Patrick Cauvin
Patrick Cauvin nació en Marsella el 6 de octubre de 1932. Su verdadero nombre es Claude Klotz . Se trasladó a París con sus padres a la edad de 6 años. Fue, por lo tanto, en la capital dónde estudió sin entusiasmo pero con buenas notas, hasta licenciarse en Filosofía . Inmediatamente después de obtener su título le llamaron a filas: Era la época de la guerra de Argelia.
Con el fín de evadirse del tedio de la vida castrense, para la que no había nacido, empezó a escribir: Canciones y novelas cortas al principio, luego cuentos para niños , sin mucho éxito, incluso probó suerte con la pintura. Pero todas las pruebas tienen su fin. Al volver a la vida civil, Patrick Cauvin descubre su vocación y un oficio, la enseñanza, qué será para él a la vez una misión y un lenguaje adicional.
Una vez profesor de literatura (como el héroe de su libro «el Amor Ciego») continúa escribiendo, pero dedicándose ahora a obras de mayor envergadura. Algunas novelas policíacas primero (en conmcreto una serie de trece obras basadas en la intriga dónde su héroe es siempre un personaje llamado «Runner») , publicadas bajo su verdadero nombre, Klotz. , y luego «El amor ciego», que , escrito a principios de 1974 , aparece en los escaparates de las librerías, bajo el seudónimo de Patrick Cauvin, tres meses después. Traducido inmediatamente en la mayoría de los países más importantes, el libro sedujo al mismo tiempo al público internacional y al mundo del cine: Se firmó un contrato para su adaptación a la pantalla .
Sinopsis del libro : Jacques Bernier, un profesor de instituto que decide pasar sus vacaciones de verano visitando a su hija Anne en una villa francesa. Allí, en el cine de un pueblo cercano conocerá a una mujer, Laura, guapa, inteligente, divertida…y ciega.
Casado y padre de dos hijos, Patrick Cauvin se dedica a la enseñanza en un instituto de las afueras de París. Reconoce qué es lo que más le gusta es El cine norteamericano, el mar y el fútbol. Escribir no resulta penoso para el , como le ocurre a la mayoría de los novelistas. Escribe con alegría, rápidamente y a mano.
Falleció 13 de agosto de 2010, en París (Francia) a la edad de 77 años a causa de un cancer.
Afortunadamente nos quedan sus novelas que van desde el más profundo amor hasta las más oscuras tinieblas que surgen de las intrigas policiacas. Pero también puso voz a la vanguardia junto a las ilustraciones de Enki Bilal aunando dos de los temas temas que a priori podrían parecer incompatibles: ciencia ficción y deporte , así lo hacen mediante «Fuera de juego» (1987) toda una revelación de intenciones dirigida hacia aquello que más le inspira.