The Runaways – La Historia

Sandy West fue, junto con Joan Jett, fundadora del grupo de féminas The Runaways, que como pioneras del rock , inspiraron después a otras muchas jóvenes a adentrarse en un territorio totalmete vetado a las mujeres: el del rock duro.
Tuvieron una muy corta vida como grupo , tan sólo tres años (1975-1979) y la experiencia no resultó siendo muy grata para las chicas que, contaron después cómo vivieron aquella experiencia.

A Joan y West se unieron la cantante Cherrie Curie, la bajista Jackie Fox y la guitarrista Lita Ford
Kim Fowley , descubridor del grupo , comentó que en su proyecto trató de formar una versión femenina de The Ramones pero al igual que ocurrió con Ramones, The Runaways fueron recibidas con más precaución e ignorancia que con entusiasmo por parte de la industria musical del momento, nada acostumbrada a ver a chicas adolescentes tocando Rock.

La banda grabó cinco discos grandes, de los cuales Live in Japan fué la producción con más exito basándonos en términos de ventas.

Las chicas llegaron a compartir escenario con bandas de gran peso como Cheap Trick, Ramones, Van Halen y Tom Petty and the Heartbreakers.

Jackie Fox abandonó al grupo en medio de la gira japonesa. Cherie Currie lo hizo al regresar a Estados Unidos. Tras la partida de Fox y Currie, The Runaways publicaron dos discos más antes de desintegrarse por diferencias musicales : “Waiting for the Night” y “And Now… The Runaways”.

En el 2010 se publicó el film inspirado en la historia de The Runaways , dirigido por Floria Sigismondi y con Dakota Fanning interpretando a Cherie Curri y Kristen Stewart a Joan Jett.
Kim Fowley llegó a abusar de las jóvenes en muchos sentidos: monetariamente, embolsandose la gran parte de las ganancias del grupo quedándose ellas con una miseria, bueno, esto es lo que suele ocurrir con las grandes discograficas de toda la vida ¿no es cierto? , pero Fowley llegaba más lejos… también las manipulaba haciéndo que se enfrentasen entre ellas con el único propósito de ser él quién manejase la situación de lo que era «su producto» … que triste ¿verdad? Es esa frialdad caracteristica de «las personas» que tan sólo ven en su semejante «una ganancia personal»…

En el documental Edgeplay , se ponen de manifiesto algunas de éstas actitudes , y es más, la misma Jackie Fox, declaró a los medios (uno de ellos the guardian) cómo fué violada por Fowley ante algunas de sus compañeras. (Joan Jett negó rotundamente haber presenciado cosa semejante.)

Jackie Fox no quiso participar en el documental (Edgeplay),y tampoco quiso hacerlo Joan Jett quién tampoco cedió sus derechos.

Discografía

Fichadas por Mercury, debutaron con el álbum homonimo «The Runaways» en 1976 .

  • The Runaways ‎– The Runaways
    Género: Rock, Hard Rock, Classic Rock, Pop Rock
    Discográfica: Mercury
    Año: 1976

Track list:
-Cherry Bomb
-You Drive Me Wild
-Is It Day Or Night?
-Thunder
-Rock And Roll
-Lovers
-American Nights
-Blackmail
-Secrets
-Dead End Justice


  • The Runaways ‎– Queens Of Noise
    Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury,
    Año: 1977

Track list:

Queens Of Noise
Take It Or Leave It
Midnight Music
Born To Be Bad
Neon Angels On The Road To Ruin
I Love Playin’ With Fire
California Paradise
Hollywood
Heartbeat
Johnny Guitar


Live in Japan es el primer álbum en vivo de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. El disco fue lanzado inicialmente solo en tierras japonesas y en algunas otras regiones incluyendo a Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

  • The Runaways ‎– Live In Japan
  • Género: Rock, Hard Rock, Glam
    Discografica: Mercury Records
    Fecha de lanzamiento: 15 junio de 1977

Track list:
Queens Of Noise
California Paradise
All Right You Guys
Wild Thing
Gettin’ Hot
Rock-N-Roll
You Drive Me Wild
Neon Angels On The Road To Ruin
I Wanna Be Where The Boys Are
Cherry Bomb
American Nights


Waitin’ for the Night es el tercer disco de estudio de la banda estadounidense The Runaways, lanzado en 1977. Es el primer disco de la banda sin la cantante Cherie Currie, que había dejado el grupo para iniciar una carrera en solitario.
Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Vicki Blue – Bass
  • The Runaways ‎– waiting for the night
Artista: The Runaways
Fecha de publicación: 1 de octubre de 1977
Productor: Kim Fowley
Discográfica:Mercury Records
Géneros: Punk, Hard rock, Heavy metal

Track list:

01 – Little Sister (03:06)
02 – Wasted (03:26)
03 – Gotta Get Out Tonight (03:28)
04 – Wait For Me (04:54)
05 – Fantasies (05:34)
06 – School Days (02:54)
07 – Trash Can Murders (03:17)
08 – Don’t Go Away (03:34)
09 – Waitin’ For The Night (05:02)
10 – You’re Too Possesive (04:02)


  • And Now… The Runaways

The Runaways
Publicación: 1978
Grabación: 1978
Género: Hard Rock, Punk Rock
Duración 35:37
Discográfica: Mercury
Productor: John Alcock

Joan Jett – Guitar / Vocals
Lita Ford -Lead Guitar
Sandy West -Drums
Vicki Blue – Bass

Track List:

  1. Saturday Night Special (Slick, Tonio K.) 3:39
  2. Eight Days a Week (Lennon, McCartney) 3:32 (cover de The Beatles)
  3. Mama Weer All Crazee Now (Holder, Lea) 3:25 (cover de Slade)
  4. I’m a Million (Ford) 5:59
  5. Right Now (West) 3:33
  6. Takeover (Jett) 3:01
  7. My Buddy and Me (Jett) 3:36
  8. Little Lost Girls (Ford) 4:43
  9. Black Leather (Jones, Cook) 3:49 (cover de The Professionals)

 

En 1985, Kim Fowley que continuaba siendo propietario de los derechos de autor del nombre Runaways reunió a un grupo totalmente distinto de jóvenes con la intención de hacer resurgir el grupo grabando un álbum.

Esta reencarnación estaba formada por Gayle Welch, Missy Bonilla, Denise Pryor y Kathrine Dombrowski.

Sólo lanzaron un nuevo álbum en 1987, Young And Fast, y se disolvieron poco después de su lanzamiento.

Sello : Allegiance ‎– AV 446
Formato: Vinyl, LP, Album
País: US
Fecha: 1985
Género: Rock, Pop

young-and-fast-runaways


Álbumes de estudio
  • The Runaways, (1976)
  • Queens of Noise, (1977)
  • Waitin’ for the Night, (1977)
  • And Now… The Runaways (título de la edición internacional), (1978)

Álbumes directo

  • Live in Japan, (1977)
Álbumes recopilatorios
  • Flaming Schoolgirls (recopilación de «odds-and-sods»), (1980)
  • Little Lost Girls, (versión remasterizada de «And Now… The Runaways») (1981)
  • The Best Of The Runaways, (1982)
  • Born to be Bad (recopilación de demos grabadas en sus inicios), (1991 o 1993)
  • Neon Angels, (1992)
  • The Mercury Album Anthology, (2010)

 


Continuara…

2 comentarios en “The Runaways – La Historia

  1. Pingback: Lita Ford – Heavy Metal!!

  2. Pingback: Rock Goddess – Rock Goddess

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.