Ann Cole Lowe – Diseñadora

Ann Cole Lowe, afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.
Hija de costurera aprendió muy joven el oficio de su madre, quién tenía una pequeña tienda donde confeccionaba de cara al público. A la muerte de ésta, Ann, se hizo cargo del lugar y tomó el relevo que le había dejado su progenitora. Aprovechó la ocasión para crecer profesionalmente y se inscribió en S.T. Taylor Design School graduándose como diseñadora.

ann-cole-lowe
Ann-cole-lowe, diseñadora afroamericana, nació en Clayton, Alabama, EE. UU.

Es la primera diseñadora afroamericana de renombre, que, firmaba muchos de sus trajes con seudónimo, en esa època aún existían demasiados perjuicios y muchos hubiesen rechazado llevar un traje diseñado por una mujer de color.

Lowe fue definida por una revista de la época como «el secreto mejor guardado de la alta sociedad», vistió a grandes familias estadounidenses, entre ellas los Vanderbilt y Rockefeller.

(por cierto hoy Gloria Vanderbilt cumple sus 90 años… Ver aquí )

[En la foto, De Havilland con Cathy O'Donnell]
En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland

En 1946, diseñó el vestido que Olivia de Havilland usó para recoger el Oscar a la Mejor Actriz por To Each His Own.
Fue a principios de la década de 1950, cuando Jacqueline Bouvier se reunió con ella y le encargó algunos de sus vestidos . En la década de 1960 Lowe abrió su tienda “Ann Lowe Originals” dentro de los almacenes Saks Fifth Ave en Madison Avenue – Nueva York.

Realizo más de 2,000 vestidos para las damas de la alta sociedad de Nueva York, y era muy conocida por usar la técnica de «trapunto» en su corte y confección.

Anne Cole Lowe se retiró en la década de 1970 y murió en 1981 a la edad de 83 años.


Sobre Jackie…

*Jackelin Kennedy era una mujer realmente comprometida con que ciertos cambios sociales se llevaran a cabo. Pensaba que lo primero que una persona debía hacer es actuar en conformidad con sus ideas , lo más importante era poner el ejemplo .

En efecto no basta con tan solo exponer ideas cara al público, hay que convivir de modo que todos vean que aquello que decimos que pensamos es «algo real» y ésto se consigue llevándolo a la practica.
Una de las cosas en las que decidió implicarse fue en el tema de la igualdad social.

Estaba tan convencida de que ese aspecto tenía que cambiar en los Estados Unidos que sin dudarlo puso el ejemplo.
Por ejemplo, tomó como diseñadora de su traje de boda a la afroamericana Ann Lowe , a sabiendas de que este gesto no sería precisamente del agrado de todo el mundo.

A la muerte de su esposo insistió en que el féretro debía ser portado por hombres blancos y negros porque solo así podría quedar representado su país.
En realidad fueron muchos los gestos de Jackie en pro de la gente negra para lo corta que resultó ser su historia como primera dama del país .

Su Creación estrella

En La mañana del 12 de septiembre de 1953 tuvo lugar el enlace nupcial entre Jackie y John F. Kennedy,  uno de esos eventos sociales que pasaron a la historia ya  que causó una gran expectación y se habló de el en todo el mundo .

El vestido de Jacquelin se convierte desde entonces en uno de los diseños más codiciados por las novias amantes de lo más clásico y elegante al mismo tiempo. Copiado también en multitud de ocasiones , resultó ser una fuente de inspiración para muchos.
Jackeline confió su diseño a la afroamericana Ann Lowe.
Se dice se tardó más de dos meses en su confección y se necesitaron más de 45
metros de tafetán de seda en color marfil , con un corpiño decorado con dobladillos entrelazados y rematado en un escote barco. La enorme falda, ahuecada tipo «princesa» incluía pequeñas flores de cera.

El velo de encaje de su abuela y un ramo de gardenias y orquídeas completaron el look de la novia. Aunque por supuesto también están las joyas…

Lució un sencillo collar de perlas heredado de su familia y un brazalete regalo de JFK .

Jacqueline Kennedy

Jacqueline Lee Kennedy Onassis fue Primera Dama y esposa del Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, durante su presidencia de 1961 hasta su asesinato en 1963.
Uno de los vestidos inolvidables de la historía fué el que lucío aquel fatídico 22 de noviembre, con él que, el mundo entero pudo ver las terribles imágenes de una Jacqueline aterrorizada huyendo a través del capó del coche en el que paseaban (un Lincoln Continental Convertible producido por Ford)  ella y su esposo, por la calle Elm de Dallas (Texas) trás recibir éste varios disparos certeros que acabaron con su vida . Imagenes que recorrieron el mundo una y otra vez y aún hoy siguen sobrecogiéndonos por su extrema dureza.

JFKandJackieO_largejackie_avion
El traje de Jackie pasaría a la historía y será recordado por aquella tragedia. Lo luciría a partir de ese momento durante las horas posteriores que siguieron al suceso, manchado con la sangre de su esposo,  a pesar de la insistencia para que lo sustituyese , Jackie se negó reiteradamente diciendo «Dejadles ver lo que han hecho»

El Traje de las controversias
Jacqueline que vivió en París y esudió en la Sorbona (prestigiosa universidad de humanidades y letras de renombre internacional) sentía un especial apego por la cultura y moda francesas, cosa que no era del agrado de los estadounidenses, que abogaban por la moda y diseños del propío país, por lo que, trás recibir las críticas pertinentes, intentó esconder esas tendencias que tenía tan arraigadas desde su juventud.
Karl Lagerfeld, director creativo de la maison, dijo a las claras que el conjunto de la señora Kennedy era “una copia falsa y muy bien confeccionada obra de Cassini”*, el diseñador oficial de la primera dama.
Otros afirman que el famoso diseño en ‘tweed» pertenece a la casa Chanel de 1961, aunque originalmente fué diseñado en violeta, ella lo encargó en rosa a la tienda ‘Chez Ninon’ (Park Avenue),

Compuesto de dos piezas.  chaqueta con abotonado marinero y falda por debajo de la rodilla, llevó como complementos sombrero ‘pill box’ a juego y guantes blanco como era habitual en Jackie.
Lo cierto es que éste conjunto había sido utilizado por la gran dama en ocho ocasiones, y era además uno de los predilectos de su esposo, ya que reflejaba con total perfección lo que una dama debía ser en aquella época: un ejemplo de elegancia y moralidad, la mujer perfecta a la que todos debían admirar e imitar .
De todos eran conocidos los devaneos de el presidente JF Kennedy y Jackie interpretaba el papel de esposa sumisa y perfecta ante la ciudadanía, amortiguando así los constantes rumores que iban surgindo.

Ella volvió a poner de moda el sombrero ‘pill box’, que al parecer- dicen -ocultaba la raíz encrespada de su pelo rizado, mientras que sus guantes blanco escondian que tenía la fea costumbre de comerse las uñas.
Ambos complementos (sombrero y guantes) se perdieron durante la tragedía del día 22 de noviembre. El vestido en cambio, parece que aún se conserva en el Archivo Nacional de Estados Unidos, dónde permanece tal cuál se guardó ese día. Caroline Kennedy lo donó al país en 2003, con la condición de que no fuese expuesto al público hasta 2013.

*Oleg Cassini fué el diseñador de la primera dama.

Cassini

Seguir leyendo

Modelos que hicieron historia Introducción

Son muchos los trajes que, a lo largo de la hisoria se han convertido en icónicos …
loooks inolvidables que abarcan tanto la moda dentro del cine , en la realeza e ídolos musicales.
Desde Audrey Hepburn o Marilyn Monroe en el primero de los casos , pasando por las familias reales:  Grace Kelly, Jackie Kennedy , Lady Di… y por supuesto los ídolos de la canción : Michael Jackson, David Bowie, Freddy Mercury, Maddona…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Denrtro de estos estándares hay «looks» que hicieron historia y han quedado perpetuados en la memoria de todos. De manera inconscinte tendemos a evocarlos tenerlos presente e incluso imitarlos como si fuesen «perfectos»  ¡y no es para menos!!
Grandes diseñadores , horas y meses de trabajo se hallan detrás de cada uno de esos «looks» buscando quizá esa inmortalidad que llegan a adquirir algunos de ellos y que se colmarán de gloria indefinida.

Vamos a dedicar un «pedacito» de nuestro tiempo , en conmemoración a todos estos diseñadores y diseñadoras que se han gastado día a día con su árduo trabajo, muchos de ellos no lo han tenido nada fácil y han luchado y perseguido sus sueños hasta verlos hechos realidad. La gloria de alguno de esos «modelos exclusivos» los ha superado en el tiempo e inmortalizado para siempre.
Pero también los portadores de cada prenda aportó su propio trabajo … le dieron a la prenda una propia personalidad y complementaron aquello que quería transmitir tal o cuál diseño.

Vestidos gala Oleg Cassini

Elegancia, sensualidad, discreción, sencillez… no todos los valores están en el tejido sino en quién lo lucirá después. Ambas cosas van muchas veces de la mano, de ahí la importancia de que una celebridad se vea identificada con tal o cuál firma o que tenga su propio diseñador de ropa qué, sabe trabajará dentro de un estilo habitual fiel a sus gustos y valores.

El primer modelo que veremos lo lució Marilyn Monroe durante una fiesta de cumpleaños ¿a que os suena?

Marilyn Monroe