Mi historia hoy es audiovisual (y aunque de indole publicitario )….es un retroceso en el tiempo tan significativo que me hizo sentir al recibirlo «una especial ilusión» un regreso a otros tiempos que, a día de hoy, me parecen mejores y únicosi. .. y por ello comparto con vosotros estos anuncios de televisión , que son verdaderamente entrañables! ! algunos de ellos más que otros .. ,pero ahí quedan a modo de curiosidad y recordatorio.
Gracias a la persona que me lo envió. Ella sabe quien es.
Algo inolvidable de mi infancia son los juguetes que tuve, pero no sólo los juguetes refiriéndome a «algo material con lo que jugar» sino también a los juegos que los remplazaban….
Pasábamos horas en la calle, al venir del colegio merendaba y luego bajamos, tras terminar los deberes claro está!!
He de confesar que no recuerdo a mi madre revisando alguna de mis tareas ni mirando a ver si me habian «mandado» hacer ésto o lo otro. Creo que el interés era poco o bien poco. Tan sólo cuándo había una queja directa de la profesora se interesaba en algo… de mi padre aún menos. Tengo la sensación de que siempre he generado «indiferencia» ante diestro o siniestro, la típica persona invisible que no destaca para nada, que ni saben si estás o no. Estoy segura de que nadie me echó de menos nunca…. En fin, por entonces no era aún consciente de ello cómo lo soy hoy…¡A Dios gracias! porque de lo contrario hubiese sufrido muchísimo!. Tu eras también invisible? porque tengo la sensación de que no es algo muy habitual. O quizás me equivoco y sea el estado natural de muchos de nosotros.
A día de hoy continuo siendo invisible…ya sabéis…»genio y figura…»¿hasta cuándo?!!
Esto si que lo he usado durante mi adolescencia…. y hay en concreto dos casetes que «machaqué literalmente en éste cacharro.
1- Piece of mind -Iron Maiden
2- Defenders of the faih – Judas Priest.
Tuve muchísimas más casetes por supuesto, pero no las reproducí en éste artilugio en concreto, sino en una «mini cadena» que me compre y que bajaba a la calle con un montón de K7 (casetes) que es lo que se hacía por entonces. Pero esa es una etapa ya posterior , las que la antecedieron fueron distintas.
Esto sí que ocupó un lugar importante en mi infancia y se abría muy a menudo… creo que habitaba en los hogares de casi todos los niños de su época, y muchas veces conseguía cumplir su propósito: una «reunión familiar» en la que jugar padres e hijos.
Los juegos de construcción estaban a la orden del día . Exin Castillos era uno de los más nombrados y en casa lo tuvimos también…
EXIN CASTILLOS- JUGUETE DE CONSTRUCCIÓN
Una de las estrellas de los juguetes…. cuántas cintas hemos roto y las hemos pegado después con pegamento? vaya cortes que se hacían!! pero lo pasábamos genial en la habitación con la luz apagada dándole a la manivela hacia delante hacia atrás!!
Otro clásico que estaba por casa… en muchas ocasiones llegué a colar todas las anillas en los dos palitos… eso sí ya de más mayorcita.
A falta de maquinitas a pilas ….juegos de agua, insertar todas las anillas en sendos palotes era el objetivo de éste «pasatiempo»
Los clics de Famobil y airgam boys eran otro de los clásicos de juego. Pase horas y horas jugando con mi hermano menor con estos muñequitos… hacíamos un autentico despliegue de clics y airgamboys, de todo tipo y agrupados según su etnia o profesión … (en un sitio los japoneses en otro los indios, bomberos, sanitarios y así por el estilo… entre los muñecos y los accesorios la habitación se convertía en un autentico campamento de juegos. Colocar y hacer los grupos llevaba su tiempo pero recoger era algo super rápido.
Absolutamente todos mis clics y airgam boys tenían un nombre personal que mi hermano o le asignabamos … aún los recuerdo, o al menos el de la gran mayoría , los primeros y más emblemáticos, los que dejaron su «piececito» a modo de mini-huella, porque eran «personajes» que creabamos y terminaban cobrando una personalidad que, con frecuencia , era por supuesto la nuestra propia.
Por ello empatizamos con muchos de ellos o por contra los convertimos en una especie de «rival». Ésta última ,resultaba ser la opción menos grata, la más dificil y la menos usual.
Continuaré recordando a todos mis «compañeros de juegos» que han sido también compañeros de un tiempo pasado, amigos de una parte de mi vida, un pedacito de mí.