Judy Garland- La actriz que nunca vió el arcoiris.

Judy Garland

Toda una leyenda dentro del cine musical , toda una vida de tragedia

Su auténtico nombre : Frances Ethel Gumm, nació el 10 de junio de 1922 en Grand Rapids (Minnesota, EE.UU) hija de Frank Gumm y Ethel Milne ambos dedicados e inmersos dentro del mundo del teatro musical.

La vocación le vino pués a través de ellos y debutó con tan sólo dos años junto a sus hermanas Mary Jane y Dorothy, ambas de mayor edad que ella, formando un trío que llevó por nombre The Gumm sisters


En 1929 Frances hizo su primer corto : The Big Revue

1929 – Por entonces los films sonoros estaban aún en su primera etapa . En el tema corto de Meglin «La Gran Revolución»,(The Big Revue) Frances Ethel, de 7 años, se puso por vez primera ante una cámara de cine y actuó. La más joven de las Gumm Sisters  y se adueñó del show!!

Unos años después, adoptó el nombre artístico de Judy Garland.

A la edad de 13 años es contratada por la Metro Goldwyn Mayer, al jefe de los estudios Louis B. Mayer, no le importaba que su aspecto no se ajustase a los cánones de belleza de aquél entonces – se comenta que la llamaba «mi jorobadita» – y es que estaba realmente cautivado por su prodigiosa voz .

Formó pareja con él también jovencísimo Mickey Rooney, junto al que rodó nueve films entre ellos los «hijos de la farándula» “ y «Chicos de Broadway» convirtiendose ambos en una de las parejas más exitosas de la historia del cine.

judy-micky

TRAS EL TELÓN

Pero tras ese aparente éxito, la joven vivió una auténtica tortura. La Metro la sometía a un rítmo de rodaje frenético que le era imposible soportar… 18 horas diarias, 6 días a la semana!! para conseguir soportarlo ingería anfetaminas que contrarestaba con barbitúricos para lograr descansar las pocas horas que le restaban …una auténtica locura que la marcaría para los restos.

Además, para evitar que engordase la sometían a dietas bastantes restrictivas y a hacer uso de tabaco para suprimir el apetito. Todo ésto sumado a la inseguridad de la joven actriz, la mala relación con su madre y sus muchos complejos, acabaron por destrozarla.

La adicción al alcohol y las drogas fueron una constante durante toda su triste vida, una vida marcada por el desamor y una profunda soledad que nunca conseguiría apaciguar en su interior , a pesar de qué buscó con ahínco tanto el amor cómo la protección que nunca tuvo durante una infancia que se vió totalmente truncada y sacrificada en pro del espectáculo  … 

Un Óscar por su trabajo en el Mago de Oz

La película que la lanzó al estrellato fue el Mago de Oz donde interpretó el tema «Over the rainbow» , qué es la canción más versionada de la historia.
Durante el rodaje , la obligaron, a llevar un corsé que le oprimía tanto el pecho que le costaba respirar, y es que el personaje de Dorothy, era el de una niña de 12 años y ella ya había cumplido los 16!!

En cambio, con el Mago de Oz  consiguió ganar el Óscar a la mejor actriz.

En la década de los 40 , su carrera siguió con películas cómo «Desfile de Pascua» qué hizo con Fred Astaire; «las chicas de Ziegfeld» coprotagonizada con James Stewart y Heidi Lamarr, o «El pirata» , donde coincidió con Gene Kelly.

 

Cinco Esposos: Mickey Deans, Mark Herron, Sidney Luft, Vincente Minnelli, David Rose
 

En lo personal, las cosas no le iban tan bién. A los 18 años, era una joven muy insegura, que buscaba desesperadamente el amor. En 1939 empezó a salir con el músico Artie Shaw, rey del clarinete de la era del swing, 12 años mayor que ella, pero el romance duro 3 meses y dejo a la actriz con la autoestima por los suelos ya que Artie la abandono por Lana Turner.

Después, conoció al compositor David Rose , de 31 años, con quién se casó en 1941 , aunque su controladora madre y su jefe Louis B.Mayer se oponían. La Unión duro poco, y la pareja se divorció en 1944 , después de que su esposo, su propia madre y la Metro la obligaron a abortar.

Ese mismo año, mientras rodaba cita en San Luis , se enamoró de su director Vincent Minelli. Se dieron el SI QUIERO el 15 de junio de 1945 y, 9 meses después, tuvo a su primera hija, liza , que heredaría su talento y también sus adicciones. Trabajo con su marido en mas peliculas, aunque con muchos problemas porque las adicciones de la actriz aumentaban.
En 1947 a los 25 años sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser internada en un psiquiátrico, donde la trataron con «electroshocks» e intento suicidarse cortándose las venas .

Despedida tras su segundo intento de suicidio

Tras recibir el alta, Garland fue incapaz de retomar sus compromisos profesionales. Los rodajes eran un infierno con ella y en 1950, cuando se recuperaba de su segundo intento de suicidio, la Metro la despidió.
» lo único que veía delante de mí era confusión» – diría años después la actriz.

En 1951 el matrimonio con Minelli llego a su fin. En parte por sus grandes problemas de depresión, adicciones y ansiedad, pero también por la doble vida que llevaba su esposo, quién ocultaba con matrimonios su homosexualidad.

A principio de los 50 , Judy desapareció del cine, porque Hollywood no se fiaba de ella, pero, gracias a su tercer marido Sidney Luft productor y representante, consiguió volver. La pareja se casó en 1952 y tuvo dos hijos: Lorna, nacida el mismo año y que también tendría problemas de adicciones y Josep (1955)

hijos-judy-garland
En la imagen Judy con sus tres hijos: Liza, Lorna y Josep.

(Por cierto y según se ha podido leer en las memorias escritas por  Sidney Luft,  ‘Judy y yo: Mi vida con Judy Garland’, éste declaró cómo por aquel entonces la menor, sufrió acoso sexual durante el rodaje de la película «El mago de Oz « por parte de los actores que interpretaban a los Muchkins .)

Antes, y como ya le ocurrió con su primer esposo,  Judy se había sometido a otro aborto en contra de su voluntad, que la dejo muy tocada. En esos años, los productores de Hollywood decidían sobre el cuerpo de las mujeres que trabajaban para ellos y los abortos estaban a la orden del día para mantener la figura de actrices como Bette Davis y Joan Crawford , que pasaron por esa misma experiencia.

A pesar de este golpe y de los excesos de Judy, Sydney le organizó una gira por el Reino Unido , que fue un éxito; un espectáculo en Broadway, que le valió un premio Tony

JudyatCarnegieHall

Del concirerto que se llevó a cabo el 23 de abril de 1961en el teatro  Carnegie Hall nació el disco en vivo titulado Judy at Carnegie Hall, que permaneció durante trece semanas consecutivas en el primer puesto de la revista Billboard que agrupó a los álbumes musicales más vendidos. Además, ganó cinco premios Grammy, incluyendo el de mejor álbum del año y mejor vocalista femenina.

 

Esos éxitos marcaron el regreso de Judy al cine, por todo lo alto, en 1954, con «ha nacido una estrella», que le supuso una nominación al Óscar.

(continua)

2 comentarios en “Judy Garland- La actriz que nunca vió el arcoiris.

  1. Pingback: S.O.S – Sobredosis Cinema

  2. Pingback: “Judy” – La pelicula basada en “Judy Garland”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.