azucena2

Azucena Dorado . La Diosa del Metal Española.

(12 de diciembre de 1955 – 31 de enero de 2005)

Un 31 Enero 2005 , en un día como hoy , Azucena Martín Dorado abandona la vida , víctima de un edema pulmonar . Tristemente , la gran vocalista  española, planeaba volver al mundo musical y a sus raíces más roqueras mediante un proyecto que llevaría el nombre de SANTAZUCENA  y que, finalmente no pudo llevar a cabo.

D.E.P

La gran voz femenina que cautivase al público más metalero de los años 80 nos dejó bastantes muestras de ese gran talento que poseía en todas sus facetas:  su presencia, su puesta en escena, y sobre todo de la potencia de su voz. Parte de ésto quedó plasmado para siempre en dos de los discos grabados como vocalista de Santa, la banda que la lanzó a la fama y que conformó junto al guitarrista Jeronimo Ramiro, (ex- Ñu ) Julio Díaz (ex-Mazo, Sangre Azul), y Bernardo Ballester. Con ésta formación grabaron en los madrileños estudios Eurosinic  su primer gran álbum: «Reencarnación»

El grupo se formó en 1983 y, al año siguiente, su primer disco ‘Reencarnación’ vendió más de 17.000 copias lo que los llevó a alcanzar la cumbre dentro del espectro metalero en éste país . Azucena enseguida se hizo popular y muy querida entre el público .

  • Reencarnación (Chapa Discos, 1984).
  • No Hay Piedad para los Condenados (Chapa discos, 1985).

Es después cuándo Jero cómo líder de SANTA decide dar un giro musical al grupo mediante la incorporación de un teclista , Miguel Ángel Collado, lo que cambia el enfoque musical del grupo hacia un sonido más comercial y AOR, causando el abandono de Julio Díaz que es sustituido por Diego Jiménez. Con esta formación graban en los estudios Sonoland de Madrid su segundo trabajo : No hay piedad para los condenados, que se publica en mayo de 1985 otra vez bajo el sello Chapa-discos.

No alcanza a vender sino la mitad de copias que su predecesor , y para colmo, la excesiva autoridad del guitarrista «Jero» hace que Azucena abandone finalmente el grupo, tras reiteradas confrontaciones que la cantante denunció a viva voz en su día.

Santa grabarían un tercer disco (sin Azucena) junto a la argentina Leonor Marchesi, (un hallazgo del productor  Jesús Caja) . El trabajo llevó por nombre «Templario» y se grabo en los Mediterráneo Studios de Ibiza en 1986 . Solo se vendieron 3.000 copias.

En el 1987 la banda se desintegra siendo la última de sus actuaciones en la sala Astoria de Madrid  y con José Luis Rodríguez de Ñu sustituyendo al bajo a Diego R. Jiménez.

azucena01

AZUCENA EN SOLITARIO

En 1988 se presenta “La estrella del rock”, editado bajo el sello «Luna records» dónde los productores cambiaron su estilo enfocándolo más hacia el «pop rock», tal y cómo la mismísima Azucena declararía más tarde , querían hacer de ella una especie de «Luz Casal» lanzándola así a un abanico de público mucho más amplio mediante ritmos y temas bastante más comerciales . «pero eso no era lo que yo quería»… – argumentó ella bastante enfadada y totalmente desencantada con la experiencia.

Es por eso que en un último esfuerzo hace acopio de todos sus recursos para costearse con sus propios medios, un disco en el que refleja su propio estilo . En éste  «Liberación», que,  ciertamente resulta serlo para ella , libre al fín de las nocivas y oportunistas  presiones discográficas,  regresa de lleno al mundo del Rock duro qué es exactamente lo que quiere seguir haciéndo . Su disco vé la luz en 1989

«Liberación».

Tristemente no logra obtener la repercusión deseada y absolutamente desencantada se aleja del panoráma musical que no la ha tratado como debiera haber tratado a una artista de gran talento y carisma.

LEGADO

De éste gran disco de Azucena escogí éste tema en concreto ya que es uno de mis preferidos «Desfilan los años» , en efecto, los años siguen desfilando impasiblemente escribiéndo mediante mil manos historias diferentes que se suceden en el tiempo , se reiteran o se complementan , así se escribe nuestra historía y la historía de la música en todo lugar.

azucena1

Fue la reina del Metal en España , la primera , la única , la pionera … todos éstos factores no se dan todos al mismo tiempo en un mismo lugar, por eso Azucena siempre será y seguirá siendo, la reina de cuero española, la voz , la garra y la fuerza de una mujer luchadora que rompió moldes y visiones moralistas. Fué también mi musa e inspiración y estoy segura de que muchas otras mujeres nos hemos sentido identificadas con ella,  las que la vivimos, la disfrutamos y la seguimos llevando en el alma cómo nuestro estandarte metalero a pesar de que los años desfilen y cientos de chicas vestidas de cuero aparezcan hoy en todos los videos musicales .

Te llevo dentro siempre.

Gracias por tu grandeza Diosa !!

Susana Tauriz