Querido diario (by Suzi) 11-11-18

Querido diario:

A veces me pregunto si todo lo que creo que son mentiras serán en cierto modo verdades  percibo que hay una linea fácilmente franqueable entre mentira y verdad…
normalmente la gente miente sin necesidad, para quedar bien, por desgana, por costumbre…
Intento a pies juntillas evitar ésta fea tendencia que resulta ser en términos generales, más habitual de lo que debiera y me pregunto… ¿ que hay detrás de una mentira?

lies_true-mylastsin.com

Algunas son mentiras vacías, sin propósito ni motivo, sólo mentiras de un hablar por hablar, pura charlatanería que no va más alla… pero otras intentan tan sólo ocultar La verdad .

Hoy percibo cuán unidas pueden llegar a estar la verdad y la mentira , tan cercanas la una de la otra como lejanas pudiesen parecer en un principio,  y aunque las vemos polos opuestos existe en cambio una cierta fusión entre ambas … un pacto , una confabulación para mofarse de los totalitarismos, de los extremos de todo lo que nace como «absoluto» o «unico»…

La mentira esconde, encubre, esquiva, también superpone una historia sobre otra ,la sustituye, del mismo modo como la fantasía eclipsa a la realidad, nuevamente dos polos opuestos pero tan cercanas uno de otro, irremediablemente atrayéndose cuál imanes, dependientes entre sí , encadenadas, atadas, dolorosamente fundidas en ocasiones.

Las tres vidas:

4490-300x200
David  cubre con mentira la verdad, ¿pero por qué lo hace? para ocultar y lo que es más importante «olvidar»

porque se siente inferior, un hombre desdichado destinado a perder, es el eterno soñador, solitario personaje , funambulista en amor, frágil como el cristal pero infinito en pasiones, en sueños e ilusiones…
Encubre la verdad de quien fue tiempo atrás, o mejor dicho, «el cómo actuó» porque no logra aceptar que una determinada acción lo defina para siempre.  Cómo no logra olvidar, entre otras cosas porque es incapaz de perdonarse, el recuerdo le causa un daño infinito,  y aunque sabe que deberá seguir llevando ésta carga de por vida y la considera un merecido castigo, busca y quiere la oportunidad de volver a empezar de cero. Ya no se considera la misma persona de ayer, no siente ni piensa como lo hacía… no es que quiera disfrazar lo que hoy en día es, sólo olvidar (dentro de lo posible) lo que fue. ¿es censurable? ¿podemos concederle el deseo de empezar de cero a sabiendas de qu esto implica la omisión de su vida anterior? ¿o le considerariamos falso y embustero?

Sarah se miente a sí misma, también a los demás pero sobre todo a ella misma.(Perdió a su hijo por negligencia (al menos ese es su punto de vista, aunque posiblemente se culpa de acciones ajenas a ella)  No acepta lo que ocurrió ni la situación que se presentó ante ella como un gigante amenazante gritando que todo era por su culpa. Ante la impotencia y el miedo dio media vuelta y huyó , incapaz de hacer frente al problema no pensó y evitó. Lleva la culpa a cuestas, por sus venas corre el pavor, ansiedad y dolor …entonces cierra los ojos y pone en marcha el pasado que inventó… sobre realidad fantasía, para sobrevivir imaginación. Esconde con mentira sufrimiento, encubre su angustia con imaginación, y da un pasito cada día , a veces adelante, en ocasiones atrás, pero sabe, en el fondo de sí sabe , que si regresa a la realidad “se rompera” esto es autodefensa, esto es supervivencia

women-mylastsin.com

Myrna no tiene valor para quitarse la vida , por ello se cree una cobarde. No tiene ganas de vivir, porque arrastrar el dolor que siente cada día le resulta insoportable, pero tiene miedo a la muerte y no es capaz de forzar su final.

Quiere escapar de su soledad, quiere cambiar su mundo, pero pasan los años y toma conciencia de que no existe un cambio, que todo sigue exactamente igual que antaño, por ello va cediendo poco a poco a la idea de»rendirse». Es una esclava de la realidad, y odia su entorno, sólo con sueños se puede escapar de un mundo tan amargo, de tanta soledad, de cosas que no tienen sentido, de las mil historias ajenas que la dan igual, Vive cuál zombie trabajo y a casa de casa al trabajo… nada la motiva, nada la espera, está tan vacia cómo su vida , y todos los días seguirán siendo igual… no hay una salida.

Vive soñando otra realidad, una alternativa a su vida que sólo existe en su mente.

woman_cry_mylastsin.com

Ha  cambiado por sueño su realidad para escapar de su infierno. Si esa mentira la puede aliviar ¿que hay de malo en ello?

Hay gente que como yo, rechazamos la mentira, pienso que no es necesario mentir… aunque hay excepciones en situaciones duras.

No toda nuestra verdad es cierta , no todo en nuestro ser es absoluto o completo. No soy amiga de medias verdades ni de medias mentiras, rechazo mentir por mentir pero defiendo que cada uno muestre de sí lo que estime necesario, el derecho a que el silencio cubra los episodios tristes que todos escondimos un día en nuestro «cuarto oscuro» personal, tras una puerta imaginaria que no esta permitido abrir… en el rincón más remoto del alma. (el cuarto oscuro de nuestra mente),

door_mylastsin

Que superpongamos un trozo de nuestra vida por otro, porque a veces nos vemos obligados a desvelar una linea de tiempo cuyo contenido yace tras la puerta del cuarto oscuro...  justo donde pone : Don´t enter !!

¿y que hacemos para no abrir esa puerta teniendo conciencia del dolor que causa? todo lo que allí hay está «olvidado» en nuestro consciente, aunque no hayamos logrado engañar al subconsciente, que se rebela constantemente y se muestra mediante  pesadillas nocturnas, en irrupciones constantes donde intenta asomarse desgarrándonos la mente… pero negamos ese acceso, de inmediato obligamos al «monstruo» a retroceder , a volver a encerrarse en el cajón desvencijado y forzado donde debe descansar y que se halla sumamente dañado por todas las veces que intenta y logra escabullirse.

Somos lo que somos, no somos lo que fuimos necesariamente, aunque que duda cabe de que el ayer forma parte de nosotros, que de no haber vivido todos los episodios que nos marcaron , no seriamos los mismos que somos. Es verdad que de no ser así nuestra vida podría haber sido completamente distinta, quizá muchos de nosotros hubiésemos sabido lo que es felicidad, tener el placer de sonreír día tras día, de levantarnos en la mañana con una bella sonrisa , de correr las cortinas de nuestra ventana y mirar a través de ella, contemplar el mundo con una sonrisa cautivadora, verlo trás un cristal completamente nuevo y fascinante, dar gracias a Dios por la vida , cerrar los ojos y respirar profundamente e inundarnos de paz.

respirar_feliz_mylastsin.com mylastsin.com

Dios! me duele tanto sólo pensar en ello! en todas esas cositas cotidianas que pueden hacer casi todas las personas día tras día y que no valoran en absoluto!!  las han dado por sentado porque para ellos eso es lo «normal»…  Pero ¡Ay!¡cuánto daría por sentir eso mismo cada mañana! Por poder abrir los ojos y mirar tras el cristal de la vida, del agradecimiento , de la alegría de vivir un nuevo día…! Eso es un privilegio, aunque probablemente muchos no lo crean así…

(continua aquí …)

Un comentario en “Querido diario (by Suzi) 11-11-18

  1. Pingback: Querido diario (by Suzi) 11-11-18 – Parte II

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.