Susan Kay Quatro
Es un auténtico Icono del rock internacional…. conocida por su eterno look de cuero, y su destreza para rockear como ninguna otra mujer de su generación supo hacer. Es es una razón más que suficiente como para querer adentrarse en su vida, conocer su personalidad y vibrar con toda la vitalidad que derrocha a raudales sobre el escenario, con esa actitud resuelta y de entrega total hacia su púbilco … un público creciente por cierto: el leal y de toda la vida (seguidores de siempre) y las nuevas generaciones que se alistan para seguir a ésta leyenda viva … y es que, ésta mujer tiene historia para compartir e historia para seguir abriendo nuevos caminos.
Única, siempre nuestra Suzi !!
Susan Kay Quatro nacida el 03 de junio de 1950, en Detroit, Michigan, en el seno de una familia humilde de inmigrantes italianos. Su padre trabajaba en una fábrica de coches, como casi todo el mundo en Detroit, pero además era músico en sus ratos libres y un apasionado del jazz , ellos inculcaron en sus hijos esta bonita aptitud de amor hacía la música, tanto es así que se encargan de que sus hijos obtengan formación en este campo. Suzi en concreto dá clases de piano clásico y de percusión. Pero en cambio a tocar su precioso Bajo electrico aprendió ella sóla tocando junto a sus hermanas.
Con tan solo 8 años Suzi sale al escenario por vez primera tocando los bongos en la banda de jazz de su padre llamada: «The Art Quatro Trio» .
En 1965 Patti Quatro, la mayor de las hermanas, formó un grupo exclusivamente femenino con el nombre de «The Pleasure Seekers«…Si! las buscadoras de placer…que, más tarde cambiarían el nombre a «Cradle»

Suzi se unió a ellas con tan solo 14 añitos, edad en la que su padre le hace el más grato regalo jamás recibido: Su bajo Fender Precision que la acompañaría durante toda la vida.!!
También acaban uniendose a ellas otras dos hermanas Arlene y Nancy Quatro. Suzi se convierte en la cantante principal además de tocar el bajo. Su uniforme de trabajo consistia en unas minifaldas de vértigo, tal y cómo podeís apreciar en la foto.
Se dice que ensayaban en el garaje de uno de sus vecinos… un tal Vicent Fournier que más tarde todos conocerían como Alice Cooper… ¡Curioso el hervidero de estrellas que se estaba creando en éste barrio de Detroit.!
Para 1970 ya se marchan de gira a Gran Bretaña , y es aquí cuándo se separan sus caminos. Mickie Must el productor tiene ocasión de verlas actuar y le ofrece a Suzi un contrato en solitario. Suzi había recibido otras ofertas de discograficas que pretendian convertirla en la nueva Janis Joplin, pero Mickie la ofrece algo más…convertirla en la primera Suzi Quatro , y claro! eso la interesa mucho más.
Durante todo 1971 estuvieron buscando cómo introducirla en el mercado musical y realizaron alguna que otra tentativa para ver por dónde salían…
Su primer sencillo: «Rolling Stone», que se grabo con músicos de sesión, sólo triunfó en Portugal, en donde llegó a ser número uno en ventas.
Ese mismo año la banda que acompañaría a «Suzi Quatro» en los escenarios, se define :
- Len Tuckey (ex «Nashville Teens») – Guitarra ,
- Keith Hodge («Iceberg») – Batería
- Alastair McKenzie (ex «The Birds») – Teclista
- Suzi – bajo.
Graban una estupenda versión de Clarence «Frogman» Henry de 1957 titulada «Ain´t Got No Home», que forma parte del repertorio de 1972 pero que no se publica hasta el año 2004. Dave Neal ocupa el lugar de Keith Hodge a la bateria.
El cambio de década enr los 60 y los 70 dejó el panorama del rock un tanto marchito, en poco más de un año habían muerto Janis Joplin, Jimmy Hendrix y Jim Morrison, los Beatles se habían separado y las acciones de John Lennon apuntaban a que el sueño había terminado.
¿hacía dónde mirar a principios de los 70? .. el futuro llegaba al frente de descargas electricas y envuelto en cientos de lentejuelas, es el tiempo del Glam Rock . Una vez marcado el rumbo sólo resta tirar hacia adelante…
Los productores , compositores Chapman y Nicky Chinn, resultan ser un tandem casi invencible, bragados en Rock duro pusieron Banda sonora a Suzi.
Junto a ellos obtiene como resultado uno de sus grandes hits «Can The Can «que se lanza como segundo sencillo
y que llegó al número uno en mayo de 1973, alcanzando una venta de dos millones y medio de copias en todo el mundo.
El éxito del tema es brutal , y Suzi es aupada a todas las plataformas del Rock internacional.
Lo suyo era lo nunca visto! …una chica que cantaba como un chico, tocaba eficazmente el bajo, lideraba una banda, y vestía de cuero negro amenazaba la fachada machista del rock mediante canciones como ésta : «48 Crash« una oda al declive masculino.
«Daytona Demon» y «Devil Gate Drive«, todos con mediante el sello discográfico RAK Record
En 1974 cientos de «Hells Angels» (Ángeles del infierno) toman el aeropuerto de Melbourne para saludar a Suzi y escoltarla hasta el hotel a su llegada en la que sería su primera gira australiana.
Segundo Disco grande: «Quatro»
Su segundo LP: «Quatro» , circula ya por las calles con dos títulos más que añadir a la gran explosión roquera : «The Wild One» y «Too Big». Ese mismo año actúa junto a «Grand Funk Railroad» en el Madison Square Garden de Nueva York.
Consiguió un papel en la popular serie estadounidense Happy Days junto a Henry Winkler y Ron Howard…
El productor de la serie, Garry Marshall, le ofreció el papel a Suzi tras haber visto un poster suyo en la habitación de su hija.
La fama en cambio le era esquiva en su país ( ya dice el refrán que nadie es profeta en su propia tierra… ) a pesar de que realizó varias giras como telonera de uno de los más grandes showman de todos los tiempos, Mr Alice Cooper. 1975.
Clic para agrandar: Alice Cooper and Suzi Quatro
En su gira italiana aprovechan una de sus actuacciones para grabar en directo el concierto «Your mamma won´t like me» actualmente en el mercado bajo el mismo nombre que el grabado en estudio. Con el álbum «Aggrophobia» en 1977 se embarca en una gira mundial con colofón en Japón, donde se graba el doble en directo «Live and kickin». Esta vez producido por ella.
Suzi se casa con su guitarrista Len Tuckey en 1977, tuvieron dos hijos (Laura, en 1982, y Richard Leonard, en 1984)
En 1978 logra llegar al top 10 de las listas en Reino Unido y Australia con «If You Can’t Give Me Love».
En 1978 actúa junto a «Thin Lizzy»
Suzi cantaba al límite de su voz lo que resultaba ser la envidia de otros cantantes de rock duro que siempre tenian que recurrir al falsete para alcanzar los tonos más altos…y también copiaron hasta la saciedad su indumentaria que pasó a ser tendencia.
Rick Derringer un gran guitarrista de aquellos años confesaba que su modelo escénico era el de la pequeña Suzi.
Derringer era el mozo de espadas de Johnny Winter y le compuso muchas canciones,Suzi también aprovechó uno de sus temas más famosos para incorporarlo a su repertorio: Rock and Roll, Hoochie Koo (Suzi Quatro grabó la canción para su álbum de 1978 «If You Knew Suzi» … )
En 1979 y con el tema «Stumblin’ In» cantado a dúo con el solista del grupo Smokie, Chris Norman, alcanzó el número 4 en Estados Unidos y un millón de ventas’ .»Stumblin’ In» es un tema compuesto por Mike Chapman y Nicky Chinn,

Ver video . Clik Aquí
Esta romántica balada marca un cambio de estilo en la música de Suzi y que se confirma con el álbum «If you knew Suzi..».
«Suzi, and other four letter words» es el título del álbum de 1979. Suzi retoma los ritmos «rockanroleros» junto con algunas divertidas baladas como la que da nombre al disco o «Hollywood».
En 1980, se publicó Greatest Quatro’s Greatest Hits, que alcanzó su punto más algido en el No. 4 de las listas de éxitos en el Reino Unido, convirtiéndose en el álbum de mayor éxito allí.
En el año 1981, lanzó el álbum Rock Hard; tanto el disco como el single del mismo nombre, acaban convirtiendose en disco de platino en Australia.
Rock Hard también formó parte de la BSO de la película de culto Times Square de Robert Stigwood.
El sencillo alcanzó el número 11 en Australia, aunque sólo alcanzó el puesto 68 en el Reino Unido por problemas en su distribución.
En febrero de 1981 se extrae un nuevo single del éste disco «Lipstick» .
Suzi Quatro – Len Tuckey – Jamie Crompton – Dave Neal
A su vuelta a Inglaterra la relación con Mike Chapman se rompe.
Suzi Quatro contó a los medios, qué fué el detonante que lograría transformar por completo su vida…. «un día vio en la televisión a Elvis Presley , y a partir de ese momeno lo tuvo claro… ¡ella sería como él! Una verdadera estrella del rock and roll».
Ni siquiera pensó en aquel momento que ser una mujer fuese impedimento algúno.
Apariciones en TV
Otras apariciones televisivas. Interviene en algún capítulo de la serie de TV «Minder, Dempsey y Makepeace,» («Como el perro y el gato») Absolutely Fabulous and Midsomer Murders…etc
Suzi Quatro una de las principales figuras del «rock» de los «70»… un tiempo en el que el «rock» era exclusivamente hecho por hombres y para los hombres.
Su primer disco homónimo en la imagen.
En el 82 sale al mercado «Main attraction», co-producido por su marido Len Tuckey.
Studio album by Suzi Quatro
Released- November 1982
Recorded- December 1981 – March 1982
Studio – The Studio Toppersfield, Essex, England
Genre : Rock acoustic new wave
Length 34:38
Label Polydor
Producer Chris Andrews Len Tuckey
Al año siguiente realiza un «tour» por Australia y Gran Bretaña, forma parte del cartel del festival de Reading´83 junto a Steve Ray Vaughan, Marillion y Black Sabbath, entre otros. (Vaya Cartel que teniamos en ese año!! Estoy segura de que para cualquiera que estuvo allí sería inolvidable!! Además de Suzie tocaba otra fémina que hacía furor en aquella década Mrs Lee Aaron, y por supuesto los cabezas de cartel entre ellos Marillion y Thin Lizzy!!
(me causa cierta nostalgia sobre todo porque ya no habrá ocasión de verlos por desgracia… aunque siempre es bueno recordar a gente como Phil Lynnot y lamentar no haberlo visto)
En 1985, Suzi colabora con Bronski Beat y con miembros de The Kinks, Eddie & The Hot Rods y Dr. Feelgood en una versión del clásico de David Bowie Heroes, bajo la producción de Mark Cunningham se lanza como sencillo del programa de la BBC Children In Need .
«Annie Get Your Gun»
En 1986, Suzi debutó en el West End Theatres interpretando el papel principal de Annie Oakley en el musical «Annie Get Your Gun» de Irving Berlin, donde obtuvo excelentes críticas. . No retomaría el directo hasta el año 89.
Pasa a tener su propio programa de entrevistas llamado ‘Gas Street’, que se emitió durante un año …. Y sale a la carretera con una gira por Rusia a la que sucederán mas tarde Europa, Japón y Australia , una vez reditados sus grandes éxitos de siempre.
En 1991 ficha por un sello holandés y aparece en el mercado «Oh, Suzi Q» respaldada por los hermanos Bolland.
Se divorcia de Len Tuckey en 1992 y a consecuencia de esto la banda se disuelve . Posteriormente, en 1993, se casó con el promotor de conciertos Rainer Haas.
1993 vuelve a la televisión con un papel en el sitcom británico «Absolutely Fabulous»
Escribe e interpreta el musical «Tallulah Who», inspirado en la actriz de los años 30 Tallulah Bankhead
En el 96 escribe junto a Shirlie Roden, un disco de lecturas poéticas titulado «Free the butterfly», con el que recorren medio mundo en busca de la paz espiritual. En 1997 escribe otro musical, esta vez autobiográfico titulado «Naked Under Leather»
El 98 lo dedica a sus actuacciones junto a Shirlie Roden y edita «Unreleased Emotion». Un disco cuyas donde recogr temas que ha creado durante sus embarazos y en el que colabora su ex-marido Len Turkey.
El 2 de Enero del 99 debuta con su show «Rocking with Suzi Q» en la BBC Radio 2. durante 13 semanas.
El 14 de Febrero la BBC Televisión le dedica el programa «This is your life» donde se dan cita amigos y familiares además de gente relacionada con el rock, entre ellos la gran Chrissie Hynde de «The Pretenders», el binomio N.Chinn-M.Chapman y miembros de «The Sweet» y «Smokie»
En el año 2000 un macroconcierto en la puerta de Brandeburgo homenajea el 50 aniversario de Suzi Quatro.
En el 2001 realiza un segundo programa radiofónico sobre el Rock´n´Roll de los años 50. Suzi Quatro acompañada de Roger Daltrey de «The Who» son sus presentadores.
Victory Tischler-Blue (Vicki Blue) ex-miembro de «The Runaways» dirige una película basada en las andanzas y desandanzas de esta pionera banda de rock femenina. La película se titula «Edgeplay: A Film About The Runaways» y está dedicada ni más ni menos que a su heroína …….Suzi Quatro.
2002. Se suceden los conciertos en distintos paises europeos, sobre todo en Gran Bretaña, Alemania y en los paises escandinavos y por supuesto gira por Australia.
2003. La misma Victory Tischler-Blue rueda en DVD un cortometraje sobre «The Pleasure Seekers» y «Cradle» , junto a un posible nuevo álbum de Suzi «Naked Under Leather», con entrevistas a Suzi, Patti, Arlene y Nancy (Las hermanas «Quatro») . También hay gira por Australia («The Rock Hard Tour») y varias apariciones en distintos canales de la TV australiana a la vez que se edita un nuevo recopilatorio «Greatest Hits».
El 20 de Septiembre se publica en Europa «Leather Forever (The wild one live)». DVD que recoge parte del concierto ofrecido el año anterior en Estuttgart (Alemania) realizado y dirigido nuevamente por Vicky Blue.
También aparece la banda sonora de la película «Edgeplay: A Film Abouth The Runaways» en el que están incluídas tres canciones de Suzi: «Glycerine Queen» un clásico, «Kids of Tragedy» una antigua canción descartada en su día del álbum «Aggro-Phobia» y que Victory ha querido rescatar , y una novedad ; la extraordinaria y contundente «Back to the Drive» que recupera nuevamente a Mike Chapman como artífice, un impactante trallazo!
A finales de año entra de nuevo en los estudios de grabación y prepara material para un nuevo album junto a Andy Scott y Steve Grant de «The Sweet» y Paul Jones ex «Manfred Mann».
2005. Nuevo tour australiano «Born To Rock» donde muestra una vez más su complicidad con el público de aquel país.
En Agosto viaja a Estados Unidos, y en Nashville se reencuentra y graba con el legendario guitarrista James Burton (quien popularizó en 1957 la famosa «Suzi Q» y fue mano derecha de Elvis Presley) una canción dedicada al rey del rock titulada «Singing With Angels». Junto a ellos «The Jordanaires» haciendo los coros que en su día también hicieron para Elvis Presley.
En febrero de ese mismo año lanzó un CD llamado Back To The Drive, producido por Andy Scott. guitarrista principal y vocalista en la banda de rock Sweet y Steve Grant..
La presentación del disco se hizo en el «Hard Rock Cafe» de Londres y fue retransmitido por la BBC Radio en directo.
Produced by Andy Scott and Steve Grant
CD: 3 50616 2
EMI Records
Charts: 78
Back To The Drive 2006
Back To The Drive
15 Minutes Of Fame
Duality
I Don’t Go Gentle
I’ll Walk Through The Fire With You
Wasted Moments
Rockin’ In The Free World
No Choice
Sometimes Love Is Letting Go
Dancing In The Wind
Free The Butterfly
Born Making Noise
Produced by Mike Chapman
CD:CDBRED 511
Cherry Red Record
2011- In The Spotlight
A Girl Like Me
Whatever Love Is
In The Spotlight
Strict Machine
Breaking Dishes
Rosie Rosie
Hurt With You
Hot Kiss
Turn Into
Hard Headed Woman
Singing With Angels
(bonus track)