Easy Rider 1969

Género: road movie
Dirección: Dennis Hopper
Guion: Peter Fonda, Dennis Hopper , Terry Southern.
Reparto: Peter fonda, Dennis Hopper, Jack Nicholson

Easy Rider 1969
Son pocas las películas que han reflejado mejor una época que Easy Rider coma de Dennis Hopper y Peter Fonda, la quinta esencia de la Road movie estadounidense, protagonizada por dos jóvenes, medio hippies , medio delincuentes, que, a lomos de su Harley Davidson emprenden un viaje hacia la libertad.


 

El final de la década de 1960

La película no presenta un argumento real ni un viaje emocional. Aunque su simbolismo puede parecer pasado de moda, su valor de testimonio de la cultura de su tiempo es innegable.

Estrenada en 1969, cuándo  los jóvenes proclamaban su rechazo a los valores de la generación anterior dejándose el pelo largo y refugiándose en la música y las drogas Easy Rider reflejó este estado de ánimo y fue aún más allá.
Peter Fonda, productor, co- guionista y protagonista de la película, concibió el proyecto tras haber interpretado a un líder de una banda de moteros en<.  «Los Ángeles del Infierno « (1966)
Y a un publicitario adicto al LSD en «The Trip « (1967) dos films que tuvieron una entusiasta acogida entre los jóvenes. Parecía lógico que el siguiente paso fuera unir los dos temas , moteros y drogas, en una misma película.
Fonda escribió el guión con Terry Southern y Dennis Hopper, también co-protagonista y director. Al principio la decisión de nombrar director a Hopper pareció nefasta coma ya que el rodaje amenazaba con estancarse entre atracones de droga y peleas a gritos , y fonda estuvo a punto de tirar la toalla, pero quizás fuese esa misma anarquía la que hizo de Easy Rider un símbolo de su época. Hopper sentía que formaba parte de una revolución, y la naturaleza caótica del proyecto era un gesto de rebelión.

Se dice que el metraje final duraba unas 3 horas. Hopper decidió cortar detalles de la historia hasta dejar una serie de imágenes y momentos más o menos conexos, unidos por una banda sonora atronadora.

easyrider

De oeste a este

Los protagonistas parecen vaqueros modernos cabalgando en sus Harley Davidson en busca de la libertad. Incluso sus nombres Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) recuerdan a los héroes del Oeste Wyatt Earp y Billy el Niño. En realidad son traficantes de drogas a la deriva que se dirigen al este porque el Salvaje Oeste ya no existe.
Sus alforjas están llenas de dinero que han ganado vendiendo droga, e incluso el abogado borracho (Jack Nicholson) que se les une por el camino acaba pareciendo mucho más rebelde que ellos.

El título del film evoca la imagen de unos motoristas rodando relajados, pero de hecho es una expresión en argot que designa a un hombre que vive de una prostituta.
La cruda violencia de Easy Rider hace que la película no sea un viaje hippie sino una incoherente explosión de frustración la expresión del fin del idealismo de la generación anterior.


  • Antes:  (de Easy Rider)

1953Marlon Brando encarna al líder de una banda de moteros en «salvaje» , primera película en qué aparece el personaje del delincuente en moto.
1960– Al final de la escapada de Jean- Luc-Goddard, prefigura Easy Rider con la huida por carretera y con los saltos de montaje.

  • Después:  (de Easy Rider):

1976– Easy Rider inspira numerosas road movies como «En el curso del tiempo» de Wim Wenders.


Dennis Hopper – Actor y director

Dennis-Hopper

Actor , escritor , director y fotógrafo, Dennis Hopper fue una de las figuras más polifacéticas e impredecibles de Hollywood.

Nacido En 1936 en Dodge City (Kansas ) , demostró muy pronto sus dotes artísticas y estudio en el Actors Studio de Nueva York con el legendario Lee Strasberg.

Hopper comenzó trabajando en televisión, pero no se hizo famoso hasta que dirigió y protagonizó Easy Rider. Posteriormente, el consumo de alcohol y drogas frenó su ascenso, aunque dirigió y protagonizó el excelente drama Punk «Caído del cielo» . Al final, tras someterse a un programa de rehabilitación en 1983, su carrera volvió a despegar gracias a su magnífica interpretación en filmes como Terciopelo azul y en varios papeles de malo.
Falleció en 2010 cómo consecuencia de un cáncer de próstata.


  • Películas principales
    1969 – Easy Rider
    1979 – Apocalipsis now
    1980 – Caído del cielo
    1986 – Terciopelo azul

Un comentario en “Easy Rider 1969

  1. Pingback: Rebelde sin causa – 1955

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.