. Se le ocurrió la idea de una sirena sosteniendo una guitarra eléctrica realizada con una sierra de cadena de Sequoia Redwood para inmortalizarla .

Por el papel que realizó junto a sus compañeras de The Runaways y su aportación en la lucha en pro de las féminas, así como por su coraje al plantar cara a la enfermedad y su deseo de advertir a otros acerca de la nocividad de las drogas , hoy la seguimos rindiendo homenaje, durante éste mes de octubre y todos los que le siguen.
Discografia
Sandy West – F-13
Sello: Not On Label – none
Formato: Vinyl, 7″, 45 RPM, Single
País: US
Fecha: 1984
Género: Rock
Pistas
A -F-13 – Sandy West
B – Wild Thing– Troggs*
compañía
Phonographic Copyright (p) – Sandy West Enterprises
Copyright (c) – Sandy West Enterprises
Recorded At – Blue Moon Studio (2)
Mastered At – K Disc Mastering
Pressed By – Rainbo Records
Créditos
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer – Sandy West
Guitar, Keyboards, Bass, Drums, Co-producer, Engineer – Paul K. Horne
Lead Vocals [Lead Throat] – Sandy West
Mastered By – Ken Perry
Sandy West – The Beat Is Back
Sello: Not On Label – none
Formato: CD, EP, Limited Edition
País: US
Fecha: 2000
Género: Rock
Pistas
1 Sunset Girls
2 I Do Believe
3 How Ever You Want It
4 Magic
Créditos
Bass, Lead Guitar – Steve Darrow*
Written-By, Producer, Performer, Lead Vocals – Sandy West
Blue Fox
Con Blue Fox participó en algunos discos tributo, como por ejemplo un tributo a Queen: «Horse Feathers & Animal Crackers» en el que participa con el tema Modern Times Rock ‘N’ Roll y otro a Alice Cooper llamado «Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics» con el tema Under My Wheels
Tributo a Queen – Varios – Horse Feathers & Animal Crackers – A Tribute To Queen
Sello: Main Man Records – MMR032
Formato: 2 × CD, Compilation, Stereo
País: US
Fecha: 2009
Género: Rock, Pop
Estilo: Pop Rock
Grupo: Blue Fox – Modern Times Rock ‘N’ Roll
Tributo a Alice Cooper – Various – Remember The Coop! A Tribute To Alice Cooper’s Killer Classics
Sello: Main Man Records – MMR038
Formato: 2 × CD, Compilation
Fecha: 2010
Género: Rock
Estilo: Hard Rock
Grupo: Blue Fox – Under My Wheels