A la sombra de la estrella
Comiéndose el mundo del espectáculo, en el que su madre era la actriz Debbie Reynolds , su padre el cantante Eddie Fisher y la mejor amiga de su madre Elizabeth Taylor, por quién Fisher abandonaría después a Reynolds, la carrera de Carrie Fischer en el cine podía no haber sido difícil , y sin embargo su vida ha sido muy complicada .
Carrie Fisher fumaba marihuana de forma habitual, y durante el rodaje de de La Guerra de las Galaxias pasó a los alucinógenos y a los analgésicos , y se le diagnosticó una depresión. Sin embargo, mientras su trabajo como actriz ha sido ha sido solo esporádico, a utilizado su , en ocasiones, vida traumática como materia prima para una segunda carrera como escritora.
” De lo más común es la tendencia a la promiscuidad sexual, gastos excesivos y abuso de sustancias – dice ella de su propio trastorno bipolar – lo sé, para algunas personas es como vivir un fin de semana fantástico en Las Vegas”
del libro » Historia negra de Hollywood .
Muerte de Carrie
Carrie Fisher murió el martes, 27 de diciembre de 2016 cuatro días después de sufrir un infarto en un vuelo entre Londres y Los Ángeles.
El análisis toxicológico reveló que la actriz consumió cocaína y éxtasis horas antes de sufrir el infarto.
Su madre Debbie Reynolds falleció el día después que su hija, no pudo aguantar el golpe y sufrió un accidente cerebrovascular. y es que, en realidad, durante años Carrie fué adicta a la cocaina e hizo uso de otras sustancias que la hicieron inestable y problemática.
SIEMPRE NUESTRA PRINCESA
El legado de Fisher estará siempre ligado a su papel como la princesa Leia, en la saga de La Guerra de las Galaxias, la primera de las cuales se estrenó en 1977 cuando tenía tan sólo 19 años. Aunque también participó en otros muchos films, tanto para el cine como en series de televisión mediante multitud de participaciones !!. Fue además guionista y supo sacar partido de su experiencia personal y su adicción a las drogas para plasmar sus sentimientos y miedos en sus libros.
Fisher intervino reescribiendo sus propios diálogos en la segunda entrega de la mítica saga : ‘El imperio contraataca, así como también reescribió algunas de las escenas más emotivas de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’, como por ejemplo el reencuentro entre Luke Skywalker (Mark Hamill) y Leia
Rian Johnson, el director de éste último filme explicó cómo fué la intervención de Carrie Fisher en algunas de éstas escenas, lo hizo durante la entrevista concedida en The Daily Beast .
CARRIE Y LA MÚSICA
El beatle Ringo Starr llamó a su amiga Carrie para la grabación de un clip musical un año después del esteno de «La guerra de las galaxias»
El tema del clip es “You´re sixteen” y puso de manifiesto una de las relaciones amistosas de las que menos se hablaron . El día que se hizo pública la muerte de Fisher, el ex – Beatle comentó desde su cuenta de facebook:
“Dios te bendiga Carrie Fisher… paz y amor a su familia, amigos y legión de fans”
Carrie contrajo matrimonio con el músico Paul Simon en 1983, matrimonio que no duró mucho pero que dejó una pequeña huella musicalmente hablando de parte del músico hacia Carrie: “Hearts & Bones”
También fue pareja de Dan Aykroyd, (The Blues Brothers). Aunque su última gran amistad dentro del mundo músical fue James Blunt
Sus Libros
Postales desde el filo (Postcards from the edge, 1987)
Primer libro de memorias, donde relata la historia de una actriz de cine que, en proceso de rehabilitación, trata de entender lo que pasó con su vida y cómo es que llegó a uncentro de rehabilitación .
Bendito alcoholismo (Wishful drinking, 2008)
Obra centrada en sus padres, la actriz Debbie Reynolds y el cantante Eddie Fisher (quien la abandona para casarse con Elizabeth Taylor), su enfermedad mental y su tratamiento.
Shockaholic (2011)
Segundo libro de memorias, donde la actriz nos cuenta sus problemas con el alcohol y las drogas, su relación con Hollywood y las terapias que recibió con electroshock
El diario de la princesa (The princess diarist, 2016)
Recuerdo íntimo y revelador de lo que sucedió dentro y fuera de «Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza», además de reflexionar sobre la fama y el absurdo de una vida inventada por la realeza de Hollywood