Viernes 3 Abril 2020

Querido diario:

han pasado 24 horas desde que escribiese en mi diario ayer, y han muerto más de 900 personas desde entonces tan sólo en nuestro pais : España.

Si ya me pareció aterrador oir que en mi ciudad de origen se utilizaría el palacio de hielo a modo de Morgue*, hoy me sorprendió menos el que estén habilitando un tercer edificio de las mismas caracteristicas para ser usado del mismo modo , a saber , la pista de hielo de Majadahonda . Debe ser realmente catastrófica la situación , pero aún así y todo , cuándo comparo nuestro sistema actual con esa precariedad límite que se tiene en otros países,  aún hay que dar gracias!!

morgue02

Si ayer ya asustaba lo que estaba pasándo tan sólo en este país, echar una mirada al resto del mundo no te relaja precisamente , no todo el mundo tiene la suerte de poseer una sanidad pública y me temo que muchas personas ni tan siquiera tendrán derecho a ser atendidas, independientemente de su edad o estado.

Que en Ecuador estuviesen los cadáveres por los suelos tapados con una mísera manta o los ferétros fuera de las casas ya por días me impactó , y eso que no tienen la saturación que existe aquí .

A decir verdad mirar hacía afuera asusta todavía más que limitarse a mirar dentro. Cuándo miro hacía afuera, me dá la impresión , de ver a la mísmisima muerte acampada a la espera de acabar con medio mundo o con el mundo entero, esta vez no se quedará impasible mientras pasamos de largo… esta vez vendrá a por nosotros , de hecho está ahí esperándo…

muerte_esperando

De modo que, quizá no debiera alarmarme tanto por mi situación, que es la misma de otros tantos, y ese és el verdadero problema, que somos demasiados viviendo con ésta precariedad , una que a mí me tocará en breve cuándo tenga que pagar los recibos correspondientes , alquiler, luz, agua … y no haya de dónde tirar.

Si vuelvo a dejarme llevar por la ansiedad no será nada bueno ni para mí ni para nadie. Estoy en la cuerda floja, y soy demasiado mayor cómo para reciclarme laboralmente, ayer eché una solicitud para realizar un estudio gratuito de marketing online pero sólo habían admitido a  jóvenes estudiantes ¡¡mira tu!! Los mayores de 45 somos otro sector a parte, dinosaurios a extinguir , quién sabe quizá el próximo virus que se escape venga directo a éste sector ya que también sobramos y de vez en cuando lanzámos algún que otro grito de guerra instando a la rebelión .

kamikaze

 

Estoy tan deprimida que no se si algún día de éstos me saltaré la cuarentena y me iré a la calle al grito de Banzai!! si la cosa continua así muchos de nosotros no va a tener nada que perder … esto me recuerda a esos «descerebrados suicidas» que en su afán por morir  ponen en marcha el motor del coche y se dirigen hacia la autovía por el carril contrario, tan sólo con una cosa en la mente ,… sentir el choque frontal y la desconexión final cómo consecuencia.

Esos suicidas que siempre acaban sesgando en su ceguera egoísta la vida de algún inocente, pero eso no les preocupa, es más su obsesión por morir , por terminar con todo que buscar la lógica y respetas la vida ajena. Es una vieja historia que sigue sucediendo a veces de una forma, a veces de otras... Nos están matando! Nos estan matando joder!! ¿Porqué no nos dicen la puñetera verdad? Nos están matando mientras esperamos sentados en casa porque… tenemos miedo!! y aunque » el Miedo es libre.» – como decía la personita mayor a la que he cuidado durante años – «también ata y pone sus propios límites»  


*La Segunda Morgue improvisada en Madrid está en la  Ciudad de la Justicia de Valdebebas con una capacidad máxima de 240 cuerpos . La tercera es la pista de hielo de Majadahonda.

 

Jueves 02 de abril 2020

Querido diario: Tan sólo con abrir los ojos tras el sueño , por cierto nada reparador, la realidad me golpea en pleno rostro con fuerza: «no tengo que ir a trabajar, no tengo trabajo.» tras asimilar rápidamente el duro golpe consigo abandonar la cama , me siento tan cansada que finalmente resulta ser un verdadero reto alzarse y ponerse en pie. Alice me hace carantoñas y las necesidades fisiológicas de la pobre perrita pueden conmigo y es sólo gracias a ella que consigo malvestirme con la ropa que se ha convertido en una especie de «uniforme de salida» y se halla sobre el ventilador de pie en la habitación contigua, es la ropa de bajar y subir, siempre la misma . Las botas están en el recibidor sobre una pila de papel y me las calzo y quito siempre en la entrada con un «especial cuidado» no sea que el dichoso virus entre en la casa mediante ellas.

claustrofobia

Bajar a la calle se me hace un mundo,la verdad es que hubiese preferido no tener que hacerlo, la sola luz del día en la cara me molesta horrores y como dije antes  me siento cansada aunque ignoro de qué… la situación me sobrepasa imagino. Mientras bajo al perro al árbol más cercano pasa despacito un coche de policía, tienen la labor de hacernos quedarnos en casa confinados y que nuestras salidas sean breves y concisas. Agradezco esa cierta libertad que tenemos siendo responsable y es sólo el tiempo justo lo que permanezco en la calle , siempre tratando de no coincidir con otros para evitar el contagio y la propagación que es de lo que verdaderamente se trata. Aún así hay bastante gente en las calles tratando de hacer compras, algo que yo evito hasta que no es estrictamente necesario, es más, estoy convencida de que el centro de contagio es el supermercado, a parte de la irresponsabilidad de tantos y tantos que pasan por alto las normas. Son jóvenes y mayores que no aguantan estar en casa confinados, yo en cambio daría lo que fuese por no tener que bajar, y es que me siento descentrada y extraña cómo en otro lugar y mi malestar se acentua en gran manera al abandonar mi zona de confort

1392_224e5665612176470fde63a88fe7cb82

la tristeza es absoluta y negra… la percibo así : oscura cómo el interior de un pozo sin fondo en dónde por más que bajes no habrá salida , y lo peor es que jamás me consideré aprensiva y no tengo miedo de contraer el virus , siendo así no comprendo porque me siento tan mal… ¡¡Porque están muriendo miles de personas!! – me grita una voz dentro de mi que es la mía propia, me grita con rabia y con ira , cómo para darme la bofetada que necesito y volver al mundo real, ahora asoman lágrimas a mis ojos … esa es la razón …!!  Están muriendo miles de personas . Gente de a pie, gente buena y luchadora , y pienso en el consabido refrán transmitido generación tras generación : «Bicho malo nunca muere» y sin saber muy bién por qué me viene a la cabeza la imagen de Donald Trump … gritándo coleríco con el rostro enrojecido y amenazante , en su tónica habitual vamos! la televisión , la saturación , la información, des-información …. en efecto, bicho malo nunca muere – confirmó para mí, que sí que dentro de cien años todos out pero mientras otros pobrecitos las pasan canutas hasta que se van , estos tipejos indeseables llevan insertadas las pilas duracell ...y duran y duran!!

110.238  contagios

950 personas han fallecido durante las últimas 24 horas – 10.003 personas en total tan sólo en nuestro país.

S.Tauriz

España 1 de Abril 2020

En éstos días en los que la rareza flota en el aire más que nunca, en los que todos los días a las ocho nos asomamos al balcón o a las ventanas desde nuestros lugares de habitación y mostramos nuestra solaridad mediante aplausos hacía aquellos que combaten ésta terrible pandemia desde una primera fila , sanitarios, operativos de limpieza, cajeras , camioneros y servicios minimos que mantiene aún el débil pulso de toda una sociedad anestesiada pero marcada fuertemente por una pandemia que nadie , absolutamente nadie vió venir, no, nadie la vió venir porque nunca antes habia llegado a nosotros , nunca! jamás! … hasta hoy.

autoaislamiento

La ansiedad , depresión y miedo se han hecho hueco entre muchos de nosotros, aquellos que por circunstancias quedamos especialmente aislados y en situación precaria. Yo , como otros tantos, perdí mi empleo, cuidaba a diario a una señora mayor , si, uno de «nuestros mayores» pero me veia obligada a entrar y salir de la casa en un constante ir y venir, entre una y otra compra. El pánico es poderoso, de modo que la buena mujer está confinada junto a alguien de confianza día y noche, para no quedar así expuesta al virus. Si algo es bien sabido es que el dichoso bicho se está llevándo por delante a la población más vulnerable, a nuestros mayores y enfermos, es decir, a aquellos a quienes tenemos la obligación de proteger y cuidar especialmente, no se puede ser más injusto ¿verdad?

Hay familias enteras confinadas, no sé si será más llevadero que permanecer absolutamente sola con esa sensación de vulnerabilidad absoluta y sin poder buscar el roce de algún amigo que pueda apoyarte en éstos momentos.

miedo1_2

Creo que son muchísimas las personas que escriben su diario durante éstos días y espresan así su frustración sus miedos e impotencia. He de decir que me siento inútil además de excesivamente sola , sería mucho más bonito estar en familia, pero ¡eso es lo que hay ! cada uno tiene lo que tiene y si hay alguna razón para tener que seguir adelante y plantar cara a ésta situación , esa no es mi familia,  la verdad es que cada cuál se las apaña muy bien sin mí y no soy precisamente prioridad de nadie , hace tiempo que lo asumí y sé que , otra vez, estoy sola en éste barco, en mi propio barco,  en el que navego yo y sólo yo , no hay nadie más conmigo. La tristeza de ésta reflexión es la exacta , ni más ni menos, la real.

Siento haber malgastado recursos y tiempo con aquellos que no lo merecían y ésto no deja de ser una nueva lección para mí, necesitaba algo más de alguna gente si.. pero no elegí el rumbo adecuado ni a las personas idoneas.

barco-solo

El único «ser» que consigue llenar mis días con algo de «amor verdadero» es mi perro «Alice» , no me equivoqué cuándo hace años vaticiné que sería la única que estaría junto a mí fuese cuál fuese mi situación , en todo momento y en cualquier lugar . Así es! mi verdadero ángel de la guarda no es ninguna persona, es mi perro .

Me quema la impotencia de no poder / saber dar algo más de mí, de hacer algo útil que no fuese permanecer enclaustrada en una casa yo sola , cuándo realmente daría igual que estuviese enferma o no, y es que me siento inútil, sin propósito ni rumbo y a menudo me pregunto qué diablos hago en un sítio dónde estoy por estar pero que no me motiva ni llena. Creo que esa es la peor de las existencias, no saber que haces en un lugar y no poder irte a ningún otro.

En España se siguen manejando datos dramáticos, cifras que dan miedo y roban cuálquier vestigio de ánimo , hay 102.136 diagnosticados y 9053 muertos, cuándo empezó todo ésto semejantes cifras eran impensables !! El desgaste emocional pasa factura a toda la población.

S.Tauriz

Querido diario!!

Estamos en plena crisis del Covid 19 han muerto más de 1700 personas y dicen las autoridades que aún queda lo peor y hoy se ha hecho público que se prolonga la «cuarentena» durante otros 15 días…

Jamás hubiese pensado que viviriamos esta situación que parece post-apocaliptica en algunos casos, los supermercados se vacian a hora muy temprana y no queda ningún género para los que , restringidos cada cuál por su situación personal, han de llegar después y no hallan gran cosa que llevarse. El miedo se ha disparado pero también la ambición y el «sálvese quién pueda» , nadie piensa en aquellos que sólo pueden vivir al día o acudir a la compra a horas tardías para irse con las manos vacías, tristes, o indignados y con toda la razón del mundo, mientras otros hacen gran acopio de reservas en demasía… siempre se repite el mismo patrón… unos mucho y otros nada. ¿os suena verdad? Es algo que parece ser cíclico, eterno, una especie de «condena» para los mismos siempre …

baston

Hoy me siento triste y cansada, cómo si no tuviese importancia absolutamente nada, hagamos lo que hagamos los de abajo no conseguimos mover un ápice la losa que descansa sobre nuestras cabezas … si al menos el maldito virus se llevara sólo a los egoistas , avariciosos , insolidarios a todos los que piensan en «yo» y sólo yo después…

Sin duda el mundo merece más maldiciones de las que ya tiene pero … ¿porque hemos de hacer de escudo siempre los mismos? ¿cuántas vidas han de pagarse por cada error humano que proviene «de arriba» y que se canjean medisante las pobres almas de los «de abajo»? Siempre los pobres, los débiles , siempre los que menos lo merecen, los que tan sólo quieren vivir en paz y que los dejen vivir sin que los aprieten demasiado.

Sé que me he venido abajo, sé que debería ser más fuerte y más positiva pero quizá es hora de hacer una locura , de morir si es que hay que morir ¡¡pero morir por algo!! no es justo que nos maten sólo por querer vivir tranquilos, no es justo que nuestros mayores sean cabezas de turco.

¿Porque nuestros mayores? porque son una gran multitud, un gran poderío de voces, que salen a reclamar sus pensiones y derechos con constancia y sin falta , pase lo que pase, cueste lo que cueste , porque mantienen vivos sus ideales y los transmiten , porque sus principios valen más que el dinero y no se compran ni se venden … ¿que sabe de eso la juventud? lo que oyeron de ellos , los que se pararon a escucharles, a oir sus motivos y sus razones. Os están exterminando!! , de nuevo los están exterminando, a vosotros y vuestros principios, ideas, razones, quieren acallar vuestras voces que son las únicas que persisten en la lucha.

Ya no soy una niña, pero si tuviese que escoger entre la sabiduria y la avaricia con la que he de «convivir» a diario en éste maldecido mundo , probablemente viviria en un país de «viejos» y es que la sabiduria es ahí donde habita , y esta sociedad me ha defraudado aún más que la de antaño .

Quizás sea hora de morir, de extinguirse , desvanecerse sin más, y yo elegiría sin dudarlo, estar de vuestro lado, firme y sin miedo, a vuestro lado!! Al lado de «nuestros matores».

S.tauriz

Querido diario!!

Cuántas cosas han pasado desde que escribiese mi última confesión en tus páginas!! solìa hablarte de soledad de incompresión y cobardía , también de mi eterna debilidad como ser humano. No obstante aprendí la importancia de «valorarse» y tener algo de autoestima.

Aprendí a ser humilde a muy tierna edad, por la educación que recibí y por el acoso y las burlas constantes a la que fuí sometida, crecí siendo distinta o creyendo serlo gracias a mis compañeros de clase.  A salir corriendo y no dar la cara ante los problemas, cómo si cambiar de sitio lo cambiase todo, y tras recorrer ciudades huyendo de mí misma y de mis miedos me encuentro siendo exactamente la misma persona que ayer, y me pregunto…¿ por qué demonios no me daría cuenta de que nadie cambia por «ciencia infusa»?  que las personas se forjan según sus propias vivencias y sus acciones y que tanto tiempo perdido es un absurdo ilogico que no merece la pena ni mencionar.

Si es que es cierto eso de que nunca es  demasiado tarde (porque tarde la verdad sí que es) quizá pueda hacer un «amago» de comienzo siendo consciente de ello , porque la verdad es que, mi verdadera historia yá comenzó y estoy tratándo de llevarla a buen puerto aunque si miro al horizonte vería más nubes negras y tormentosas en lugar de  esa ansiada paz que busco desde niña y que ahora no sé si siempre he sido portadora de una cierta paz que me costaba identificar como tal y percibí cómo soledad.

Ciertamente , sólo cuándo faltan las cosas se echan de menos a modo cabal , y cuándo mi «paz» se vió amenazada me dí cuenta de la valía de estar conmigo misma creando, construyendo o devorándome medisante  preguntas sin respuestas.

Estoy al fin aprendiendo a entenderme a pesar de que no me gusten ni comulgue con mis propias ideas en ocasiones, no es contradicción como yo misma creí en un principio sino aceptación del propio ser , al fin !  es dejar a un lado aquellas actitudes que creía que «debían de ser porque sí»  y en cambio sufría porque no era capaz de alcanzarlas, porque una cosa es querer ser cómo uno cree que debe ser y otra muy distinta cómo se és en realidad. El cambio empieza siempre en aceptarse primero y ver cómo se és realmente , después está todo lo demás…  pero nada importa si no se logra ver ésto antes de nada y yo no había sido capaz de verlo , no! ni en mil años ! (dejemoslo en 40)

Trás dar ese primer pasito sin un traspiés parece que vuelve la calma y la auto reconciliación com del propio ser … aunque discrepo de muchas de las acciones quue yo misma llevo a cabo y que cambiaría de tener ocasión de hacerlo, prero a lo hecho pecho! decía mi padre y lo cierto es que no hay una vuelta atrás y sólo queda el aprendizaje para utilizar quizá en una «próxima ocasión» si es que ésta surgiera , aunque lo peor sea que de surgir , muy probablemente caería en el mismo error, y es que así soy de … hoy no voy a insultarme y me voy a perdonar éste hecho , pues cómo dice el refrán «El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra»y supongo que eso sirve de ayuda a quién quiera minimizar o pasar por alto la autocritica que, no siempre es constructiva , para que lo sepais , si es reiterativa machaca pero bastante…

daos un respiro y permitios el lujo de tropezar dos veces si se dá el caso, porque cómo veís eso es sinonimo de qué «somos humanos» y si, eso también tiene su parte de malo, pero sabeís que siempre ha habido y siempre habrá «humanos » y «humanos inhumanos» enfócaos dentro del primer grupo y olvidaros de los demás de vez en cuándo para que no eclipsen vustro cielo azul ni nublen vuestros sueños .

El tiempo pasa despacio es inutil pretender detenerlo o sujetarlo, en cambio hoy en la noche ya marca las dos de la mañana… me acosté pronto con la idea de conciliar el sueño lo antes posible y dar carpetazo final al terrible día vivido, en vista de la hora que és, no hace falta tener mucha perspicacia como para adivinar que me espera otra larga y lúgubre noche de insomnio, una prórroga de mi conflicto interno, de mi desazón, de esa locura que a ratos roza los límites de la propia razón…
Los analgésicos no funcionan y el sueño no llega ni aún habiendo sobrepasado la dosis habitual, de hecho la he doblado.., pero ha sido en vano. Mi mente esta confusa y va de por libre buscando respuestas que yo misma ignoro , no sé cómo se resuelve el problema. Desconozco cuál es el camino correcto, dónde se encuentra la salida de este oscuro laberinto, de qué forma puedo desenredar los hilos enmarañados, como desentrañar mi propio caos y adjudicar nuevamente a mi pobre «ser» eso que necesita hallar con extrema urgencia : Paz .

Una paz que pretendí hallar en última instancia a bordo de un sueño acogedor que se por contra parece estar convirtiéndose en agitada pesadilla.
Dudas, preguntas y cuestiones morales me acosan. Demonios! Soy una mujer de principios, soy creyente, y en este momento hasta envidio a los ateos que no han de pasar por semejantes tormentos , para ellos todas las acciones son lícitas , son libres de elegir lo que les plazca sin tener el menor remordimiento en ellos. A veces resulta atractivo pero por otro lado mi motivación va más allá de una supuesta libertad que. . al fin y al cabo no deja de ser ficticia y engañosa. Nadie es libre , esa es una de las pocas cosas que he tenido siempre muy claro, al menos desde que dejé de ser una ingenua.


Creer me dá un potencial extra que de otra forma no existiria en mi ser, la verdad es que sería un auténtico desperdicio no tener esa fe y no se debe tomar a la ligera algo tan positivo como edificante para uno mismo y para los demás…¡no esta el mundo como para desaprovechar esos escasos dones , que , ya sean natos o innatos sirven para establecer una base solida , firme e inamovible que resulta ser de mucho valor e inmenso poder !
Al lío! pensar de más, meditar, tratar de desmadejar la madeja requiere un esfuerzo muy grande. Pero es beneficioso aunque erremos o no alcancemos a descifrar lo indescifrable. En cada intento de salida hay oculta una razón, un principio, un porqué , al fin y al cabo eso es lo único que tratamos de hallar y comprender finalmente : ¿por qué?


Si respondes a tus porqués , uno a uno , irás viendo más claro el camino. La salida del laberinto, cómo desenredar la maraña de hilos que necesitas despejar urgentente para que esa ansiada paz vuelva a reinar en la mente. Ay ! Lo necesito ya mismo! Para tener una conciencia tranquila y acorde con mis principios y creencias. Para aprender lo correcto y desaprender todo lo que fue inculcado de una forma vana , vacía y que causa dolor tan solo por su mera presencia : Enseñanzas preestablecidas dañinas y vacías. Inicuas y peligrosas.
Distinguir entre estas y las que construyen son la base para seguir caminos de verdad , libres de invenciones , fantasías y costumbres adquiridas cual tradiciones de aspecto inofensivo disfrazadas de verdad pero que entrañan mentira y falsedad y son por lo tanto un cáncer al alma .
Enfermedad al espíritu , podredumbre a los huesos. Yo misma fui presa de algunas de ellas durante mucho tiempo. .. demasiado tiempo. Casi casi toda una vida y aún hoy encuentro multitud de sus vestigios esparcidos aquí y allá. ..mortificandome , haciéndome el camino tortuoso y lo peor de todo es que ni siquiera suelo ser consciente de ello.
No subestimes la labor de desaprender , desarraigar o desterrar lo que has aprendido y forma parte de ti… es una ardua tarea que requiere de mucho tesón, paciencia y perdón. Tres cualidades de oro que no todo el mundo posee en la dosis suficiente como para conseguir ganar el reto.

Quizás nos complicamos la vida nosotros mismos.

«La soledad está infravalorada»

Estaba en pie mirando desde lo alto del acantilado ,sintiéndose sublime y majestuosa como pocas veces antes se hubiese sentido, si el mundo entero la hubiese contemplado en ese mismo momento la habrían amado, habrían sucumbido ante su imagen de villana despiadada que, al borde de el abismo contempló el último vuelo de su único amor, la única persona a la que hubo amado, la única en la que hubo creído , la única insustituible para ella. Al borde de los riscos salientes del alto acantilado el viento sacudía su cuerpo haciéndolo estremecer de frío, las aguas golpeaban furiosas los salientes y se alzaban en un vano intento de alcanzarla, estaba demasiado arriba cómo para que las aguas pudiesen arrastrarla , pensar en ello la hizo sonreír y sentirse todavía un poco más vacía , ambas cosas al mismo tiempo, a pesar de su pose sublime y malvada empezaba a recuperar de nuevo la inseguridad de siempre, la vulnerabilidad que la acechó durante toda la vida, y una desazón amarga la invadió. Por un momento deseó tener a Dave a su lado, acto seguido desechó aquella estúpida idea , más que por nada por seguir manteniéndp un hilo de coherencia en sus pensamientos… Dave había volado en dirección al mar tan sólo unos instantes antes, y la causante de ese vuelo había sido ella. Sus manos que le habían abrazado y acariciado en multitud de ocasiones le habían empujado con todas sus fuerzas hacía el vacío.

Es cierto que lo amaba, que sólo a él le habría confiado toda su vida , sus vivencias, sus recuerdos, todo lo que era … ahora , se había quedado completamente sola. El problema es que a veces la soledad se convierte en algo “indispensable” en un tesoro que no se puede valorar, si, la soledad estaba muy infravalorada en éstos días,muchos se refieren a ella como símbolo de infelicidad, fracaso y cosas negativas, pero cuándo aprendes a saborearla y a vivir con ella…¿acaso no se convierte en algo imprescindible? ¿no se convierte en una necesidad?

Dave apareció en su vida y su mundo de una forma grata pero finalmente había roto su intimidad, cambiado sus costumbtres, modificado sus hábitos, a veces incluso la hacía sentirse cohibida, triste, invadida como si fuese una prisionera suya, o peor aún, una esposa. Ni hablar! Había ciertos límites que no podían sobrepasarse o la harían más infeliz aun de lo que antes hubiese creído ser.

No es nada personal, pero tanto acoso y asedio se habían vuelto insoportables. Era una cobarde por supuesto! Había intentado decírselo mil veces… pero era tonto o sordo o carecía de entendederas, no es que tuviese muchas luces eso estaba claro que no , pero ella se había abierto a él y le había dejado conocerla un poquito más de lo que debiese. Ahora venían las consecuencias. Ignoraba si algún día se perdonaría aquello que había hecho y que sucedió sin más, sin alevosía ni preparación… simplemente durante una milésima de segundo la malvada idea atravesó su mente y su cuerpo respondió al impulso de una manera “inmediata” , no hubo tiempo de pensarlo, cuándo quiso darse cuenta Dave se había precipitado al vacío con una mirada entre la sorpresa y el terror … ¿pero qué …. – balbuceó mientras perdía pié y resbalaba por los riscos hacía la inesquivable pendiente , después silencio, sólo paz, no más agobios , ni llamadas, ni acosos, ni asedios. No podía tenerse todo en la vida, hubiera deseado haber tenido a Dave a su lado en determinadas ocasiones, pero no para siempre, no todos los dias.

Querido diario:

Hoy quiero pedirme perdón a mí misma muy especialmente por el daño que me he ocasionado, y con frecuencia por el que he ocasionado a otros mediante «posibles influencias” y es que todos influimos de un modo u de otro en nuestro semejante, de manera que cuándo erramos transmitimos al resto de personas que nos rodea ese error cómo si de algo certero se tratase

Me pido y pido perdón por todas esas «ideas” que a veces he confundido con verdades, otras con creencias y algunas con “principios inalterables de lo bueno y lo malo. Lo peor de todo es que, seguramente, seguiré confundiéndolas con frecuencia . Ciertamente todas estas cosas existen: verdades , principios, creencias … al menos para mí, de hecho hubo un tiempo durante el que estuvieron firmemente establecidas en mi mente…

ddelirio_mylastsin.com

Sin querer crecí con ciertas ideas preestablecidas, tracé lineas imaginarias entre unas y otras , líneas que aunque “imaginarias” resultaron ser rígidas e inamovibles, demasiado inalterables, demasiado definidas , demasiado literales… pero no fui consciente de ello. Uno crece aprendiendo de sus progenitores, de su familia y amigos, de las cosas que le rodean, pero el mero hecho de que sean las ideas que te han inculcado o disuadido a creer, no las convierte automáticamente en verdades absolutas, ni en ideas correctas, tampoco en principios válidos. Bién está que sean los tuyos, que no quieras cambiarlos ni te los cuestiones si no quieres hacerlo… pero eso no hace que el resto de personas estén en un error .

Hay cosas que no son tan tangibles, ni fáciles de medir, otras ni tan siquiera pueden expresarse porque no existen palabras para ello…En efecto ! Hay cosas que son inenarrables, demasiado abstractas, extrañas, y sin clasificar. No todas las cosas están descubiertas, ni todas las palabras están ya dichas así cómo tampoco están descritas todas las sensaciones, emociones, miedos etc …Este hecho es afortunado para unos, desafortunados para otros, pero indiferentemente del lado en el que te encuentres ésto es algo verídico, una verdad tan grande cómo lo eres tu mismo!!

Somos obras de arte en continuo crecimiento y expansión, crecemos a veces de forma equivocada, otras de forma certera pero de cualquier modo: todo suma , no, no restan los errores porque son parte de ésta construcción, que , va evolucionando a medida de que el aprendizaje continúa … reforzamos cosas , ponemos más ahínco o mayor empeño en otras y ésto se debe en parte a nuestros errores y desengaños. No seríamos una auténtica “obra de arte” si creciésemos sin la influencia de “elementos negativos” que son imprescindibles para una superación personal perfecta.

sad-and-alone_mylastsin.com

Así perdono mis errores , los veo y reconozco que lo son , pero …no estoy segura de no volver a cometerlos si se presentasen bajo una apariencia distinta, disfrazados de un modo diferente … es tan fácil engañarnos!

Hoy las líneas rígidas que tracé de modo imaginario entre conceptos cómo: verdades , principios, creencias …no están ni de lejos tan delimitadas, sino que tienen elementos en común las unas con las otras, pueden crecer y abarcar más cosas de las que creía, noto “flexibilidad” y creo que eso es algo que indica que estoy en un “mejor camino” que aquel otro de antaño, un camino que no era capaz de dar de sí ni medio centímetro a su izquierda ni medio a su derecha . Semejante rigidez no puede abarcar todo lo que cada cosa conlleva!!

Desde niños aprendemos que a lo largo del camino hay que ir despejando incógnitas… unas son simples otras complicadas y otras incluso imposibles. .. no obstante hasta para las que resultan imposibles de resolver   ( al menos de un modo exacto)  la solución se halla en el resultado más certero… el más próximo a su perfecta realización . También aprendemos que en la vida real las matemáticas no aplican tan bien en la resolución de nuestros propios problemas … y que, al igual que en las ya mencionadas ciencias, el mejor resultado es el más certero. ..para nosotros como seres humanos imperfectos esa realización precisa e inalterable de los resultados es más utópica que real, pero la meta es siempre aproximarse lo más que nos sea posible a la perfección … como cuando lanzas dardos a una diana, el objetivo es dar en el centro pero ante la carencia de dardos dentro de esta área se suma puntos según cercanía.

dar-en-la-dianaY ahora que he andado en la vida lo suficiente como para creer en mi , no confío en los consejos de otros, ni en libros de autoayuda donde todo parece indicar que nosotros mismos nos creamos esos problemas, no es del todo cierto. Es verdad que nuestra actitud puede ser más o menos certera , pero siempre podemos resolver un problema de más de una forma , sin que eso signifique necesariamenter que nuestra manera de hacerlo sea la errónea.

¿Recuerdas aquellos problemas a cuyo resultado se podía llegar mediante distintas operaciones a las de tu profesora pero el resultado resultaba ser el mismo? Claro… la profesora no tenía más remedio que decir aquello de:  «has seguido unos pasos distintos en lo que a operaciones se refiere pero el problema está bien resuelto. El resultado es el mismo» y  te enorgullecían aquellas palabras porque mediante la propia razón lógica tus pasos te habían llevado a dar en la diana en su mismísimo centro.

Sé siempre tu mismo. Tus caminos han de ser los tuyos , con sus aciertos, sus errores y sus tropiezos pero enteramente tuyos. Eres el hacedor de tu propio camino, el caminante que lo recorre como único protagonista. Nadie más debe dirigir  tus pasos ni intentar darlos  por tí ¡seria un error! enorgullecerse de tus logros o aprender de tus tropiezos es parte del propio aprendizaje de cada persona individualmenre.

Tu vida es tuya, para bien o para mal, tu eres su único protagonista. No dejes que nadie escriba el guión de tu película. Recuerda que realmente no te están ayudando al hacerte los deberes, te pueden dar una guía si…  pero tarde o temprano te enfrentarás «al profesor » y tendrás que resolver el problema tu solo. Es ahí donde realmente demostrarás cuál es el nivel de tu conocimiento. Las guias pueden ayudar, pero debes desarrollar tu propia capacidad de aprendizaje y elección. Ir despejando tus incognitas para seguir tu camino del modo más certero posible, aprendiendo durante su transcurso de los propios errores, elecciones y aciertos.

S.Tauriz

Querido diario, imagina que yo fuese un asesino en serie o algún tipo de ser maquiavelico que aquí, entre tus hojas de luz virtual, confesase sus crímenes a diario y ocultase sus más recónditos secretos que, serían además, horribles e insoportables de albergar y guardar en el más absoluto silencio, porque guardarlos y sellarlos a cal y canto seria, en todo caso, aún más doloroso, que confesarlos abiertamente …  y tu, ¡mi pobre diario! no podrías gritarlos ni echarlos de tu interior, estarías condenado a enclaustar hechos terribles, sangriento y despiadados, confesiones inenarrables e insólitas, de las que hacen estremecer al mundo… ¡cuantos diarios han sido por años , incluso siglos, los guardianes solitarios de crímenes escondidos!! Irónicamente esa es la confesión que deja el malhechor para conseguir identificarse, cosa que, aún creyendo no saber, es lo que realmente desea… arrojar un rayo de luz, dejar un trocito de hilo suelto para que alguien tire de él, una pequeña apertura hacia la oscuridad más recóndita de su ser.

tour-jack-destripador

Imaginate mi pobre diario!!… tu cometido sería impedir que el mundo condenase a un hombre por sus crímenes, habrías de ocultarlos, salvaguardar atrocidades y esconderlas dentro de ti

En tus lineas se narraría la vida de un hombre que, sin lugar a dudas, no resultaría ser ni de lejos lo que parecía ser al menos a primera vista, un hombre que dista mucho de ser como los demás creen que es…
No me gustaría estar en tu papel querido diario, aunque serías en tal caso una codiciadisima pieza de valor por todo lo que podrías desentrañar en un solo momento: multitud de misterios y enigmas inexplorados quedarían al descubierto y resueltos mediante tu hallazgo. Tus lineas explicarían al mundo detalles macabros de crímenes que nadie quiere escuchar pero todo el mundo oye al detalle… la eterna contradicción ¿sed de morbo?  o quizá nuestro lado más oscuro y perverso que parece despertar para alimentarse de esas historias que nos dejarán perplejos durante días, meses o toda una vida?
Cuando la luz se arroja sobre la oscuridad la fulmina, deja entonces de haber oscuridad y todo queda expuesto a la vista sin dejar resquicio alguno donde ocultar ningún otro misterio. Del mismo modo ésto ocurre con los misterios resueltos… carecen ya de oscuridad, de partes intrigantes o zonas ambiguas, una vez la luz lo esclarece ya no llama la atención ni se le da mas valor , se olvida. La resolución del misterio trae consigo desinterés social, y la conclusión satisfactoria del caso en sí, que pasa a estar resuelto y por lo tanto cerrado.
Asi como la luz rompe misterios y disuelve brumas, la densa oscuridad puede llegar a atenuar la luz dando lugar a ciertas zonas grises, dónde lo que era evidente pudiese ahora no serlo tanto o al menos no parecer tan claras como antes nos parecían.

teclado-blog-email

Cuan importante es la luz, o las creencias que hay dentro de cada uno de nosotros, estamos sin duda persuadidos a creer lo que la gran mayoría , pues nacemos como parte de un rebaño preconcebido con el objetivo de caminar dentro de una manada con unos límites establecidos , todos en la misma dirección … a ningún sitio.

Sobre nosotros se arrojó una luz paulatina de modo que creímos ir descubriendo todas las soluciones a los misterios que surgían, creímos ver las respuestas a todas nuestras preguntas, el sentido de cada uno de nosotros, en qué dirección dirigir nuestra vida.. ..esta todo muy claro cuándo sólo te dejan un par de opciones dónde escojas la que escojas tu siempre pierdes.

Pocas fueron las almas inquietas que supieron ver más lejos de éste acto pre-concebido para obtener un poder absoluto . Afortunadamente aunque pocas, las hubo…. hubo quienes presentaron objeciones ,quiénes no accedieron a ver las cosas del mismo modo, quienes tuvieron sus propias inquietudes reales y no permitieron que les quitasen también eso: lo propio.

Obviamente a consecuencia de las diferencias también se han ejecutado autenticas masacres, pero huimos de los extremos a grandes rasgos… somos gente media en todo… (o debería decir mediocre??)  y no extrema , esto indica un alto  porcentaje de moderación en todas las cosas.

Evitar los extremos es sabiose dice .

Las soluciones no pueden existir en los bandos radicales, son demasiado verticales como para mantenerse por sí mismas… Pero me temo que muchas veces somos nosotros mismos en nuestra propia ceguera de «tener la razón» y querer  «estar en lo cierto» quienes damos verticalidad a ciertos asuntos y los hacemos tambalear tratando de mantenerlos en una posición inverosímil, no vimos que en un determinado momento la cosa estaba bien fundamentada en su posición horizontal. ¡Somos enrevesados! y queremos que las piezas de nuestro tetris personal encajen si o si en el hueco que hemos dejado libre con ese propósito. Mantener el equilibrio es una tarea bastante ardua.

Que tal si empezamos a tirar del hilo? a mirar hacia esa pequeña apertura oscura que alguien dejó entreabierta? que cosas podremos encontrar si vamos tras esa pista que cómo un reto permanece invisible ante nosotros, y nadie espera que sigamos porque … estamos todos controlados.