El tema forma parte del segundo disco grande de Suzi Quatro publicado en octubre de 1974 por Rak Records. producido por Mike Chapman  y Nicki Chinn (compositores ademas de los tres singles que se extrajeron de éste disco de Suzi. )

El álbum pasó 6 semanas en lo más alto de la lista en Australia. «Devil Gate Drive» se convirtió en la canción más emblemática de Quatro, y alcanzó el segundo puesto en Australia y el primero en el Reino Unido.

 

220px-quatroalbum
1 «The Wild One»
2″Keep A-Knockin'»
3.Too Big
4.»Klondyke Kate»
5«Savage Silk»
6.»Move It»
7.»Hit the Road Jack»
8.»Trouble»
9.»Cat Size»
10.»Shot of Rhythm and Blues»
11.»Friday»
12.»Devil Gate Drive»

 

Lanzado en Australia con el sello EMI RAK

Se  extrajeron tres sencillos de éste disco

  1. «Devil Gate Drive» 1974
  2. «Too Big« – 1974
  3. «The Wild One»– 1974

 


 

«The Wild One» apareció en la película de Floria Sigismondi de 2010, The Runaways, una biografía sobre Cherie Currie (Dakota Fanning) y la banda de rock femenina de los años 70, The Runaways (la película se inspiró y se basó en las memorias de Currie de 1989, «Neon Angel»). »

«The Wild One» se representa durante la escena inicial cuando Joan Jett (interpretada por Kristen Stewart)  compra sus primeros pantalones a juego con su chaqueta de cuero. Joan, con un peinado desgreñado también inspirado en Suzi Quatro, se encuentra con una amiga( luciendo su nuevo «look») y le pregunta aquello de:

– «¿Quién soy yo?«. Su amiga adivina ipso facto contestando:
– «Elvis Presley«, a lo que Joan responde:
– «No, yo soy la reina de la glicerina...». ¡Yo soy el maldito salvaje!» . Durante esa noche, se vé a Joan improvisando la canción con la guitarra eléctrica desenchufada.

Suzi Quatro fue una gran influencia tanto musical como personal para The Runaways y muy especialmente para Joan Jett, así que la película hace varias referencias a ella. «The Wild One» también apareció en la banda sonora deéste film

Single:
 «The Wild One»/»Shake My Sugar» – 1974
Banda :
  • Suzi Quatro – lead vocals and bass guitar
  • Len Tuckey – guitar and backing vocals
  • Alastair McKenzie – keyboards and backing vocals
  • Dave Neal – drums and backing vocals
Lyrics:
AII my life I wanted to be somebody and here I am!
I know what I’ve got and there ain’t nobody
Gonna take it away from me! So let me tell you
What I…
I’m a red hot fox
I can take the knocks
I’m a hammer from hell
Honey
Can’t you tell
I’m the wild one
Yes
I’m the wild one.
I’m a touched up freak o.n a winning streak
I’m gonna own this town
You can’t hold me down
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
More
More
I can’t keep score.
I’ve got my head screwed on and the days are gone
When you kept me down and you pushed me ‘round
I’m the wild one
Yes I’m the wise one.
I’m a blue eyed bitch and I want to get rich
Get out of my way
‘Cause I’m here to stay
I’m the wild one
Yes I’m the wild one.
Well it ain’t no use
Turn me loose
Well it ain’t no use
Turn me loose
I’m a red hot fox
I can take the knocks
Video:

Suzi_Quatro_Devil_Gate_Drive_single_mylastsin.com

«Devil Gate Drive» es otro de los temas de la cantante estadounidense que sale a modo de sencillo. Escrito y producido por el gran duo productivo : Nicky Chinn y Mike Chapman.

Alcanzó el número uno en el Reino Unido (por segunda vez consecutiva) , pasando dos semanas en lo más alto de la clasificación en febrero de 1974.


Fue reeditado para su álbum de 1995 «What Goes Around», siendo además el tema de apertura de éste trabajo. «Devil Gate Drive» fue cara B de la re edición en 1987, cuando «Can the Can» se convirtió en un hit menor.

Presentada en Televisión

La canción fue presentada en la serie televisiva Happy Days, durante la temporada 5, en el episodio «Fonzie and Leather Tuscadero, Part II».

1970557_738922896131218_1890551769_n
Suzi en la serie «Happy Days» , interpretando al personaje  «Leather Tuscadero»

Datos del Single:

«Devil Gate Drive»

Single by: Suzi Quatro
From the album: Quatro
B-side :»In the Morning»
Released 10 February 1974
Format 7″
Genre : Glam rock
Label : RAK Records
Songwrite : Nicky Chinn , Mike Chapman
Producer : Nicky Chinn , Mike Chapman


Lyric
Devil Gate Drive – Suzi Quatro
Hey, you all want to go down to Devil Gate Drive?
Well, come on!
Welcome to ‘The Dive’!
Well, at the age of five they can do their jive
Down in Devil Gate Drive
And at the age of six they’re gonna get their kicks
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She gone down to the Drive. She’s the start of the show
And let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
When they reach their teens, that’s when they all get mean
Down in Devil Gate Drive
When I
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Well your mama don’t know where your sister done go
She goes down to the Drive. She’s the start of the show
Let her move on up. Let her come let her go.
She can jive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate Drive
So come alive. Come alive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Down in Devil Gate…down in Devil Gate
Down in Devil Gate Drive
Come on, boys. Let’s do it one more time for Suzi!
Are you ready, now?
Come alive. Come alive Yeah!

 

A modo de muestra os dejo algunos de los carteles que formaron parte de la gira de Alice cooper en el año 75 presentando su gran show «WELCOME TO MY NIGHTMARE» por supuesto Suzi fue su artista invitada.

Free Image HostingFree Image HostingFree Image Hosting

Free Image Hosting  Free Image Hosting Free Image HostingFree Image Hosting

Algunas miniaturas de carteles de la gira de Suzi con Alice Cooper en 1975 , para verlas con detalle clica sobre cada una de ellas.


Dick Wagner, Suzi Quatro and Alice Cooper playing cards on plane over USA. April 1975. © Bob Gruen
Foto de gira con Vicent y Suzi

———————————————————————————————-

Estas son las fechas de gira en Estados Unidos de Suzi con Mr Alice Cooper:

01: USA – Chicago Stadium, Chicago, Illinois [Ticket]
with Suzi Quatro
03: USA – Market Square Arena, Indianapolis, Indiana [CANCELLED] [Ticket]
04: USA – Richfield Coliseum, Cleveland, Ohio
with Suzi Quatro
05: USA – Olympia Stadium, Detroit, Michigan
with Suzi Quatro
06: USA – Cincinnati Gardens, Cincinnati, Ohio [Ticket]
with Suzi Quatro
08: USA – Olympia Stadium, Detroit, Michigan [Ticket]
with Suzi Quatro. SOLD OUT
10: USA – Richmond Coliseum, Richmond, Virginia
11: USA – Civic Coliseum, Roanoke, Virginia [Ticket]
12: USA – Charlotte Coliseum, Charlotte, North Carolina
13: USA – Omni, Atlanta, Georgia
with Suzi Quatro
17: USA – Curtis Hixon Hall, Tampa, Florida [Ticket]
with Suzi Quatro
18: USA – Hollywood Sportatorium, Hollywood, Florida
with Suzi Quatro
20: USA – Scope, Norfolk, Virginia
with Suzi Quatro
24: USA – Civic Center, Baltimore, Maryland
with Suzi Quatro
25: USA – Spectrum, Philadelphia, Pennsylvania
with Suzi Quatro
26: USA – Boston Garden, Boston, Massachusetts
27: USA – Hartford Civic Center, Hartford, Connecticut
with Suzi Quatro
29: USA – Notre Dame University, South Bend, Indiana
with Suzi Quatro

1975 May

01: USA – Onondaga War Memorial, Syracuse, New York [Ticket]
02: Canada – Maple Leaf Gardens, Toronto, Ontario [Ticket]
with Suzi Quatro
03: Canada – Civic Center, Ottawa [Ticket]
with Suzi Quatro
04: USA – International Convention Center, Niagara Falls, New York [Ticket]
05: USA – Madison Square Garden, New York City, New York
14: USA – Kiel Auditorium, St Louis, Missouri
15: USA – Kiel Auditorium, St. Louis, Missouri
16: USA – Tarrant County Convention Center, Fort Worth, Texas [Ticket | Poster]
17: USA – Assembly Center, Tulsa, Oklahoma
18: USA – Sam Houston Coliseum, Houston, Texas [Ticket 1 | Ticket 2]
21: USA – Civic Auditorium Coliseum, Knoxville, Tennessee
22: USA – Convention Center, Louisville, Kentucky [Ticket]
with Suzi Quatro
23: USA – Mid-South Coliseum, Memphis, Tennessee
24: USA – Municipal Auditorium, Mobile, Alabama
25: USA – Municipal Auditorium, Nashville, Tennessee [Ticket]
26: USA – Omni, Atlanta, Georgia [Ticket]
27: USA – Freedom Hall Civic Center, Johnson City, Tennessee [Ticket]
28: USA – Von Braun Civic Center, Huntsville, Alabama
29: USA – Barton Coliseum, Little Rock, Arkansas
30: USA – Hirsh Memorial Coliseum, Shreveport, Louisiana
31: USA – Fairgrounds Arena, Oklahoma City, Oklahoma

1975 June

01: USA – Civic Center, Amarillo, Texas
05: USA – Monroe Civic Center, Monroe, Louisiana
06: USA – Mississippi Coliseum, Jackson, Mississippi [Ticket]
with Suzi Quatro
07: USA – City Park Stadium, New Orleans, Louisiana
with Suzi Quatro
08: USA – Moody Coliseum, Dallas, Texas
12: USA – Civic Auditorium, Bakersfield, California
13: USA – Swing Auditorium, San Bernardino, California [Ticket]
Support Suzi Quatro cancelled this show
14: USA – Veterans Memorial Coliseum, Phoenix, Arizona
15: USA – Selland Arena, Fresno, California
17: USA – Los Angeles Forum, Los Angeles, California
Audio exists
18: USA – Los Angeles Forum, Los Angeles, California [Ticket]
20: USA – Portland Memorial Coliseum, Portland, Oregon [Poster | Ticket]
Audio exists
21: USA – Seattle Center, Seattle, Washington
22: USA – Coliseum, Spokane, Washington
23: Canada – Pacific Coliseum, Vancouver, British Columbia [Ticket]
with Suzi Quatro. Alice fell from the stage breaking several ribs and injuring his head.
26: Canada – Coliseum, Edmonton, Alberta
28: USA – Metropolitan Sports Arena, Minneapolis, Minnesota
29: USA – Civic Center, Omaha, Nebraska

«Daytona Demon» es el cuarto single en solitario y tercer éxito en el Reino Unido de Suzi Quatro.

Lanzado en 1973. Con mucha frecuencia se cree que la canción es una versión actualizada de «Tallahassee Lassie» de Freddy Cannon y una consigna de Daytona Beach ( Florida), en la que se asemeja a la pareja de Suzi a un vehículo de alta cilindrada.


Suzi_Quatro_Daytona_Demon_mylastsin.com mylastsin.com

«Daytona Demon»

Single by Suzi Quatro
B-side «Roman Fingers»
Released 1973
Format 7″ single
Genre Hard rock
Length 4:02
Label RAK Records
Songwriter Mike Chapman, Nicky Chinn
Producer Mike Chapman, Nicky Chinn


«Daytona Demon» no fue incluida en la edición estadounidense de su segundo álbum Quatro  ni estuvo disponible en ningún formato en EE.UU. hasta el momento en el que apareció el CD y sus numerosas recopilaciones en la década de los 90.

«Daytona Demon» ha sido un tema inprescindible en los álbumes recopilatorios de Suzi desde sus inicios. En la edición 2011 del disco Suzi Quatro,  tanto «Daytona Demon» como su cara B  «Roman Fingers» fueron incluidos a modo de bonus tracks.

Después de dos éxitos australianos, «Daytona Demon» llegó al número tres en el otoño de 1974, pero en el Reino Unido, donde también había tenido un gran éxito con sus dos singles anteriores, el tema no llegó a alcanzar el punto cumbre, tal y cómo se esperaba … sólo llegó al numero 14 en el 1973.


Lyrics

Daytona Demon
Ride me, ride you
We do anything we wanna do
Speed you, speed me, you’re my machine
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon, Daytona demon
Ride up, ride down
Let your motor make me heaven bound
Hang in, hang on, turn me on
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon…wow
He’s my Daytona demon
He’s my souped up heavy hung he man
He’s my D-d-daytona demon, my machine
He’s my Daytona demon
He’s my fast lovin’ sin soaked heathen
He’s my D-d-daytona demon, my machine
Feel good, oh feel free
And I know he always feels like me
He drives fast, drives hard, drives with me
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon, Daytona demon
And they love to see
My demon when he’s driving me
Like a man made machine, he’s so mean
Daytona demon,
He’s my Daytona demon
He’s my souped up heavy hung he man
He’s my D-d-daytona demon, my machine
He’s my Daytona demon
He’s my fast lovin’ sin soaked heathen
He’s my D-d-daytona demon, my machine
Ride…ride…ride…ride
Daytona demon, Daytona demon
Daytona demon…wow
He’s my Daytona demon…
BUTTONes
              VER VIDEO AQUI

 

«Heart of Stone»- Suzi Quatro

Suzi-quatro-heart-of-stone-mylastsin

«Heart of Stone»

Single by Suzi Quatro
from the album Main Attraction
B-side-  «Remote Control»
Released- October 1982
Genre- Rock country rock
Length -4:07
Label- Polydor
Songwriter -Chris Andrews, Suzi Quatro
Producer – Chris Andrews, Len Tuckey



«Heart of Stone» es el vigésimo sexto single en solitario de la cantante y bajista estadounidense Suzi Quatro. Fue lanzado originalmente en octubre de 1982, como tema principal de su octavo álbum de estudio, Main Attraction,  primer single publicado por el sello Polydor.

Tema escrito por Suzi y compuesto por el teclista Chris Andrews, quien también realiza las tareas de producción junto al guitarrista de la banda Len Turkey . El single incluyó en su cara B el tema «Remote Control» que se extrajo del mismo álbum.

Tema grabado (como el resto del álbum) en The Studio Toppersfield Essex (Inglaterra.)

También es uno de los pocos sencillos compuestos por ella misma, siendo el otro «Mamma’s Boy» en 1980. (Aunque en este disco concreto «Main Atracción» compone casi todos los temas con excepción de uno)

A pesar de ser publicitado tanto en televisión como en radios, Heart of Stone no logró subir más allá del Nº 60 en las listas de éxitos de Reino Unido, manteniéndose en las mismas durante un periodo de tres semanas.

«Rolling Stone» (1972) – Primer single de Suzi Quatro.

«Rolling Stone» es el primer single extraído del primer disco grande , de esta roquera pionera de su tiempo , que causo una auténtica  revolución en la música. ..»Suzi Quatro» …  Extraído de el primer disco homónimo de la chica de Detroit , «Rolling Stone» sale a la venta el 7 de julio de 1972. El single alcanza popularidad en Portugal, donde llegó a ser número uno… en el resto de países pasa desapercibido.

En Estados Unidos Suzi ya había lanzado dos singles anteriores con la banda The Pleasure Seekers (el grupo formado con sus hermanas)

La canción «Brain Confusion (For All the Lonely People)» fue escrita por Suzi Quatro cuándo aún estaba en filas de The Pleasure Seekers (después se llamó Cradle) . El tema en cuestión es la cara B de éste single que grabó acompañada de Peter Frampton a la guitarra y Mick Waller a la batería como músicos de estudio.


Suzi_Quatro_-_Rolling_Stone_mylastsin.com

Datos del single:

Single: by Suzi Quatro
B-side: «Brain Confusion (For All the Lonely People)»
Released :7 July 1972
Genre: Rock
Label :RAK
Songwriter: Phil Dennys, Errol Brown, Suzi Quatro
Producer: Mickie Most


Cuando Mickie Most vio a Suzi tocar con Cradle decidió contratarla como solista.

La canción «Rolling Stone» fue escrita inicialmente por Phil Dennys (quién hizo arreglos para el grupo Jade). Las letras fueron reescritas por Errol Brown (y la propia Quatro, que no figura en los créditos) para que se adaptara mejor a su estilo.


1. ROLLING STONE – (lyrics)
(Phil Dennys / E.Brown)

Age of sixteen I was on the road
Doing things you’ve never seen
And I’ve been used
I’ve been confused
Trying to live the life I lead
You can’t put the blame on me
I’ve been misunderstood
Never could get satisfied
Living how you think I should

Don’t tell me what to do
And don’t tell me how to spend my time
I ain’t got nothing to hide
I’m free to be what I want to be
And nobody owns my mind

I’ve got my sunshine eyes and I’ve got my sunshine smile
I may be lonesome at times
I’m free to be where I want to be
And nobody owns my time

Rollin’ Stone Rollin’ Stone
Rollin’ Stone Rollin’ Stone

Packed my bags and I’m on my way
Don’t know what I’m gonna find
I’ll just take what comes today
Tomorrow leave it all behind
It’s all right now don’t you worry
If you feel that you’ve got to roam
A rolling stone can’t lean on noone
They got to keep movin’ on

Rollin’ Stone Rollin’ Stone
Rollin’ Stone Rollin’ Stone

Lyrics : Suzi Quatro – Rolling Stone

listen


«Can the Can» es el segundo single en solitario de Suzi Quatro … el primero en alcanzar el número uno en Reino Unido, con el que estuvo una misma semana en lo más alto de las listas de hits en junio de 1973.

También logro alcanzar el primer puesto  en listas europeas y australianas en cuyo mercado Suzi Quatro logró el mayor éxito a lo largo de toda su carrera discográfica.

El single Can the Can se convirtió en un hit tardío en los EE.UU, y alcanzó el número 56 en el Billboard en 1976.

Fue reeditado como un B-Side en 1984 . El tema volvió a incluirse en las listas de éxitos en 1987 (en Reino Unido) en el puesto 87, y también apareció en su álbum de 1995  «What Goes Around».


Suzie_Quatro_-_Can_the_Can

Single by Suzi Quatro
B-side: «Ain’t Ya Something Honey»
Released: 1973
Genre; Glam rock,hard rock
Label: RAK Records
Songwriter: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Suzi Quatro (B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn (A side)
Mickie Must: (B-side)


Este sencillo hace de Suzi Quatro la primera mujer bajista que se transforma en estrella de rock flanqueado la gran barrera existente entre mujeres y hombres dentro de éste género y en pro de todas las féminas que intentan abrirse un hueco en la escena roquera y ser tomadas en serio.

Rompe moldes predefinidos dentro de un estilo musical hecho por hombres y para hombres. Enfundada en un mono de cuero ajustado , cantando como un hombre , llevando su voz al límite sin necesidad de falsetes y liderando ella misma a su grupo al mismo tiempo que toca el bajo, se convierte en algo nuevo y nunca visto ,y un modelo a seguir para otras….

En algún lugar del país alguien llamada Joan Jett se fija en ella para lanzarse después totalmente influenciada por su música y estilo en pro de su propio sueño… un sueño que conquistaría y culminaría superando incluso a su musa …en lo más alto del estrellato.

Suzi inspiró tanto a mujeres como a hombres en diferentes facetas… su puesta en escena rompió todos los esquemas y fue imitada muchísimas veces. … hasta la saciedad.. ¡ y es que hizo escuela!

 

«48 Crash» es el tercer single en solitario de Suzi Quatro y fue lanzado después de «Can the Can». Fue incluido en su álbum debut Suzi Quatro (conocido como Can the Can en Australia).

Más tarde el tema apareció también su álbum «What Goes Around»

El single llegó al número tres en Reino Unido en julio de 1973 y alcanzó el primer puesto en Australia durante una semana. También llegó al número dos en Alemania, y consiguió posicionarse de forma satisfactoria en otros países de Europa .

Este tercer single de Quatro fue lanzado después de que ella se mudara de los Estados Unidos a Gran Bretaña.

En los Estados Unidos ya había lanzado dos singles con la banda femenina The Pleasure Seekers, el grupo de garaje que formó junto a sus hermanas, que, por cierto , continuaron con su propio proyecto.
«48 Crash» fue escrita y producida por Mike Chapman y Nicky Chinn.

«48 Crash» (1973)

48_Crash_(Suzi_Quatro_single_can)_cover_art)
Single: Suzi Quatro
album: Suzi Quatro
B-side: «Little Bitch Blue»
Released: 1973
Format 7″ single
Genre: Glam rock – hard rock
Label : RAK Records
Songwriter: Mike Chapman Nicky Chinn
(A-side)
Suzi Quatro, Len Tuckey
(B-side)
Producer: Mike Chapman ,Nicky Chinn


«Little Bitch Blue» cara b del single, fue escrita por Suzi y Len Tuckey (su guitarrista) y producida por Mike Chapman y Nicky Chinn.

Este tema , curiosamente , está dedicado a la andropausia …. en boca de Suzi que era una especie de fenómeno rompe -barreras machistas de su tiempo, cobraba aún una mayor controversia. Sin duda ese tandem del rock duro formado por Chapman / Chinn sabia jugar sus cartas a la perfección y utilizaban cualquier detalle para potenciar su producto…. con excelentes resultados!


Letras
«48 Crash»
Well you got the hands of a man and the face of a little boy blue-ue
And when you stand you’re so grand there’s a case just for looking at you-oo oo-oo
You’re so young, you could have been the devil’s son
You’re so young, but like a hang up I’ll be sad when you’re old and you’re gone
Watch Out!
You know the 48 Crash come like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 CrashCome like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash, that’s the 48 Crash
You’ve got the kind of a mind of a juvenile Romeo-o
And you’re so blind you could find that your motor ain’t ready to go-o o-o
You’re so young, you’re a hot shot son of a gun
You’re so young, but like a teenage tearaway soon you’ll be torn and you’ll run
Watch Out!
You know the 48 Crash come like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 Crash
Come like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash, that’s the 48 Crash
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, 48 Crash (Crash)
Crash, Crash, ah!
You know the 48 Crash comes like a lightning flash (48 Crash, 48 Crash)
And the 48 Crash is a silk sash bash (48 Crash, 48 Crash)
48 Crash, 48 Crash
Come like a lightning flash, a lightning flash
And it’s a silk sash bash, a silk sash bash
That’s the 48 Crash
48 Crash
48 Crash
48 Crash

 

Clic Para ver Video.

BUTTONes


Suzi Quatro

Susan Kay Quatro

Es un auténtico Icono del rock internacional…. conocida por su eterno look de cuero, y su destreza para rockear como ninguna otra mujer de su generación supo hacer. Es es una razón más que suficiente como para querer adentrarse en su vida, conocer su personalidad y vibrar con toda la vitalidad que derrocha a raudales sobre el escenario, con esa actitud resuelta y de entrega total hacia su púbilco … un público creciente por cierto:  el leal y de toda la vida (seguidores de siempre) y las nuevas generaciones que se alistan para seguir a ésta leyenda viva … y es que, ésta mujer tiene historia para compartir e historia  para seguir abriendo nuevos caminos.

Única, siempre nuestra Suzi !!


Susan Kay Quatro nacida el 03 de junio de 1950, en Detroit, Michigan, en el seno de una familia humilde de inmigrantes italianos. Su padre trabajaba en una fábrica de coches, como casi todo el mundo en Detroit, pero además era músico en sus ratos libres y un apasionado del jazz , ellos inculcaron en sus hijos esta bonita aptitud de amor hacía la música,  tanto es así  que se encargan de que sus hijos obtengan formación en este campo. Suzi en concreto dá clases de piano clásico y de percusión. Pero en cambio a tocar su precioso Bajo electrico aprendió ella sóla tocando junto a sus hermanas.

Con tan solo 8 años Suzi sale al escenario por vez primera tocando los bongos en la banda de jazz de su padre llamada: «The Art Quatro Trio» .

En 1965 Patti Quatro, la mayor de las hermanas, formó un grupo exclusivamente femenino con el nombre de «The Pleasure Seekers«…Si! las buscadoras de placer…que, más tarde cambiarían el nombre a «Cradle»

The_Pleasure_Seekers_suzieq_mylastsin.com mylastsin.com
The Pleasure Seekers grabaron tres singles y lanzaron dos de ellos: «Never Thought You’ll Leave Me» / «What a Way to Die» (1966) y «Light of Love» / «Good Kind of Hurt» (1968). El segundo de ellos fue lanzado por Mercury Records .

Suzi se unió a ellas con tan solo 14 añitos, edad en la que su padre le hace el más grato regalo jamás recibido:   Su bajo Fender Precision que la acompañaría durante toda la vida.!!

También acaban uniendose a ellas otras dos hermanas Arlene y Nancy Quatro.  Suzi se convierte en la cantante principal además de tocar el bajo.  Su uniforme de trabajo consistia en unas minifaldas de vértigo, tal y cómo podeís apreciar en la foto.

Se dice que ensayaban en el garaje de uno de sus vecinos… un tal Vicent Fournier que más tarde todos conocerían como Alice Cooper… ¡Curioso el hervidero de estrellas que se estaba creando en éste barrio de Detroit.!

Para 1970 ya se marchan de gira a Gran Bretaña , y es aquí cuándo se separan sus caminos. Mickie Must el productor tiene ocasión de verlas actuar y le ofrece a  Suzi un contrato en solitario. Suzi había recibido otras ofertas de discograficas que pretendian convertirla en la nueva Janis Joplin, pero Mickie la ofrece algo más…convertirla en la primera Suzi Quatro , y claro! eso la interesa mucho más.

Durante todo 1971 estuvieron buscando cómo introducirla en el mercado musical y realizaron alguna que otra tentativa para ver por dónde salían…

Su primer sencillo: «Rolling Stone»,   que se grabo con músicos de sesión, sólo triunfó en Portugal, en donde llegó a ser número uno en ventas.


Ese mismo año la banda que acompañaría a «Suzi Quatro» en los escenarios, se define :

  • Len Tuckey (ex «Nashville Teens») – Guitarra ,
  • Keith Hodge («Iceberg») – Batería
  • Alastair McKenzie (ex «The Birds») – Teclista
  • Suzi – bajo.

Graban una estupenda versión de Clarence «Frogman» Henry de 1957 titulada «Ain´t Got No Home», que forma parte del repertorio de 1972 pero que no se publica hasta el año 2004. Dave Neal ocupa el lugar de Keith Hodge a la bateria.

El cambio de década enr los 60 y los 70 dejó el panorama del rock un tanto marchito, en poco más de un año habían muerto Janis Joplin, Jimmy Hendrix y Jim Morrison, los Beatles se habían separado y las acciones de John Lennon apuntaban a que el sueño había terminado.

¿hacía dónde mirar a principios de los 70?  ..  el futuro llegaba al frente de descargas electricas y envuelto en cientos de lentejuelas, es el tiempo del Glam Rock . Una vez marcado el rumbo sólo resta tirar hacia adelante…

Los productores , compositores Chapman y Nicky Chinn, resultan ser un tandem casi invencible, bragados en Rock duro pusieron Banda sonora a Suzi.

Suzie_Quatro_-_Can_the_Can

Junto a ellos obtiene como resultado uno de sus grandes hits «Can The Can «que se lanza como segundo sencillo

y que llegó al número uno en mayo de 1973, alcanzando una venta de dos millones y medio de copias en todo el mundo.

El éxito del tema es brutal , y Suzi es aupada a todas las plataformas del Rock internacional.

Lo suyo era lo nunca visto! …una chica que cantaba como un chico, tocaba eficazmente el bajo, lideraba una banda, y vestía de cuero negro amenazaba la fachada machista del rock mediante canciones como ésta : «48 Crash« una oda al declive masculino.

48_Crash_(Suzi_Quatro_single_can)_cover_art)

«Daytona Demon» y «Devil Gate Drive«, todos con mediante el sello discográfico RAK Record

Suzi_Quatro_Daytona_Demon_mylastsin.com mylastsin.com

En 1974 cientos de «Hells Angels» (Ángeles del infierno) toman el aeropuerto de Melbourne para saludar a Suzi y escoltarla hasta el hotel a su llegada en la que sería su primera gira australiana.


Segundo Disco grande: «Quatro»

Su segundo LP: «Quatro» , circula ya por las calles con dos títulos más que añadir a la gran explosión roquera : «The Wild One» y «Too Big». Ese mismo año actúa junto a «Grand Funk Railroad» en el Madison Square Garden de Nueva York.

Consiguió un papel en la popular serie estadounidense Happy Days junto a Henry Winkler y Ron Howard

El productor de la serie, Garry Marshall, le ofreció el papel a Suzi tras haber visto un poster suyo en la habitación de su hija.

La fama en cambio le era esquiva en su país ( ya dice el refrán que nadie es profeta en su propia tierra… ) a pesar de que realizó varias giras como telonera de uno de los más grandes showman de todos los tiempos, Mr Alice Cooper. 1975.

Free Image Hosting

Clic para agrandar: Alice Cooper and Suzi Quatro

En su gira italiana aprovechan una de sus actuacciones para grabar en directo el concierto «Your mamma won´t like me» actualmente en el mercado bajo el mismo nombre que el grabado en estudio. Con el álbum «Aggrophobia» en 1977 se embarca en una gira mundial con colofón en Japón, donde se graba el doble en directo «Live and kickin». Esta vez producido por ella.

Suzi se casa con su guitarrista Len Tuckey en 1977, tuvieron dos hijos (Laura, en 1982, y Richard Leonard, en 1984)

En 1978 logra llegar al top 10 de las listas en Reino Unido y Australia con «If You Can’t Give Me Love». 

if_you_cant_Give_me_love_mylastsin.com

En 1978 actúa junto a «Thin Lizzy»

Suzi cantaba al límite de su voz lo que resultaba ser la envidia de otros cantantes de rock duro que siempre tenian que recurrir al falsete para alcanzar los tonos más altos…y también copiaron hasta la saciedad su indumentaria que pasó a ser tendencia.

Rick Derringer un gran guitarrista de aquellos años confesaba que su modelo escénico era el de la pequeña Suzi.

Derringer era el mozo de espadas de Johnny Winter y le compuso muchas canciones,Suzi también aprovechó uno de sus temas más famosos para incorporarlo a su repertorio: Rock and Roll, Hoochie Koo (Suzi Quatro grabó la canción para su álbum de 1978 «If You Knew Suzi» … )

En 1979 y con el tema «Stumblin’ In» cantado a dúo con el solista del grupo Smokie, Chris Norman, alcanzó el número 4 en Estados Unidos y un millón de ventas’ .»Stumblin’ In» es un tema compuesto por Mike Chapman y Nicky Chinn,

Stumblin'_In_single mylastsin.com
«Stumblin’ In» – Side a

Ver video . Clik Aquí

Esta romántica balada marca un cambio de estilo en la música de Suzi y que se confirma con el álbum «If you knew Suzi..».

Suzi_Quatro_If_You_Knew_Suzi

«Suzi, and other four letter words» es el título del álbum de 1979. Suzi retoma los ritmos «rockanroleros» junto con algunas divertidas baladas como la que da nombre al disco o «Hollywood».

En 1980, se publicó Greatest Quatro’s Greatest Hits, que alcanzó su punto más algido en el No. 4 de las listas de éxitos en el Reino Unido, convirtiéndose en el álbum de mayor éxito allí.

En el año 1981, lanzó el álbum Rock Hard; tanto el disco como el single del mismo nombre, acaban convirtiendose en disco de platino en Australia.

rock_hard_mylastsin.com

Rock Hard también formó parte de la BSO de la película de culto Times Square de Robert Stigwood.

El sencillo alcanzó el número 11 en Australia, aunque sólo alcanzó el puesto 68 en el Reino Unido por problemas en su distribución.

En febrero de 1981 se extrae un nuevo single del éste disco «Lipstick» .

Suzi Quatro – Len Tuckey – Jamie Crompton – Dave Neal

A su vuelta a Inglaterra la relación con Mike Chapman se rompe.

Suzi Quatro contó a los medios, qué fué el detonante que lograría transformar por completo su vida…. «un día vio en la televisión a Elvis Presley , y a partir de ese momeno lo tuvo claro… ¡ella sería como él!  Una verdadera estrella del rock and roll».

Ni siquiera pensó en aquel momento que ser una mujer fuese impedimento algúno.

Apariciones en TV

Otras apariciones televisivas.  Interviene en algún capítulo de la serie de TV «Minder, Dempsey y Makepeace («Como el perro y el gato»)  Absolutely Fabulous and Midsomer Murders…etc

51nP2etn41L._SS500Suzi Quatro una de las principales figuras del «rock» de los «70»… un tiempo en el que el «rock» era exclusivamente hecho por hombres  y para los hombres.

Su primer disco homónimo en la imagen.


En el 82 sale al mercado «Main attraction», co-producido por su marido Len Tuckey.

Main_Attraction_suzi_q_mylastsin.com

Studio album by Suzi Quatro
Released- November 1982
Recorded- December 1981 – March 1982
Studio – The Studio Toppersfield, Essex, England
Genre : Rock acoustic new wave
Length 34:38
Label Polydor
Producer Chris Andrews Len Tuckey

Al año siguiente realiza un «tour» por Australia y Gran Bretaña, forma parte del cartel  del festival de Reading´83 junto a Steve Ray Vaughan, Marillion y Black Sabbath, entre otros. (Vaya Cartel que teniamos en ese año!! Estoy segura de que para cualquiera que estuvo allí sería inolvidable!! Además de Suzie tocaba otra fémina que hacía furor en aquella década Mrs Lee Aaron, y por supuesto los cabezas de cartel entre ellos Marillion y  Thin Lizzy!!

Free Image Hosting

Clic para agrandar.

(me causa cierta nostalgia sobre todo porque ya no habrá ocasión de verlos por desgracia… aunque siempre es bueno recordar a gente como Phil Lynnot y lamentar no haberlo visto)

En 1985, Suzi colabora con Bronski Beat y con miembros de The Kinks, Eddie & The Hot Rods y Dr. Feelgood en una versión del clásico de David Bowie Heroes, bajo la producción de Mark Cunningham se lanza como sencillo del programa de la BBC Children In Need .

«Annie Get Your Gun»

En 1986, Suzi debutó en el West End Theatres interpretando el papel principal de Annie Oakley en el musical «Annie Get Your Gun» de Irving Berlin, donde obtuvo excelentes críticas. . No retomaría el directo hasta el año 89.

9 mylastsin.com

Pasa a tener su propio programa de entrevistas  llamado ‘Gas Street’, que se emitió durante un año ….  Y sale a la carretera con una gira por Rusia a la que sucederán mas tarde Europa, Japón y Australia , una vez reditados sus grandes éxitos de siempre.

En 1991 ficha por un sello holandés y aparece en el mercado «Oh, Suzi Q» respaldada por los hermanos Bolland.

Se divorcia de Len Tuckey en 1992 y a consecuencia de esto la banda se disuelve . Posteriormente, en 1993, se casó con el promotor de conciertos Rainer Haas.

1993 vuelve a la televisión con un papel en el sitcom británico «Absolutely Fabulous»

Escribe e interpreta el musical «Tallulah Who», inspirado en la actriz de los años 30 Tallulah Bankhead

En el 96 escribe junto a Shirlie Roden, un disco de lecturas poéticas titulado «Free the butterfly», con el que recorren medio mundo en busca de la paz espiritual. En 1997 escribe otro musical, esta vez autobiográfico titulado «Naked Under Leather»


unrealeased- mylastsin.com mylastsin.com

El 98 lo dedica a sus actuacciones junto a Shirlie Roden y edita «Unreleased Emotion». Un disco cuyas donde recogr temas que ha creado durante sus embarazos y en el que colabora su ex-marido Len Turkey.

El 2 de Enero del 99 debuta con su show «Rocking with Suzi Q» en la BBC Radio 2.  durante 13 semanas.

El 14 de Febrero la BBC Televisión le dedica el programa «This is your life» donde se dan cita amigos y familiares además de gente relacionada con el rock, entre ellos la gran Chrissie Hynde de «The Pretenders», el binomio N.Chinn-M.Chapman y miembros de «The Sweet» y «Smokie»

En el año 2000 un macroconcierto en la puerta de Brandeburgo homenajea el 50 aniversario de Suzi Quatro.

En el 2001 realiza un segundo programa radiofónico sobre el Rock´n´Roll de los años 50. Suzi Quatro acompañada de Roger Daltrey de «The Who» son sus presentadores.

Victory Tischler-Blue (Vicki Blue) ex-miembro de «The Runaways» dirige una película basada en las andanzas y desandanzas de esta pionera banda de rock femenina. La película se titula «Edgeplay: A Film About The Runaways» y está dedicada ni más ni menos que a su heroína …….Suzi Quatro.

2002. Se suceden los conciertos en distintos paises europeos, sobre todo en Gran Bretaña, Alemania y en los paises escandinavos y por supuesto gira por Australia.

2003. La misma Victory Tischler-Blue rueda en DVD un cortometraje sobre «The Pleasure Seekers» y «Cradle» , junto a un posible nuevo álbum de Suzi «Naked Under Leather», con entrevistas a Suzi, Patti, Arlene y Nancy (Las hermanas «Quatro») . También hay gira por Australia («The Rock Hard Tour») y varias apariciones en distintos canales de la TV australiana a la vez que se edita un nuevo recopilatorio «Greatest Hits».

El 20 de Septiembre se publica en Europa «Leather Forever (The wild one live)». DVD que recoge parte del concierto ofrecido el año anterior en Estuttgart (Alemania) realizado y dirigido nuevamente por Vicky Blue.

También aparece la banda sonora de la película «Edgeplay: A Film Abouth The Runaways» en el que están incluídas tres canciones de Suzi: «Glycerine Queen» un clásico, «Kids of Tragedy» una antigua canción descartada en su día del álbum «Aggro-Phobia» y que Victory ha querido rescatar , y una novedad ; la extraordinaria y contundente «Back to the Drive» que recupera nuevamente a Mike Chapman como artífice, un impactante trallazo!

A finales de año entra de nuevo en los estudios de grabación y prepara material para un nuevo album junto a Andy Scott y Steve Grant de «The Sweet» y Paul Jones ex «Manfred Mann».
2005. Nuevo tour australiano «Born To Rock» donde muestra una vez más su complicidad con el público de aquel país.

En Agosto viaja a Estados Unidos, y en Nashville se reencuentra y graba con el legendario guitarrista James Burton (quien popularizó en 1957 la famosa «Suzi Q» y fue mano derecha de Elvis Presley) una canción dedicada al rey del rock titulada «Singing With Angels». Junto a ellos «The Jordanaires» haciendo los coros que en su día también hicieron para Elvis Presley.

sing_angels_suzi_mylastsin.com

En febrero de ese mismo año lanzó un CD llamado Back To The Drive, producido por Andy Scott. guitarrista principal y vocalista en la banda de rock Sweet y Steve Grant..

La presentación del disco se hizo en el «Hard Rock Cafe» de Londres y fue retransmitido por la BBC Radio en directo.


12

 Produced by Andy Scott and Steve Grant
CD: 3 50616 2
EMI Records
Charts: 78


Back To The Drive 2006

Back To The Drive
15 Minutes Of Fame
Duality
I Don’t Go Gentle
I’ll Walk Through The Fire With You
Wasted Moments
Rockin’ In The Free World
No Choice
Sometimes Love Is Letting Go
Dancing In The Wind
Free The Butterfly
Born Making Noise
 


13

Produced by Mike Chapman
CD:CDBRED 511
Cherry Red Record

2011- In The Spotlight
A Girl Like Me
Whatever Love Is
In The Spotlight
Strict Machine
Breaking Dishes
Rosie Rosie
Hurt With You
Hot Kiss
Turn Into
Hard Headed Woman
Singing With Angels
(bonus track)